Martes, 13 Mayo 2025
current
min
max

SE PRIVILEGIÓ UN TRABAJO COORDINADO PARA UNA FNSM SEGURA, LIMPIA, ORDENADA

 

 

  • El municipio Aguascalientes reafirma su compromiso de servir con responsabilidad

 

Aguascalientes, Ags, 12 de mayo de 2025.- (aguzados.com).- El municipio de Aguascalientes informa que tras la conclusión de la Feria Nacional de San Marcos 2025, se realizaron múltiples acciones coordinadas por diversas áreas que permitieron mantener un entorno limpio, ordenado, seguro y funcional en el perímetro ferial durante el periodo comprendido del 19 de abril al 11 de mayo.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM) informa que se cierra el operativo de seguridad implementado durante los 23 días de actividades en más de 90 hectáreas, en donde se desplegaron 698 elementos y 101 vehículos, además del helicóptero “Halcón 1”, y en donde se registró la detención de 589 personas, en su mayoría por faltas administrativas tanto en Base “Volcán” como en el Complejo de Seguridad Pública, alrededor de 50 por ciento menos con respecto al 2024.

Todas las áreas de la Policía Municipal participaron en este esfuerzo: Grupo de Operaciones Especiales, Grupo de Operaciones Aéreas, Grupo Especial K9, Policía Comunitaria, Unidad Municipal de Atención Inmediata, Instituto Superior en Seguridad Pública, Dirección Administrativa, Policía de Atención a la Violencia de Género, Grupo Motorizado Centauro, Grupo Motorizado Pegaso, Ciclopolicías, Policía Montada. Por otro lado, el Helicóptero Halcón 1 realizó 44 sobrevuelos de vigilancia tanto dentro como fuera del perímetro ferial, reforzando la seguridad en todo el municipio.

En materia de prevención, la Policía Vial aplicó más de 8 mil 900 pruebas de alcoholimetría, de las cuales más de 8 mil 600 resultaron sobrias, más de 100 presentaron aliento alcohólico y más de 150 personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad. Durante el Operativo Barredora, se retiraron objetos utilizados indebidamente como apartados de lugares en la vía pública y se detuvo a cuatro por lucrar con estos espacios.

En los Juzgados Cívicos se atendieron casos relacionados con faltas administrativas, principalmente por alteración del orden en la vía pública, que derivaron en la detención de personas adultas y resguardo de adolescentes.

En este sentido, se reporta que se resguardó a más de 70 menores de edad, tan solo en Base “Volcán”, algunos de estos casos fueron canalizados a instancias correspondientes para su debido seguimiento, y se celebraron audiencias conforme a la normativa vigente.

Asimismo, se informa que 354 personas infractoras optaron por cumplir su sanción a través de actividades de servicio comunitario como barrido y lavados profundos, como parte de las medidas alternativas que contempla el reglamento municipal.

fin fnsm

A su vez, la Secretaría de Servicios Públicos informa que durante el periodo de feria se recolectaron tan solo en la verbena más de 950 toneladas de basura. Se efectuaron durante los 23 días de feria todos los días a primera hora lavados profundos en andadores dentro del perímetro, en los que participaron equipos de barrido manual, barrido mecánico, camiones compactadores y un camión de volteo.

De manera complementaria se instalaron dos cajones para la disposición masiva de residuos en ubicaciones estratégicas como calle Laureles y boulevard San Marcos esquina para permitir una recolección más eficiente y ordenada.

La Secretaría del Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno informa que a través de la coordinación municipal de Protección Civil participaron 190 elementos además de 70 voluntarios y alumnos y reporta que el Departamento de Inspección llevó a cabo más de 7 ml 400 revisiones previo y durante la verbena.

Se implementaron operativos constantes para verificar las condiciones de seguridad en instalaciones eléctricas y de gas en puestos semifijos, así como en centros de convivencia nocturna y juegos mecánicos.

Además, se atendieron emergencias como fugas de gas, incendios menores y situaciones médicas de primeros auxilios y traslados hospitalarios cuando fue necesario. También se desplegaron dispositivos de seguridad en los principales foros y espacios de concentración masiva, con atención oportuna ante cualquier eventualidad.

En materia de comercio en vía pública, la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales supervisó de manera permanente la actividad ambulante y el funcionamiento de los estacionamientos en la zona ferial.

Por su parte, la Dirección de Reglamentos llevó a cabo operativos y visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normatividad municipal en establecimientos con venta de alcohol, centros nocturnos y otros giros regulados, lo cual derivó en la aplicación de medidas administrativas para mantener el orden público.

A su vez, la coordinación general de Salud informa que desde el inicio, hasta el término de la verbena el departamento de Regulación Sanitaria llevó a cabo verificaciones en puestos ambulantes y semifijos de alimentos, sanitarios, estacionamientos, centros de espectáculos y reuniones, además en hoteles, así como en los principales centros de espectáculos como el Palenque, Plaza de Toros y el Foro de las Estrellas para checar que las medidas de seguridad se empleen de manera eficiente y evitar algún siniestro .

Se verificó que hubiera estaciones de lavado de manos, botes de basura, limpieza de baños y que contaran con agua, en los centros de espectáculos el tipo de hielo que se usa, y en hoteles que tengan detectores de humo y la limpieza, entre otros aspectos importantes para brindar un servicio adecuado.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) mantuvo presencia diaria con personal de inspección, verificando que los establecimientos cumplieran con las disposiciones ambientales vigentes. Además, se llevó a cabo el programa “Apachurrón, reciclar para ayudar”, en conjunto con la empresa GEN Industrial Aguascalientes y Ferrous para recolectar envases de Pet y aluminio  y apoyar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).

Con un enfoque preventivo y educativo el Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (Imjuva), realizó una campaña de concientización sobre salud reproductiva dirigida a jóvenes y adultos.

Se llevó a cabo el Foro Cool-Tural IMJUVA, que se consolidó como un espacio de expresión artística y cultural donde más de 80 participantes, incluyendo bandas y artistas locales, tuvieron la oportunidad de presentar su talento ante un público entusiasta.

fin fnsm3

Con gran éxito se llevó a cabo el “Corredor Cultural Carranza” 2025 que ofreció más de 350 presentaciones artísticas, con la participación de más de 950 artistas en escena, además de talleres recreativos y educativos, en los que participaron más de 200 mil asistentes.

La programación abarcó una gran diversidad de géneros musicales como jazz, funk, rock, danzón y metal, además de otras expresiones como danza, teatro, grabado y performance, entre otras interpretadas por talento local, nacional e internacional, en donde además los visitantes apreciaron el hermoso Cielo Tejido que este año se extendió a toda la calle Carranza y que incluyó árboles tejidos que abarcaban del piso hasta la decoración aérea.

El gobierno municipal agradece profundamente la labor del personal operativo que, durante más de tres semanas, trabajó de forma ininterrumpida para proteger a los miles de visitantes y habitantes que disfrutaron de esta fiesta tradicional.

La participación coordinada entre las áreas municipales permitió ofrecer una feria segura, ordenada y con atención oportuna, reafirmando el compromiso de esta administración con el bienestar de la ciudadanía.

 

logo

Contrata este espacio