Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Se prevé hoy descenso en las temperaturas en el norte, noreste y oriente de México
  • Para Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se pronostican vientos fuertes y la posible formación de tolvaneras y torbellinos

cna26sep16

Ciudad de México, 26 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 2, extendido en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, generarán tormentas torrenciales, de 150 a 250 milímetros (mm), en regiones de San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, y tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Puebla, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Los mismos fenómenos propiciarán tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Zacatecas y Guanajuato, y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Tlaxcala.  

La masa de aire frío asociada al sistema frontal provocará descenso de temperatura en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana, así como vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Tamaulipas y con posible formación de tolvaneras o torbellinos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. 

La Onda Tropical Número 30 se localizará al sur de Guerrero y, en su desplazamiento al oeste, provocará tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Guerrero, Oaxaca y Morelos; tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Michoacán, el Estado de México y la Ciudad de México, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Colima. 

Dos canales de baja presión –uno extendido desde el noroeste hasta el occidente del territorio nacional y otro en el sureste— ocasionarán tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas y Tabasco, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Jalisco y la Península de Yucatán, lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Aguascalientes, así como lluvias escasas (de 0.1 a 5.0 mm) en Baja California. 

Debido a que las lluvias persistirán en distintas regiones de México, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que se podría reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. 

En el Océano Pacífico, aproximadamente a mil 160 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la madrugada de hoy se desarrolló la tormenta tropical Roslyn, a partir de la Depresión Tropical 18-E; se desplaza al nor-noreste a 7 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. 

En la cuenca del Atlántico, a cuatro mil 665 km al este de las costas de Quintana Roo, se ubicó una zona de inestabilidad que tiene 60% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, trayectoria al oeste a 28 km/h, vientos sostenidos de 25 km/h y rachas de 35 hasta km/h. 

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, se estiman para hoy, en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Pronóstico por regiones

Cielo de medio nublado a nublado, se prevé en el Valle de México, 80% de probabilidad de tormentas fuertes y granizadas, temperaturas cálidas durante el día y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius. 

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, 40% de probabilidad de lluvias escasas en Baja California, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día, nieblas matutinas en la costa occidental y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h. 

Para el Pacífico Norte se estima cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Sonora y Sinaloa, viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h, posible formación de torbellinos o tolvaneras en Sonora, temperaturas calurosas durante el día y notable descenso de temperatura al anochecer. 

El pronóstico indica, para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Jalisco y Michoacán, lluvias con intervalos de chubascos en Nayarit y Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. 

Las previsiones meteorológicas par el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. 

En el Golfo de México se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas torrenciales en regiones de Veracruz, tormentas intensas en sitios de Tamaulipas, tormentas muy fuertes en zonas de Tabasco, temperaturas calurosas durante el día con un marcado descenso de temperatura al anochecer y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.  

En la Península de Yucatán se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad tormentas fuertes en localidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. 

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas torrenciales en localidades de San Luis Potosí, tormentas intensas en áreas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, tormentas fuertes en zonas de Durango y Zacatecas, lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, temperaturas de templadas a cálidas durante el día con un marcado descenso de las temperaturas al anochecer, viento del norte con rachas de hasta 60 km/h y tolvaneras o torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.  

En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas torrenciales en regiones de San Luis Potosí, tormentas intensas en áreas de Querétaro y Puebla, tormentas muy fuertes en sitios de Guanajuato y Morelos, tormentas fuertes en áreas de Tlaxcala, bancos de niebla en zonas de montaña, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas P. La Fragua, Jiménez, Coah. (123.0); Río San Diego, Jiménez, Coah. (90.5); Nativitas, Delegación Xochimilco, Cd. Méx. (74.4), y Río Bravo, Nuevo Laredo, Tamps. (30.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas La Pamona, N.L. (41.0); Callejones, Col. (39.0); El Cubil, Son. (38.9); Constitución de Apatzingán, Mich. (38.5); Piedras Negras, Coah. (38.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.8). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Oyameles, Pue. (4.0); Ayutla, Oax.; El Molinito Río Hondo, Edo. de Méx.; Loma Grande, Ver., y Yepáchic, Chih. (5.0), así como Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.6). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

{ttweet}

  • El Frente Frío Número 2 originará descenso de temperatura en estados fronterizos del norte de México

cna24sep16

Ciudad de México, 24 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Para las próximas horas, se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h), tolvaneras o torbellinos y tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con granizo en  áreas de Coahuila; tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Chihuahua, Nuevo León, Durango y San Luis Potosí; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en zonas de Sonora y Zacatecas, así como descenso de temperatura en los estados fronterizos del norte de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Lo anterior, debido a  la presencia del Frente Frío Número 2 que se extenderá desde el norte de Estados Unidos de América hasta el norte de Chihuahua, la masa de aire frío que lo impulsa y la entrada de humedad proveniente de ambos océanos.  

Asimismo, se prevén tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas; tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en áreas de Baja California Sur, Nayarit y Jalisco, y lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, Aguascalientes y Colima. 

Las precipitaciones son ocasionadas por la Onda Tropical Número 30 que se localizará en los estados del centro y el sur del país, un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el occidente del territorio nacional, y la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, principalmente.  

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, podría reblandecerse el suelo en algunas regiones y ocurrir deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. 

Ante esta situación, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales. 

Por otro lado, en el Océano Pacífico, una zona de baja presión que tiene 80 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se ubicó a mil 385 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza lentamente al norte, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h. 

En la misma cuenca, una zona de baja presión, que tiene 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó a dos mil 575 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; se desplaza lentamente al oeste-noroeste, con vientos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h. 

La tormenta tropical Karl que está ubicada en el Océano Atlántico, a dos mil 710 km al noreste de las costas de Quintana Roo, con dirección al noreste a 30 km/h, vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h. 

A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Lisa, en el Océano Atlántico, se situó a cuatro mil 910 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, con movimiento al noroeste a 17 km/h, vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. 

Aunque los cuatro sistemas no generan efectos en la República Mexicana, el SMN monitorea su trayectoria y posible evolución. 

En lo referente a las temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius, en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México, temperaturas cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.  

Cielo de despejado a medio nublado, se prevé en la Península de Baja California, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día, nieblas matutinas en la costa occidental de la Península y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en la porción norte. 

Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en Sinaloa y lluvias con chubascos en Sonora, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del norte de 20 a 35 km/h. 

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en Michoacán, lluvias con intervalos de chubascos en Nayarit y Jalisco, y lluvias escasas en Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento variable de 10 a 25 km/h. 

Se prevé, para el Pacífico Sur, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, y tormentas fuertes en Guerrero, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. 

Para el Golfo de México, se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Veracruz, tormentas fuertes en Tabasco, y lluvias escasas en Tamaulipas, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h. 

En la Península de Yucatán, se estima, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h. 

El pronóstico indica para la Mesa del Norte cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Coahuila, tormentas fuertes en Chihuahua, Nuevo León, Durango y San Luis Potosí, lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas y lluvias escasas en Aguascalientes, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día, y viento de dirección variable con rachas de hasta 60 km/h, así como  tolvaneras o torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Durango y San Luis Potosí.  

En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Puebla, y tormentas fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla en zonas de montaña, temperaturas cálidas durante el día y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h.  

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Planta Abasolo, Delegación Tlalpan, Cd. de Méx. (44.5); Kantunilkín, Q. Roo. (40.2); La Caldera, La Paz, Edo. de Méx. (37.5), y Chilpancingo, Gro. (35.0). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Piedras Negras, Coah. (38.2); Soto La Marina, Tamps. (37.9); La Paz, B.C.S. (36.3); Salina Cruz, Oax. (36.2), Hermosillo, Son. (36.0); Valladolid, Yuc. (35.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.5). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Oyameles, Pue. (4.0); Francisco José Trinidad Fabela, Edo. de Méx. (4.0); El Hongo, B.C. (4.0); El Vergel, Chih. (4.0); San Antonio Cuajimoloyas, Oax. (5.0); Genaro Codina, Zac. (5.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.9). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

{ttweet}

  • Para el Valle de México se pronostican lluvias locales fuertes
  • A las 09:21 horas de hoy, tiempo del centro de México, se producirá el equinoccio de inicio del otoño en el hemisferio Norte

cna22sep16

Ciudad de México, 22 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión se extenderá en el sureste de México y, asociado con el flujo de humedad procedente del Golfo de México y Mar Caribe, generará tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en regiones de Puebla, Veracruz y Chiapas, y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Asimismo, se pronostican tormentas locales fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias escasas (de 0.1 a 5.0 mm) en Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, debido a un canal de baja presión extendido en el norte, el occidente y el centro de la República Mexicana y al ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México. 

En el Océano Pacífico, una zona de baja presión que tiene 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico 48 horas, se ubicó aproximadamente a mil 365 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con trayectoria lenta al noroeste, vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 35 km/h. 

Otra zona de baja presión tiene 10% de potencial para desarrollo ciclónico en la previsión a 48 horas, se localizó también en el Pacífico, aproximadamente a tres mil 285 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento lento al oeste, vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 35 km/h. 

En el Océano Atlántico, la depresión tropical Karl se situó aproximadamente a dos mil 695 km al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al noroeste a 26 km/h, vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

La tormenta tropical Lisa, también en el Atlántico, se ubicó aproximadamente a cinco mil 455 km al este de las costas de Quintana Roo, con dirección al noroeste a 22 km/h, vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h. 

Aunque ninguno de los cuatro sistemas mencionados genera efectos en México, el SMN monitorea su trayectoria y desarrollo. 

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, se estiman en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Un canal de baja presión generará condiciones favorables para el desarrollo de vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Baja California.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en sitios del Estado de México y la Ciudad de México, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, templadas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.  

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Baja California Sur, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, nieblas matutinas y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h. 

Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Sonora y Sinaloa, temperaturas de calurosas a muy calurosas en el día y viento del suroeste de 20 a 35 km/h. 

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Jalisco y Michoacán, lluvias con intervalos de chubascos en localidades de Nayarit y Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h. 

Para el Pacífico Sur, se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en sitios de Chiapas, tormentas fuertes en áreas de Guerrero y Oaxaca, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. 

En el Golfo de México las condiciones atmosféricas son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Veracruz, tormentas fuertes en regiones de Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Tamaulipas, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del sur y el sureste de 15 a 30 km/h. 

En la Península de Yucatán se estima cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este de 15 a 30 km/h.  

En la Mesa del Norte se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Chihuahua, Coahuila y Durango, lluvias escasas en Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del sureste de 20 a 35 km/h. 

En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Puebla, tormentas fuertes en localidades de Guanajuato, Querétaro y Morelos, lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Hidalgo y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Talismán, Chis. (75.8); La Unión, Q. Roo (67.4); Campeche, Camp. (58.4); Orizaba, Ver. (50.8); Los Herrera, N.L. (36.8); La Boquilla, Chih. (35.5); La Mesa, Dgo. (24.8); El Zarco, Ocoyoacac, Edo. de Méx. (21.1), y San Bartolo Ameyalco, Delegación Álvaro Obregón, Cd. de Méx. (20.8). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ing. Luis L. León, Chih. (41.0); El Cubil, Son. (40.6); Constitución de Apatzingán, Mich. (40.0); Las Enramadas, N.L., y El Fuerte y Guasave, Sin. (39.5); Piedras Negras, Coah. (39.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de México. (22.2). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas El Vergel, Chih. (4.0); San Antonio Cuajimoloyas, Oax.; Tres Barrancas y Francisco José Trinidad Fabela, Edo. de Méx., y Oyameles y Paso Carretas, Pue. (5.0); Loma Grande, Ver.; Calpulalpan, Tlax., y Guanaceví, Dgo. (6.0); Huitzilac, Mor. (7.0); Atolinga, Zac.; San Antonio de las Alazanas, Coah.; Tercer Mundo, Mich., y Coroneo, Gto. (8.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.0). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

{ttweet}

  • Vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h, se pronostican para Baja California y Sonora

clima23sep16

Ciudad de México, 23 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- La Onda Tropical Número 30 se extenderá en el Istmo de Tehuantepec y durante las próximas horas causará tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en regiones de Chiapas, tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca y Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro de México y el flujo de humedad procedente de ambos litorales propiciarán tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Puebla, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Coahuila, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en regiones de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias escasas (de 0.1 a 5.0 mm) en Aguascalientes y San Luis Potosí.  

Un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera noroeste de la República Mexicana y generará vientos fuertes con rachas que podrían alcanzar 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California y Sonora. 

En el Océano Pacífico, a mil 360 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se ubicó una zona de baja presión que tiene 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, con trayectoria errática, vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de hasta 55 km/h. 

La tormenta tropical Karl se localizó en la cuenca del Atlántico, aproximadamente a dos mil 360 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, con dirección al noroeste a 24 km/h, vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h. 

La tormenta tropical Lisa se ubicó en el mismo océano, aproximadamente a cinco mil 270 km al este de las costas de Quintana Roo, con movimiento al noroeste a 9 km/h, vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. 

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, se estiman, para este viernes, en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes, temperaturas templadas durante el día y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.  

Cielo de despejado a medio nublado, se prevé en la Península de Baja California, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Baja California Sur, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, nieblas matutinas y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h. 

Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Sinaloa y lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Sonora, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Sonora. 

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Nayarit, Jalisco y Colima, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h. 

Se prevé, para el Pacífico Sur, cielo mayormente nublado, 80% de probabilidad de tormentas intensas en regiones de Chiapas y tormentas fuertes en áreas de Guerrero y Oaxaca, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. 

Para el Golfo de México, se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en zonas de Veracruz y Tabasco, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Tamaulipas, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del sur y el sureste de 15 a 30 km/h. 

En la Península de Yucatán, se estima, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Campeche y Quintana Roo, y tormentas fuertes en regiones de Yucatán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este de 15 a 30 km/h. 

El pronóstico indica para la Mesa del Norte cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Coahuila y Durango, lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Chihuahua, Zacatecas, y Nuevo León, y lluvias escasas en San Luis Potosí y Aguascalientes, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del sureste de 20 a 35 km/h. 

En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en zonas de Puebla, tormentas fuertes en áreas de Morelos, y lluvias con intervalos de chubascos en localidades de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Juan de Grijalva, Chis. (60.7); Pantanos de Centla, Tab. (50.4); Zamora, Mich. (30.0); Campeche, Camp. (24.1); Kantunilkin, Q. Roo, (22.2); El Rosario, Delegación Azcapotzalco, Cd. de Méx. (22.1); Colima, Col. (16.0); y Vaso de Cristo, Tlalnepantla, Edo. de Méx. (11.9). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas La Paz, B.C.S. (38.4); Soto la Marina, Tamps. (38.3); Ejido Nuevo León. B.C. (37.9); Choix, Sin. (37.6); Piedras Negras, Coah. (37.4); Arriaga, Chis. (36.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.1). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx.(10.8); Tlaxcala, Tlax. (11.1); Pachuca, Hgo. (12.0); Puebla, Pue. (12.3); Temósachi, Chih. (12.6); Saltillo, Coah. y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (13.0). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

{ttweet}

  • Se estiman tormentas fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México

cna21sep16

Ciudad de México, 21 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se prevén tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Michoacán, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz y Tabasco, y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Campeche, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Asimismo, se estiman lluvias con chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Zacatecas. 

Las condiciones mencionadas serán originadas por los remanentes de Paine, ubicado en la costa occidental de Baja California, y dos canales de baja presión, uno localizado en el sureste de México en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México, y otro extendido en el noroeste, el occidente y el centro de la República Mexicana. 

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, podría reblandecerse el suelo en algunas regiones y ocurrir deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales. 

La zona de baja presión localizada en el Océano Pacífico, a mil 170 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, tiene 40 por ciento (%) de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y se mueve al noroeste con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 35 km/h. 

Otra zona de inestabilidad, pero localizada a 3 mil 60 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, mantiene 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se desplaza al oeste, con vientos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 30 km/h.

La depresión tropical Karl se localizó a tres mil 30 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza al oeste a 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. 

La tormenta tropical Lisa se localizó a cinco mil 730 km al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al noroeste a 15 km/h, vientos máximos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h. 

Aunque los cuatro sistemas no generan efectos en la República Mexicana, el SMN monitorea su trayectoria y posible evolución. 

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día y viento de componente de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.  

Cielo de medio nublado a nublado, se estima en la Península de Baja California, baja probabilidad de lluvias con chubascos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, nieblas matutinas y viento del suroeste de 25 a 40 km/h y rachas de hasta 60 km/h. 

Para el Pacífico Norte, se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Sinaloa, lluvias con chubascos en regiones de Sonora, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del suroeste de 20 a 35 km/h. 

Se prevé, para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad tormentas muy fuertes en áreas de Michoacán, tormentas fuertes en zonas de Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h. 

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en zonas de Chiapas, tormentas fuertes en sitios de Guerrero y Oaxaca, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. 

Para el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en zonas de Veracruz y Tabasco, lluvias con chubascos en áreas de Tamaulipas, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento variable de 15 a 30 km/h. 

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Campeche, lluvias con chubascos en localidades de Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.  

Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con chubascos en zonas de Chihuahua, Durango y San Luis Potosí, lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento variable de 15 a 30 km/h. 

En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en sitios de Puebla y Morelos, lluvias con chubascos en regiones de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Posta, Villahermosa, Tab. (65.8); Kantunilkín, Q. Roo (42.6); Agua Azul, Chis. (36.8); Observatorio Meteorológico, Campeche, Camp. (36.4); Requetemú, Axtla de Terrazas, S.L.P. (28.8); Palenque, Chis. (26.2); Observatorio Meteorológico, Mérida, Yuc. (24.0); Observatorio Meteorológico, Tuxpan, Ver. (16.4); Base Aérea, Tijuana, B.C. (12.9), y Cuauhtenco, Delegación, Milpa Alta, Cd. de Méx. (11.9). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Piedras Negras, Coah., y Choix, Sin. (39.0); Hermosillo, Son. (38.5); Culiacán, Sin. (38.2); Soto La Marina, Tamps. (38.0); La Paz, B.C.S. (37.7); Salina Cruz, Oax. (36.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.9). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (9.6); Tlaxcala, Tlax. (10.9); Puebla, Pue. (11.6); Pachuca, Hgo. (12.4); Colotlán, Jal. (13.2); Zacatecas, Zac. (13.3); Saltillo, Coah. (13.8); Cuernavaca, Mor., y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (14.0). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

{ttweet}

logo

Contrata este espacio