Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • La Corte requiere de otro tipo de equilibrios, afirma
  • “Indeseable” que el Ejecutivo elija a los candidatos por falta de acuerdos

fha8nov15

México, D.F., 8 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, instó al presidente Enrique Peña Nieto a remitir cuanto antes al Senado las ternas de los candidatos a ocupar las dos vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya notificadas por el ministro presidente de éste órgano.

El legislador por Aguascalientes expuso que la bancada panista tiene especial interés  en contar con el tiempo suficiente para realizar un análisis serio, sereno, escrupuloso y responsable sobre qué tipo de Corte requiere la nueva circunstancia que atraviesa el país, los perfiles que deben integrarla  y qué otro tipo de equilibrios se tienen que salvaguardar.

En ese sentido, el representante popular precisó que el Ejecutivo Federal debe entender que el Senado tiene ante sí la toma de una decisión relevante, de la más altísima responsabilidad y con el mayor de los respetos y consideración que se le debe tener a otro Poder.

“Lo importante es tomar una decisión que fortalezca a la Suprema Corte, que genere un amplio consenso, porque se trata de una competencia exclusiva del Senado  que por lo menos el PAN no comparte ni consulta con nadie ajeno al grupo parlamentario”, apuntó Herrera Ávila.

El senador panista reiteró que los dos candidatos o candidatas que lleguen a cubrir las vacantes en la SCJN deben reunir mínimamente los requisitos de buena fama pública y solvencia moral incuestionable, no tener militancia partidista, experiencia profesional probada y un profundo entendimiento de la Constitución, del orden jurídico internacional y en particular del de los derechos humanos.

Agregó que además, para garantizar la equidad de género en los nuevos nombramientos se hace necesario que cuando menos una de las ternas que envíe el Presidente de la República al Senado sea integrada por mujeres.

Herrera Ávila alertó que el Senado debe contar con el tiempo suficiente que le permita procesar con responsabilidad las ternas, porque se corre el riesgo de generar una coyuntura donde el Presidente por sí mismo tenga que resolver los nombramientos, ante la falta de acuerdos.

El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta manifestó que el grupo parlamentario no desea llegar a este escenario de nombramiento directo por parte del Ejecutivo, “porque rompería los equilibrios de la división de poderes y sería lo peor que le podría pasar al Senado”.

Por ello, el senador blanquiazul insistió en la necesidad de que el Ejecutivo federal sea sensible y envíe a la brevedad las ternas, para no seguir generando una tensión mayor a la carga ideológica y política que de suyo representa la elección de dos ministros para uno de los tres poderes de la Unión.

Fernando Herrera destacó la relevancia de desahogar las ternas en esta primera vuelta, es decir que el primer mandatario  envíe ya las propuestas y la Comisión de Justicia dé paso a las comparecencias para definir la elegibilidad de las y los prospectos y posteriormente éstos hagan lo propio ante el pleno senatorial, previo a que las bancadas acerquen posiciones para alcanzar la mayoría calificada que se requiere.

Adelantó que antes de comparecer, el grupo parlamentario solicitará que las y los candidatos que integren las ternas presenten y hagan pública su tres de tres, esto es sus declaraciones patrimonial, de impuestos de los últimos cinco años, así como la de potenciales conflictos de interés que pudieran tener en el ejercicio de sus nuevas  funciones.

Finalmente, el legislador panista puso de manifiesto que el actual procedimiento, por ejemplo, para el nombramiento de los ministros de la Corte ya resulta inoperante por el innecesario desgaste al que están expuestos las y los aspirantes a la SCJN, pero sobre todo porque la falta de tiempo fuerza los acuerdos.

{ttweet}

  • Condena delegado del CEN la campaña sucia y de doble moral de la coalición encabezada por el PAN
  • Enérgico llamado al INE para que obligue a ese partido a jugar sin lodo
  • Con campañas sucias el único que gana es el abstencionismo

pri7nov15Aguascalientes, Ags, 7 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Al arrancar este sábado oficialmente el periodo de campaña, el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Octavio Salgado Peña, puso de manifiesto que el 6 de diciembre los electores del Distrito Federal Electoral 01 de Aguascalientes están llamados a comparecer de nuevo ante las urnas porque así lo decidió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La campaña que desde las cero horas iniciaron Goyo Zamarripa y el PRI-PVEM, puntualizó, tiene a las propuestas como piedra angular, pues la gente está cansada de la guerra sucia y de las peleas estériles entre partidos que nada resuelven.

“Inicia una nueva campaña y la hemos iniciado como la gente quiere: con propuestas. Ya ganamos una vez y lo hicimos porque en la elección ordinaria nos dedicamos a hacer propuestas. Precisamente por eso vamos a volver a ganar, porque Goyo Zamarripa es el candidato de las propuestas”, dijo.

Hoy denunciamos públicamente a la coalición encabezada por el Partido Acción Nacional como un ente de doble moral y doble discurso, pues por un lado hablan de “juego limpio” y por otro ensucian la cancha con el lodo que están acostumbrados a lanzar.

Con este tipo de campañas sucias, abundó Salgado Peña, el único que gana es el abstencionismo y los grandes perdedores son la democracia, los propios partidos políticos y los ciudadanos.

Finalmente, el representante en la entidad de la dirigencia nacional del PRI hizo un enérgico llamado a la autoridad electoral, el INE, para que obligue a los partidos integrantes de esa coalición a conducirse con probidad, respetar la ley y honrar su palabra, jugando sin lodo ni falsos discursos.

{ttweet}

  • Es un reto mayor atender los niveles educativos medio superior y superior
  • En materia de calidad de la educación hay un largo tramo que recorrer

fha7nov15

Aguascalientes, Ags, 7 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, aseveró que aún existe una deuda con las niñas, niños y jóvenes del país que continúan excluidos del sistema educativo o cuyas condiciones están lejos de ser ideales para ejercer de manera plena su derecho humano a la educación.

Asimismo, el senador panista indicó que existe aún una deuda social con las y los maestros que todos los días son faro del andar de la infancia y la juventud mexicanas; y todavía es un reto mayor, atender los niveles educativos medio superior y superior, y en materia de calidad de la educación hay un largo tramo que recorrer.

El legislador por Aguascalientes recordó que en los últimos tres años se construyeron reformas constitucionales; se diseñaron nuevas leyes y se aprobaron reformas a ordenamientos existentes, a efecto de poner a la vanguardia el marco jurídico en torno al derecho humano a la educación.

 “Consciente de que alcanzar una educación de calidad es un proyecto fundamental para garantizar que niñas, niños, jóvenes y adultos adquieran los conocimientos imprescindibles para mejorar su vida y desempeñar el papel que les corresponde en la construcción de una sociedad más justa y democrática, a lo largo de este trienio el Senado de la República realizó diversas reformas encaminadas a hacer exigible una educación de calidad”, expuso Herrera Ávila.

En ese sentido, el representante popular sostuvo que también se trabajó por hacer que se reconocieran los derechos de niñas, niños y adolescentes, afianzar la educación inclusiva, incorporar las tecnologías de la información y comunicación en el proceso educativo, a asegurar que todas las escuelas del país cuenten con agua potable y a consolidar las vías de la participación social en este proceso.

Finalmente, el coordinador de la fracción blanquiazul en la Cámara Alta indicó que el país no puede dar marcha atrás y debe avanzar hacia la generación de reformas que, desde la perspectiva de los derechos humanos, logren cristalizar un marco jurídico educativo que contribuya a atender integralmente a las niñas, niños y jóvenes de México

{ttweet}

  • El líder nacional de la CNC tomó protesta a David Nájera como dirigente estatal de este organismo
  • Existe hoy un priismo unido y cohesionado que ve a los ojos a la gente
  • Refrenda la CNC compromiso irrestricto con el PRI

cnc7nov15

Aguascalientes, Ags, 7 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- La Confederación Nacional Campesina, el Partido Revolucionario Institucional y sus aliados del Partido Verde Ecologista no fijan su actuar en ocurrencias, por el contrario, abanderan las causas reales de la sociedad y las causas de fondo por las que vale la pena seguir luchando, dejó en claro aquí el dirigente nacional de la CNC, el senador Manuel Cota.

Al encabezar la toma de protesta formal de David Nájera como nuevo presidente del sector campesino de la entidad, Cota Jiménez dejó en claro que en el PRI se ve a la gente a los ojos, se tiene un compromiso directo con su problemática y se trabaja para resolverla.

“Por ello lo digo aquí en Aguascalientes con mucha puntualidad, con respeto e institucionalidad, se lo digo a Francisco Guel, se lo digo a Abel Salgado: la CNC va por la institucionalidad. Vamos a refrendar nuestra militancia en el PRI, porque es nuestro origen, esa es nuestra causa. Doy la muy puntual postura de la CNC: que nadie de los que aspiren se pongan nerviosos por la CNC, somos amigos, somos correligionarios, somos respetuosos de los procedimientos, de los tiempos y las formas; la CNC garantiza piso parejo para los que deseen competir, reglas que den garantía, reglas que den tranquilidad al que llegue pero que reconforten al que no llegue. Vamos por Aguascalientes, vamos a asegundar de la siembra, la nueva cosecha, vamos por el PRI”, expresó.

Con la presencia de Gregorio Zamarripa y Marte Sandoval; del delegado general del CEN del PRI, Abel Salgado Peña; de los presidentes estatales del PRI y PVEM, Francisco Guel Saldívar y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; del subsecretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, José Carlos Lozano Rivera Rio; del senador Miguel Romo Medina; de los ex presidentes municipales Lorena Martínez, Adrián Ventura, Fernando Gómez Esparza; de expresidentes del CDE del PRI, titulares de sectores y organizaciones, líderes del Distrito 01, militantes y simpatizantes que abarrotaron animadamente la explanada principal de Jesús María, el priismo dio una clara muestra de unidad institucional y fuerza con la que habrán de enfrentarse exitosamente los compromisos electorales en puerta.

Durante su intervención y momentos antes de que le fuese tomada la protesta de ley como dirigente de la CNC en Aguascalientes, David Nájera Moreno, afirmó que hoy inicia una nueva etapa en la vida política de Aguascalientes.

“Hoy firmamos un pacto los campesinos con las instituciones: estaremos tocando las puertas, les estaremos tocando las puertas con proyectos que realmente tengan impacto económico y que vayan a dignificar la economía de nuestra gente del campo; proyectos que lleven un desarrollo y que nos permitan políticas públicas que refrenden la paz y la tranquilidad de la que hoy gozamos en Aguascalientes”.

Nájera Moreno reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las instituciones y en el campo, desde el ejido y desde la demanda de los campesinos, con compromiso y con lealtad “el sector campesino del PRI será el sector que estará presente luchando, reconquistando los espacios que nos corresponden y presentes en las demandas del campo y en las demandas de los productores”.

Durante el evento se contó con la presencia también de diputados federales pertenecientes a la CNC en los estados circunvecinos, de la delegación del CEN de la CNC en Aguascalientes, así como de representantes de este organismo provenientes de toda la República.

{ttweet}

  • Manifiestan senadores panistas indignación tras nombramiento diplomático de ex gobernador de Veracruz
  • No permitirá el PAN que gobierno federal continúe jugando con la diplomacia del país

fha6nov15Aguascalientes, Ags, 6 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- “Una burla al país, una burla a la diplomacia de México y al Servicio Exterior Mexicano, es lo que representa el nombramiento del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, como cónsul de Barcelona”.

Así lo indicó el líder de la bancada panista en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, quién destacó además que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional buscará realizar las reformas necesarias para que este tipo de situaciones no se vuelvan a presentar, y que personajes con un historial tan negro y dudoso como el del ex gobernador de Veracruz, encuentren salidas fáciles a través de la diplomacia con el respaldo de su partido, el PRI.

El representante popular indicó que “el gobierno federal ha hecho nombramientos de representantes de México en diversos países, siguiendo procedimientos que no cumplen con los requisitos mínimos de preparación, formación, de una adecuada representación de los intereses del país hacia aquellos lugares donde van como representantes del nuestro”.

En ese sentido, agregó que existe una gran preocupación al interior de la bancada panista, toda vez que están en puerta una serie de nombramientos y no se permitirá que se siga jugando con la carrera diplomática del país.

El legislador federal adelantó que se buscará modificar el Artículo 19 para los nombramientos que se realicen en un año, sean en función de personas que cuenten con carrera de mayor competencia, categoría y antigüedad en la rama diplomática consular del Servicio Exterior Mexicano.

Otras de las modificaciones que buscará realizar la bancada panista, es al Artículo 20, debido a que actualmente para ser designado embajador o cónsul general únicamente se requiere ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad, estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, ser mayor de 30 años de edad.

De igual forma, puntualizó que se agregará que para acceder a un cargo diplomático, se deba contar con título universitario de validez nacional, además de comprobar tener experiencia en negociación, diligencia, adaptabilidad cultural, habilidades de análisis, buen juicio, conocimiento de la región donde cumplirá su encargo, conocimientos en derecho internacional, así como manejo de los idiomas requeridos.

 “Con lo que tiene que ver con los nombramientos, las dos ternas que enviará el presidente Peña Nieto en cuanto a Suprema Corte de Justicia de la Nación, queremos, primero, exigirle que se garanticen los equilibrios de género, ideológicos y de perfiles; segundo, que sean enviadas estas dos ternas a la brevedad para que nos den tiempo para auscultar seriamente”.

Fernando Herrera Ávila acotó que los integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Grupo Parlamentario del PAN han realizado un trabajo serio, sólido, para garantizar que quienes representen a los mexicanos en otros países en su calidad de embajadores o de cónsules tengan una adecuada formación, preparación y que velen de manera objetiva, por los intereses del país en otros lugares del mundo.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio