Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • La tarea en el Senado será implementar “austeridad, transparencia y basado en resultados”

fha29ago15

Aguascalientes, Ags, 29 agosto 2015.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, señaló que recuperar el crecimiento económico perdido por la reforma fiscal, agravado por un entorno de volatilidad y reducción de ingresos del Estado; dar una batalla frontal a la corrupción, culminar el proceso legislativo e impulsar la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción son las prioridades del partido en la Cámara Alta.

El representante popular informó que como parte de su agenda legislativa para el próximo período de sesiones, los senadores panistas trabajarán para avanzar “significativamente” en materia de seguridad y justicia, con pleno respeto a los derechos humanos; reducir la pobreza y lograr el desarrollo humano sustentable mediante una eficiente política social.

Entrevistado en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Nacional, el legislador por Aguascalientes puntualizó que en el rubro de la recuperación y el crecimiento económico la bancada defenderá la reducción del IVA en la frontera, pugnará por el regreso de la deducibilidad inmediata de las inversiones, de las prestaciones, de las colegiaturas y demás conceptos limitados por la tóxica reforma fiscal.

“Como lo hemos demostrado en el ejercicio del gobierno federal, para guardar el equilibrio de las finanzas públicas lo que procede es recortar el gasto público. Hoy el gobierno gasta mucho, tarde y mal”, subrayó Herrera Ávila.

El coordinador de la fracción panista en el Senado, agregó que los senadores del PAN se proponen asegurar, mediante la legislación del paquete económico para 2016, un esfuerzo sustancial en la reducción del gasto del Estado y un Proyecto de Egresos de la Federación bajo criterios de “austeridad, transparencia y basado en resultados”.

El senador blanquiazul manifestó que es necesario que el ajuste recaiga sobre el gasto corriente y no sobre el gasto de inversión ni la parte sustantiva de los programas, particularmente los del ámbito social, y sin afectar las transferencias a los municipios.

“Impulsaremos la reducción de los salarios de los altos funcionarios del Estado y la aprobación sin pretextos de la Ley de Salarios Máximos. El buen juez por su casa empieza y los senadores del PAN somos conscientes de la exigencia de austeridad y uso eficiente de los recursos de que disponemos, por lo que habremos de impulsar y apoyar todas las medidas conducentes”, expresó Herrera Ávila.

El coordinador de senadores del PAN apuntó que para el fortalecimiento de la economía se requiere legislar en materia de transición energética  y una nueva ley en materia de agua, así como dar una batalla frontal a la corrupción.

De igual manera el coordinador del GPPAN en el Senado de la República resaltó que es intolerable y altamente peligroso para el país el crecimiento desbocado de la deuda pública que ha contraído la presente administración, por lo cual “velaremos por su responsable contratación acorde con principios de equilibrio estructural”.

{ttweet}

  • En el PRI siempre vemos por las personas más desprotegidas,  los azules solo velan por hacer más ricos a los ricos: Francisco Guel
  • Adultos mayores sentaron las bases del Aguascalientes que hoy disfrutan las nuevas generaciones   

pri28ago15

Aguascalientes, Ags, 29 agosto 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional y los gobernantes que de él han emanado tienen el compromiso primigenio de terminar con la pobreza y reducir en el corto y mediano plazo los estragos que causa esta condición en las familias mexicanas, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.

Durante la celebración que el tricolor realizó a los adultos mayores en el auditorio “Jesús Reyes Heroles” del CDE tricolor con motivo del Día del Abuelo y en la que se les agasajó con un festival musical, regalos y una kermesse, Francisco Guel hizo énfasis en el hecho de que el PRI es el único que gobierna con auténtico sentido social.

“Ya sabemos cómo nos va cuando llegan los azules, ellos solo empoderan a los poderosos, benefician únicamente a los que sí tienen. Los azules solo velan por hacer más ricos a los ricos, en el PRI siempre vemos por las personas más desprotegidas, por los más necesitados. Ése es el compromiso de nuestro partido, es el compromiso de Carlos Lozano de la Torre y es el compromiso de Enrique Peña Nieto, acabar con la pobreza que hay en México, acabar con la poca que hay en Aguascalientes y el PRI es el único que se preocupa por ello”, puntualizó.

El dirigente estatal del PRI puso como ejemplo que, en este momento el ayuntamiento de Aguascalientes se encuentra ocupado en prestar servicios públicos de calidad sólo en los fraccionamientos y colonias enclavadas en las zonas de mayor poder adquisitivo de la ciudad “los que más tienen son a los que más ayudan. En el oriente de la ciudad, en muchas zonas del centro y donde viven los que menos tienen hay escases de agua, una pésima recolección de basura y ya no se diga el mantenimiento urbano; es claro que, muy acorde a su ideología, han clasificado a los ciudadanos en aguascalentenses de primera y de segunda”.

Guel Saldívar, previo a la entrega de regalos diversos que entregó el PRI con motivo de esta celebración, refrendó el reconocimiento a los priistas de la tercera edad como los más leales y comprometidos con el tricolor “son ustedes quienes más han demostrado una entrega y dedicación; por más que pasan los años, en las buenas, pero sobre todo en las malas ustedes siempre han estado con nosotros”, recalcó.

En el evento estuvieron presentes medio millar de personas de la tercera edad pertenecientes al PRI, el titular de la Secretaría de Adultos Mayores del CDE, Andrés Valdivia y el secretario de Acción Electoral, Carlos Ávila.

{ttweet}

  • La entidad está por encima de la media nacional en cuanto a cobertura de agua potable y servicio de alcantarillado que superan el 90 ciento
  • En tratamiento y disposición de aguas residuales ostenta el primer lugar del país, con más de un 95 por ciento
  • Es el primer estado del país con un programa de recarga artificial de acuíferos para disminuir su abatimiento

gobedo cna28ago15

Aguascalientes, Ags, 28 agosto 2015.- (aguzados.com).- Al asistir a la ceremonia de inauguración de la Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, acompañado por Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Comisión Nacional del Agua y representante personal del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes comparte con el gobierno federal y con CMIC la preocupación de que en el país, exista la suficiente infraestructura que garantice un mayor desarrollo económico y social para todos los mexicanos.

Afirmó que Aguascalientes, donde se ubica precisamente el Distrito de Riego Número Uno, la primera gran obra hidráulica del México moderno, ha respaldado con decisión y con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, la modernización y tecnificación de esta infraestructura con los más actuales avances tecnológicos de irrigación y conducción que disminuyan de la extracción de agua hagan más eficiente su aprovechamiento y promuevan la reconversión productiva.

Agregó que el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 representa un instrumento sin precedente con el que se está buscando no sólo construir nueva infraestructura, sino también aprovechar de mejor manera el potencial de la existente en un marco de sustentabilidad, mayor equidad y equilibrio regional.

“Sabemos que los recursos nunca serán suficientes en los distintos temas del desarrollo, que deben resolverse de manera permanente, por eso es necesario que los gobiernos y la iniciativa privada, en un marco de transparencia, legalidad y corresponsabilidad, busquemos fortalecer los mecanismos de colaboración que nos permitan sumar esfuerzos, para construir la infraestructura que el país requiere”, dijo.

Añadió que si bien las reformas estructurales están propiciando condiciones para las inversiones en infraestructura, también es pertinente que los tres órdenes de gobierno asuman la responsabilidad que les corresponde para fortalecer la estabilidad y salud de las finanzas públicas, con una planeación más inteligente y profesional del desarrollo.

“Esto para que la infraestructura hidráulica sea una herramienta de sustentabilidad, seguridad alimentaria, productividad, salud pública, combate a la pobreza y bienestar social que al mismo tiempo, permita enfrentar los retos de la escasez de agua, del constante crecimiento poblacional y de la prevención de desastres hidrometeorológicos”, dijo.

Por su parte Roberto Ramírez de la Parra, director general de CONAGUA, reconoció que Aguascalientes se distingue a nivel nacional no sólo por su liderazgo en crecimiento económico, generación de empleos, seguridad pública, transparencia institucional y educación de calidad, sino también por contar con los más altos índices de infraestructura logística y de servicios públicos de todo el país.

El funcionario federal destacó en este sentido que Aguascalientes está por encima de la media nacional en cuanto a cobertura de agua potable y servicio de alcantarillado que superan el 90 ciento, así como en materia de tratamiento y disposición de aguas residuales, rubro en el que ostenta el primer lugar del país, con más de un 95 por ciento, y ser el primer estado del país con un programa de recarga artificial de acuíferos para disminuir su abatimiento, reconociendo además que esto se ha logrado gracias al interés y liderazgo de Carlos Lozano de la Torre en este tema.

El gobernador dijo que la construcción y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica representan un gran desafío para el país, por lo que deben ser enfrentados con coordinación y la corresponsabilidad.

