Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • Se realizó con éxito el Primer Taller de Marketing Político, organizado por la Red de Jóvenes X México

priags3nov15Aguascalientes, Ags, 3 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- La Red de Jóvenes por México en Aguascalientes, en colaboración con la Universidad del Valle de México Campus Aguascalientes, llevó a cabo el Primer Taller de Marketing Político, mismo que fue impartido por Ramiro Zúñiga Segovia, maestro en psicoterapia Gestalt.

El taller fue completamente gratuito y tuvo una asistencia de más de 25 jóvenes interesados en incrementar sus conocimientos en la materia; dicho interés fue demostrado en el desarrollo de los temas abordados, con la finalidad de lograr el acercamiento con los jóvenes que buscan empaparse de conocimiento y sucesos que influyan en el rumbo de la política mexicana.

El presidente de la Red, Luis Gonzalo Esparza,  mencionó que este es sólo el inicio de los talleres que se estarán organizando periódicamente en colaboración con la universidad antes mencionada. Así mismo, mencionó que  para la Red es muy importante colaborar en la formación y desarrollo de los jóvenes de Aguascalientes, gracias a que ellos son quienes impulsan el crecimiento de México y buscan involucrarse y  participar continuamente en asuntos de carácter político que atañen a la sociedad.

Para concluir el presidente de la Red, invitó a todos los jóvenes a que estén al pendiente de las actividades que se realizarán en la Red de Jóvenes X México, gracias a los valores y conocimientos que se transmiten sin un costo para las personas interesadas en el cambio de Aguascalientes y México.

{ttweet}

  • Acción Nacional llama a discutir la eliminación del fuero político y evitar que servidores públicos se escuden en él para cometer  ilícitos
  • A través de la transparencia se busca garantizar que los representantes de todos los partidos políticos sean “gente digna”, a la altura de la exigencia de la sociedad

fha3nov15

México, D.F., 3 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de la bancada panista en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, expresó que espera contar con la apertura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para discutir la eliminación del fuero político y evitar que servidores públicos se escuden en él para cometer ilícitos.

Después de señalar que el Partido Acción  Nacional (PAN) está en la mejor disposición para discutir la eliminación del fuero político, el representante popular indicó que el debate es una oportunidad para revertir la desconfianza ciudadana hacia la política y los políticos.

"Nosotros estamos haciendo lo que está a nuestro alcance para generar una dinámica de discusión; y esperamos que el PRI y el PRD estén en esa misma disposición. Confiamos que exista sensibilidad y se entienda que estamos viviendo tiempos de modernidad en el cual se nos exigen transparencia y claridad, se nos exige tener una conducta digna para representar a los ciudadanos", manifestó Herrera Ávila.

El senador blanquiazul añadió que también se buscará abordar en el debate temas de transparencia y rendición de cuentas, con el objetivo de garantizar que los representantes de todos los partidos políticos sean gente digna, a la altura de la exigencia de la sociedad.

De igual manera, el coordinador del PAN en la Cámara Alta agregó que se viven tiempos de exigencia colectiva, donde todos aspiran a ser tratados bajo las mismas circunstancias y las mismas leyes independientemente de la posición que ocupe cada quien, “hay que empujar en ese sentido, no hay que quitar el dedo del renglón, tarde o temprano eso tendrá que darse”.

Para concluir, el legislador por Aguascalientes adelantó que el día de mañana se presentará una excitativa para invitar al resto de las fuerzas políticas a llevarlo a discusión a la Junta de Coordinación Política y, de haber consenso, poderlo discutir en el Pleno, haciendo el exhorto a las Comisiones correspondientes, para que se dictamine esta minuta”.

{ttweet}

  • El modelo económico está agotado, por lo que requiere modificarlo
  • La mano de obra de los trabajadores locales, de las más productivas a nivel mundial, no es reconocida salarialmente

rco2nov15

Aguascalientes, Ags, 2 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Rubén Camarillo Ortega consideró que la reaparición de un ex gobernador que se dice a sí mismo panista, “le hace daño al PAN”

Indicó que en su momento, fue él mismo quien encabezó la expulsión del aludido y en su momento puso distancia de por medio porque el personaje se había alejado de los principios de Acción Nacional.

Hoy reaparece súbitamente, como si trajera algún tipo de acuerdo con quien desea dañar al PAN y da el beso de judas a algunos de los aspirantes a cargos de elección popular en el 2016; “yo creo que más que beneficiar, está perjudicando a esos quienes aspiran y que por cierto no han salido a deslindarse de esa relación perjudicial”, señaló.

En ese sentido, Camarillo Ortega advirtió que quienes públicamente expresan su rechazo hacia ese personaje, pero que en lo oscurito mantienen acuerdos, “yo denunciaré públicamente si acaso hay esa relación que, lejos de beneficiar al PAN, lo daña” consideró.

Dijo que en el caso de Martín Orozco, quien por cierto no se ha deslindado públicamente del ex mandatario en cuestión, refirió, si piensa que le ocasiona un bien publicitando un supuesto apoyo del exgobernador a sus aspiraciones, yo creo que es todo lo contrario, le afecta y de forma importante.

Reiteró su interés y propósito de desnudar el proceso interno de selección de candidatos, de haber acciones torcidas en este asunto, al tiempo en que advirtió que estará muy atento de que se cumplan a cabalidad los ordenamientos internos del PAN de cada a la conformación de candidaturas, dijo.

En otro tema, durante la conferencia de prensa que ofreció a los medios de información este lunes, Camarillo Ortega sostuvo que debido a que el modelo económico actual ya está agotado, la economía requiere de un reimpulso que tenga como foco las micro, pequeñas y medias empresas; las grandes son bienvenidas pero el modelo económico estará incompleto si no se consideran apoyos a los más pequeños.

Consideró que las empresas locales tienen un gran potencial económico porque sobre ellas se sostiene porción más grande del empleo, sin embargo no han sido atendidas debidamente.

Camarillo agregó que no obstante que la mano de obra de los trabajadores aguascalentenses es de las más productivas a nivel mundial, “no se les reconoce salarialmente”.

El aspirante panista estimó que un mejor reconocimiento a la calidad de la mano de obra mediante mejores salarios “es un tema estrictamente empresarial y laboral”, por lo que no existe ningún mecanismo para hacer que estas empresas paguen mejores salarios. Por eso consideró que en ese tema los sindicatos tendrán que hacer su trabajo con las empresas.

Por otro lado indicó que el modelo económico actual ya está agotado, que es necesario reenfocar la política industrial  hacia las micro, pequeñas y medianas empresas locales, porque es ahí en donde está la fortaleza económica y el bienestar social de Aguascalientes.

Indicó que la gran industria representa apenas el uno por ciento del volumen total de unidades económicas y que en términos de generación de empleo, es las micro y pequeña empresa la que crea 8 de cada 10 puestos formales de trabajo.

Dichas empresas son predominantemente de capital aguascalentense y es ahí en donde se deben canalizar muchos de los apoyos que actualmente se brindan a las empresas más grandes.

Camarillo afirmó que no está mal que lleguen nuevas empresas extranjeras, “yo creo que eso está muy bien, que sigan fluyendo inversionistas extranjeros o nacionales con grandes capitales, lo que yo creo que ha faltado ha sido instrumentar la forma para que esos grandes capitales derramen beneficios económicos más allá de sueldos y salarios o de proveeduría de tercer nivel. Requerimos desarrollar cadenas de proveedores que fortalezcan a nuestras propias empresas”.

