- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- La tormenta tropical Lester, en el Océano Pacífico, ocasionará tormentas fuertes en Baja California Sur
- Vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h, se estiman en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Ciudad de México, 25 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en sitios de Chihuahua, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Sonora, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en regiones de San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y Guerrero, así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León y Tamaulipas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las precipitaciones mencionadas serán ocasionadas por canales de baja presión —uno que se mantendrá en el interior de México y otro ubicado en el sureste del país— aunados a la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe.
Adicionalmente, se prevén vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
Durante la madrugada de hoy, en el Océano Pacífico, aumentó la fuerza de los vientos de la Depresión Tropical 13-E, por lo que evolucionó a tormenta tropical y se le asignó el nombre de Lester; se ubicó aproximadamente a 295 kilómetros (km) al sur-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a 765 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento al oeste-noroeste a 19 km/h, vientos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. El sistema origina tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Baja California Sur.
También en el Océano Pacífico está otra zona de baja presión que tiene 50 por ciento (%) de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se ubicó aproximadamente a 2 mil 350 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento al oeste a 24 km/h, vientos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.
En el Océano Atlántico, la zona de baja presión localizada aproximadamente a 2 mil 70 km al este de las costas de Quintana Roo, tiene 50% de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se mueve al oeste-noroeste con vientos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.
Gaston es huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y se sitúa aproximadamente a 4 mil 525 km al este de las de las costas de Quintana Roo; se desplaza al noroeste a 28 km/h, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.
Tanto las zonas de baja presión como el huracán Gaston no generan efectos en el territorio nacional.
En lo que respecta a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormentas. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.
En la Península de Baja California se estima cielo parcialmente nublado, 80% de probabilidad de intervalos de tormentas fuertes en regiones de Baja California Sur, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del norte y el noroeste de 15 a 30 km/h.
Cielo de medio nublado, se prevé para el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en sitios de Sinaloa, tormentas fuertes en áreas de Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del oeste y el suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Nayarit y Jalisco, tormentas fuertes en regiones de Colima y Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur serán de cielo mayormente nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en zonas de Oaxaca y Chapas, lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, bancos de niebla dispersos, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento variable de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico indica, para el Golfo de México, cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en sitios de Veracruz y Tabasco, lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas, bancos de niebla, temperaturas muy calurosas y viento del sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en el norte y el noroeste de Tamaulipas.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del noreste de 25 a 40 km/h.
En la Mesa del Norte las condiciones atmosféricas serán de cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Chihuahua, tormentas fuertes en zonas de Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, lluvias escasas o lloviznas en Nuevo León, bancos de niebla dispersos, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta y de entre 50 y 60 km/h en el norte de Coahuila y Nuevo León.
Para la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad tormentas fuertes en áreas de Puebla e Hidalgo, lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos, temperaturas de templadas a cálidas y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Nuevo Casas Grandes, Chih. (73.0); La Palma, Mich. (56.6); Tepic, Nay. (47.7); La Florida, Zac. (41.4); Naucalpan, Edo. de Méx. (41.1); Santa Fe, Delegación A. Obregón, Cd. de Méx. (40.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C. (41.7); Hermosillo, Son. (41.5); Río Verde, S.L.P. (39.9); Ciudad Constitución, Baja California Sur (38.8); Piedras Negras, Coah. (38.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (9.0); Zacatecas, Zac. (10.0); Pachuca, Hgo. (12.0); Durango, Dgo. (12.1); Tlaxcala, Tlax. (12.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.8).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El SMN vigila dos zonas de baja presión con potencial ciclónico, ubicadas en el Océano Pacífico
Ciudad de México, 23 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Para las próximas horas, se pronostican lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevén lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Baja California Sur, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Nuevo León y Aguascalientes.
Las condiciones mencionadas serán originadas por un canal de baja presión localizado en el interior de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México.
La Onda Tropical Número 23 y un centro de baja presión, que se localizarán al sur de las costas de Michoacán, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, originará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero, lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Michoacán y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Colima.
La baja presión que tiene 50 por ciento (%) de potencial ciclónico, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 485 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento al oeste a 22 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos de sostenidos de 30 km/h y rachas de hasta 45 km/h. Su circulación refuerza la probabilidad de lluvias en Colima, Michoacán y Guerrero.
Otra baja presión también en el Pacífico, se ubicó a 1 mil 500 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste-noroeste a 22 km/h, vientos máximos de 30 km/h y rachas de hasta 45 km/h sin generar efectos en México.
La Onda Tropical Número 24, localizada en el sureste de México, se moverá al occidente y generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla, y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco.
El ingreso de humedad procedente del Mar Caribe propiciará lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Yucatán y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Quintana Roo. Se pronostican vientos con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.
Debido a las lluvias registradas en días recientes se ha reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Kay, localizada en el Océano Pacífico, estuvo aproximadamente a 970 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste a 13 km/h, vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h, sin generar efectos en México.
La depresión tropical Fiona, ubicada en el Océano Atlántico, estuvo aproximadamente a 845 km al norte de las Antillas Menores y a 2 mil 440 km al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al oeste-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. El sistema no genera efectos en México.
La tormenta tropical Gaston se localizó a 5 mil 835 km al este de las costas de Quintana Roo y a 3 mil 080 km al este de las Antillas Menores, con desplazamiento al oeste-noroeste a 31 km/h, vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, sin generar efectos en México.
Una zona de inestabilidad localizada en el Océano Atlántico, al este de las Antillas Menores, tiene 50% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y no causa efectos en el territorio nacional.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de chubascos con tormentas fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México, temperaturas frescas en la mañana y la noche, cálidas en el día y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormentas. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
En la Península de Baja California se estima cielo de despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, lluvias escasas o lloviznas en Baja California, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, niebla en la costa oeste y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.
Cielo de medio nublado a nublado, se prevé para el Pacífico Norte, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Sonora y Sinaloa, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente norte de 20 a 35 km/h.
Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, lluvias con intervalos de chubascos en Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del sureste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur serán de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
El pronóstico indica, para el Golfo de México, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Veracruz, lluvias con tormentas fuertes en Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en Campeche, lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán, lluvias escasas o lloviznas en Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 25 a 40 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.
En la Mesa del Norte las condiciones atmosféricas serán de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Chihuahua y Durango, lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, lluvias escasas o lloviznas en Nuevo León y Aguascalientes, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Puebla, lluvias con tormentas fuertes en Morelos, lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Veracruz, Ver. (60.6); Colorines, Edo. de Méx. (56.8); Monterrey, N. L. (50.1); Culiacán, Sin. (47.2); Guadalajara, Jal. (44.6); Monte Alegre, Delegación M. Contreras, y Topilejo, Delegación Tlalpan, Cd. de Méx. (0.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Mexicali, B.C. (45.0); Piedras Negras, Coah. (43.8); Ojinaga, Chih. (42.0); Hermosillo, Son. (40.5); Reynosa, Tamps. (40.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.8).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Puebla, Pue. (5.0); Guanaceví, Dgo. (6.0); Loma Grande, Ver. (7.0); Atolinga, Zac. (8.0); Toluca, Edo. de Mex. (8.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.1).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El SMN monitorea una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico que tiene 30% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical
Ciudad de México, 17 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican nublados densos y lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en áreas de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Michoacán, Colima, Guerrero, Puebla y Tabasco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se estiman lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Sonora y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur.
Las precipitaciones mencionadas serán originadas por dos canales de baja presión —uno se extenderá en el occidente de México y otro, en el sureste del país—, en combinación con la entrada de humedad de ambos litorales.
Aunque el sistema frontal se debilitó a un canal de baja presión en el sur de Estados Unidos de América, aún mantendrá lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se prevé que hoy el sistema se disipe.
La Onda Tropical Número 21, con dirección al oeste, se extenderá al sur de Michoacán y reforzará el potencial de lluvias en el occidente de la República Mexicana.
Debido a las precipitaciones registradas en días recientes se ha reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
En cuanto a temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico, asociada a la Onda Tropical Número 20, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, tiene 30 por ciento (%) de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas; se localizó aproximadamente a 700 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 720 km al sur-suroeste de Playa Perúla, Jalisco, con desplazamiento lento hacia el noroeste, vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 45 km/h. El sistema también refuerza el potencial de lluvias en el occidente de México.
La noche de ayer, martes 16 de agosto de 2016, en el Océano Atlántico se formó la Depresión Tropical Número 6, ubicada a más de 5 mil km al este de las costas de Quintana Roo; se desplaza al noroeste y no tiene efecto alguno en territorio nacional.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica cielo nublado, con nieblas y lluvias matutinas, 80% de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México, temperaturas de frías a frescas en la mañana y en la noche, templadas durante el día, viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius y en el Estado de México, se prevé temperatura máxima de 17 a 19 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.
En la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo nublado en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Sinaloa y lluvias con chubascos en Sonora, temperaturas muy calurosas y viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Se pronostica, para la zona del Pacífico Centro, cielo nublado en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Nayarit y Jalisco, y lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Colima y Michoacán, temperaturas muy calurosas y viento del sur y el suroeste de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur serán de cielo nublado en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Oaxaca y Chiapas, y lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Guerrero, temperaturas muy calurosas y viento del sureste 25 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Para el Golfo de México el pronóstico indica cielo de nublado en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Veracruz; lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Tabasco, y lluvias con tormentas fuertes en Tamaulipas, temperaturas muy calurosas, y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en el norte de Nuevo León y Tamaulipas.
En la Península de Yucatán se estima cielo nublado en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en la región, temperaturas muy calurosas y viento de componente este de 25 a 35 km/h.
Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo de medio nublado a nublado, 80% de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Durango y lluvias con tormentas fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, temperaturas calurosas y viento de dirección variable de 20 a 40 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en zonas de tormentas.
En la Mesa Central habrá cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Puebla, y lluvias con tormentas fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, temperaturas de templadas a cálidas y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Bacurato, Sin. (93.1); Huixtla, Chis. (82.3); Coatzacoalcos, Ver. (68.1); Tampico, Tamps. (59.8); Matlapa, S.L.P. (47.4); Villa Coapa, Delegación Tlalpan, Cd. de Méx. (30.5), y Palmas, Naucalpan, Edo. de Méx. (13.8).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nvo. León, B.C. (47.6); Hermosillo, Son. (43.5); Cd. Constitución, B.C.S. (38.3); Cd. Juárez, Chih. (37.4); Culiacán, Sin. (36.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.3).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (7.9); Toluca, Edo. de Méx. (10.8); Zacatecas, Zac. (11.4); Tulancingo, Hgo. (11.5); Tlaxcala, Tlax. (11.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.4).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se prevén posibles remolinos o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
- Temperaturas superiores a 40 grados Celsius, se pronostican en Baja California y Sonora
Ciudad de México, 22 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El pronóstico para hoy, lunes, indica lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Chihuahua, Durango y Sinaloa; chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Sonora y Nuevo León; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Coahuila, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se pronostican rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, y posibles remolinos o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las anteriores condiciones serán ocasionadas por un canal de baja presión ubicado en el interior de la República Mexicana, el sistema frontal situado en la región fronteriza del noreste del país y la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México.
La Onda Tropical Número 23 se extenderá en Guerrero y Michoacán y generará nublados con chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Guerrero, Oaxaca y Puebla; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (25 a 50 mm) en áreas de Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Veracruz, Tabasco y Yucatán.
Se estima que la tormenta tropical Kay se desplace al oeste-noroeste y continúe alejándose gradualmente de las costas de Baja California Sur; sin embargo, sus desprendimientos nubosos provocarán lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.
Se prevén rachas de viento de hasta 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán.
En lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, en el Océano Pacífico surgió una zona de baja presión asociada a la Onda Tropical Número 22; se ubicó a mil 115 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con movimiento al oeste a 27 km/h, vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 30 km/h.
En horas recientes, en el Océano Atlántico, Fiona continuaba como depresión tropical, ubicada aproximadamente a 2 mil 935 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al oeste-noroeste a 30 km/h, vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.
Ambos sistemas son monitoreados por el SMN y por el momento no generan efecto alguno en territorio nacional.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México, se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de chubascos con tormentas fuertes, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormentas. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se estima cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, lluvias escasas o lloviznas en Baja California, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Cielo de medio nublado a nublado, se prevé en el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Sinaloa, chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del sur y el suroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de chubascos con tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, lluvias con intervalos de chubascos en Colima, temperaturas muy calurosas y viento del oeste y el suroeste de 20 a 35 km/h.
Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, chubascos con tormentas fuertes en Chiapas, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
En el Golfo de México las condiciones atmosféricas serán de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de chubasco con tormentas fuertes en Tamaulipas, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz y Tabasco, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y Tabasco.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de chubascos con tormentas fuertes en Campeche y Quintana Roo, lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de componente este de 20 a 35 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Chihuahua y Durango, lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Nuevo León, tormentas fuertes en Coahuila, lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
En la Mesa Central habrá cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Puebla, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Hidalgo y Morelos, lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, temperaturas cálidas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Anáhuac, N.L. (74.4); Río Bravo, N. Laredo, Tamps. (50.7); Tlaxcalantongo, Pue. (45.4); Huixtla, Chis. (35.8); Tlalpan, Ciudad de Méx. (31.5); Sierra La Laguna, B.C.S. (31.0); La Cuña, Jal. (30.8); Estancia de Ánimas, Zac. (29.8); y Venustiano Carranza, Coah. (29.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Hermosillo, Son. (39.5); Ejido Nuevo León, B.C. (38.9); Ciudad Constitución, B.C.S. (37.8); Mérida, Yuc. (36.7); Soto La Marina, Tamps. (36.5); Campeche, Camp. (36.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (10.0); Puebla, Pue. (11.0); Pachuca, Hgo., y Tlaxcala, Tlax. (12.4); Huajuapan de León, Oax. (13.1); Aguascalientes, Ags., y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (14.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En 14 estados de México se prevén precipitaciones fuertes con tormentas muy fuertes
- Temperaturas superiores a 40 grados Celsius, se estiman en Baja California y Sonora
Ciudad de México, 16 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Chiapas, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Tabasco, y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las precipitaciones son ocasionadas por la presencia de la Onda Tropical Número 21, asociada con la entrada de humedad del Mar Caribe que se extenderá en Guerrero y Oaxaca.
Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Coahuila y Tamaulipas, lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Nuevo León y San Luis Potosí, y vientos con rachas fuertes en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, condiciones provocadas por un sistema frontal con características de estacionario, ubicado en el noreste de México.
Un canal de baja presión en el interior de la República Mexicana y la entrada de humedad proveniente de ambos litorales, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Jalisco y Michoacán, lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Zacatecas, Nayarit y Colima, lluvias (de 5.1 a 25 mm) con intervalos de chubascos en regiones de Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, y lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.
Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica cielo nublado, 60 por ciento (%) de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en la Ciudad de México y lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en el Estado de México, temperaturas templadas durante el día y viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se estiman temperaturas máximas de 21 a 23 grados Celsius y mínimas de 13 a 15 grados Celsius y, en el Estado de México, temperatura máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.
En la Península de Baja California se prevé cielo de despejado a medio nublado, lluvias escasas, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas, viento del oeste y el noroeste de 20 a 30 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Sonora.
Se pronostica, para la zona del Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Jalisco y Michoacán, chubascos con tormentas fuertes en Nayarit y Colima, temperaturas muy calurosas y viento de dirección variable de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur serán de cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Chiapas y chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, tormenta eléctrica, temperaturas muy calurosas, así como viento de dirección variable de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para el Golfo de México el pronóstico indica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Tamaulipas y Tabasco, lluvias con tormentas fuertes en Veracruz, temperaturas muy calurosas y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas, posibles torbellinos o tornados en su porción norte.
En la Península de Yucatán se estima cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes, temperaturas muy calurosas y viento de componente este de 25 a 35 km/h.
Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Chihuahua, Coahuila y Durango, lluvias con tormentas fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del este y el noreste de 20 a 40 km/h con rachas de hasta 50 km/h, posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas muy fuertes, granizo y actividad eléctrica en Hidalgo, Puebla y Morelos, lluvias con tormentas fuertes en Tlaxcala y lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato y Querétaro, temperaturas de templadas a cálidas y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas San Joaquín, Chis. (107.8); Huimanguillo, Tab. (97.8); Topochico, San Nicolás, N.L. (73.7); Díaz Ordaz, Tamps. (64.5); Observatorio Tepic, Nay. (42.0); Temascal, Oax. (36.0); Campo 105, Chih. (33.8), y Delegación Magdalena Contreras, Cd. de Méx. (32.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C. (45.8); Altar, Son. (42.5); La Paz, B.C.S. (38.5); Ciudad Victoria, Tamps. (38.3); Culiacán, Sin. (36.4); Ciudad Juárez, Chih. (36.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas en Temósachi, Chih. (10.3); Toluca, Edo. de Mex. (12.2); Pachuca, Hgo. (12.3); Zacatecas, Zac. (13.0); Puebla, Pue. (13.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (15.6).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
{ttweet}