Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • La aprobación de la iniciativa de Gobierno del Estado significaría la recepción de más de 500 millones de pesos de la Federación

congedo13oct15

Aguascalientes, Ags, 13 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales así como la de Educación y Cultura, este martes se dio entrada a la iniciativa de Ley que crea el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes, presentada por el jefe del Poder Ejecutivo de la entidad, ingeniero Carlos Lozano de la Torre.

Durante la reunión, se explicó que la propuesta parte de la iniciativa federal para atender el rezago existente en cuanto a la rehabilitación y mantenimiento de los planteles educativos, mediante la modificación en el Fondo de Aportaciones Múltiples y el adelanto de participaciones presupuestales, para lo cual se tendría que crear un Organismo Público Descentralizado encargado de la administración de los citados recursos, los cuales alcanzarían un monto superior a los 500 millones de pesos en el caso de Aguascalientes.

Asimismo, se explicó que dados los tiempos en que la Cámara de Diputados debe aprobar el Presupuesto de Egresos, se requiere del análisis y aprobación expedita de la iniciativa, ya que en menos de un mes se tendría que suscribir el acuerdo respectivo con la Presidencia de la República. En el supuesto anterior, se encuentra la creación de una entidad similar para atender el programa del Seguro Popular.

En relación a la iniciativa, los diputados Jorge Varona Rodríguez y Salvador Dávila Montoya, expresaron que ésta viene a atender una de las demandas más sentidas de los padres de familia, maestros y alumnos, ya que es bien sabido que son muchas las deficiencias que con el paso de los años se han acumulado en la infraestructura física de las escuelas públicas del país, particularmente en las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y otras.

Dávila Montoya, legislador del partido Nueva Alianza y presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, señaló en particular que no se puede exigir una calidad educativa si no se cuenta con un lugar digno para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje adecuado para las futuras generaciones.

Por su parte, el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada, manifestó que el PRD se avocará de manera responsable a la revisión y estudio de la iniciativa, particularmente con la duda de si un Instituto no generará más burocracia, con la consideración de que los costos se deben medir en función de la eficacia para resolver la problemática existente.

Aprovechó el diputado para hacer mención de que su propuesta de permitir la adquisición de un seguro contra robos y siniestros para los planteles educativos, podría significar una acción adicional para la protección del patrimonio público.

Cabe hacer mención que en sesión de la Comisión de Educación, celebrada minutos después, se le dio entrada a la iniciativa en mención, donde Escobedo Tejada expresó que ya se ha puesto en contacto con empresas aseguradoras con la capacidad de brindar el servicio, calculando una póliza de poco más de cinco millones de pesos para la protección de las 1430 escuelas de instrucción básica y media en el Estado de Aguascalientes.

Israel Sandoval Macías, representante popular por el PAN, señaló que su instituto político atenderá con responsabilidad la labor de análisis de las iniciativas referidas, además de la relativa al Seguro Popular, que revisará con mayor acuciosidad, por tratarse de un tema propio de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social que él preside.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, dio la bienvenida a la iniciativa gubernamental, pues dijo, potenciarán los recursos que se dediquen a mejorar las aulas y las instalaciones destinadas a la formación de niños y jóvenes.

Por tal motivo, propuso que antes de que concluya la semana se pueda realizar una nueva sesión para discutir un posible proyecto de dictamen, para lo cual urgió a la realización de observaciones al planteamiento enviado por el gobernador del Estado, en el entendido de que es necesario contar con un documento final aprobado para que la Comisión de Gobierno pueda convocar a un período extraordinario de sesiones.

La legisladora del Partido Revolucionario Institucional añadió que es responsabilidad de la LXII Legislatura, sentar las bases para que Aguascalientes pueda tener acceso a los millonarios recursos adicionales derivados de la Reforma Educativa, proceso en el que ya aventajaron algunas otras entidades federativas.

Tras la conclusión de la sesión de comisiones unidades, se reunió exclusivamente la de Gobernación y Puntos Constitucionales para dar entrada a las propuestas de ley de su competencia que se recibieron al seno de la Diputación Permanente, tales como el proyecto de presupuesto participativo del diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada y la propuesta de Seguro contra Siniestros, también de la bancada perredista; la iniciativa del jefe del Ejecutivo en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y el planteamiento para las personas adultas mayores, de la legisladora Martha Márquez.

En el uso de la voz, el diputado Juan Manuel Méndez Noriega agradeció a sus compañeros por el apoyo y la confianza depositada en él durante el lapso que presidió la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Señaló que en dicho tiempo privó la madurez, y la congruencia en el trabajo legislativo, con aportaciones de todas las fuerzas políticas representadas en el órgano parlamentario.

Cabe hacer mención también asistieron a las sesiones mencionadas los diputados Luis Fernando Muñoz López, Eduardo Rocha Álvarez, Francisco Ovalle García y Oswaldo Rodríguez García.

{ttweet}

  • La autoridad tendrá la facultad de retirar con grúa los vehículos que obstruyan accesos o espacios destinados para esas personas

congedo13oct15a

Aguascalientes, Ags, 13 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Este martes, la Comisión de Transporte Público recibió para su análisis la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Vialidad del Estado de Aguascalientes, presentada por los diputados Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, Oswaldo Rodríguez García y J. Jesús Rangel de Lira, en su carácter de representantes de los partidos de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y del Trabajo, respectivamente.

El proyecto de reformas va encaminado a brindar facultades a la autoridad municipal para que retire con grúa a los vehículos que estén obstruyendo accesos para discapacitados o se encuentren invadiendo un cajón de estacionamiento destinado para este sector, además de aplicarse la multa correspondiente como está establecido en la normatividad actual.

La educación vial debe ser inculcada desde el nivel preescolar y con ello fomentar desde las primeras etapas de la vida la importancia de respetar las leyes viales y los señalamientos.

En su oportunidad, la legisladora Verónica Sánchez Alejandre consideró que la iniciativa tiene un alcance corto, pues no contempla a las mujeres embarazadas, o a conductores que transportan a personas lesionadas o convalecientes.

Por su parte, el diputado Salvador Dávila Montoya solicitó se revise el principio de legalidad, porque los afectados podrían recurrir al amparo al sentirse dañados en sus pertenencias.

A su vez, el legislador Ulises Ruiz Esparza de Alba dijo que el proyecto podría mejorarse, al establecer que mientras el conductor del vehículo acredite de manera fehaciente que padece una discapacidad o lleva a un pasajero en esa condición, se le podría exentar de cualquier sanción.

Finalmente se determinó que la Comisión de Transporte Público continuará con el estudio de esa iniciativa recibiendo las aportaciones u observaciones para enriquecer el proyecto legislativo.

{ttweet}

  • Ante el gobernador Carlos Lozano de la Torre, el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, refrendó el apoyo del gobierno federal para el campo de Aguascalientes
  • SAGARPA canalizará este año 170 millones de pesos para el proyecto Agrósfera, da a conocer el secretario

gobedo12oct15

Aguascalientes, Ags, 12 de octubre 2015.- (aguzados.com).-  El gobernador Carlos Lozano de la Torre, en el marco de la gira de trabajo del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, destacó el buen ciclo agrícola que se ha presentado este año en la entidad gracias a las abundantes lluvias y al trabajo de los productores, destacando que Aguascalientes tiene un funcionario amigo del campo, al tiempo que el funcionario federal anunció una inversión de 170 millones de pesos para el proyecto Agrósfera, recursos que serán radicados en este año.

La gira de trabajo comenzó con la supervisión de la obra de las instalaciones del rastro cunícola del CRESPA, donde se ejerce una inversión de 12 millones de pesos federales y estatales, con esta infraestructura se atenderá la necesidad de productores para el procesamiento y empaque de canales, con una capacidad para sacrificar 600 ejemplares diariamente por turno con calidad Tipo Inspección Federal (TIF), siendo el único en su tipo en el país y que beneficiará de manera directa a 30 productores en un inicio.

Se destacó que el CRESPA es una iniciativa de la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, quien asistió a esta presentación, y que se constituye como una respuesta a la necesidad de atención institucional al personal preliberado de los centros de reinserción social del Estado para ofrecerles alternativas de trabajo productivo que les ayude a regresar a la vida cotidiana con un oficio, de tal suerte que puedan solventar los gastos familiares con dignidad.

Posteriormente, el gobernador y el titular de la SAGARPA entregaron 231 implementos agrícolas para la productividad agropecuaria a 23 Asociaciones y Comités Sistemas Producto, durante el evento que se llevó a cabo en el campo experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Lozano de la Torre destacó que el sector agropecuario es el que más ha crecido y que hoy se esperan mejores resultados con el Secretario José Calzada, a quien planteó la situación por la que atraviesan los pequeños productores de leche y solicitó sus gestiones ya que se están recortando las compras por parte de Liconsa.

También Lozano de la Torre puntualizó que el campo aguascalentense requiere de un sector social competitivo, de ahí el esfuerzo que hemos emprendido para que todos, sin excepción, puedan acceder a mejores herramientas de capitalización, tecnificación, infraestructura, equipamiento, financiamiento y tecnología.

Por su parte el titular de SAGARPA, José Calzada Rovirosa, acompañado por su esposa, Sandra Albarrán de Calzada, felicitó al gobernador Carlos Lozano por los índices de seguridad y productividad que se tienen y eso hay que valorarlo bien porque tiene que ver con una sociedad que junto con sus autoridades, cámaras, gremios, el sector agropecuario hacen un trabajo en conjunto y esto es el México próspero “y te quiero felicitar por este gran estado”, señaló.

Respecto al proyecto estratégico Agrósfera estableció que va a ser uno de los más avanzados del país, en una superficie de 300 hectáreas, con una inversión de 400 millones de pesos de los cuales 170 millones de pesos los va a radicar en este mismo año la Sagarpa, el Agroparque albergará a productores de alta tecnificación y alta productividad, que generen divisas con la exportación de sus productos.

Ante los productores, José Calzada Rovirosa destacó que el cambio en las reglas de operación es con el objetivo de que sean más accesibles y sencillas, al señalar  que en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se determinó que sean los productores quienes directamente adquieran los bienes solicitados y autorizados “no más compras consolidadas por parte de la federación, ustedes tienen el derecho de decidir porque también están invirtiendo”, afirmó.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la comunidad Emiliano Zapata para visitar la bodega de Vinícola Santa Elena, agroempresa en la que se producen vinos de calidad mundial, con base en la producción, investigación y tecnología.

La gira de trabajo continúo con la visita a las instalaciones de Agroindustrias de Aguascalientes (Agroin), en donde laboran más de 230 empleados para el procesamiento de chiles congelados, y concluyó con la visita al Grupo Industrial La Huerta, en el Rancho Medio Kilo, que genera mil 300 empleos directos, al tiempo que entre los productores a los que se compra el producto y las cadenas de distribución hay más de 2 mil empleos.

{ttweet}

  • El ejército le ha dado rumbo, estabilidad y orden al país, asegura
  • El PRI, responsable del deterioro de la imagen del instituto armado

fha12oct15

Aguascalientes, Ags, 12 de octubre 2015.- (aguzados.com).-  El coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) está abierto a discutir un marco legal apropiado que le dé certeza a la actuación del Ejército mexicano en tareas de seguridad.

El senador por Aguascalientes consideró necesario y urgente definir con precisión y resolver de fondo cuáles son las facultades y competencias de las fuerzas armadas, como lo ha solicitado el propio secretario de la Defensa Nacional.

“Acción Nacional no va a soslayar esta petición, es momento de ir hacia una profunda reforma que permita plasmar con claridad cuáles son las atribuciones del Ejército en las labores de seguridad y con ello avanzar a un modelo más moderno de rendición de cuentas en materia de derechos humanos” aclaró Herrera Ávila.

En ese sentido, Herrera Ávila hizo notar que las senadoras y los senadores de Acción Nacional están conscientes del admirable esfuerzo y el sacrificio que las fuerzas armadas realizan día con día para hacer frente a los criminales y llevar paz y tranquilidad a las familias mexicanas, por lo que resultan injustos los cuestionamientos de que han sido objeto en estos días.

El representante popular añadió que el Ejército ha sido institucional, le ha dado rumbo, estabilidad y orden al país, pero en la actualidad atraviesa por un descuido terrible de la institución presidencial y está urgiendo a que se discuta un marco  jurídico adecuado.

El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República señaló “nosotros creemos que debe precisarse con puntualidad cuáles son las atribuciones del Ejército cuando es solicitado por el titular del Ejecutivo a intervenir en algunas labores de seguridad, cuáles son sus alcances y cuáles son sus limitaciones”.

Estimó que esto se logrará en la medida en que los demás partidos políticos muestren voluntad y compromiso para alcanzar acuerdos y así permitir que las fuerzas armadas transiten por el sendero de la legalidad.

Asimismo, Fernando Herrera aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es responsable del deterioro que sufre la imagen del Ejército Mexicano porque durante cinco años se ha negado a regular la participación de las fuerzas armadas en actividades de seguridad pública. Mencionó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015 que dio a conocer el INEGI, la confianza en las fuerzas armadas disminuyó drásticamente y la mayor caída la sufrió el Ejército, de 80.7 por ciento en 2013, a 77.6 por ciento en 2014.

Recordó que cuando el PAN era gobierno, propuso en 2009 una iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Nacional, misma que fue aprobada por el Senado en 2010 y enviada como minuta a la Cámara de Diputados, donde, desde entonces, duerme el sueño de los justos.

El legislador por Aguascalientes puntualizó “desde luego que en cinco años las circunstancias se han agravado y por eso estamos abiertos a nuevas ideas. Tenemos presente que el PRI y sus partidos satélites hacen una mayoría amplia en la Cámara de Diputados y es mejor tener una regulación perfectible, que no tener nada”.

Finalmente, Herrera Ávila aseveró que el PRI no ha tomado las decisiones correctas para definir con puntualidad cuáles son las atribuciones del Ejército en materia de seguridad, función que de origen no le corresponde; es por ello el Ejército camina por una zona gris que ha dado pie a que voces intencionadas y aviesas opinen negativamente  de una institución que ha sido garante de la tranquilidad de los mexicanos.

{ttweet}

  • La actual administración le quedó a deber a los aguascalentenses un sistema de transporte público eficaz que satisfaga las necesidades del crecimiento y desarrollo de la entidad
  • Puso como ejemplo la discriminación hacia personas discapacitadas que no cuentan con opciones para su movilidad

rco12oct15

Aguascalientes, Ags, 12 de octubre 2015.- (aguzados.com).-  La actual administración estatal quedó a deber a los aguascalentenses la modernización del sistema de movilidad, afirmó Rubén Camarillo quien se pronunció por que el próximo gobernador, sea quien sea, tome este tema como una prioridad en su gestión.

Es necesario que se impulse una verdadera modernización de las políticas públicas, programas y acciones en materia de movilidad, pues Aguascalientes se perfila como una metrópoli de casi un millón de habitantes lo que demanda un sistema integral de transporte de sus ciudadanos.

Aclaró que las deficiencias en el sistema de transporte son responsabilidad exclusiva de las autoridades, no así de los concesionarios ni de los usuarios. “La autoridad, y no los concesionarios y usuarios ha dejado a un lado este importante tema desde hace ya varios años y se hace urgente reordenarlo y modernizarlo.

Durante una conferencia de prensa, Camarillo Ortega afirmó que en diversas ocasiones, tanto en la ciudad como en el interior del estado, los ciudadanos le han expresado la deficiencia en el sistema de transporte, que les resulta muy caro y poco eficiente.

Señaló entre las deficiencias el hecho de que siendo una ciudad sin tantos problemas de planeación, hay quienes deben tomar más de 2 autobuses para acudir a sus fuentes de trabajo o a estudiar, y otro tanto para regresar a sus casas. De igual forma otro de los señalamientos que las personas le han formulado ha sido el que las rutas en determinados horarios ya no cubren en su totalidad los recorridos por lo que tienen que caminar largas distancias para llegar a sus destinos.

Hay colonias en las que los camiones después de las 8 de la noche ya no entran, entonces la gente se queda a mitad de sus trayectos teniendo que caminar varias cuadras cuando los camiones deberían realizar sus recorridos completos. En otros casos los camiones no entran a los fraccionamientos nuevos, lo que hace ineficiente el sistema de transporte.

Actualmente, de acuerdo a información oficial, el 36 por ciento de los usuarios de transporte usan autobuses urbanos; el 34 por ciento emplea automóvil; el 17 por ciento se mueve a pie; el 10 por ciento usa bicicleta en tanto que el 3 por ciento usa taxi.

Es evidente que se hace necesario un reordenamiento integral de la forma en cómo los ciudadanos se trasladan dentro de la ciudad, pero también en los municipios y para ello es preciso que se tome como un compromiso prioritario el atender la demanda de un sistema de transporte eficiente, moderno, y a precio justo.

“Estoy seguro que se puede lograr conciliar los intereses de todos los involucrados en este tema, siempre que haya verdadera voluntad política de solucionar el problema” sostuvo Camarillo Ortega.

Otro de los reclamos que ha escuchado con insistencia de parte de los ciudadanos ha sido el que el actual sistema discrimina a las personas con discapacidad.  Actualmente, dijo, no existen opciones para este grupo de población, ni tampoco opciones para las personas de la tercera edad, quienes me han dicho que han preferido quedarse en casa a correr el riesgo de sufrir u na caída al subir o bajar de los autobuses.

Es un sistema que no prevé a personas que no tienen las mismas capacidades motrices que las de la mayoría de la población, por tanto, es urgente que se tomen cartas en este tema.

Además se pronunció a favor de un amplio y profesional estudio de movilidad que dé las pautas a seguir en los próximos años para construir un sistema integral, sin descartar la operación de un sistema de Metrobús que circule por los tres anillos de circunvalación y que haga más eficiente, rápido y económico la transportación de personas en la ciudad. 

En ciudades como Guadalajara y el Distrito Federal opera el Metrobús de forma eficiente y representa para los usuarios una opción económica y de alta eficiencia para trasladarse de un punto a otro.  No descartemos un sistema así, aunque serán estudios técnicos y la consulta de todos los involucrados quienes marquen las pautas precisas a seguir para ordenar la movilidad en Aguascalientes.

Finalmente dijo que en este proceso de modernización de la movilidad deberán considerarse los municipios del interior del estado dado que allá el problema es más grave. Hay comunidades tan alejadas que no cuentan con opciones de transporte y deben ser considerados e incorporados en este sistema, consideró.

Celebra Camarillo la alianza PAN-PANAL

“Celebro que en esta contienda por el distrito 01 haya una cancha más pareja en donde las alianzas entre PRI y PVEM encuentren contrapeso entre PAN y PANAL en las próximas elecciones extraordinarias en el primer distrito federal electoral”.

El PANAL como el resto de partidos construirán alianzas, pero el PAN debe cuidar que esas alianzas no salgan de sus principios y valores, que no conceda lo que no deba conceder  y que se preserve en la unidad, pero una unidad de verdad, “no de mentiras”, consideró Camarillo Ortega.

Finalmente dijo que el presidente del CDE del PAN hizo lo correcto al no aceptar la propuesta del PRI de hacer un pacto de civilidad electoral, ya que los pactos que propone el PRI son pactos tramposos que lo único que buscan es ocultar las trapacerías que suelen hacer en época electoral.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio