- Detalles
- Categoría: politica
- Desde octubre los ciudadanos padecen retrasos, largas filas y cancelación de citas para la obtención de un pasaporte, todo originado por el cambio de proveedor en el servicio
- Se solicita también a la Secretaría de la Función Pública que remita en un plazo no mayor a 30 días, el informe del testigo social de esa licitación
Aguascalientes, Ags, 5 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, señaló que Acción Nacional denunció el incumplimiento del contrato por parte de la empresa ganadora de la licitación para la emisión de pasaportes y demandaron fincar responsabilidades a directivos y funcionarios públicos que participaron en la adjudicación de este servicio a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En ese sentido, el legislador por Aguascalientes indicó que la empresa Veridos de México, S.A. no ha podido cumplir con la interconexión de la base de datos actual y que de acuerdo con información difundida, efectúa operaciones en un sistema improvisado que compromete seriamente la seguridad y la custodia de datos personales.
El representante popular agregó que por este motivo, a partir de octubre los ciudadanos padecen retrasos, largas filas y cancelación de citas para la obtención de un pasaporte, todo originado por el cambio de proveedor en el servicio, lo que al parecer fue una pésima decisión.
“La migración de información de una dependencia como la SRE que proporciona el servicio de la emisión de pasaportes, requiere un trabajo de alta capacidad, tanto de procesamiento como de almacenamiento, los riesgos se incrementan al no contar con información de respaldo que se pueda recuperar. Además de los riesgos de que esa información llegue a mercados negros de información”, apuntó Herrera Ávila.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) expresó que la empresa ganadora ofreció contar con un pasaporte con mayores medidas de seguridad en sus materiales, así como establecer un proceso de personalización moderno, basado en una plataforma tecnológica para la identidad biográfica y biométrica.
De igual manera, en el proceso de licitación, Veridos de México, S.A., se comprometió a implementar las bases para la elaboración del pasaporte electrónico en los próximos años. Desde septiembre a la fecha, abundó, ni la empresa ni la SRE han dado una explicación sobre lo que sucede ni la razón por la que se cayó el sistema, si hay solución inmediata o en qué plazo se va a dar ésta.
El representante popular añadió que la fracción panista en el Senado cuestionó los criterios por los que esta empresa ganó la licitación, basada principalmente en un puntaje técnico y no en una evaluación de costo-beneficio o de propuesta económica, la cual está 14 millones de dólares por encima de lo que ofreció la empresa que tenía el contrato.
Al respecto, mencionó que la SRE no ha informado si otorgó la puntuación técnica con pruebas de rendimiento de los servicios ofertados o únicamente con la puntuación presentada. Por ello, se demandó que se remita a la brevedad un informe sobre los criterios que permitieron otorgar la licitación a Veridos de México, S.A.
Finalmente, el PAN solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) remita en un plazo no mayor a 30 días el informe del testigo social de esa licitación.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Deben evitarse los potenciales fraudes académicos, advirtió
Aguascalientes, Ags, 5 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Miguel Romo Medina, se pronunció a favor de la aprobación de un exhorto mediante el que se solicita a la SEP, así como las dependencias homólogas en las entidades federativas, a que apliquen la Ley y se obligue a las instituciones de educación privadas a obtener el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudio.
Durante su intervención, el legislador por Aguascalientes detalló que de acuerdo con el Tercer Informe de Labores de la SEP, las escuelas públicas se han mantenido como el principal prestador de servicios educativos, al cubrir 86.7% de la matrícula total mientras que el 13.3% restante, fue atendido por el sector privado.
“En los últimos años se ha registrado un notable incremento en el número de instituciones educativas privadas, en especial las que ofertan programas de educación superior pero desafortunadamente, algunas de estas instituciones no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, mejor conocido REVOE, lo que en la práctica conlleva a que los alumnos inscritos encuentren dificultades para la obtención de un documento con validez oficial, el cual avale la conclusión de sus estudios” agregó.
Para finalizar Romo Medina mencionó que “ no podemos negar que las escuelas privadas son una alternativa ante la falta de espacios en escuelas públicas; sin embargo, se debe cumplir con toda la normatividad para evitar potenciales fraudes académicos y, sobre todas las cosas, evitar que se lucre con la necesidad de miles de jóvenes que desean seguir estudiando”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El punto de acuerdo promovido por el diputado Oswaldo Rodríguez fue apoyado por legisladores del PAN, PRD y PRI
- Se dio entrada a una iniciativa en materia de trata de personas presentada por el PAN
- Plantea la legisladora Verónica Sánchez que se declare al Festival de las Calaveras como patrimonio cultural intangible
Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El legislador Oswaldo Rodríguez García presentó una propuesta de punto de acuerdo para instituir el Día Estatal del Rotarismo el 23 de febrero de cada año, por decreto del titular del Poder Ejecutivo del Estado, en reconocimiento a la labor altruista y desprovista de cualquier afán de lucro que realizan los diversos Clubes, indicó.
Ante la presencia de rotarios que se dieron cita en el salón “Aquiles Elorduy García” del Poder Legislativo, Rodríguez García destacó el enorme impacto y trascendencia de las campañas emprendidas por Rotary International, como “Polio-Plus”, esfuerzo global que busca erradicar la enfermedad de la polio en el mundo, y que ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El legislador de Movimiento Ciudadano recordó que en Aguascalientes el primer Club Rotario se estableció en el mes de enero de 1929, y desde ese año a la fecha se han realizado labores sociales como la donación de ambulancias para la Universidad Tecnológica, jornadas médicas, la remodelación de la Ciudad de los Niños, entre muchas otras.
Sobre la propuesta de punto de acuerdo, los diputados Juan Francisco Ovalle García, presidente de la Mesa Directiva, y Verónica Sánchez Alejandre se sumaron a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, al reconocer a los Clubes de Rotarios como entes promotores e impulsores de la ayuda social en diferentes ámbitos.
Por su parte, el diputado del PAN Mario Álvarez Michaus también reconoció a los Rotarios de Aguascalientes por su incansable apoyo que brindan a la sociedad. En el mismo sentido, el representante popular del PRD Cuauhtémoc Escobedo Tejada hizo lo propio al destacar la función que ejercen estos organismos en la vida pública del estado, del país y del mundo.
Como parte del orden del día, se dio entrada a un paquete de cinco iniciativas remitidas por el titular del Poder Ejecutivo, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, complementarias a la presentación del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2016: reformas al Código Fiscal del Estado; reformas y adiciones a la Ley de Hacienda del Estado; modificaciones y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Aguascalientes y sus Municipios; reformas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes y a la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes; y la iniciativa que crea la Ley para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público para el Estado de Aguascalientes y reforma a diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes.
De igual forma, se dio entrada a la iniciativa del PAN, en virtud de la cual se expide la Ley de Trata de Personas del Estado de Aguascalientes, en el sentido de incorporar al marco jurídico estatal, un ordenamiento que tenga por objeto regular y garantizar todo lo relativo a la prevención, investigación, persecución y sanción de los delitos en materia de trata de personas en nuestro Estado, así como cumplimentar lo mandatado por la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.
En el apartado de asuntos generales, intervino el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus, para expresar su opinión en torno al fallecimiento del joven Luis Rodolfo Mariscal, a raíz de las agresiones sufridas por dos jugadores del equipo de fútbol Necaxa, a causa de defender a su prima de las ofensas vertidas por los deportistas.
El representante popular por el PAN señaló que no se puede ser indiferente ante la violencia que sufren los jóvenes en Aguascalientes, no solo en los casos donde se involucran personas de cierta fama sino en todos aquellos que ocurren de manera cotidiana, tales como robos, agresiones sexuales y asesinatos. Por ello, exhortó a las autoridades a que redoblen los servicios de vigilancia y a las familias a que se concentren en la educación en valores de sus integrantes.
En otro tema, la legisladora Verónica Sánchez Alejandre hizo uso de la voz, para presentar un Punto de Acuerdo a través del cual le solicitan al gobernador denomine al Festival de las Calaveras como patrimonio cultural intangible, con el objeto de salvaguardar y fortalecer una de las tradiciones más arraigadas del país, como lo es rendir culto a los que ya se adelantaron.
Sánchez Alejandre sostuvo que esta festividad que cada año organiza la Secretaría de Turismo del Ejecutivo Estatal, en el que se realizan diversas actividades artísticas, musicales y de recreación, produce una importante derrama económica en el estado.
En su intervención, la legisladora del PRI aprovechó también el uso de la voz para pronunciarse a favor de la política económica que impulsa el gobernador Carlos Lozano de la Torre, quien hace unos días realizó una gira por Japón para lograr la firma de nueve cartas de intención de empresas niponas que planean invertir en el estado.
Así, Sánchez Alejandre destacó la labor del titular del Poder Ejecutivo en materia económica, pues ha concretado la atracción de importantes inversiones que derivaron en la creación de miles de empleos directos e indirectos, y que colocan hoy a Aguascalientes en los primeros lugares en desarrollo económico, clima de negocios y bienestar social.
En su oportunidad, el legislador Eduardo Rocha Álvarez, hizo un llamado a los alcaldes de Jesús María y Calvillo a que se conduzcan correctamente ante el inminente proceso electoral en el distrito 01, con un apego estricto a la ley en el uso de recursos y la operación trasparente de los programas sociales y la obra pública.
En relación a lo anterior, el diputado Oswaldo Rodríguez manifestó que el llamado debe ser extensivo a todos los servidores públicos, y que en su caso, si quieren “meter las manos” en el proceso, que renuncien o soliciten la licencia respectiva a sus puestos.
Por su parte, el diputado del PAN Leonardo Montañez Castro dijo que más que hacer un llamado a los alcaldes panistas, éste debe ser dirigido al gobierno del Estado, ya que fue quien provocó la anulación de la elección al violar la ley con actos de intromisión en favor de un partido político, señalamiento que fue sustentado por los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sostuvo.
En respuesta, el legislador Eduardo Rocha Álvarez, insistió en hacer un llamado para que los alcaldes de Javier Luévano Núñez y Antonio Arámbula López, de Calvillo y Jesús María, respectivamente, se abstengan de meter las manos en el próximo proceso electoral, y pidió se deje de lado la discusión legaloide, pues quedó el precedente de la relación que hay entre uno de los magistrados del TEPJF y un senador del Partido Acción Nacional, situación que pudo influir en la toma de su decisión sobre el caso del distrito 01.
En otro tema, el diputado Leonardo Montañez dio cuenta de la presentación de una iniciativa de reformas al Artículo 330 del Código Civil, a fin de que en la figura de alimentos se incluyan los gastos por concepto de embarazo y parto, las terapias y formación especial para personas con discapacidad o en estado de interdicción, así como la atención geriátrica especializada.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Gregorio Zamarripa Delgado y Marte Sandoval fueron registrados oficialmente ante el INE
- La autoridad electoral cuenta con tres días a partir de hoy para emitir dictamen
Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- En cumplimiento a lo ordenado en los artículos 232, 233, 234, 235, 236 237 y 238 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), solicitaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el registro de la fórmula integrada por Gregorio Zamarripa Delgado y Marte Sandoval para que contienda en el proceso electoral extraordinario de elección a diputado federal por el Distrito 01.
Ante el presidente del Consejo Distrital 01 del INE, Alejandro Morones Carmona, así como de los integrantes de este órgano electoral, el delegado general del CEN del PRI, Abel Salgado Peña y los presidentes de los comités estatales del PRI y PVEM, Francisco Guel Saldívar y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, entregaron la documentación requerida para postular a Gregorio Zamarripa y Marte Sandoval como fórmula contendiente.
De acuerdo a lo establecido en la legislación electoral vigente, a partir de la solicitud de registro, el Instituto Nacional Electoral cuenta con un plazo de tres días para verificar que los integrantes de la fórmula postulada cumplen con todos y cada uno de los requisitos exigidos, y que se cumplió con lo dispuesto en la Ley General de Partidos, tras lo cual, en sesión del Consejo General se emitirá una determinación y, en su caso, se ordenará la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la relación de nombres de candidatos y partidos que los postulan.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Acción Nacional presentó una iniciativa para reformar el sistema de seguridad pública
- La corrupción en las instituciones de seguridad y justicia afecta de manera muy sensible y directa a los mexicanos, asegura Fernando Herrera
- Los mexicanos, merecen vivir tranquilos y recuperar la confianza de que las autoridades velan por su seguridad
México, D.F., 4 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Con el propósito de avanzar en la profesionalización de los cuerpos policiacos y del sistema penitenciario, el coordinador de senadores panistas, Fernando Herrera Ávila señaló que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa para reformar el sistema de seguridad pública, pues México vive un deterioro muy importante de sus instituciones producto de niveles terribles de corrupción e impunidad.
En ese sentido, el legislador por Aguascalientes manifestó que la corrupción en las instituciones de seguridad y justicia afecta de manera muy sensible y directa a los mexicanos en su calidad de vida.
Asimismo, el representante popular aseveró que Acción Nacional rechaza el planteamiento del gobierno federal de desaparecer a las policías municipales. “Estamos en contra de la eliminación de las policías, pero a favor de regular la intervención oportuna de las policías estatales y federal, cuando fallen las policías municipales. Buscamos que se transformen en buenas y confiables corporaciones, por lo que nos dimos a la tarea de construir una propuesta flexible y basada en capacidades, que reconoce las diferentes realidades que se viven en la diversidad de nuestro país”.
El senador panista agregó que se plantea una reingeniería a todo el sistema nacional de seguridad pública y para ello se impulsa al Instituto Nacional de Seguridad Pública, que será el órgano regulador de la materia de seguridad pública y diseñará los mecanismos de intervención, sustitución y colaboración; y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, que se encargará de profesionalizar los servicios periciales en todo el país.
“Los aguascalentenses, al igual que el resto de los mexicanos, merecen vivir tranquilos y recuperar la confianza de que las autoridades velan por su seguridad, ya que el Estado tiene la obligación primordial de mantener la paz y el orden para que los ciudadanos desarrollen sus actividades cotidianas y el país esté en condiciones de crecer y de brindar oportunidades a todos”, expresó Herrera Ávila.
El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República dijo que confían que este tema logrará sumar voluntades de todos los grupos parlamentarios, ya que se trata de hacer lo mejor para el país y que estos cambios influyan en la vida cotidiana de todos los mexicanos.
{ttweet}