Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • Se analizarán con detenimiento y responsabilidad: Jorge Varona Rodríguez

congedo10nov15

Aguascalientes, Ags, 10 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Aguascalientes, presidida por la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, este martes se dio entrada a la iniciativa que crea la Ley para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público para el Estado de Aguascalientes y que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes.

La propuesta enviada por el titular del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, tiene por objeto regular la administración, venta, donación, asignación, adjudicación directa o destrucción de bienes asegurados, decomisados, recibidos en pago o abandonados. Dichos actos serán realizados por un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Finanzas.

Al respecto, el legislador Jorge Varona Rodríguez, mencionó que se trata de un planteamiento legal que vendrá a atender una temática que no estaba contemplada integralmente en los ordenamientos actuales, por lo que es necesario proceder al estudio y dictamen respectivo.

Asimismo, los representantes populares ya mencionados, así como Israel Sandoval Macías, Luis Fernando Muñoz López y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, fueron enterados de la recepción en la comisión parlamentaria, de la iniciativa en virtud de la cual se expide la Ley de Trata de Personas del Estado de Aguascalientes, presentada por la fracción del Partido Acción Nacional.

El proyecto de esa ley tiene por objetivo incorporar al marco jurídico estatal un ordenamiento que tenga por objeto regular y garantizar todo lo relativo a la prevención, investigación, persecución y sanción de los delitos en materia de trata de personas en nuestro Estado, así como cumplimentar lo mandatado por la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Al tratarse de una propuesta jurídica de suma sensibilidad en materia de derechos humanos, el diputado Jorge Varona Rodríguez expresó que la iniciativa deberá ser analizada con sumo cuidado y con la responsabilidad que amerita el caso por su relevancia intrínseca.

Sin intervenciones adicionales y sin otro asunto en el orden del día, la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez clausuró la sesión del órgano legislativo, no sin antes agradecer por la presencia de todos los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

{ttweet}

  • Se busca que los servicios que brinda el municipio sean transparentes y de calidad

eric10nov15

Aguascalientes, Ags, 10 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- “Era de esperarse”, afirmó el regidor del Ayuntamiento de Aguascalientes, Eric Berthaúd Reyes, al respecto del resultado del ejercicio de comparecencia y la manifiesta evasión a los cuestionamientos por parte de los funcionarios durante la Sesión Ordinaria de Cabildo que se llevó a cabo la tarde noche del lunes 9 de noviembre. “Era algo presupuestado. Se ciñeron a presentar información sobre temas que ya tenían estudiados y evitaron a toda costa salirse de su guion”.

Fue una maratónica jornada la que se vivió durante la Sesión menciona, misma que fue citada a las 18:00 horas y culminó alrededor de las 00:30 horas, de este martes 10 de noviembre. “Fue una sesión histórica, eso lo puedo decir. Creo que nunca se habían llamado a funcionarios municipales a comparecer ante el Cabildo, además de la cantidad de horas que estuvimos ahí. Lo lamentable es que tras las comparecencias, quedaron más dudas que certezas. La continua evasión a las preguntas y el notorio intento de –capotear- las preguntas, provocó que la misma sesión se alargara más de lo necesario”, comentó el regidor por Movimiento Ciudadano.

A esta comparecencia fueron llamados el coordinador de Protección Civil Municipal Rafael Eduardo García Medina y el secretario de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, quienes además de presentar respuesta a lo solicitado en el dictamen de comparecencia, debían brindar información y resolver los cuestionamientos que los integrantes del Ayuntamiento tuvieran durante la propia sesión.

Sin embargo a decir del Regidor Berthaúd Reyes, la comparecencia se quedó corta. “Se les cuestionó sobre malos manejos en sus respectivas áreas, se les preguntó sobre el trato a su personal, se les mostraron documentos y pruebas que evidenciaba ciertas anomalías… se les hicieron preguntas concretas, preguntas abiertas, cerradas, en fin, de todas las formas posibles y ellos simplemente evadieron una y otra vez”.

Ante el ejercicio de comparecencia, Eric Berthaúd, indicó que no se quitará el dedo del renglón y se buscará resolver las dudas que quedaron en el aire, además indicó que se le dará seguimiento a los procesos administrativos que pudieran abrirse en cada uno de los casos, comentando que esto tiene como finalidad generar una conciencia crítica y de mejora del servicio dentro del Ayuntamiento de Aguascalientes.

