- Detalles
- Categoría: politica
- Asiste el gobernador a la presentación del libro ‘La última expedición de Morelos’, cuyo original fue localizado en Aguascalientes y editado por primera vez por el gobierno federal
- Reconoce interés del presidente Peña Nieto y del secretario de Gobernación Osorio Chong por preservar la memoria histórica del país
México, D.F., 10 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, en su intervención en la presentación del libro ‘La última expedición de Morelos’, de Ernesto Lemoine, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la difusión del conocimiento de la historia nacional es promover también la unidad de todos los mexicanos alrededor de los héroes y episodios que fraguaron a México como una nación libre, soberana, independiente y dueña de su propio destino.
En este sentido destacó que esta obra, que forma parte del Fondo Ernesto Lemoine de la Biblioteca Pública Central Centenario-Bicentenario y que es editado por primera vez gracias al auspicio del gobierno federal, ayuda a profundizar en el enorme significado que guarda la figura de José María Morelos y Pavón para la historia nacional, así como para el presente y el futuro de México.
“Es vital reconocer este gran esfuerzo de recuperación que es impulsado por el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, al igual que su trabajo por el fortalecimiento de un federalismo más articulado a favor de la construcción de acuerdos, que significan más beneficios económicos y sociales para los mexicanos, y representa el interés del presidente Enrique Peña Nieto por la divulgación del conocimiento sobre la historia, los acontecimientos, las ideas y los hombres y mujeres que forjaron un México moderno”, dijo.
Añadió que en las páginas del libro ‘La Última Expedición de Morelos’, cuyo original fue localizado y aportado por Aguascalientes, Ernesto Lemoine, con una gran erudición y utilizando las más rigurosas fuentes históricas, relata con detalle los pasos de aquel Congreso de Anáhuac para dar a conocer uno de los episodios más cruciales y dramáticos de la lucha que dio paso al nacimiento del México independiente.
“Además de ser un trabajo de excepcional calidad académica, como los más de cien trabajos que comprenden la extensa bibliografía del Doctor Lemoine, es también un testimonio de la admiración, estudio y cariño que siempre profesó y dedicó a la historia nacional, y muy particularmente a la figura de José María Morelos y Pavón”, dijo.
Agregó que la figura de Morelos y su legado liberal advierte que la lucha por los ideales de libertad, justicia e igualdad por los que pelearon los insurgentes no está concluida, y que debe ser continuada en el presente para derrotar a la inseguridad, a la pobreza y a todas aquellas situaciones que limitan el progreso nacional de las regiones y de las familias.
“Sobre todo ahora que los principios e ideales enarbolados por el Generalísimo tienen más vigencia que nunca en la vida social, política y económica de nuestro país que, con las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, busca su gran transformación para que los beneficios del desarrollo lleguen a un mayor número de mexicanos”, expresó.
Sostuvo finalmente que 2015, declarado como el Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón, es necesario que los mexicanos hagan suyos los ideales de libertad y justicia que, inspiraron los Sentimientos de la Nación, para que sean cada vez menos una aspiración y cada vez más una realidad que siga transformando al país bajo los principios de equidad, soberanía y legalidad.
“Porque en el presente, y en la conmemoración del 250 aniversario de su natalicio, Morelos se mantiene invencible y es un símbolo de unidad que debe inspirarnos a seguir trabajando sin descanso, sin desánimo y con un profundo ardor patriótico, por un México más democrático, justo y en paz”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Es la primera vez que un aguascalentense asume un cargo de tal magnitud
- Quedan definidas las bancadas panistas para los trabajos legislativos del segundo trienio para la actual administración
- Después de valorar el trabajo que ha realizado el senador por Aguascalientes a cargo del GPPAN en la Cámara Alta, Ricardo Anaya ratificó a Fernando Herrera como coordinador
- El coordinador del GPPAN en el Senado de la República tiene tres principales encomiendas: unidad y armonía en el grupo parlamentario, diálogo con otras fuerzas políticas para construir acuerdos y ser una oposición claramente crítica y constructiva
México, D.F., 10 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El senador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, fue ratificado como coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta por el actual dirigente de su partido, Ricardo Anaya.
Luego de consultarlo con los 38 senadores que integran la fracción parlamentaria de Acción Nacional y ser valorada la labor que el representante blanquiazul ha desempeñado durante su coordinación el último periodo, Ricardo Anaya decidió continuar con el proyecto que, hasta hoy, ha sabido desempeñar el legislador por Aguascalientes.
Dentro de la encomienda que le ha encargado el dirigente del CEN del PAN, se encuentran tres aspectos fundamentales para ir por un México adelante, cuidar la unidad y armonía del grupo parlamentario, ya que la fuerza del grupo está en la unidad del mismo.
Asimismo el coordinador de senadores de Acción Nacional llevará a cabo la interlocución y el diálogo con otras fuerzas políticas para construir acuerdos en beneficio del país, señaladamente con fuerzas políticas de oposición, para evitar abusos y desviaciones del PRI-gobierno.
De igual manera se le solicitó ser una oposición claramente crítica frente a un gobierno que ha resultado además de profundamente corrupto y corruptor, tremendamente ineficaz. Frente a ese gobierno que ha sido incapaz de resolver los problemas de seguridad en el país y que tuvo la pésima idea en 2013 de aumentar los impuestos, lo que explica en buena medida el estancamiento de la economía nacional.
En ese sentido, Herrera Ávila agradeció al presidente del partido y a sus compañeras y compañeros senadores esta nueva muestra de confianza, al ratificarlo como coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta, al igual que a Gustavo Madero, quien le concedió la primera oportunidad de coordinar la bancada.
“Vamos a trabajar con unidad porque uno de nuestros objetivos es combatir frontal y decididamente a la corrupción. La corrupción es un cáncer que crece a costa de los menguados recursos económicos de la sociedad. Por eso, vamos a impulsar decididamente las leyes secundarias que pongan a funcionar el Sistema Nacional Anticorrupción, un sistema que hemos diseñado y construido junto con la sociedad civil. Acción Nacional ha estado y estará al lado de la sociedad” expresó el legislador por Aguascalientes.
Durante los últimos meses, Fernando Herrera ejerció el cargo de coordinador de la fracción panista en el Senado de manera provisional, sin embargo, después de que Ricardo Anaya fuera electo por los militantes panistas en el país como el nuevo presidente nacional, éste, nombró a los nuevos coordinadores de las bancadas en las Cámaras de Diputados y de Senadores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Asiste Fernando Herrera a la comida anual de Los 300 Líderes más influyentes de México
- Las personalidades que conforman el listado sienten apego por la familia, el trabajo constante y la disciplina
Aguascalientes, Ags, 9 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Fernando Herrera, considerado como uno de los 300 Líderes más influyentes de México, asistió a la comida anual convocada por la revista Lideres Mexicanos, en donde además se dieron cita personalidades de diversos ámbitos como lo son empresarial, social, artístico y deportivo.
El legislador por Aguascalientes reiteró su agradecimiento por la integración y señaló que su principal objetivo y motor es lograr una mejor calidad de vida para los aguascalentenses, luchar arduamente para contribuir al crecimiento y al pleno desarrollo tanto del estado, como el resto del país.
En la comida las diversas personalidades destacadas coincidieron que ante los retos históricos que enfrenta el país, los líderes mexicanos deben unirse para generar las soluciones que la sociedad demanda.
Entre las mujeres y los hombres galardonados con esta distinción se encuentran personalidades como Ricardo Anaya, Carmen Aristegui, Denise Maerker, Elena Poniatowska, Felipe Calderón, Margarita Zavala, Roberto Hernández Ramírez, entre otros.
Cabe mencionar que la publicación tiene como común denominador el respeto y el apego que sienten las personalidades analizadas por la familia, el trabajo constante y la disciplina; este posicionamiento hace un llamado a los líderes que México necesita.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Su excelente trabajo en Aguascalientes en procuración de Justicia, ahora lo lleva al Sistema Nacional de Seguridad Pública
- El gobernador Carlos Lozano destaca la amplia trayectoria de Muñoz Vázquez
Aguascalientes, Ags, 10 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al reunirse con Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto para ocupar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sostuvo que Aguascalientes se siente privilegiado por esta alta encomienda asignada a quien contribuyó de manera eficaz y profesional a posicionar a la entidad como una de las más seguras del país.
Posteriormente al anuncio realizado por el Secretario de Gobernación, el gobernador conversó con Muñoz Vázquez a quien destacó su trabajo en Aguascalientes, ya que fue decisivo para fincar con firmeza la confianza de los grandes corporativos y los empresarios nacionales y locales, contribuyendo a colocar a la entidad como uno de los fenómenos más importantes de recuperación económica de los últimos años.
“Indudablemente, su trabajo, su profesionalismo y su eficacia darán a México importantes resultados, y celebramos esta acertada decisión del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong”, dijo.
Recordó que Aguascalientes es, en concordancia con las políticas establecidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, el Estado que ha sentado las bases para la aplicación de la estrategia de Mando Único, garantizando la debida coordinación de las fuerzas federales, estatales y municipales para optimizar el uso de recursos e infraestructura para combatir el delito, implementado operativos eficaces en conjunto con las autoridades federales y el Ejército Mexicano, y los resultados hacen de la entidad un espacio idóneo no sólo para las inversiones, sino para estudiar, trabajar y desarrollarse plenamente.
Por su parte Felipe de Jesús Muñoz Vázquez agradeció el respaldo constante del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, y sostuvo que el Sistema Nacional de Seguridad Pública cuenta con la aceptación ciudadana, sus instrumentos, instituciones, organizaciones y normas están articulados para prevenir y controlar lo previsible y reaccionar actuando sobre lo imprevisible, manteniendo así condiciones favorables para el desarrollo humano y social, lo cual se aplica con eficiencia en Aguascalientes, constituyéndose como ejemplo nacional.
Carlos Lozano de la Torre estableció que, con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, su administración mantendrá firme la acción penal contra quienes atentan contra el patrimonio de los ciudadanos.
“No vamos a retroceder en nuestro empeño para que la ciudadanía cuente con el pleno y total respaldo en la garantía de justicia y estado de derecho. En este marco de lucha comprometida de las organizaciones de la sociedad civil y de los tres órdenes de gobierno a favor de un México más seguro, estamos apostando abiertamente por el fortalecimiento de las instituciones”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En sesión de la Diputación Permanente se debatieron temas relacionados al caso de Ayotzinapa, el presupuesto gubernamental y otros
Aguascalientes, Ags, 9 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Aguascalientes, se dio entrada a una iniciativa del jefe del Poder Ejecutivo, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, para crear el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes, mediante reformas a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y reformas a la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana del Estado de Aguascalientes.
Entre otras cuestiones, dicho organismo público descentralizado Secretariado, se consolidaría como una instancia especializada en el tema de seguridad pública, y se integraría el Centro de Evaluación y Control de Confianza como un área que dependería directamente de esta entidad.
De igual forma, se recibió de parte del gobernador de la entidad, la iniciativa de decreto por el que se declara la Plaza Pública Principal de la ciudad de Aguascalientes como “Plaza Soberana Convención Revolucionaria”.
En su justificación, se señala que la propuesta tiene por objeto “ofrecer a los habitantes del Municipio de Aguascalientes así como a las personas que se ubiquen de tránsito por el mismo, las condiciones mínimas que permitan contar con un espacio público digno de la sociedad aguascalentense donde se desarrollen y confluyan actividades culturales, sociales, lúdicas y cívicas, lo anterior dentro del concepto de amor y devoción por los símbolos patrios, enmarcados por la importancia histórica que reviste el primer cuadro de la ciudad”.
También se recibió una iniciativa del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, para reformar la Ley de Estacionamientos de Vehículos para los Municipios del Estado de Aguascalientes, para especificar lo siguiente: “Todo inmueble, edificación, instalación pública o comercial debe de contener el número de cajones de estacionamiento, necesarios y gratuitos para los usuarios…”
El proyecto legal incluye un cuadro con el planteamiento en cuanto el número de espacios para aparcamiento según el tipo de sitio construido (por ejemplo hospitales, tiendas, mercados, rastros, centros comerciales y otros).
En el apartado de asuntos generales, tomó la palabra el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien condenó a nombre de la bancada del PRD, “el proceso incompleto y desvirtuado de la PGR sobre el caso de Ayotzinapa”, en su opinión, evidenciado por la investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Empero, calificó de positiva la apertura para atender las observaciones de dicho organismo internacional.
Por otro lado, el representante popular manifestó su beneplácito por la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario de Nueva Alianza en el sentido de garantizar la gratuidad de estacionamiento en centros comerciales, giros de servicios, además de oficinas públicas y otros establecimientos.
Juan Francisco Ovalle García, diputado del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, intervino para hacer algunas reflexiones sobre el primer tema tocado por su homólogo perredista, al señalar que es indigno tratar de obtener un beneficio político del dolor que causa a la nación una situación que por supuesto, es lamentable, particularmente para las familias de los estudiantes desaparecidos.
El legislador aclaró que la intervención de la CIDH fue a solicitud del propio gobierno mexicano y que recordó que “las únicas autoridades involucradas e inculpadas, vinculadas con el narcotráfico son emanadas del PRD”. Se remitió además a las declaraciones del presidente de la República, en el sentido de que el caso se mantiene abierto y la investigación continúa, así como la propia búsqueda de los jóvenes normalistas.
En respuesta a lo anterior, el diputado Cuauhtémoc Escobedo inquirió si el señalamiento era directo hacia él y enfatizó que la mencionada apertura gubernamental “no es una concesión de Peña Nieto, es el resultado de una lucha de activistas sociales y de los padres de los desaparecidos”.
Reconoció que funcionarios del PRD estuvieron inmiscuidos en el asunto, pero advirtió de la intervención de policías municipales de Cocula, municipio donde gobierna el PRI.
Habló también de casos impunes como el de Tlatlaya, y las matanzas de estudiantes y líderes sociales en los años 68 y 71, así como los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Ruiz Massieu.
El legislador Francisco Ovalle contestó que su participación no es en alusión a su compañero, sino a los pronunciamientos de actores políticos de diversos partidos. Cuestionó asimismo, sobre la intervención de las autoridades de la Normal de Ayotzinapa, que permitieron que sus alumnos estuvieran haciendo actividades que no tenían nada que ver con la institución; aunque especificó que su postura no es contra estas instituciones formadoras de maestros, pues él mismo es un egresado de una de éstas, sino que más bien es un llamado a la modernización de estos espacios educativos.
En su turno, el diputado Leonardo Montañez Castro, presentó una iniciativa referente a que toda persona tiene el derecho a que se les imparta justicia pronta e imparcial, para lo cual es necesario asignar un porcentaje fijo del presupuesto estatal al Poder Judicial, con la finalidad de que llegue tener autonomía presupuestal y los asuntos económicos no sean un impedimento para la justicia de Aguascalientes.
Indicó el diputado que si prevalece esta situación en la cual el Poder Judicial estatal solamente cubre sus gastos operativos se pondrá en riesgo la creciente demanda de juicios en temas familiares y penales principalmente, por lo cual se solicita el 1.7 por ciento del gasto anual del Estado, para incrementarlo gradualmente 0.2 puntos porcentuales hasta llegar al 2.5% en el año 2020.
Por su parte, el diputado Oswaldo Rodríguez García, señaló que hay otro gran dolor que comparten los aguascalentenses y es el número de suicidios que se han presentado en lo que va del año, más de 70 casos, fenómeno que tiene muchas causas y que se debe atender desde diferentes frentes gubernamentales y sociales.
Por tal motivo, el legislador de Movimiento Ciudadano invitó al “Foro para la Prevención del Suicidio”, que tendrá lugar este jueves 10 de septiembre en el auditorio del Congreso del Estado a las 11:00 horas, con la ponente Patricia Ramírez Reyes, candidata a doctora por la Universidad de Sevilla.
Rodríguez García detalló que el objetivo es proponer e implementar acciones contra el suicidio y encaminar estrategias de inteligencia en la prevención de la depresión entre los jóvenes, a quienes va dirigido principalmente dicha actividad.
Respecto a la integración del Paquete Económico 2016 que se presentó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para su revisión y eventual aprobación en la Cámara de Diputados, la diputada Norma Guel Saldívar afirmó, como dijera el Ejecutivo Federal, que “será el gobierno quien se apriete el cinturón y no los ciudadanos”.
La diputada calificó el presupuesto de responsable y realista por concentrar estrictas medidas de austeridad y enfocarse prioritariamente a los programas de combate a la pobreza, seguridad e impulso al crecimiento económico; haciendo énfasis en los rubros de educación superior, ciencia y tecnología.
Por último, Guel Saldívar dijo que Aguascalientes será particularmente beneficiado por la nueva distribución presupuestal, pues se contemplan aportaciones federales para el estado de 8 mil 235 millones 107 mil pesos.
Sin otro asunto en el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Francisco Ovalle García, clausuró la sesión, citando a la próxima reunión de la Diputación Permanente para el próximo martes 15 de septiembre, a las 11:00 horas, en el salón de sesiones “Aquiles Elourduy” del Poder Legislativo.
{ttweet}