Los empleos son bienvenidos,  la siguiente etapa es cómo comprometer a las  empresas a una mayor derrama en consumo de productos locales y desarrollo de proveedores y mayor remuneración a sus trabajadores, planteó Camarillo Ortega, tras afirmar que ha estado en permanente contacto con pequeños empresarios y comerciantes, con abarroteros; también ha atendido invitaciones de empresas instaladas en parques industriales de los municipios del interior, y ha allegado a la conclusión de que es imperioso el relevo del modelo de desarrollo económico con una orientación mayor hacia el desarrollo de la micro, pequeña  y mediana empresa.

{ttweet}

  • Tras la discusión de la Ley de Ingresos se retomarán asuntos pendientes, adelanta

fha2nov15

Aguascalientes, Ags, 2 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, señaló que después de debatir la Ley de Ingresos en la Cámara Alta, se analizarán y retomarán algunos asuntos que están pendientes.

El legislador por Aguascalientes adelantó que se presentará un exhorto para desatorar una iniciativa que viene de la Cámara de Diputados, con el objetivo de discutir el fuero en los diferentes representantes populares y en los servidores públicos.

“El fuero ha sido una figura que está en desuso, en la que se han cometido abusos para proteger conductas y actitudes de los diferentes representantes populares. El fuero es una inmunidad de procesal para aquellos que ejercen un puesto de representación popular, es decir, en aquel entonces se les daba una protección absoluta para que no fueran molestados diputados ni senadores por las expresiones en el desempeño en su cargo, por alguna otra autoridad”, expresó Herrera Ávila.

El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República manifestó que hoy se ha visto que esta figura ha sido abusada y adoptada por algunas personas que han delinquido y buscan en los partidos políticos un espacio de protección.

Añadió que hay quienes señalan que  México no está preparado, ya que existe un gran abuso de los titulares en cada uno de los estados y que esta figura debe seguir manteniéndose.

El legislador panista agregó: “nosotros creemos que debe de discutirse, que debe de ampliarse el concepto del fuero, para qué sirve, en qué casos sí puede ser molestado un representante popular y en qué casos debe de ser protegido. Esta es la discusión que viene en el corto plazo”

{ttweet}

  • Este proceso repondrá el que se anuló en el distrito 01

ine2nov15

Aguascalientes, Ags, 2 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera, informó que de junio a septiembre del año en curso, es decir, después de que terminó el proceso electoral federal, se registraron más de once mil nuevos electores el I Distrito Federal Electoral.

Vale la pena mencionar que en dicho distrito se anuló la elección para diputado federal, por lo que se repondrá con un proceso extraordinario el próximo 6 de diciembre.

Según datos del INEGI, el crecimiento anual del padrón de electores es de 30 mil al año, en cuatro meses, estos registros significaron la tercera parte de lo que crece el padrón en todo el Estado.

Para evitar que se afecten los comicios electorales, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), determinó que en la elección extraordinaria sólo podrán participar los electores registrados el pasado siete de junio, cuando se realizó la elección ordinaria.

Ignacio Ruelas agregó que al día de la anulación de la elección, el crecimiento de nuevos registros en el distrito uno era en números cerrados de 5 mil, al corte del 30 de septiembre, sobrepasaba los 11 mil, y este es un elemento por el cual el Consejo General determinó que la lista nominal de electores para el proceso electoral, y evitar suspicacias, se hiciera con el corte del siete de junio, creo que ahí salimos ganando todos”.

Ignacio Ruelas Olvera agregó que sería imposible localizar a todos los nuevos ciudadanos inscritos recientemente, y explicar la razón por la cual el padrón creció tanto, en tan pocos meses.

Finalmente dijo que el problema es en la competencia política poder explicar quiénes son más de 11 mil ciudadanos, ubicarlos en sus domicilios y saber si cumplieron los 18 años o si están llegando de otras entidades federativas, “por eso salimos ganando todos, porque finalmente esta es  una elección extraordinaria que en términos jurídicos es repetir la elección ordinaria, no vamos a contar a los nuevos registros”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio