- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Para la Ciudad de México y el Estado de México, se pronostican lluvias con chubascos
Ciudad de México, 9 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Chiapas y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Chihuahua, Zacatecas, Colima, Estado de México y Ciudad de México, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.
Esas condiciones serán originadas por un canal de baja presión ubicado en el interior de México, la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México y por la Onda Tropical Número 27, que se localizará en la Península de Yucatán y se moverá hacia el occidente del país.
Debido a que las lluvias persistirán en diversas regiones de México, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que las precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios y podrían ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
En cuanto a temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad localizada en el Océano Pacífico, asociada con la Onda Tropical Número 26, tuvo 50 por ciento (%) de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó aproximadamente a mil 150 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima y se desplaza hacia el oeste a 9 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 30 km/h y rachas de hasta 35 km/h sin generar efectos en México.
Por otra parte, una zona de inestabilidad ubicada en el Océano Atlántico tiene 10% de posibilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se localizó aproximadamente a 770 km al noreste de Quinta Roo, con desplazamiento al oeste a 27 km/h, vientos máximos de 20 km/h y rachas de hasta 30 km/h, sin generar efectos en México.
Pronóstico por regiones
Cielo de medio nublado a nublado, se prevé en el Valle de México, 40% de probabilidad de lluvias con chubascos, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Se pronostica cielo despejado la mayor parte del día, para la Península de Baja California, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Norte, se estima cielo medio nublado, 60% de probabilidad de chubascos con tormentas fuertes en Sinaloa, lluvias escasas o lloviznas en Sonora, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
El pronóstico indica, para el Pacífico Centro, cielo nublado en la tarde, 80% de probabilidad de chubascos con tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, lluvias con chubascos en Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo nublado en la tarde, 60% de probabilidad de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Chiapas, chubascos con tormentas fuertes en Guerrero y Oaxaca, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
En el Golfo de México se mantendrá el cielo medio nublado, 20% de probabilidad de chubascos con tormenta fuertes en Veracruz y Tabasco, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h.
En la Península de Yucatán se prevé cielo nublado en la tarde, 40% de probabilidad de chubascos con tormentas fuertes, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 60% de probabilidad de chubascos con tormentas fuertes en Durango, lluvias con chubascos en Chihuahua y Zacatecas, lluvias escasas o lloviznas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Valladolid, Yuc. (42.3); Montitlán, Col. (40.6); Francisco I. Madero, Dgo. (19.6); Tecoluta, Tab. (13.1); Santo Domingo, Chis. (11.7), y San Marcos, Jal. (10.8).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C., y Piedras Negras, Coah. (40.2); Arriaga, Chis. (38.5); Hermosillo, Son. (37.5); Soto La Marina, Tamps. (36.9); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, (36.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (7.9); Pachuca, Hgo. (8.2); Temósachi, Chih. (8.4); San Cristóbal de las Casas, Chis. (8.7); Tlaxcala, Tlax. (9.4), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (13.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Los pronósticos indican que con las precipitaciones podría haber actividad eléctrica y granizadas
Ciudad de México, 8 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Para las próximas horas, se pronostican tormentas fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Veracruz y Chiapas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Coahuila, Zacatecas, Colima, Guerrero, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Campeche, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Yucatán.
Con las precipitaciones podría haber presentar actividad eléctrica y granizadas.
Las condiciones mencionadas serán originadas por la Onda Tropical Número 26, que se localizará al sur de la Península de Baja California, en interacción con un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro de México, así como por un canal de baja presión ubicado en el sureste de la República Mexicana, que se combinará con la Onda Tropical Número 27, que se desplaza hacia la Península de Yucatán.
Debido a que las lluvias persistirán en diversas regiones de México, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que las precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios y podrían ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
En cuanto a temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Una zona de inestabilidad, asociada a una onda tropical localizada en el oriente del Atlántico, tiene 10 por ciento (%) de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se sitúa aproximadamente a 6 mil 590 kilómetros (km) al este de las costas de Quintana Roo y a 205 km al sur de las Islas Cabo Verde, con desplazamiento al oeste a 23 kilómetros por hora (km/h), sin generar efectos en México.
Pronóstico por regiones
Cielo de medio nublado a nublado, se prevé en el Valle de México, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, bancos de niebla matutina, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, nieblas matutinas y viento de componente sur de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Norte, se estima cielo medio nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Sinaloa, lluvias escasas o lloviznas en Sonora, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h.
El pronóstico indica, para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Nayarit, Jalisco y Michoacán, lluvias con intervalos de chubascos en Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en puntos de Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero y Oaxaca, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
En el Golfo de México se mantendrá el cielo medio nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en sitios de Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco, lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.
En la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, lluvias escasas o lloviznas en Yucatán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en sitios de Chihuahua y Durango, lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila y Zacatecas, lluvias escasas o lloviznas en Aguascalientes, Nuevo León y San Luis Potosí, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Puebla, lluvias escasas o lloviznas en Guanajuato, bancos de niebla dispersos, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Sierra Manatlán II, Jal. (29.6); Tlaxcalantongo, Pue. (26.0); Nacozari, Son. (24.8); Volcán Tacaná, Chis. (18.2), y Huejutla, Hgo. (17.8).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas San Francisco, Sin. (40.2); Ejido Nuevo León, B.C. (39.6); Carmen D.L.E., N.L. y San Luis Río Colorado, Son. (39.0); Mexicali, B.C., San José del Carmen, Ver., Peto, Yuc., Callejones, Col., Palizada y Noh-Yaxche, Camp. (38.0); Miguel Hidalgo, Tamps. y Arriaga, Chis. (37.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Francisco José Trinidad Fabela, Edo. de Méx., y Paso Carretas, Pue. (4.0); Ciudad Hidalgo, Mich., y San Antonio Cuajimoloyas, Oax. (5.0); Batovira, Chih., y Huitzilac, Mor. (6.0); San José Atlanga, Tlax., Las Vigas de Ramírez y Loma Grande, Ver. (7.0); Guanaceví, Dgo., y La Esperanza, Hgo. (8.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se prevén tormentas torrenciales en Baja California Sur e intensas en Baja California, Sonora y Sinaloa
Ciudad de México, 6 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Newton, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, impactó en la costa sur de la península de Baja California, aproximadamente a 85 kilómetros (km) al noroeste de Cabo San Lucas, y a 295 km al sur-sureste de Loreto, ambas poblaciones de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 185 km/h y trayectoria hacia el nor-noroeste a 28 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con los pronósticos, durante las próximas horas Newton provocará tormentas torrenciales, de 150 a 250 milímetros (mm), en regiones de Baja California Sur, tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa, además de tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua y Nayarit, así como tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, Zacatecas y Jalisco.
Debido a que las lluvias persistirán durante las próximas horas, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que las precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Asimismo, se prevé oleaje de 4.0 a 5.0 metros (m) de altura en las costas de Jalisco y oriente y sur de Baja California Sur, que podría alcanzar entre 5 y 7 m en zonas marítimas; de 2.5 a 3.5 m en costas de Sinaloa, Nayarit y Colima, y serían de 3.5 a 4.5 m en sus zonas marítimas; de 1.5 a 2.0 m en las costas de Michoacán, con probabilidad de alcanzar 3.0 m en sus zonas marítimas, así como de 1.0 a 2.0 m en las costas del oriente y el sur de Baja California Sur, con posibilidad de que llegue a 3.0 m en las zonas marítimas, por lo que la navegación marítima en las inmediaciones del huracán, deberá extremar precauciones por la presencia de fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta.
Por lo que se refiere a los vientos, se estima que serán de 70 a 100 km/h, con rachas de hasta 130 km/h en las costas de Baja California Sur, de 30 a 50 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en los litorales de Sinaloa, Baja California y sur de Sonora, y de 20 a 40 km/h, con rachas de 60 km/h en la costas de Nayarit.
Se mantienen las zonas de prevención por efectos de huracán en el sur de la Península de Baja California, desde Cabo San Lázaro hasta Mulegé, que incluye a Cabo San Lucas, todas las poblaciones pertenecientes a Baja California Sur, así como la zona de vigilancia por efectos de huracán, desde Bahía de Kino, hacia el norte hasta Puerto Libertad, también en Sonora.
También prevalecen las zonas de prevención por tormenta tropical desde Cabo San Lázaro hacia el norte hasta Punta Abreojos y de Mulegé, Baja California Sur, hacia el norte hasta Bahía San Juan Bautista, en Baja California, lo mismo que de Mazatlán, Sinaloa, hacia el norte hasta Guaymas, Sonora, y de Bahía de Kino a hacia el norte hasta Puerto Libertad, en Sonora.
Por otra parte, la Onda Tropical Número 26, que se extenderá en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, propiciará tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla y Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche y Yucatán, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 25 mm) en Quintana Roo.
En tanto, un canal de baja presión en el interior de la República Mexicana, asociado con la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, causará tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Debido a que las lluvias persistirán durante las próximas horas, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que las precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman para hoy en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Cielo de medio nublado a nublado, se prevé en el Valle de México, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, bancos de niebla, lluvia matutina, temperaturas frescas en la mañana y la noche, templadas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas hasta de 40 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad tormentas torrenciales en el sur de Baja California Sur, tormentas intensas en regiones de Baja California, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, nieblas matutinas y viento del este y el sureste de 70 a 100 km/h con rachas de 130 km/h en el sur de la península, así como oleaje de 4 a 5 m.
Para el Pacífico Norte, se estima cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas intensas en sitios de Sonora y Sinaloa, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, viento de componente sur de 30 a 50 km/h con rachas de 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m.
El pronóstico indica, para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Nayarit, tormentas fuertes en puntos de Jalisco y Michoacán, lluvias con intervalos de chubascos en Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del suroeste de 20 a 40 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en costas de Nayarit.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Oaxaca y Chiapas, tormentas fuertes en puntos de Guerrero, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
En el Golfo de México se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de Veracruz, tormentas fuertes en localidades de Tamaulipas y Tabasco, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del sur y el sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.
En la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y Campeche, lluvias escasas o lloviznas en Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este de 20 a 35 km/h.
Para la Mesa del Norte se estima cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Chihuahua, tormentas fuertes en sitios de Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente sur de 20 a 35 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Hidalgo y Puebla, lluvias con intervalos de chubascos, bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Manzanillo, Col. (83.3); El Burrero, Chis. (40.8); Melchor Ocampo, N.L. (6.5); Matamoros, Tamps. y Ciudad Valles, S.L.P. (2.0), y Banco Chinchorro, Q. Roo (1.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Álvaro Obregón y El Orégano, Son. (44.0); Los Mochis, Sin. (41.0); Chínipas, Chih. (40.1); Los Planes y San Antonio, B.C.S. (40.0); Batopilas, Chih. (39.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.7).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (9.5); Las Casas, Chis. (10.6); Tlaxcala, Tlax. (13.0); Tulancingo, Hgo. (14.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de México. (13.6).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El ciclón se encuentra en tierra, a 85 km de Hermosillo, Sonora
Ciudad de México, 7 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Durante las próximas horas, la tormenta tropical Newton continuará en tierra y propiciará tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en regiones de Sonora; tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Sinaloa, Nayarit y Jalisco; tormentas fuertes en zonas del sur de Baja California y Chihuahua, así como lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el sistema se localizó aproximadamente a 85 kilómetros (km) al noroeste de Hermosillo, Sonora, y a 285 km al sur-suroeste de Tucson, Arizona, Estados Unidos de América, con trayectoria hacia el norte a 30 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 90 km/h y rachas de hasta 110 km/h.
Asimismo, Newton generará vientos fuertes, de 60 a 80 km/h, con rachas de hasta 100 km/h en el centro del Golfo de California y las costas de Sonora; de 30 a 50 km/h con rachas de hasta 70 km/h en la costa norte de Sinaloa y la costa oriental de Baja California, y vientos de 20 a 40 km/h con rachas de hasta 50 km/h en la costa nororiental de Baja California Sur.
También se pronostica oleaje elevado, de 3.0 a 4.0 metros (m), en las costas del occidente de Baja California y Sonora y superiores a 4.5 m en zonas marítimas; de 2.0 a 3.0 m en la costa de Sinaloa y superiores a 3 m en zonas marítimas; de 1.5 a 2.0 m en la costa oriente de Baja California Sur hasta la región de Los Cabos y en los litorales de Nayarit y Jalisco, donde podría alcanzar 2.5 m en zonas marítimas, por lo que la navegación marítima deberá extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta. