- Detalles
- Categoría: politica
- Indicó que los cambios responden a lealtades que a las capacidades y experiencias en las áreas encomendadas
- EPN aplicó la filosofía del gatopardismo, cuando debió evaluar con seriedad la eficiencia de su gabinete
Aguascalientes, Ags, 28 agosto 2015.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila, aseguró que los cambios en el gabinete presidencial son incoherentes ante los graves problemas que enfrenta el país en materia económica, de inseguridad, combate a la corrupción y transparencia.
El legislador por Aguascalientes precisó “es un simple reacomodo político que responde más a lealtades y no a capacidades y experiencia en las áreas encomendadas”.
Para el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) el Presidente de la República ‘se quedó corto’ y tal parece que no le preocupa lo que está pasando en el país.
El representante popular calificó de incomprensibles los ajustes en el gabinete porque se dan al inicio de la segunda mitad de una administración que enfrenta nuevos y delicados retos con un contexto totalmente diferente con el que inició.
“El gabinete necesita de una sacudida más fuerte frente a un entorno donde la economía no crece, los índices de inseguridad son preocupantes y la corrupción avanza sin control”, afirmó Herrera Ávila.
En ese sentido el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República añadió que se observan síntomas alarmantes con un dólar al alza, con reservas en dólares del Banco de México que cada día disminuyen, con índices de pobreza que van en aumento y un ingreso de las familias con tendencia a la baja.
Ante esta situación, el senador blanquiazul puntualizó que el presidente Peña Nieto simplemente aplicó la filosofía del gatopardismo, cuando debió evaluar con seriedad la eficiencia de su gabinete en todos los ámbitos.
Finalmente, referente a la Sesión Plenaria de Senadores del PAN, el legislador adelantó que ha quedado definida la agenda legislativa, así como sus prioridades para el próximo periodo ordinario de sesiones en la Máxima Tribuna.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Destaca la reforma al Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado
Aguascalientes, Ags, 28 agosto 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Recreación y Deporte presidida por la diputada Martha Márquez Alvarado presentó su tercer informe semestral correspondiente a la primera mitad del segundo año de la LXII Legislatura, en el cual destacó que siempre se ha buscado beneficiar las actividades deportivas y recreativas en la población de Aguascalientes.
Márquez Alvarado subrayó que durante el periodo señalado se presentó una asistencia del noventa por ciento por parte de los miembros que la conforman y destacó que un resultado trascendente fue dictaminar y aprobar en comisiones unidas, de manera conjunta con las de Fortalecimiento Municipal y de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, de la reforma al Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes con lo cual se garantizará que las áreas de donación en los fraccionamientos de nueva creación tengan zonas recreativas para la activación física de sus habitantes.
Señaló también que sus principales retos son proponer, planear y programar sistemáticamente, las tareas parlamentarias que esta comisión estará llevando a cabo en lo sucesivo, con el único fin de mejorar el andamiaje jurídico de la entidad, generando políticas públicas que den respuesta eficaz a la problemática social de nuestro Estado, particularmente en lo concerniente al fomento y difusión de las actividades recreativas y deportivas.
Concluyó la diputada Martha Márquez Alvarado asegurando que seguirá trabajando en comunicación directa con el sector público y privado de nuestra entidad para cumplir con las obligaciones constitucionales que confiere la legislación vigente y representando a la ciudadanía de una manera congruente y responsable.
Para finalizar, la diputada Anayeli Muñoz Moreno y el diputado Juan Antonio Esparza Alonso se manifestaron a favor de lo informado por parte de su presidenta de la comisión y dieron por concluidos los trabajos correspondientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Disminuyó 80% índice de homicidios dolosos; 43% se redujo robo de vehículos; 29% se ha incrementado la recuperación de vehículos
- La fuerza operativa ha crecido un 45% y se ha incrementado el equipamiento tecnológico; 100% del cuerpo policial está debidamente acreditado
- Entregó el gobernador documentos a los alumnos egresados del Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 27 agosto 2015.- (aguzados.com).- Al asistir a la ceremonia de clausura y entrega de documentos a los alumnos egresados del Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre afirmó que los avances en materia de seguridad que alcanzados en estos cuatro años y medio no han sido obra de la casualidad, sino de un gran esfuerzo colectivo de todos los aguascalentenses y del compromiso de las diferentes corporaciones e instituciones de seguridad pública y justicia.
Acompañado por el director general del IESPA, Roberto Octavio Torres, dijo que la coordinación del Ejército Mexicano con las distintas corporaciones federales, estatales y municipales ha posicionado a la entidad como uno de los estados más seguros del país, en el que se está realizando una labor profesional permanente de prevención e inteligencia para disminuir los delitos de alto impacto en todo el territorio estatal.
“Hemos logrado la disminución del 80 por ciento de los delitos de homicidio doloso, y en un 43 por ciento el número de vehículos robados. Además hemos alcanzado un incremento del 29 por ciento en el número de vehículos recuperados. El Mando Único de Seguridad está dando buenos resultados en Aguascalientes, pionero en la instrumentación de este modelo de coordinación”, detalló.
Destacó que para dar cumplimiento a la exigencia social de seguridad pública eficiente y profesional se ha incrementado el equipamiento tecnológico y en un 45 por ciento la fuerza operativa, además de que se cuenta con el 100 por ciento del cuerpo policial debidamente acreditado, al tiempo que se han fortalecido y actualizado las metodologías educativas y los contenidos académicos del IESPA para incorporarlo al Programa Rector de Profesionalización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Con esto hemos logrado que los elementos adscritos a las corporaciones e instituciones de seguridad pública y a la Fiscalía General del Estado cuenten con la capacitación adecuada y pertinente en la formación inicial y en las especialidades de operaciones, investigación y análisis táctico para conformar nuevas unidades acreditables de policía estatal y brindar preparación académica integral a los oficiales de guardia y custodia, en el marco de los lineamientos del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, informó.
Finalmente, Carlos Lozano de la Torre aseguró que, junto con el empleo y la educación de calidad, la seguridad y el acceso a una justicia más ágil y menos costosa representan los pilares más fuertes que sostienen el liderazgo del estado de Aguascalientes en México.
FICHA TÉCNICA
La matrícula del IESPA durante este año 2015 es de 1,676 personas, a las cuales se les proporciona Formación Inicial, Actualización o Especialización en Áreas del Conocimiento acordes a sus funciones.
En materia de policías acreditables, el programa en Aguascalientes se ha llevado a cabo durante cuatro años, en los cuales el IESPA ha participado en los últimos tres, logrando la acreditación del 100% de los elementos enviados por sus instituciones en los procesos de Formación Inicial y Continua.
Al término de este año 2015, se contará con:
92 elementos acreditados en Formación Inicial.
510 elementos acreditados en una de las Tres Áreas Profesionales: (1) Operaciones, (2) Investigación o (3) Análisis Táctico.
549 elementos actualizados en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y
66 elementos especializados en Funciones de Mando.
Dentro de los principales cambios instrumentados para mejorar la calidad académica del IESPA en esta administración se destaca que:
Año con año el IESPA actualiza e incorpora metodologías educativas y estrategias técnico didácticas a fin de que cada uno de los procesos educativos logren los objetivos previstos en los programas educativos indicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Además ha incorporado paulatinamente a su modelo pedagógico las teorías del aprendizaje significativo, el paradigma constructivista y la educación por competencias profesionales.
Los principales reconocimientos que ha recibido el IESPA durante la administración del Ing. Carlos Lozano de la Torre han sido los siguientes: (1) por la Secretaría del Medio Ambiente por participación en Ferias Ambientales Interuniversitarias 2011 al 2014; (2) por el Instituto de Educación de Aguascalientes por la participación en Ferias de Orientación Vocacional 2011 al 2015; (3) por Diversos Bachilleratos por participación en Eventos de Orientación Vocacional; y (4) por el Instituto de Salud de Aguascalientes por Certificación como Edificio Libre de Humo de Tabaco.
Los principales convenios de colaboración que ha establecido el IESPA con otras instituciones educativas en Aguascalientes durante la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre han sido con: (1) Universidad Autónoma de Aguascalientes; (2) Universidad del Valle de México; y (3) Universidad Villa Asunción
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El debate en libertad y sin disimulos es la fortaleza para ser el mejor partido, define
- El PAN será un instituto político responsable, pero también exigente y con una oposición crítica que le exija resultados al gobierno federal
Aguascalientes, Ags, 27 agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, aseguró que México necesita de un cambio de rumbo, por lo que sus legisladores están listos para apoyar en este objetivo a la dirigencia, encabezada por Ricardo Anaya Cortés, con la participación de la sociedad.
Al dar la bienvenida al presidente nacional del partido, Ricardo Anaya Cortés, para inaugurar los trabajos de la Reunión Plenaria de los senadores, Herrera Ávila manifestó que Acción Nacional es un partido sin enconos ni resentimientos.
El senador blanquiazul añadió “el PAN quiere ser un instituto político responsable, pero también exigente y con una oposición crítica que le exija resultados al gobierno federal”.
El legislador por Aguascalientes afirmó que el partido ya entendió el mensaje del 7 de junio; la sociedad expresó un rechazo rotundo y categórico a la tradicional forma de hacer política, por lo que se encuentra en una etapa de profunda transformación.
El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República agregó que los senadores fueron convocados a la Reunión Plenaria con la firme convicción de acompañar a Ricardo Anaya en su objetivo de emprender acciones para renovar y regenerar de manera profunda al partido, para que siga siendo ganador, el de los cambios que México necesita, por medio de un balance autocrítico, basado en una actitud propositiva, generosa e institucional.
En este sentido, Herrera Ávila indicó que los legisladores del PAN reconocen en Ricardo Anaya a “un líder joven, talentoso y un político brillante, que ha demostrado en su trayectoria amplias capacidades de diálogo, acuerdo, tolerancia y vocación de servicio en aras del bien común”.
El representante popular sostuvo que es en el marco de la tradición deliberativa del PAN que hoy cumple con una característica muy panista, muy demócrata: la de dialogar, en pluralidad y libertad, para encontrar las soluciones a los retos que se tiene como nación y como partido.
“Es precisamente ese diálogo de hombres y mujeres libres, de respeto irrestricto a las diferencias, uno de los elementos que nos distingue de los demás partidos políticos, a diferencia de aquellos que consideran a la discusión como división”, puntualizó el legislador panista.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional concluyó que en esta Reunión Plenaria se demostrará, una vez más, que el debate en libertad y sin disimulos, es la fortaleza para ser el mejor partido que tienen los aguascalentenses, al igual que el resto de los mexicanos, para construir un mejor país.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Deben darse condiciones semejantes al mismo proceso 2014-2015
México, D.F., 27 agosto 2015.- (aguzados.com).- En la última sesión de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Romo Medina, presentó una proposición a fin de exhortar al Instituto Nacional Electoral a fin de suspender la actualización del Padrón Electoral hasta que se concluyan los periodos extraordinarios de elecciones.
El legislador por Aguascalientes explicó que en días próximos se definirá la fecha en la cual habrán de efectuarse los comicios extraordinarios derivados del proceso electoral 2014 – 2015, y es de suma importancia que se busque la realización de los mismos en condiciones semejantes a las que fue realizado el proceso electoral que busca reponerse.
“Lo que se busca es suspender la actualización del Padrón Electoral hasta que se concluyan los periodos extraordinarios de elecciones, salvo en los casos previstos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en los que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les otorga a los electores el derecho de votar sin aparecer en la lista nominal o sin contar con credencial para votar o en ambos casos; esto significa por supuesto, que en las próximas elecciones extraordinarias, la autoridad electoral utilice el mismo Padrón Electoral con el que se llevaron a cabo las elecciones del ciclo electoral 2014-2015”, agregó.
Romo Medina explicó que el aviso de cambio de domicilio por parte de las y los ciudadanos tiene por objeto, el que pueden acceder a la toma de decisiones públicas y a la elección de sus representantes populares, determinados por el área geográfica correspondiente a su actual domicilio sin embargo, existen conductas antijurídicas al marco legal-electoral que tratan de obtener ventaja de los mecanismos de conformación, actualización y validación del padrón electoral y de la lista nominal electoral, como por ejemplo: el solicitar un cambio de domicilio en las oficinas del Instituto cuando está situación no se ha verificado en la realidad.
“A esta práctica se le ha denominado coloquialmente como turismo electoral, y se tiene conocimiento de que en procesos electorales pasados, se ha registrado un número considerables de ciudadanos que notifican a la autoridad electoral un nuevo domicilio en entidades en las cuales se llevará cabo una elección, con la finalidad de alterar el Registro Federal de Electores, acción que se encuentra prevista en el Código Penal Federal y se sanciona con hasta doscientos días de multa y prisión de 3 a 7 años”, finalizó.
{ttweet}