“Por eso celebramos que el gobierno federal y CMIC realicen estas Reuniones Nacionales, en las que podemos buscar soluciones prácticas a los problemas que impiden liberar el potencial económico de las regiones”, concluyó.

Problemas siempre habrá, pero lo que no debe faltar tampoco, es nuestra voluntad para resolverlos, en la búsqueda de mayores oportunidades de desarrollo para todos los mexicanos, en un marco de sustentabilidad y competitividad.

En este evento estuvo también presente Gustavo Arballo Luján, presidente nacional de la CMIC, así como la representación de los más de ocho mil 800 afiliados a esta cámara empresarial y en cuyo marco entregó al gobernador Carlos Lozano de la Torre un reconocimiento de esta cámara por su desempeño y esfuerzo para consolidar a Aguascalientes en los primeros lugares de desarrollo del país.

FICHA TÉCNICA

El objetivo de la Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción es proponer acciones que ayuden a disponer de mayores recursos para la inversión de infraestructura hidráulica a nivel federal, estatal y municipal, así como impulsar esquemas de financiamiento que permitan una mayor participación privada y promover proyectos de Asociación Público-Privada (APP’s), con el propósito de incrementar la cobertura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, garantizar la seguridad alimentaria, reducir los riesgos de fenómenos hidrometeorológicos y tecnificar la infraestructura hidroagrícola.

● Este evento fue organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Gobierno del Estado de Aguascalientes.

● A parte de la Ceremonia de Inauguración del evento, también se llevaron a cabo diversas actividades como:

Mesas de Trabajo CONAGUA–CMIC con el objetivo de intercambiar ideas, opiniones y exponer problemática de los estados, con funcionarios de CONAGUA.

La Conferencia Magistral: Obras del Oriente del Valle de México.

Panel sobre “Mipymes en las APP’s”

ASPECTOS A DESTACAR

●          El financiamiento privado en infraestructura hidráulica representa un reto toda vez que México enfrenta una situación hídrica compleja debido al desperdicio, contaminación, explotación y el crecimiento poblacional, asimismo los fenómenos climatológicos extremos afectan tanto a la actividad humana y a la biodiversidad.

● Se requiere que existan esquemas de financiamiento que permitan una mayor participación de la iniciativa privada, con el propósito de prevenir desastres, evitar pérdidas humanas y materiales y que impulsen el desarrollo científico y tecnológico para sanear, captar el agua pluvial y desalinizar el agua de mar.

● Es imprescindible promover proyectos de infraestructura hidráulica a nivel federal, estatal y municipal de Contratos de Asociación Público-Privada (APP’s) y convenios entre Estados y CONAGUA, en proyectos correspondientes a:

Entrega de Agua en Bloque (acueductos)

Tratamiento de Aguas Residuales (Plantas de Tratamiento)

Manejo Integral de la Gestión (MIG)

Tecnificación de Infraestructura Hidroagrícola y

Crear obras de protección contra inundaciones con sustentabilidad técnica, financiera, social y administrativa, lo que permitirá lograr mayor cobertura, generar empleos y elevar el nivel de vida de la población.

● Actualmente existen en el país más de 750 plantas potabilizadoras y más de 2,700 plantas de tratamiento de aguas residuales que requieren de una inversión para su ejecución, mantenimiento y operación de las mismas.

● Las reformas estructurales en materia de transparencia y anticorrupción garantizan que tanto las licitaciones como los contratos, llámese concesiones o contratos de prestación de servicios, tendrán las mejores condiciones para los gobiernos, tanto Federal, Estatal y Municipal que redundará en beneficio de la sociedad, la cual tendrá acceso a la información de los mismos.

● Actualmente la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) cuenta con 8,840 afiliados a Nivel Nacional al 20 de Agosto de 2015.

INDICADORES AGUASCALIENTES

● En cuanto a las inversiones del Programa Hidráulico Nacional y del Estado de Aguascalientes contenido en el PEF 2015 como Subsidio para entidades Federativas, se tienen programados un total de 559.8 MDP destinados para Aguascalientes, de los cuales 254.6 MDP corresponden a Subsidios Hidroágricolas y 305.2 MDP corresponden a Subsidio a la Administración del Agua y Agua Potable.

● En Aguascalientes se realiza el Proyecto de Construcción de la Red de Agua Potable y Alcantarillado en la Comunidad de Jesús Terán (El Muerto), en el Municipio de El Llano, Aguascalientes, el cual está contenido en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015 con una inversión de 2.3 MDP.

● Por lo que corresponde al avance físico y financiero de los programas y proyectos de inversión durante el Primer Trimestre de 2015 en Aguascalientes, se tiene la inversión por casi 41 MDP en dos proyectos.

Fuente: CMIC/ CONAGUA

{ttweet}

  • La propuesta de la presidencia de la Cámara Alta cuenta con el respaldo de los integrantes del GPPAN
  • El coordinador de senadores se congratuló por la decisión del Grupo Parlamentario que por unanimidad eligió a Roberto Gil como la propuesta blanquiazul para presidir la mesa directiva

fha28ago15ab

Aguascalientes, Ags, 28 agosto 2015.- (aguzados.com).- El legislador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, manifestó esta tarde en rueda de prensa, su congratulación por la decisión unánime del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional al elegir a  Roberto Gil Zuarth para presidir la mesa directiva en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

El senador panista indicó que Acción Nacional ha alcanzado un gran acuerdo interno que les permite salir unidos, fuertes. Agregó que no fue necesario hacer una votación al interior del grupo, toda vez que ésta se ha construido a partir del diálogo.

En ese sentido el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República informó que la propuesta, que cuenta con el respaldo unánime de todas y todos los senadores que estuvieron presentes en la reunión plenaria del PAN.

“Conozco la labor de mi compañero, confío plenamente en el talento, en la capacidad del senador Roberto Gil Zuarth. Estamos seguros que sabrá representar de manera digna la pluralidad de la Cámara”, aseveró Herrera Ávila.

Finalmente el coordinador del GPPAN en el Senado reiteró que, con esta elección, Acción Nacional confirma de nueva cuenta su compromiso con la población mexicana, pues las decisiones que toman las y los senadores del PAN tienen como objetivo lograr el bien común para cada uno de los mexicanos.

{ttweet}

  • Se ha logrado mediante el diálogo y la voluntad de sus integrantes: Jorge Varona

GPPRI28ago15

Aguascalientes, Ags, 28 agosto 2015.- (aguzados.com).- En reunión de trabajo, diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México (GPPRI-PVEM), refrendaron su compromiso con el proyecto que tiene por objetivo abonar para el progreso de Aguascalientes desde acciones parlamentarias.

El coordinador de la citada bancada en el Congreso del Estado, diputado Jorge Varona Rodríguez, expresó que al traspasar la mitad del periodo correspondiente a la LXII Legislatura, “prevalece la unidad en el grupo parlamentario, lograda mediante el diálogo y la voluntad de todos sus integrantes”.

Asimismo, el líder de la bancada mayoritaria aprovechó la ocasión para darle la bienvenida a la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, quien se reintegra a sus actividades legislativas “para brindar su valiosa experiencia en temas jurídicos, gubernamentales y políticos, además de su amplio conocimiento en materia legal”.

Por su parte, el legislador José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez subrayó que tienen un gran compromiso con Aguascalientes, por lo que es necesario redoblar los esfuerzos para sacar adelante la amplia agenda legislativa programada para los próximos meses, labor de la que dijo estar seguro, todos contribuirán en las labores de análisis y elaboración de dictámenes que les son inherentes a su investidura.

En su oportunidad, el diputado Luis Fernando Muñoz López suscribió lo referido por su antecesor en el uso de la palabra, al destacar que el progreso de Aguascalientes y sus familias es también una responsabilidad de todos y cada uno de los representantes populares de la entidad, principalmente en la elaboración de leyes de calidad, que proporcionen bases sólidas para el crecimiento y la sana convivencia de los ciudadanos.

En adición a lo anterior, la legisladora María de Lourdes Dávila Castañeda, dejó en claro que el Grupo Parlamentario del PRI y PVEM refrenda su respaldo al proyecto institucional del gobernador Carlos Lozano, “proyecto político que ha demostrado en los hechos que se puede transformar un Estado con una visión de bienestar para las y los aguascalentenses”.

Por último, las diputadas y los diputados de la bancada priista y verde-ecologista, hicieron patente su reconocimiento unánime a Rosa Elena Anaya Villalpando, quien a decir de los presentes, honró el papel de legisladora durante los meses que suplió a la diputada Ángeles Aguilera, al cumplir con creces su trabajo en comisiones, donde hizo valiosas aportaciones en la renovación de normatividad local y la construcción de nuevas leyes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio