Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • Se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en zonas costeras de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas

cna24oct16

Ciudad de México, 24 de octubre 2016.- (aguzados.com).- En el pronóstico meteorológico para hoy, lunes, se prevén tormentas intensas en zonas de Veracruz, y tormentas muy fuertes en regiones de Chiapas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Tormentas fuertes, se prevén en sitios de San Luis Potosí, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca; lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias escasas en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. 

Vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h), se pronostican para zonas costeras de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.  

Las condiciones mencionadas serán generadas por un canal de baja presión que se mantendrá en el sureste de México, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el Mar Caribe y los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Seymour, localizada en el Océano Pacífico. 

Esta mañana, Seymour se ubica al suroeste de las costas de Jalisco, aproximadamente a 640 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 900 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur; se desplaza al oestenoroeste a 24 km/h, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h.  

La masa de aire asociada al Frente Frío Número 4 mantendrá ambiente frío en la mañana y en la noche en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México, por lo que se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, 40 por ciento (%) de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, temperaturas frías en la mañana y en la noche, cálidas durante el día, bancos de niebla matutinos dispersos y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, lluvias escasas, temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas costeras. 

Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, lluvias escasas, temperaturas calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas costeras. 

En el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Nayarit, temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y el suroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en zonas costeras. 

Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en zonas de Chiapas, fuertes en sitios de Oaxaca, lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Guerrero, temperaturas cálidas durante el día y viento del norte y el noreste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en el Golfo de Tehuantepec. 

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México indica cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas intensas en zonas de Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en sitios de Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas durante el día y viento del este y el noreste de 25 a 35 km/h. 

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Campeche y Quintana Roo, lluvias escasas en Yucatán, temperaturas calurosas durante el día y viento del norte y el noreste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras. 

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo nublado, 60% de tormentas fuertes en zonas de San Luis Potosí, lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Aguascalientes, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. 

Cielo medio nublado, se estima en la Mesa Central, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en sitios de Puebla, lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Querétaro, Hidalgo y Morelos, lluvias escasas en Guanajuato y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas durante el día y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Coatzacoalcos, Ver. (103.1); Tlaxcala, Tlax. (47.0); Volcán Tacaná, Chis. (34.2); Zacatecas, Zac. (23.0); Chetumal, Q. Roo (20.3); Tuxpan, Ver. (18.0) y Toluca, Edo. de Méx. (5.6). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Culiacán, Sin. (38.8); Ciudad Constitución, B.C.S. (37.5); Altar, Son. (36.5); Ejido Nuevo León, B.C. y Arriaga, Chis. (36.0); Colima, Col. (35.2) y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.0). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temosáchic, Chih. (6.0); San Cristóbal de las Casas, Chis. (7.1); Nuevo Casas Grandes, Chih. y San Luis Potosí, S.L.P. (7.7); Toluca, Edo. de Méx. (8.0); Pachuca, Hgo. (9.2) y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (11.4). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

{ttweet}

  • Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados

cna22oct16

Ciudad de México, 22 de octubre 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, continuará el potencial de tormentas intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; tormentas muy fuertes en Guerrero; tormentas fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Campeche y Yucatán; lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias escasas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas y Quintana Roo, originadas por el frente frío No. 4, que se extenderá desde el Golfo de México hasta el sureste del país y por el ingreso de humedad del Océano Pacífico, que estará favorecido por una canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México y reforzado por una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico al sur de Michoacán y Guerrero.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal, mantendrá ambiente frío en los estados del norte, noreste, oriente y centro del Territorio Nacional, además de evento de “Norte” con rachas de viento de 70 km/h en el litoral del Golfo de México, incluyendo la Península de Yucatán, mientras que en el Istmo de Tehuantepec las rachas podrían alcanzar los 80 km/h. Asimismo, continuarán las condiciones favorables para la caída de nieve o aguanieve sobre las cimas montañosas con altura superior a los 5,000 m del centro y oriente del país.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 22 de octubre de 2016:

Intervalos de chubascos muy fuertes (50 a 75 mm) con tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y  Morelos.

Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Tamaulipas y Aguascalientes.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 22 de octubre de 2016:

Temperaturas de 0°C a 5°C: Zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico de vientos para hoy 22 de octubre de 2016:

Evento de "Norte" con rachas de viento de hasta 80 km/h: Istmo de Tehuantepec.

Evento de "Norte" con rachas de 50 a 70 km/h: Litoral del Golfo de México, incluyendo la Península de Yucatán.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la región. Temperaturas frías por la mañana y noche y frescas durante el día. Bancos de niebla y lluvia matutina y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 50 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 15 a 17°C y mínima de 9 a 11°C. En el Estado de México, temperatura máxima de 13 a 15°C y mínima de 7 a 9°C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas en zonas costeras.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Sonora y Sinaloa. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas costeras.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán y lluvias con intervalos de chubascos en Nayarit. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas costeras.

Pacífico Sur: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, así como tormentas puntuales muy fuertes en Guerrero. Temperaturas cálidas durante el día. Evento de "Norte" con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas. Bancos de niebla dispersos en zonas altas por la mañana. Temperaturas frescas durante el día. Evento de "Norte" con rachas de hasta 70 km/h.

Península de Yucatán: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas durante el día. Evento de "Norte" con rachas de hasta 70 km/h en Campeche y Yucatán y de hasta 50 km/h en Quintana Roo.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas; así como lluvias escasas o lloviznas en Durango y Aguascalientes. Heladas en zonas montañosas. Temperaturas frescas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Puebla; tormentas fuertes en Querétaro, Tlaxcala e Hidalgo, y lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato y Morelos. Bancos de niebla dispersos y lluvia matutina. Temperaturas frescas durante el día. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

La Cangrejera, Ver., 77.0; El Sacrificio, Tamps., 70.4; Volcán Tacaná, Chis., 64.0; Río González, Tab., 28.0; Manzanillo, Col., 17.0 y Escárcega, Yuc., 10.2 mm.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

El Orégano, Son., 44.5; San Francisco, Sin., 42.7; Jesús María, Nay., 42.5; Urique, Chih., 42.3; Tamazula, Dgo. y Tecomán, Col., 40.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 18.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Laguna Hanson, B.C., -1.0; Guanacevit, Dgo., 0.0; Oyameles, Pue., 1.0; San Juan de las Huertas, Méx., Ayutla, Oax., San José Atlanga, Tlax. y El Vergel, Chih., 3.0; Ajojúcar, Jal. y La Quemada, Gto., 4.0; y Tacubaya, Cd. de Méx., 12.0.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • El Frente Frío No. 4 propiciará descenso de la temperatura en el norte, el noreste y el oriente de México
  • Vientos fuertes con rachas de 55 a 60 km/h se pronostican para Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y el Istmo de Tehuantepec

cna20oct16

Ciudad de México, 20 de octubre 2016.- (aguzados.com).- Para hoy jueves se pronostican tormentas muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas, y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Oaxaca y Tabasco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias escasas en Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y Morelos, así como vientos fuertes con rachas de hasta 55 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec.  

Las lluvias y vientos serán debido al Frente Frío Número 4, que se extenderá desde Tamaulipas hasta Chihuahua, y una zona de inestabilidad atmosférica que tiene 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, esa zona de inestabilidad se ubicó en el Océano Pacífico, aproximadamente a 315 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Chiapas, Chiapas, con desplazamiento al oeste-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 35 km/h. 

La masa de aire frío asociada al sistema frontal provocará descenso de la temperatura en el norte, el noreste y el oriente de México, vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, y condiciones para la posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.  

Debido a esas condiciones, se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de parcialmente nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias con chubascos en el Estado de México y la Ciudad de México, heladas en zonas altas, temperaturas frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en la costa de Baja California. 

Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas en Sinaloa, temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en costas de Sonora. 

En el Pacífico Centro se estima cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias con chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias escasas en Nayarit, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas costeras. 

En el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca, lluvias con chubascos en Guerrero, temperaturas calurosas durante el día y viento del norte y el noreste de 20 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta, las cuales alcanzarán hasta 55 km/h en Oaxaca y Chiapas. 

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México indica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz, tormentas puntuales fuertes en Tabasco, bancos de niebla dispersos en zonas altas, temperaturas de cálidas a calurosas en el día, viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h, de hasta 50 km/h en el sur de Veracruz, así como posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Tamaulipas.  

En la Península de Yucatán se prevé cielo despejado con incremento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias con chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas calurosas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h. 

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en San Luis Potosí, tormentas fuertes en Chihuahua, lluvias con chubascos en Chihuahua y Durango, lluvias escasas en Zacatecas y Aguascalientes, heladas en zonas altas, temperaturas cálidas durante el día y viento del norte con rachas de hasta 60 km/h en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, con posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Coahuila y Nuevo León. 

Cielo de medio nublado a nublado, se estima en la Mesa Central, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Hidalgo y Puebla, tormentas fuertes en Querétaro, lluvias con chubascos en Guanajuato y Tlaxcala, lluvias escasas en Morelos, heladas en zonas altas, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas durante el día y viento del noreste de 10 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (38.5); Orizaba, Ver. (28.0); Chetumal, Q. Roo (11.1); Ciudad Guzmán, Jal., y Campeche, Camp. (7.0); Huajuapan de León, Oax. (5.0), y Centla, Tab. (1.4). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas San Francisco, Sin., y Plutarco Elías Calles, Son. (40.9); Urique, Chih. (40.5); Tecomán, Col.; Peto, Yuc., y La Caimanera y Los Pinzanes, Mich. (39.0); Piedras Negras, Coah. (38.6); Soto la Marina, Tamps. (38.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.1). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Laguna Hanson, Ensenada, B.C. (-2.0); Yepachic, Chih.; San Pablo del Monte, Tlax., y Oyameles, Pue. (1.0); San Juan de las Huertas, Edo. de Méx. (2.0); Guanaceví, Dgo. (3.0); Arizpe, Son., y La Ascensión, N.L. (4.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.2). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

{ttweet}

  • La masa de aire del Frente Frío No. 4 mantendrá bajas temperaturas en la mayor parte de México

cna21oct16

Ciudad de México, 21 de octubre 2016.- (aguzados.com).- En el pronóstico para hoy se estiman tormentas intensas en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; tormentas muy fuertes en Tamaulipas, Querétaro y Tlaxcala, y tormentas fuertes en el Estado de México, Guerrero y Nuevo León, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Se pronostican lluvias con chubascos en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias escasas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila y Durango. 

Las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 4 y una zona de inestabilidad que tiene 30 por ciento (%) de potencial ciclónico. A las 07:00 horas, esa zona de inestabilidad se localizó a 410 kilómetros (km) al suroeste de la desembocadura del Rio Suchiate, Chiapas, y a 485 km al sursureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con movimiento al oeste-noroeste a 18 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 35 km/h; refuerza la probabilidad de lluvias en el sureste de México. 

La masa de aire frío asociada al sistema frontal mantendrá temperaturas frías en la mayor parte de la República Mexicana, excepto en el litoral del océano Pacífico, así como evento de Norte con rachas de viento de 60 a 80 Kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México, de hasta 50 km/h en la Península de Yucatán y rachas podrían alcanzar 90 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. 

Se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en el Estado de México, lluvias con chubascos en la Ciudad de México, temperaturas frías en la mañana y la noche, bancos de niebla matutinos y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 17 a 19 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se pronostica cielo de despejado a medio nublado, potencial de lluvias escasas en Baja California Sur, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas en zonas costeras. 

Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, lluvias escasas, temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h. 

En el Pacífico Centro se estima cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias con chubascos, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas costeras. 

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas intensas en Chiapas y Oaxaca, tormentas fuertes en Guerrero, temperaturas calurosas durante el día y viento del norte de 30 a 45 km/h, con rachas de hasta 90 km/h en Oaxaca y Chiapas. 

El pronóstico para el Golfo de México indica cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas intensas en Veracruz y Tabasco, tormentas muy fuertes en Tamaulipas, bancos de niebla dispersos en zonas altas, temperaturas cálidas durante el día y viento del norte 25 a 40 km/h, con rachas de hasta 80 km/h. 

En la Península de Yucatán se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias con chubascos, temperaturas calurosas durante el día y viento del norte de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h. 

En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas intensas en San Luis Potosí, fuertes en Nuevo León, lluvias con chubascos en Zacatecas, lluvias escasas en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Aguascalientes, bancos de niebla dispersos, heladas en zonas altas, temperaturas frías en la mañana y viento del norte de 15 a 30 km/h. 

Cielo de medio nublado a nublado, se estima en la Mesa Central, 80% de probabilidad de tormentas intensas en Hidalgo y Puebla, muy fuertes en Querétaro y Tlaxcala, lluvias con chubascos en Morelos, bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas durante el día y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Los Tuxtlas, Ver. (103.0); Finca Argovia, Chis. (69.3); La Ceibilla, Ver. (46.0); Los Aldama, N.L. (38.0); Puertecillo, Camargo, Tamps. (24.7); Pueblo Nuevo, Tab. (23.3), y Delegación Tláhuac, Cd. de Méx. (9.1). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (41.2); Hermosillo, Son. (41.0); Ciudad Constitución, B.C.S. (39.8); Salina Cruz, Oax., y Arriaga, Chis. (36.8); Manzanillo, Col. (35.7); Ejido Nuevo León, B.C. (35.2) y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.1). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Nuevo Casas Grandes, Chih., y Toluca, Edo. de Méx. (9.2); Zacatecas, Zac. (9.8); San Cristóbal de las Casas, Chis. (11.2); Durango, Dgo. (12.3); Pachuca, Hgo. (12.5); Saltillo, Coah. (12.8) y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (14.0). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

{ttweet}

  • Un frente frío se acercará al norte de México y causará vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León

cna19oct16

Ciudad de México, 19 de octubre 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Chiapas, y tormentas locales fuertes en Michoacán, Puebla y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Asimismo, se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán. 

Las precipitaciones serán generadas por dos canales de baja presión extendidos en distintas regiones del territorio mexicano. 

De acuerdo con el pronóstico, durante la tarde, un frente frío recién generado se aproximará a la región fronteriza del norte de la República Mexicana y provocará vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. 

Temperaturas de 0 a 5 grados Celsius, se estiman en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. 

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló una zona de inestabilidad que tiene 10 por ciento (%) de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localizó aproximadamente a 490 kilómetros al sureste del Puerto de Chiapas, con movimiento al oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos de 20 km/h y rachas de hasta 35 km/h. Se mantiene bajo vigilancia por su posible evolución.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, baja probabilidad de lluvias con chubascos en el Estado de México y la Ciudad de México, heladas en zonas altas, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en Baja California. 

Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias con chubascos en Sinaloa, temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h. 

En el Pacífico Centro se estima cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en Michoacán, lluvias con chubascos en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas costeras. 

En el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Chiapas, lluvias con chubascos en Guerrero y Oaxaca, temperaturas calurosas durante el día y viento del norte y el noreste de 20 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta. 

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México indica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en Veracruz, lluvias con chubascos en Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla dispersos en zonas altas de Veracruz, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h. 

En la Península de Yucatán se prevé cielo despejado con incremento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias con chubascos en Campeche y Quintana Roo, lluvias escasas en Yucatán, temperaturas calurosas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h. 

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con chubascos en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, y Zacatecas, lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes, heladas en zonas altas, temperaturas cálidas durante el día, viento del norte con rachas de hasta 50 km/h y posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. 

Cielo de medio nublado a nublado, se estima en la Mesa Central, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en Puebla, lluvias con chubascos en Morelos e Hidalgo, lluvias escasas en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, heladas en zonas altas, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas durante el día y viento del noreste de 10 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Valladolid, Yuc. (33.2); Coatzacoalcos, Ver. (17.0); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (17.0); Veracruz, Ver. (10.8); Delegación Iztapalapa, Cd. de Méx. (8.4); Durango, Dgo. (8.0); Toluca, Edo. de Méx. (8.0), y Cancún, Q. Roo (7.9). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Plutarco Elías Calles, Son. (41.8); San Francisco, Sin. (40.7); Tecomán, Col.; Caimanera, Mich., y San Antonio, B.C.S. (40.0); Cuajinicuilapa, Gro. (38.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.4).  

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temosáchic, Chih. (3.4); Toluca, Edo. de Méx. (3.5); San Luis Potosí, S.L.P. (8.7), y Pachuca, Hgo. (8.8). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

{ttweet}

logo

Contrata este espacio