Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Revisarán leyes fiscales a fin de expandir el mercado interno y crear más y mejores empleos
  • Los senadores del PAN trabajarán  en todos los frentes de la negociación del paquete económico, a fin de atender las urgentes necesidades de la población y defender sus derechos

fha14oct15Aguascalientes, Ags, 14 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, afirmó que es prioritario recuperar el crecimiento económico perdido por una reforma fiscal regresiva y, por ello, señaló que en el marco de la discusión de la Ley de Ingresos 2016, los senadores panistas plantearán revisar las leyes fiscales, a fin de expandir el mercado interno y  crear más y mejores empleos.

El legislador anunció que también impulsarán la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera, de 16 al 11 por ciento; buscarán otorgar mayores incentivos a la iniciativa privada para fomentar la inversión y disminuir la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas morales de 30 al 28 por ciento y la deducibilidad al 100 por ciento de activos fijos.

En el mismo sentido, el senador por Aguascalientes subrayó que entre las propuestas de cambio del PAN en materia fiscal, están la disminución de la tasa de retención anual del ISR, regresar al Régimen de Pequeños Contribuyentes, reformar  la deducción de prestaciones y colegiaturas y establecer tasa 0 por ciento a las exportaciones temporales.

El representante popular consideró urgente que los mexicanos sientan en sus bolsillos los beneficios de las reformas estructurales avaladas con el voto de Acción Nacional, pero advirtió que ello no va a ocurrir mientras persistan políticas públicas recaudatorias que le siguen cargando la mano a las empresas y a los mexicanos que menos tienen.

“Los senadores de Acción Nacional no compartimos la visión económica del gobierno, la cual sigue apostando a una política recaudatoria fácil y directa que terminará afectando al bolsillo de los mexicanos”, expresó Herrera Ávila.

Del mismo modo, el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta manifestó que “lo que México más necesita es generar certidumbre y confianza jurídica y que esta se vea reflejada en mayor inversión, más empleos y bien remunerados y crecimiento que representen una mejor calidad de vida para los mexicanos.”

Para concluir, Fernando Herrera dio a conocer que las y los senadores del PAN trabajarán en todos los frentes de la negociación del paquete económico, específicamente de la Ley de Ingresos, a fin de atender las urgentes necesidades de la población y defender sus derechos.

{ttweet}

  • En el presupuesto 2016 se incorporaron recursos para iniciar la expedición de 500 mil credenciales

ife14oct15a

Aguascalientes, Ags, 14 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el nuevo modelo de Credencial para Votar desde el extranjero, el cual cuenta con información en inglés y en español, tiene la leyenda "para voto desde el extranjero" y medidas de seguridad para su infalsificación.

Al respecto, el delegado del INE, Ignacio Ruelas Olvera, señaló que en la última experiencia del voto desde el exterior en la elección de 2012 –si bien se incrementó la participación con respecto a la elección de 2006-, ésta sólo significó menos del 1 por ciento de la población mexicana en Estados Unidos, donde radica el 98 por ciento de quienes viven fuera del territorio nacional.

“Se identificó que uno de los mayores obstáculos fue la imposibilidad de obtener la credencial en el lugar donde reside el ciudadano. Nuestros connacionales tenían que venir forzosamente a México para tramitarla y esperar varios días para recibirla”.

Ruelas Olvera indicó que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales contempla en su Artículo 334 la posibilidad de emitir la credencial para votar fuera de México, ya que el INE deberá convenir con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en su caso, los mecanismos para la inscripción a la lista nominal de los ciudadanos residentes en el extranjero a través de las sedes diplomáticas, y para que sea a través de la red consular que se pueda expedir este documento, en los términos de los convenios de colaboración establecidos entre ambas Instituciones.

El Consejo General dio a conocer que en el presupuesto 2016 se incorporaron recursos para iniciar la expedición de 500 mil credenciales y que el proceso de expedición podría iniciarse a fines de este mismo año, si en las próximas semanas se firma el convenio de colaboración respectivo con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

ife14oct15b{ttweet}

  • Reconoce el presidente Enrique Peña Nieto a Aguascalientes como promotor de la inversión, por el crecimiento de su planta productiva y su mercado laboral, y por generar más empleos en promedio que en el resto del país
  • Se efectuó la entrega de Apoyos a la Economía Familiar de los Trabajadores del INFONACOT
  • Aguascalientes se ha fortalecido gracias al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto: Carlos Lozano de la Torre

gobedo13oct15

Aguascalientes, Ags, 13 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la ceremonia de entrega de Apoyos a la Economía Familiar de los Trabajadores, Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, dijo que no es  casual que este evento se lleve a cabo en Aguascalientes, pues la entidad se ha distinguido por ser una promotora del empleo y el crecimiento.

Acompañado por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, así como por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, reconoció que el crecimiento de Aguascalientes representa el esfuerzo y el trabajo que se está realizando en el país para alcanzar las metas de productividad y desarrollo para consolidar un México con más dinamismo y formalidad.

“El evento que nos convoca no es casual que lo hagamos aquí en Aguascalientes. Es una entidad que se ha venido distinguiendo por ser promotora de la inversión, por estar creciendo su planta productiva, su mercado laboral, por estar generando más empleos diría yo en promedio de lo que en el país se están generando, que ya hemos alcanzado un hecho histórico en la generación de empleo al que acabo de referirme”, dijo.

El presidente sostuvo que garantizar el acceso a los trabajadores a servicios que lo hacen sujetos de crédito es una consecuencia de la aplicación puntual de las reformas estructurales, que además hacen más fácil la inserción laboral de los jóvenes y están haciendo que el sector productivo pueda generar más empleo, y como ejemplo de esto dijo que en su administración se han generado ya un millón 614 mil empleos, que es la cifra más alta en los primeros tres años que en cualquier otra administración.

“Aquí hoy nos convoca este evento en el que se reconoce y se deja subrayado el nivel de crédito que se ha otorgado a millones de mexicanos, 2.7 millones de familias han recibido los beneficios del crédito que otorga el INFONACOT como resultado directo de las reformas en acción, pero de lo que más me congratulo es que si multiplicamos este número de créditos, dirigidos a igual número de familias, estamos hablando de que prácticamente 10 millones de personas se han beneficiado de los créditos que otorga esta institución.

En este evento, en donde estuvieron también presentes Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social; Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, y Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia, el titular del Poder Ejecutivo de la nación sostuvo que los indicadores laborales son muy positivos para el país, además de que la informalidad está disminuyendo gracias a que el gobierno federal ha instrumentado mecanismos que hacen muy atractivo abandonar las prácticas de la informalidad para unirse a la planta productiva de México.

Por su parte el gobernador Carlos Lozano de la Torre aseveró que Aguascalientes refrenda su compromiso con las reformas estructurales, los programas sociales del gobierno federal, y las iniciativas a favor de la seguridad y la justicia para todos los mexicanos.

Reiteró su agradecimiento a Enrique Peña Nieto por estar muy cerca de Aguascalientes para apoyarlo a través de las diferentes Secretarías de Estado y de instituciones, como el INFONACOT, que han recuperado su sentido social para beneficiar a los trabajadores mexicanos y, de manera particular, a las mujeres trabajadoras que constituyen casi la mitad del total de usuarios de los créditos de este instituto.

“Por eso los aguascalentenses estamos con usted señor presidente y con el gobierno federal, para que el tema del empleo siga atendiéndose de manera permanente y pueda beneficiar a cada vez más familias mexicanas”, afirmó.

Acto seguido el gobernador Carlos Lozano de la Torre y César Alberto Martínez Baranda, director general del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), signaron ante el Presidente de la República, el Convenio entre ambas instituciones para fortalecer la difusión de los beneficios de este tipo de créditos, para posteriormente realizar la entrega de 10 créditos a igual número de trabajadores, que representan parte de un total de colocaciones de créditos por 310 millones 275 mil pesos para la entidad.

En su intervención Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social, dijo que como producto de las reformas estructurales es que se pudo dar cumplimiento al compromiso adquirido por el presidente con los trabajadores de México para mejorar su calidad de vida.

“Es así que en este sexenio, a mitad del camino, se han colocado 33 mil millones de pesos en créditos a favor de los trabajadores. Para alcanzar esta colocación sin precedentes fue necesaria la aplicación de la reforma laboral impulsada por el presidente. Vamos ahora por la afiliación de más de 600 mil centros de trabajo para poder hacer efectiva y real esta promesa del Ejecutivo para lograr que de verdad todos los trabajadores y sus familias tengan este beneficio”, dijo.

Por su parte Brenda Yadira Hernández Ruvalcaba, trabajadora de Sensata Technologies de México, a nombre de los beneficiarios, dijo que “saber que el INFONACOT respalda a los trabajadores, en especial a las mujeres, es sentir un respaldo muy importante para hacer crecer nuestro patrimonio, y quiero agradecer al presidente, a quien los trabajadores de Aguascalientes le pedimos que no detenga la marcha, siga adelante para construir un gran país y que haya más empleos”, dijo.

En este sentido, Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), destacó que el presidente, como aliado de los factores de la producción, cercano a la productividad y desarrollo de México, “puede contar con los empresarios para ir construyendo este México comprometido en este México de instituciones, en este México de democracia y libertad porque queremos este México y seguimos trabajando”.

Añadió que la instauración de un solo salario mínimo para todo el territorio mexicano ha sido otro de los aciertos de la administración de Enrique Peña Nieto, y reconoció el trabajo del secretario del Trabajo por su alianza a favor de los empresarios y los trabajadores para asegurar que el diálogo y el entendimiento prevalezcan para construir consensos a favor del empleo.

{ttweet}

  • Se presentó el tercer informe semestral de actividades de la Comisión de Seguridad Pública

congedo14oct15Aguascalientes, Ags, 14 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Seguridad Pública se dio entrada a la Iniciativa de Reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes y a la Ley para la Implementación del Sistema Acusatorio en el Estado de Aguascalientes que envió gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre.

Estos cambios y adhesiones en la mencionada reglamentación tienen la finalidad de establecer los nuevos parámetros de Sistema de Justicia Penal en nuestro país y adoptarlos plenamente en el Estado.

En virtud de lo anterior, se informó que dicha reforma aclara algunos conceptos, estableciendo puntualmente los derechos y obligaciones de los miembros de todas las instituciones de Seguridad Pública del Estado, exigiendo requisitos para ocupar cargos determinantes en la materia como el del Secretariado Ejecutivo.

También se propone reformar la Ley para la Implementación del Sistema Acusatorio en el Estado de Aguascalientes, con la intención de especificar que el Órgano Implementador del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Aguascalientes es un organismo descentralizado de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes, sustituir la figura del Jefe de Gabinete al interior del Consejo como órgano de Gobierno o la persona que éste decida y contemplar la posibilidad que la designación del Director General pueda ser en la persona que ocupe el cargo de Secretario Técnico.

En un siguiente punto, se presentó el tercer informe semestral a los legisladores María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Luis Fernando Muñoz López y Jesús Rangel de Lira, quienes también conforman esta comisión.

Se destacó por último el diputado que durante ese periodo se realizaron siete sesiones y tres reuniones de trabajo, de las cuales dos fueron con Eduardo Bahena Pineda, secretario de Seguridad Pública, en las cuales se revisó el funcionamiento de la seguridad pública en la Feria Nacional de San Marcos y otra para atender las demandas de empresas de seguridad privada. En la tercera reunión, se participó en la Comisión del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en la cual fue presentada la constitución, estructura y funcionamiento del Centro Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, así como temas relacionados con la prevención del suicidio.

{ttweet}

Impostergable brindar a las y los mexicanos servicios de salud de calidad, lograr la cobertura universal y garantizar que las pensiones representen la tranquilidad de los derechohabientes

  • La calidad de los servicios básicos de salud no ha crecido como la cobertura y ello requiere de un esfuerzo adicional

fha13oct15Aguascalientes, Ags, 13 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Al precisar que la promesa del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, responde a la exigencia del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) de cuidar los programas de atención a la salud, el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, manifestó que los senadores del PAN esperan que se haga realidad el compromiso del secretario de revisar el esquema de recorte presupuestal en el sector salud, a fin de restituir los montos que se hayan quitado a los programas que tengan efecto directo con los pacientes.

El senador por Aguascalientes explicó que en el proyecto de presupuesto para 2016 se prevé un recorte de poco más de 5 mil 181 millones comparado con el original de 2015, sin olvidar la reducción en este mismo año de 9 mil 765 millones al mismo sector, lo que resulta a todas luces preocupante.

Por ello, el legislador blanquiazul señaló que en la discusión del paquete económico para 2016, el PAN se pronuncia porque los recortes al gasto público no recaigan en el gasto de inversión ni en la parte sustantiva de los programas, particularmente los del ámbito social.

“Dichos recortes pueden impactar en la falta de atención a la salud en los municipios más pobres por medio de la disminución del presupuesto para unidades móviles y el acceso a nueva infraestructura, tecnología, recursos humanos e insumos que significan más enfermedades y más muertes”, advirtió Herrera Ávila.

Finalmente, el representante popular apuntó que la calidad de los servicios básicos de salud no ha crecido como la cobertura y ello requiere de un esfuerzo adicional para que la ampliación de la cobertura tenga la misma prioridad y vaya de la mano con la mejoría de los servicios.

Por ello,  Fernando Herrera Ávila consideró impostergable brindar a las y los mexicanos servicios de salud de calidad, lograr la cobertura universal y garantizar que las pensiones representen la tranquilidad de los derechohabientes y no una preocupación.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio