Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Reciben iniciativas para reformar conceptos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes

congedo2sep15aAguascalientes, Ags, 2 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Equidad y Género presidida por la diputada Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, presentó su tercer informe semestral correspondiente a la primera mitad del segundo año de la LXII Legislatura en el cual destacó que se emitieron dos dictámenes, uno en materia de violencia de género y otro que sustituyó el término de discapacitados por el de personas con discapacidad.

Espinosa de los Monteros recalcó que en el Programa Anual se debe destacar que para el desahogo de la agenda legislativa, los integrantes de esta Comisión acordaron realizar el análisis y discusión de dichos asuntos en las Sesiones Ordinarias, convocando a las Sesiones Extraordinarias que fueran necesarias para tal efecto.

Señaló también que hasta la fecha solamente existen seis asuntos pendientes en cartera, de los cuales dos provienen de la LXI Legislatura y cuatro de la actual, mismos que se encuentran en etapa de análisis y estudio. También destacó que los diputados integrantes  han asistido regularmente a las sesiones y las inasistencias fueron plenamente justificadas.

Concluyó la diputada María Alicia Espinosa de los Monteros que esta comisión se preocupa por la defensa de la igualdad del hombre y la mujer en el control y el uso de los bienes y servicios de la sociedad, así como abolir la discriminación entre ambos sexos y la protección de los adultos mayores con la finalidad de garantizar sus derechos constitucionales.

Para finalizar, los integrantes de dicha comisión, Lourdes Dávila, Silvia Garfias, Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Marco Arturo Delgado Martín del Campo se manifestaron a favor de lo informado por parte de su presidenta de la comisión, además de recibir del diputado Álvarez Michaus la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, en el sentido de que se clarifique la naturaleza y el sentido de las órdenes de protección y su otorgamiento por las autoridades competentes.

Así como otra para el mismo ordenamiento legal en el sentido de incorporar el concepto de Violencia Obstétrica y con ello coadyuvar a la erradicación de la violación de los derechos humanos y reproductivos.

{ttweet}

  • En la sesión de la Diputación Permanente se presentaron posicionamientos varios sobre el informe presidencial

congedo2sep15

Aguascalientes, Ags, 2 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- En la sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura de Aguascalientes, este miércoles se recibieron y turnaron diversas iniciativas de ley así como de reformas y adiciones en materia de justicia, salud y estacionamientos.

De esta manera, el gobernador del Estado envió al Congreso del Estado, una iniciativa de reformas a la Ley de Extinción de Dominio para el Estado de Aguascalientes, de tal suerte que se empate con las directrices y lineamientos implementados a nivel federal por el constituyente permanente, con la finalidad de eliminar cualquier situación que ponga en duda y riesgo la protección a los derechos humanos en específico la debida garantía de audiencia y defensa de la persona que se considera afectado.

También del ejecutivo estatal, se dio entrada a la iniciativa de Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado Denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de Aguascalientes y de Reformas a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, que según se desprende de la exposición de motivos, es consecuencia de las reformas a la Ley General de Salud y su reglamento en materia de Protección Social en Salud, donde entre otras cuestiones, se modifican los procedimientos para transferencia de recursos.

De igual forma, entraron dos propuestas legislativas para establecer la gratuidad en el uso de los estacionamientos de centros comerciales y giros similares, mediante la reforma al Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes –según las iniciativas del PRI y PVEM, así como la del PRD- y en el caso del proyecto legal de los diputados del PRI y el Partido Verde, se contempla también modificar la Ley de Estacionamientos de Vehículos para los Municipios del Estado de Aguascalientes.

En el mismo tenor, se enteró de la recepción de la iniciativa en virtud de la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo, integrante de la bancada panista en el Congreso del Estado.

Su planteamiento parlamentario es en el sentido de que el Poder Judicial del Estado, tome las providencias necesarias para dejar personal de guardia en uno o varios juzgados familiares así como en aquellos denominados mixtos, a fin de atender los asuntos urgentes de su competencia.

En el apartado de asuntos generales, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada hizo un llamado a los aguascalentenses radicados en el extranjero para que inicien una acción sistemática en contra de las declaraciones racistas de Donald Trump. Asimismo, para que los congresos estatales y la Asamblea Legislativa del DF se pronuncien en contra del aspirante a candidato republicano.

Dijo que este es un personaje nefasto que representa a la extrema derecha en los Estados Unidos, quien se ha manifestado con su pensamiento nazista en contra de los inmigrantes latinoamericanos. Opinó que sin la aportación de mexicanos y latinos, Estados Unidos no sería la potencia económica que ahora es.

En su oportunidad, el diputado del PAN Mario Álvarez Michaus presentó un posicionamiento a través del cual criticó el tercer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, el cual ha tenido tintes de claro oscuros, aumentando con ello entre la ciudadanía la desesperanza, decepción y desconfianza, derivado del mal desempeño de esta administración, sostuvo.

Álvarez Michaus agregó que los compromisos que el presidente de México signó en campaña en su visita por Aguascalientes, no han sido cumplidos, como la obra ferroviaria o el Centro de Convenciones. Dijo que si bien hay más crecimiento económico, éste sólo beneficia a “unos cuantos”, y por ende la pobreza, la corrupción y los conflictos de interés en los que se han visto involucrados funcionarios federales, han incrementado.

En el debate correspondiente, la legisladora Verónica Sánchez Alejandre, invitó a su homólogo a que fuera a ver el avance del Centro de Convenciones de la Isla San Marcos, del que por cierto, aclaró, son los proyectos que dejaron inconclusos las anteriores administraciones panistas.

Además, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM, aclaró que no se puede hablar de compromisos incumplidos cuando apenas van tres años de gobierno federal. Reconoció que si bien no se han alcanzado las metas planteadas, en la administración del presidente Peña Nieto se ha tenido un crecimiento económico superior que en los sexenios panistas, además de que se lograron las tan ansiadas reformas estructurales como la educativa y la energética.

Sobre el mismo tema, el diputado Cuauhtémoc Escobedo declaró que el problema no es de los gobiernos de colores en turno sino del sistema político y económico que ha prevalecido por décadas, y que ha provocado que haya más de 60 millones de pobres y casos en los que se atenta contra los derechos humanos.

El legislador perredista manifestó que el presidente perdió la gran oportunidad de lograr grandes consensos en favor del país, pues precisamente el PRD se sumó al Pacto por México al inicio de este sexenio, sin embargo, “el gobierno federal no ha sabido conducir los acuerdos y las reformas estructurales que emprendió”.

En otra intervención, el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus  recalcó que el PAN es una oposición responsable y que los priistas tienen que esforzarse por”mover rápido este gobierno”, ya que según expresó, solo el 15% de los líderes del país aprueban el Gobierno de Peña Nieto y 66% no está de acuerdo en su forma de gobernar.

La diputada Verónica Sánchez por su parte, recordar que si no fuera por los diputados del PRI, el presidente Calderón no hubiese podido rendir protesta. Hizo la petición de recordar a los huérfanos de la guerra contra el narcotráfico en la pasada administración federal. También hizo mención de que los diputados de cierto color no pueden dejar de lado episodios penosos como el que se dio a conocer donde departían con “muchachonas bailadoras”.

En su turno, la diputada Norma Adela Guel Saldívar, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, manifestó su respaldo al gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, al lograr el impulso de 11 reformas estructurales que constituyen la columna vertebral de su estrategia para impulsar la recuperación económica, aumentar las tasas de crecimiento y procurar un mayor bienestar para los sectores mayoritarios de la población.

Como claro ejemplo, la legisladora del PRI sostuvo que gracias a la Reforma Energética y la de Telecomunicaciones, además de la atracción de las inversiones por más de 82 mil millones de dólares, se han generado más empleos que en cualquier otro sexenio. Destacó que en lo que va de esta administración alrededor de 5.5 millones de adultos mayores ya reciben una pensión, además de que 5.7 millones de jefas de familia ya cuentan con seguro de vida, y La Cruzada Nacional Contra el Hambre  a 4.5 millones de mexicanos.

En relación a lo expuesto, el diputado Leonardo Montañez Castro, señaló que el día de ayer, en los martes ciudadanos donde dijo atender personalmente, atendió a dos mujeres con cáncer, con problemas económicos para hacer frente a su enfermedad.

Dijo que es tiempo de que se reflexione sobre el tema de salud en la evaluación de resultados. Subrayó que no se puede estar sin atención a la salud y que se requiere más presupuesto, “pues independientemente de tener empleo o no, se debe contar con recursos para atender enfermedades graves”.

En seguida, el diputado de Movimiento Ciudadano Oswaldo Rodríguez García, leyó un posicionamiento para reconocer el desempeño de los consejeros salientes del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes, que en el lapso de su función “demostraron ser servidores públicos eficientes y con un gran sentido de imparcialidad”.

Rodríguez García refirió que el IEE fue un instituto creado en marzo del año 2000 ante  la necesidad de contar con un árbitro electoral con autonomía, profesionalización constante, con autoridad y personalidad  jurídica propia,  bajo la encomienda de organizar, desarrollar y calificar elecciones con eficiencia y apegadas a derecho en nuestro estado, visión que dio resultado hasta el último día del mes de agosto del presente año, pues desde ahora se contará con un nuevo consejo que regirá el Instituto Nacional Electoral.

Por ello, el representante popular de Movimiento Ciudadano expresó su reconocimiento al consejo que encabezó la maestra Lydia Georgina Barkigia Leal, además de extenderlo a secretarios técnicos y personal administrativo.

Acto seguido, el presidente de la Diputación Permanente, diputado Juan Francisco Ovalle García, clausuró los trabajos de la presente sesión, al tiempo que citó a sus compañeros de mesa directiva para el próximo miércoles 09 de septiembre a las 11 horas, en el salón Aquiles Elorduy García.

{ttweet}

ine2sep15

Aguascalientes, Ags, 2 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, anunció que desde el 1 de septiembre y hasta diciembre de 2015, el INE, a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), instrumentará la Campaña Anual Intensa de actualización del Padrón Electoral, para el presente año, periodo en el cual la ciudadanía puede solicitar cualquier trámite referente a su registro electoral y su Credencial para Votar.

Las Credenciales con recuadros para la marcación de la participación ciudadana en las elecciones federales, cuyos números son 12, 15, 06 y 09 dejarán de ser vigentes a partir del 1 de enero de 2016, razón por la cual los registros de los ciudadanos cuyas Credenciales para Votar estén en este caso, conocidas como Credenciales 15, serán también dados de baja de la Lista Nominal de Electores y el Padrón Electoral, situación que dejará a sus titulares imposibilitados de poder ejercer su derecho al voto a partir del año 2016.

Ruelas Olvera informó que en el estado existen 90 mil 325 credenciales de este tipo, por lo que exhortó a los ciudadanos a revisar los números que están en la parte baja del reverso, debajo de la leyenda “Elecciones Federales”, y si son el 12, 15, 06 y 09, deberán solicitar su renovación antes de que pierdan vigencia como documento electoral e identificación.

Para una atención personalizada están a disposición de la ciudadanía los teléfonos de Inetel 01800 433 2000 y el Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana (CECEOC) y  la página de internet del Instituto, www.ine.mx, para que el ciudadano compruebe si le corresponde renovar su Credencial y consulte los documentos que debe presentar al momento de solicitar este importante trámite.

{ttweet}

  • Sus cimientos generan un crecimiento exponencial de la entidad y definen con claridad el rumbo de Aguascalientes hacia el progreso
  • Celebra el gobernador la implementación de las diez medidas presidenciales para asegurar el tránsito del país hacia el progreso y el bienestar

III inf epn2sep15

Aguascalientes, Ags, 2 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Luego de la rendición del Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República Enrique Peña Nieto a los mexicanos, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que el trabajo del gobierno federal ha permitido asegurar el rumbo de Aguascalientes hacia un futuro promisorio de desarrollo, dándole ventajas competitivas estratégicas para consolidarse como una de las economías estatales con mayor crecimiento.

Añadió que en el mandato de Peña Nieto las reformas estructurales están elevando la productividad, el crecimiento y el desarrollo económico de México, además de fortalecer y ampliar los derechos para que formen parte de la realidad cotidiana de los mexicanos, respaldando además el régimen democrático y de libertades.

“Aguascalientes, desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, entendió con claridad su propuesta integral y trabajó oportunamente en esa línea; esto nos ha brindado ventajas claras y contundentes para consolidar el crecimiento, un mercado laboral más efectivo y el fortalecimiento económico que hoy colocan a la entidad en los primeros lugares”, dijo.

Lozano de la Torre añadió que en el Tercer Informe se mostró la capacidad del presidente Peña Nieto de generar alianzas entre los sectores productivo y social con los órdenes de gobierno para construir consensos, que han puesto al país en el camino para generar resultados claros y tangibles en materia de desarrollo económico, combate a la pobreza y seguridad.

El gobernador celebró el anuncio presidencial de las diez medidas que habrán de tomarse para fortalecer la construcción de un México más activo y en movimiento, destacando que el impulso de las leyes para fortalecer el estado de derecho, la concreción de un acuerdo nacional para la justicia ciudadana mediante un pacto por la justicia, el impulso del desarrollo de las regiones de menor desarrollo con la Iniciativa de Ley Federal de Zonas Especiales.

El apoyo de actividades productivas en áreas rurales con el Programa de Apoyo a Pequeños Productores, el impulso a la infraestructura del Sistema Educativo Nacional mediante Bonos de Infraestructura Educativa en la Bolsa Mexicana de Valores, el fortalecimiento de la capacidad de niños y jóvenes ante un mundo globalizado con el Programa Nacional de Inglés en Educación Básica, el renovado impulso a la cultura del país mediante la creación de la Secretaría de Cultura, el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica mediante la disciplina fiscal y un paquete económico responsable y realista, el aceleramiento del desarrollo de la infraestructura nacional por medio de certificados de proyectos de inversión y la austeridad presupuestal y generación de ahorros para invertir en la sociedad, son estrategias que conducirán al país hacia un crecimiento y desarrollo sustentables y eficientes.

“A los mexicanos nos toca impulsar este gran trabajo colectivo que nos está permitiendo construir un país más fuerte y más próspero con estrategias y objetivos concretos que han dotado a nuestro país de un más efectivo marco jurídico e institucional. Para Aguascalientes ha significado alcanzar un estado más competitivo y productivo, donde los derechos se ejercen con plena efectividad como valores esenciales de nuestra vida que nos permiten construir una sociedad próspera y en constante crecimiento”, afirmó.

Finalmente reconoció que el gobierno de la República ha sentado las bases para consolidar un entorno a favor del emprendimiento, la competencia, la formalidad y la productividad, y que Aguascalientes está atendiendo el llamado del presidente Enrique Peña Nieto a favor del desarrollo y la atención a los ciudadanos.

{ttweet}

  • EPN presume logros legislativos más que resultados de gobierno, crecimiento o beneficios para la población
  • Necesario abrirle paso a un cambio de rumbo que nos devuelva a la ruta del crecimiento económico
  • La actual administración ha adoptado erróneas  decisiones de política económica que ponen en duda su capacidad

fha1sep15

Aguascalientes, Ags, 1 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El  coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, aseveró que el presidente Enrique Peña Nieto llega a su tercer informe  presumiendo logros legislativos, más que resultados de gobierno, crecimiento o beneficios concretos para la población.

El  senador blanquiazul señaló que es indudable que el país enfrenta graves problemas en materia de economía, seguridad, combate a la corrupción y transparencia, que ameritan un cambio de rumbo.

“Este Informe de gobierno debe contener un riguroso ejercicio de autocrítica, responsable y objetivo del lamentable estado que guarda el país”, indicó Herrera Ávila.

El legislador por Aguascalientes estimó que el gobierno debe admitir que sus proyectos económicos, de combate a la pobreza y a la inseguridad han fracasado rotundamente.

Por ello, debe abrir paso a “un nuevo modelo, a un cambio de rumbo, que nos vuelva a la ruta del crecimiento económico y ello se refleje verdaderamente en un beneficio y seguridad para las familias mexicanas”, precisó el representante popular.

El legislador blanquiazul  agregó que como partido y como grupo parlamentario han demostrado  con hechos su compromiso con México al aprobar las reformas estructurales que el PRI le negó al país cuando fue oposición.

“Lamentablemente, vemos que estas reformas no logran aterrizar en beneficio de la gente por falta de pericia e incapacidad del gobierno. Le hemos dado grandes reformas a la administración de Peña Nieto, pero le falla la mano a la hora de instrumentarlas”, sostuvo Herrera Ávila.

El coordinador del GPPAN en la Cámara Alta señaló que hay desencanto y escepticismo de la sociedad mexicana, además de un grave déficit de credibilidad y confianza en el presidente y en las instituciones, pues la aprobación popular al gobierno de Peña está en los niveles más bajos.

En ese sentido, senador por Aguascalientes manifestó que estos tres últimos años han sido un fracaso, no hay la menor duda, pues ahí están los hechos que contrastan con el discurso oficial. Al respecto, puntualizó “la actual administración ha adoptado erróneas  decisiones de política económica que ponen en duda su capacidad para sacar adelante la agenda que requiere el país, pero sobre todo está dejando pasar la oportunidad histórica de velar por el bienestar de las mayorías”.

“Al presidente le ha bastado la mitad de su gestión para echar abajo la estabilidad económica que heredó de los gobiernos panistas, y en cambio propuso y le aprobaron una reforma fiscal que en gran medida mantiene estancada una economía que ya generó dos millones más de pobres” concluyó  el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio