- Detalles
- Categoría: politica
- Es momento de que ambos firmemos una petición al CDE y al CEN del PAN para que los aspirantes nos investiguen y de haber vínculos con hechos de corrupción, se impida el registro como candidatos
- Este filtro anticorrupción deberá ser para todos aquellos que aspiremos a un puesto de elección popular bajo las siglas del PAN
- Denunció sus sospechas el presunto desvío de recursos en el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos a favor de su titular
Aguascalientes, Ags, 31 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Rubén Camarillo Ortega lanzó el reto al senador Martín Orozco Sandoval para que juntos firmen una petición por escrito al CDE y al CEN del PAN para que en la convocatoria para las candidaturas del 2016 sea incluida una cláusula a efecto de que todos los aspirantes sean investigados para deslindar de cualquier sospecha de corrupción.
Camarillo Ortega expresó: “escuché al senador en un medio de comunicación muy interesado en el combate a la corrupción y saludo con mucho gusto que se sume a la convocatoria que vengo haciendo de limpiar al PAN de corruptos, por ello es buen momento para pedirle que juntos, solicitemos a la dirigencia de nuestro partido una cláusula en la que se establezca la investigación a todos los aspirantes a candidatos a cualquier puesto de elección popular por el tema de la corrupción”.
Rubén Camarillo, quien apenas ayer dejara su curul como diputado federal en el Congreso de la Unión, habló con claridad cuando precisó que “de encontrase algún vínculo con actos de corrupción, en ese momento que no pueda registrarse para contender en la interna del PAN”.
Indicó que este reto surge a raíz del compromiso que Ricardo Anaya estableció con los panistas del país: “Tengo fe que cumplirá su promesa de campaña que vamos los panistas a hacer una limpieza, vamos a hacerlo en unidad, pero no en unidad falsa ni electorera o en torno a un apersona sino en unidad en torno a nuestros principios y valores.
“En el PAN no cabe la unidad hipócrita, esa que se establece y obliga a no decir nada, a no cuestionar a nadie porque supuestamente daña la unidad panista. La unidad de los panistas deberá ser en torno a los principios partidistas y no a una persona solamente” reiteró Camarillo Ortega.
Por otro lado, Rubén Camarillo pidió al mandatario estatal, Carlos Lozano una investigación al Patronato de la Feria Nacional de San Marcos ante la sospecha de que pudieran estar desviándose recursos públicos a favor de la imagen de su titular, Alejandro Alba Felguérez.
De acuerdo al sitio de noticias El Clarinete, el titular de este organismo público ha destinado su tiempo y recursos humanos para realizar labores de proselitismo en torno a su imagen mediante la entrega de mochilas a nombre de una fundación.
“En un portal de noticias se puso en evidencia que el presidente del patronato de la feria se da lujo de utilizar tiempo pagado por los ciudadanos de Aguascalientes para actividades de proselitismo personal. Le pido a Carlos Lozano de la Torre que ordene una investigación de este hecho que involucra la malversación y el desvío de recursos públicos. Se le ha sorprendido a Alejandro Alba repartiendo curiosamente mochilas de color rojo, no sé por qué rojas, será porque es el secretario de finanzas del PRI…”
Por cierto, dijo, sería interesante saber si ya turnó al Congreso del Estado, al Poder Ejecutivo y a la presidencia municipal de Aguascalientes su reporte de resultados financieros de la verbena de este año ya que la ley le obliga a informar a los 90 días de haber concluido las festividades.
Finalmente, Camarillo Ortega felicitó a Edna Lorena Pacheco quien fue electa para integrar Comisión Nacional Permanente del PAN. Es una destacada panista que habrá de hacer un muy buen trabajo a favor del PAN, dijo luego de informar que después de 15 años de participar en órganos de dirección nacional, deja su lugar en esta Comisión Nacional Permanente para dedicar su tiempo al 100 por ciento en Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La elección extraordinaria se realizaría en la primera quincena de diciembre
- El PRI refrenda lealtad a Enrique Peña Nieto en segunda mitad de sexenio
- Carlos Lozano demuestra visión de estado al apoyar a la juventud
Aguascalientes, Ags, 31 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional se encuentra listo para volver a obtener el triunfo en la elección extraordinaria del primer distrito federal electoral, dentro de la cual no se descarta la conformación de una alianza con otros organismos partidistas, reconoció el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por la secretaria general del CDE, Lourdes Dávila; del secretario general de la CNOP en Aguascalientes, Gustavo Granados Corzo y del titular de la Red de Jóvenes por Aguascalientes, Luis Gonzalo Esparza Llamas, Francisco Guel explicó que el PRI tiene todo listo para la elección y solo se está a la espera de la convocatoria respectiva.
“No se tiene una fecha exacta, pero la ley es clara al señalar que tendrá que ser los integrantes de la Cámara de Diputados federal quienes habrán de emitir la convocatoria donde se especifique el día y la fecha en que se habrá de realizar la elección extraordinaria para que posteriormente sea el INE quien adecúe las fechas de los días calendario. Nosotros creemos que esta convocatoria podrá salir a principios de octubre y que sea en la primer quincena de diciembre cuando se realicen estos comicios”, dijo.
Tras reiterar que no existe responsabilidad alguna de Carlos Lozano de la Torre y que “las manifestaciones de linchamiento que hace la oposición son mero afán protagónico”, el dirigente del PRI en Aguascalientes hizo énfasis en que tanto para la elección extraordinaria como para la local del próximo año se trabaja ya en la conformación de alianzas “con los partidos que tradicionalmente han sido los aliados del Revolucionario Institucional como son el Verde Ecologista y estamos analizando también el tema de Nueva Alianza; es un tema de los Comités Nacionales, sabemos que están en pláticas y resolviendo lo conducente”.
En otro orden de ideas, Guel Saldívar advirtió que la ex diputada federal Teresa Jiménez está violando la ley con la colocación masiva de espectaculares que anuncian un informe de labores inexistente y fuera de tiempo “y lo que está haciendo es tratar de posicionarse para buscar una candidatura en su partido”.
Advirtió que se está documentando esta situación para, en su momento, hacerla valer ante las instancias correspondientes para que sean éstas quienes sancionen debidamente esta flagrante violación a la ley.
Por su parte, al hacer uso de la palabra, el secretario general de la CNOP en Aguascalientes, Gustavo Granados Corzo, afirmó que, de cara al tercer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, es loable destacar que ante el derrumbe en economías de todo el mundo, México ha logrado mantenerse como un país estable y competitivo, manteniendo una de las menores tasas de desempleo a nivel mundial y donde el fortalecimiento del dólar no se ha visto reflejado en una escalada inflacionaria.
“Hoy se han disminuido los homicidios violentos que en el sexenio panista pasado eran equiparables a la dictadura de Pinochet en Chile. Con Enrique Peña Estamos transformando a México y hoy refrendamos que esta administración priista y que estos tres años del presidente Peña Nieto han sentado las bases para la transformación sostenida. A mitad del camino refrendamos el compromiso de seguir trabajando con una administración que ha mostrado un lado muy sensible y ante el cual hacemos el compromiso de sumarnos al esfuerzo del presidente Enrique Peña”, dijo.
A su vez, la secretaria general del CDE, Lourdes Dávila, reconoció en Enrique Peña Nieto a un hombre visionario que ha trabajado para favorecer a las familias y dar mayor empuje a la mujer mexicana, quienes hoy y de manera exitosa dan la cara por nuestro país.
“Hoy se trabaja muy duro, pero el resultado es como el plantar nogales: se ve en años; esas reformas que hoy se están haciendo y las decisiones que se están tomando se van a ver reflejadas de manera permanente a mediano y largo plazo”.
Finalmente, el titular de la Red Jóvenes por Aguascalientes, Luis Gonzalo Esparza aplaudió el establecimiento del Fondo de Becas creado por Carlos Lozano de la Torre y el cual se convierte en un incentivo para que los estudiantes de universidades públicas tengan un mecanismo para concluir sus estudios y no abandonarlos por falta de recursos.
“Es un acierto de este gobierno que Carlos Lozano no ha dejado de lado a los jóvenes, sino que se ha caracterizado por las políticas públicas que ha implementado para fortalecer a la juventud y la educación. Con Carlos Lozano hay muchas formas de que los jóvenes alcancen apoyos, becas y mecanismos de superación y que son piedra angular para concluir exitosamente sus estudios”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Tomaron en cuenta la opinión de varios grupos ciudadanos que consideran un abuso ese cobro
- Los centros comerciales seguirán obligados a prestar el servicio de seguridad a los automovilistas que ocupen los cajones
Aguascalientes, Ags, 31 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Grupo Parlamentario PRI-PVEM de la LXII Legislatura presentará una iniciativa para que los estacionamientos de centros comerciales sean gratuitos, ya que es obligación de los constructores brindar este servicio sin cobro alguno, afirmó el diputado Francisco Ovalle Peña.
Agregó que esta decisión se toma en atención a las inquietudes de diversos grupos ciudadanos que manifestaron esta situación como un abuso a los consumidores que acuden estos puntos de venta con la finalidad de comprar insumos o servicios, y por ella deban también pagar el estacionamiento de sus vehículos.
Ovalle Peña explicó que esta propuesta de reforma al Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes tendrá cambios en el artículo 960, precisamente una adición que a la letra dice: “los ayuntamientos promoverán la construcción o habilitación de espacios para estacionamientos, procurando su ubicación en lugares estratégicos, tomando en consideración lo indicado en los programas aplicables”.
A lo anterior, prosiguió el diputado, se adhiere que, “tratándose de actividades comerciales, el uso de los cajones de estacionamiento, deberá ser sin costo para el usuario, a excepción de las que, su actividad directa sea exclusivo de ese servicio. Se podrá efectuar el cobro de una contraprestación, a las personas que no acrediten haber realizado la compra de un producto o pago de un servicio, en algún establecimiento integrante del centro determinado. El incumplimiento de esta disposición será considerado infracción administrativa la cual deberá ser prevista en la reglamentación municipal respectiva, cuyo monto se fijará en las Leyes de Ingresos de los Municipios”.
De igual manera, se verá modificada la Ley de Estacionamientos de Vehículos para los Municipios del Estado de Aguascalientes en su artículo 11 que en este momento establece que para los efectos de la misma se consideran tipos de estacionamientos, entre los cuales están los públicos gratuitos establecidos en áreas, inmuebles, edificaciones o instalaciones que se utilizan fuera de la vía pública para el estacionamiento y/o guarda de vehículos en todo tipo de unidades habitacionales, centros comerciales, de espectáculos y de trabajo, dedicados a cubrir necesidades propias y las que se generan motivo de actividades públicas, sociales y económicas de personas, instituciones o empresas; siempre que el servicio sea gratuito y de libre acceso.
La reforma propuesta por los diputados del PRI y PVEM, explicó Ovalle Peña, adhiere un párrafo más en el cual se establece la misma disposición expuesta para el mencionado código para esta Ley.
Por último, el diputado Francisco Ovalle, quien preside la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública informó que en San Luis Potosí ya fue aprobada esta reforma destacando que independientemente de la gratuidad, los centros comerciales seguirían obligados a brindar el servicio de seguridad a quienes ocupen espacios de estacionamiento para asistir a uno de estos lugares.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Senadores del PAN impulsarán la reducción del IVA en la frontera, pugnarán por el regreso de la deducibilidad inmediata de las inversiones, prestaciones, colegiaturas, entre otros
- Recuperar el crecimiento económico perdido por la tóxica reforma fiscal prioridad en la agenda legislativa
Aguascalientes, Ags, 31 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, señaló que los legisladores de su partido en la Cámara Alta impulsarán la reducción del IVA en la frontera, pugnarán por el regreso de la deducibilidad inmediata de las inversiones, prestaciones, colegiaturas y demás conceptos limitados por una reforma fiscal que mantiene estancada la economía.
El legislador por Aguascalientes dejó en claro que una de las prioridades estratégicas de la agenda legislativa de Acción Nacional para el período de sesiones que inicia este martes, es recuperar el crecimiento económico perdido por la tóxica reforma fiscal y agravado por un entorno de volatilidad y reducción de ingresos del Estado.
En este contexto, el senador panista consideró procedente recortar el gasto público, porque hoy el gobierno gasta mucho, tarde y mal, de tal manera, el Presupuesto de Egresos para 2016 debe estar sustentado en criterios de austeridad, transparencia y basado en resultados.
El representante popular se pronunció a favor de que “el ajuste recaiga sobre el gasto corriente y en la reducción de los salarios de los altos funcionarios del gobierno, y no se afecte el gasto de inversión, los programas sociales ni las transferencias a los municipios”.
Herrera Ávila destacó también que es intolerable y altamente peligroso para el país el crecimiento desbocado que la deuda pública ha registrado en esta administración, por lo que “velaremos por su responsable contratación, acorde con el principio de equilibrio estructural”.
El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta informó que otro tema central de la agenda será dar batalla frontal a la corrupción, para lo cual presentarán el paquete completo de las iniciativas derivadas del mandato constitucional, a fin de culminar el proceso para la operación integral y expedita del Sistema Nacional Anticorrupción.
El legislador blanquiazul enfatizó “el buen juez por su casa empieza y los senadores somos conscientes de la exigencia de austeridad y uso eficiente de los recursos de que disponemos, por lo que habremos de impulsar y apoyar todas las medidas conducentes”.
Para reducir la pobreza y lograr un desarrollo humano sustentable, mediante una eficiente política social, el senador por Aguascalientes precisó “vamos por las reformas de segunda generación en materia educativa y la autonomía del Coneval; la bancada panista propondrá una verdadera reforma al modelo policial, respetando el federalismo municipalista”.
En este sentido, el coordinador en el GPPAN en el Senado de la República añadió, “impulsaremos un nuevo esquema institucional por la seguridad que implica reformas al Sistema Penitenciario, a la Ley de Lavado de Dinero y Extinción de Dominio para debilitar las estructuras financieras del crimen organizado, y a la Ley de Ejecución de Sanciones”.
Herrera Ávila informó que en el grupo parlamentario se crearon comisiones de trabajo que darán seguimiento a las reformas estructurales aprobadas y al cumplimiento efectivo de su letra y espíritu, y vigilarán que los contratos y licitaciones del Programa Nacional de Infraestructura se otorguen bajo principios de transparencia.
El senador por Aguascalientes argumentó que el PAN ha demostrado con hechos su compromiso con México al aprobar las reformas que el PRI le negó cuando fue oposición y resulta lamentable que dichas reformas no logran aterrizar en beneficio de la gente “por falta de pericia e incapacidad del gobierno, se trata, de buenas reformas en malas manos”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Encuestas oficiales señalan que ser indígena, homosexual, trabajadora doméstica o adulto mayor son sólo algunas de las razones para ser discriminado
- El objetivo de la firma del convenio entre el IBD y el Conapred es transformar la cultura de la inclusión en una cultura de igualdad y de respeto por los derechos humanos de todos
Aguascalientes, Ags, 30 agosto 2015.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores de PAN, afirmó que la discriminación divide a las personas, denigra la dignidad, pone obstáculos inmerecidos y provoca profundos estragos en la vida de quienes inmerecidamente la padecen.
“En pleno siglo XXI, los datos y encuestas oficiales señalan que ser indígena, homosexual, trabajadora doméstica o adulto mayor son sólo algunas de las razones para ser discriminado”, indicó el presidente del Instituto Belisario Domínguez.
Durante la firma de un convenio de colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el legislador por Aguascalientes recordó que éste se creó en 2003 para promover políticas tendientes a contribuir al desarrollo cultural y social, avanzar en la inclusión social, garantizar el derecho a la igualdad y dar trámite a quejas y reclamaciones por presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares o autoridades federales en el ejercicio de sus funciones.
“El Conapred es un actor fundamental en el cumplimiento de los derechos humanos, si bien ya contamos con un marco legal, una institucionalidad, el presupuesto y la atención a las necesidades de grupos vulnerables a través de políticas públicas, necesitamos esforzarnos aún más para hacer realidad políticas cada vez más inclusivas”, refirió Herrera Ávila.
El representante popular acotó que precisamente en el afán de transformar la cultura de la inclusión en una cultura de igualdad y de respeto por los derechos humanos de todas y de todos, es que se da la firma de este convenio.
En este sentido, el legislador blanquiazul informó que el Instituto Belisario Domínguez difundirá los cursos, investigaciones, foros, talleres y conferencias que el Conapred realice.
“Con el propósito de crear conciencia sobre temas estrechamente relacionados con los valores democráticos, como la equidad y la tolerancia, el Instituto realizará investigaciones estratégicas sobre el desarrollo nacional en materia de derecho a la no discriminación”, expuso el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta.
El senador panista sostuvo que la discriminación es transformable mediante la acción sociopolítica, y que ésa es una de las intenciones del convenio, por ello, se promoverá la participación del Conapred en las actividades del Instituto relacionadas con el derecho a la no discriminación, el trato igualitario, el discurso incluyente y el acceso a derechos y oportunidades reales para todas las personas.
Finalmente, el coordinador del GPPAN en el Senado de la República indicó que el convenio representa un avance estratégico, “creemos que tenemos que sumar a la lucha contra la discriminación y la prevención de la misma”.
{ttweet}