“No es una cacería de brujas, es más bien apegarnos a lo que nos indica el Código. Tenemos la obligación de revisar el buen funcionamiento del quehacer municipal y buscaremos en todo momento que los servicios que brinda esta administración, sean transparentes y de calidad. Y estaremos vigilantes de que eso suceda”, remató.

{ttweet}

  • México tiene uno de los pasaportes más caros de todo el mundo
  • Se debe analizar la recisión del contrato a empresa que no cumplió con la expedición de este documento

fha9nov15

México, D.F., 9 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores panistas, señaló que la bancada blanquiazul está exigiendo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) disminuya el costo que actualmente tiene la expedición de pasaportes, ya que en México se paga uno de los más caros del mundo.

El legislador por Aguascalientes agregó que un pasaporte es un documento de identidad y no un artículo de lujo, por lo que su costo debe responder a la realidad social y no al imaginario que tengan los funcionarios de gobierno.

Expresó que México tiene el segundo pasaporte más claro del continente; el primero es el de Canadá, que por una vigencia de 10 años tiene un costo de 160 dólares, el de México cuesta 141 dólares, es más caro que el de Estados Unidos, que cuesta 135.

El senador panista apuntó que el actuar de la SRE no ha sido el correcto, toda vez que han existido ya críticas por los nombramientos sin méritos y sin experiencia diplomática y que a ello se suma el desorden provocado por la licitación que entregó la emisión de 8 millones de pasaportes a una empresa sin las capacidades operativas y tecnológicas, que llevaron a que se suspendiera el servicio un mes completo.

“Esto ha afectado a miles de ciudadanos que tuvieron que hacer largas filas por días enteros para tramitar de emergencia el pasaporte; muchos de estos miles de ciudadanos, no podemos tener la cifra exacta, pero se afectó por lo menos a 10 mil ciudadanos al día que no pudieron obtenerlo y que ahora están padeciendo el retraso, sobre todo en un periodo del año en donde hay muchas solicitudes para poder obtener el pasaporte”, manifestó Herrera Ávila.

El representante popular indicó que ante todas estas irregularidades, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha optado por guardar silencio, “hoy no se sabe por qué razones la licitación de marzo pasado terminó declarándose desierta, estamos especulando al respecto, desconocemos los criterios que llevaron a que esta empresa fuera finalmente la designada, tampoco sabemos las verdaderas razones de la suspensión del servicio por un mes completo, no hay visos sobre si se iniciaron ya procedimientos para sancionar estas graves irregularidades y lo más importante, sigue siendo una interrogante sin formación tan delicada para los ciudadanos y para la seguridad nacional, como son los datos personales, están siendo manejados y resguardados adecuadamente”.

“Dentro de la información pública disponible, se establece que existen distintas causas para rescindir el contrato y una de ellas es que si el 20 por ciento de las oficinas de la Secretaría no prestan los servicios objeto de ese contrato en un plazo de dos días naturales, posteriores a la fecha establecida de inicio de operación de cualquiera de los servicios y durante varios días, claramente no se tuvo ese servicio en las oficinas de la Secretaría, todo octubre se dijo que estaba funcionando el servicio al 50 por ciento, con esto por supuesto que se establece más de uno de los supuestos establecidos en el contrato para la recisión del mismo” puntualizó el representante popular.

Aseveró que según el informe enviado por la SRE al Senado de la República, esa dependencia emite en promedio alrededor de 10 mil pasaportes por día hábil, de estos 10 mil pasaportes si durante octubre estuvo funcionando el servicio al 50 por ciento, al menos existieron cinco mil personas afectadas todos los días.

Finalmente, Fernando Herrera Ávila añadió que se debe sancionar claramente a una empresa que no ha sido capaz de brindar el servicio para el que fue contratada y se debe analizar la recisión del contrato. Se exige que se haga valer la garantía que tuvo que presentar esta empresa, que fue aproximadamente de nueve millones de dólares y que se utilicen esos recursos para tener un mejor sistema de pasaportes y pasaportes más baratos para los mexicanos. “Son temas que nos preocupan, nos ocupan, estamos pensando en los ciudadanos y exigimos transparencia y rendición de cuentas”.

{ttweet}

  • En el Partido Acción Nacional hoy ya se sienten derrotados
  • Integrantes del magisterio han manifestado su apoyo al PRI
  • Los maestros nunca se aliarán con aquellos que quieren acabar con la educación pública

goyo9nov15

Aguascalientes, Ags, 9 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Al arranque de las campañas electorales, la fórmula del PRI-PVEM registra por lo menos tres puntos arriba en las encuestas de intención de voto, brecha que se irá ampliando significativamente en el transcurso de las próximas semanas, afirmó el candidato a diputado federal por el Distrito 01, Gregorio Zamarripa Delgado.

En conferencia de prensa, el abanderado manifestó que la mayor preocupación de los opositores albicelestes que ya una vez perdieron y que desde hoy se sienten nuevamente derrotados, es que los sondeos que lo dan por ganador fueron no fueron realizados por el PRI.

“Hoy según las encuestas que mandó hacer el PAN y que me mostraron ellos, arranco la campaña con tres puntos arriba y eso es la percepción de lo que la gente siente: ni siquiera ha empezado la campaña, las mediciones ya las hicieron ellos y créame que están sumamente preocupados; se sienten derrotados otra vez”, dijo.

Zamarripa Delgado hizo un llamado a los ciudadanos del distrito 01 a tener confianza en que el próximo 6 de diciembre se refrendará el triunfo obtenido en junio pasado, triunfo que se obtendrá para defender la democracia, la justicia y la dignidad de aquellos a los que su voto les fue anulado.

Por otra parte, Gregorio Zamarripa apuntó asimismo que ha recibido el apoyo masivo de integrantes del magisterio a quienes simple y sencillamente les convence más la plataforma del PRI que las propuestas y candidato de Acción Nacional.

“Muchos maestros se están acercando porque quieren defender la escuela pública y nunca se van a aliar con la derecha que promueve la privatización de la educción, ése es el argumento medular para venir con nosotros. Además el profesor es el intelectual primario de este país, piensa, razona y sienten que con quienes los quieren obligar a aliarse no son los promotores de la educación pública y se los vamos a demostrar en los debates que se realicen”.

Finalmente, Zamarripa Delgado se dijo ocupado en su campaña y en trabajar de cerca con la gente para refrendar el triunfo del pasado 7 de junio “yo no me distraigo con cuestiones ajenas. Yo hago campañas de tierra para la gente del Distrito 01, no para la ciudad como lo hacen en otros partidos, eso no llega al Distrito 01, aquí lo que funciona es escuchar a la gente”, concluyó.

{ttweet}

  • Antepuso el interés del Partido al particular, contribuyendo a la grandeza del PRI: Abel Salgado
  • Mantiene el PRI trabajo intenso encaminado al triunfo en el Distrito 01
  • Nuestra principal tarea: llevar al triunfo a Gregorio Zamarripa

guel9nov15

Aguascalientes, Ags, 9 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña, reconoció la altura de miras, civilidad y madurez de Francisco Guel Saldívar al anteponer el interés del Revolucionario Institucional por encima de cualquier interés personal.

Afirmó que una institución respetable como el PRI se encuentra por encima de las personas que las integran y los militantes “debemos velar en todo momento por cuidar la imagen de nuestro instituto político, jamás, bajo ninguna circunstancia, nuestros actos personales y privados tienen que afectar la imagen de la institución a la que nos debemos”.

El representante del CEN del PRI en la entidad dejó en claro que Francisco Guel Saldívar es un militante distinguido de ese partido y seguirá contribuyendo a la grandeza del PRI desde la trinchera que le corresponda.

“En este momento Francisco Guel se hace a un lado tras un problema estrictamente personal y permite que otro militante tome las riendas del partido para que nuestro candidato a diputado federal por el Distrito 01, Gregorio Zamarripa Delgado, vuelva a ganar con el respaldo de la mayoría de los ciudadanos”.

Abel Salgado Peña en este punto expresó su solidaridad con Francisco Guel Saldívar a quien agradeció ampliamente los servicios ofrecidos al Partido, “esto no es más que una circunstancia pasajera, el PRI sigue adelante con sus tareas, llevando el mensaje y la propuesta de nuestro candidato para ganar la elección del próximo 6 de diciembre”.

El delegado general del CEN del tricolor dejó en claro que pese a la situación registrada este fin de semana, el trabajo en el PRI no puede detenerse y por el contrario, se intensificará el ritmo en la campaña extraordinaria que actualmente se encuentra en curso.

Finalmente, en torno al relevo en la dirigencia estatal, Abel Salgado explicó que será la dirigencia nacional la que, conforme a los estatutos y lineamentos internos y conforme a sus facultades determine el procedimiento a seguir.

El ex dirigente Guel Saldívar tomó la decisión de renunciar al cargo de presidente del CDE del PRI, luego de que el pasado fin de semana fuera detenido por el operativo “alcoholímetro” y diera positivo de conducir su vehículo particular en estado de ebriedad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio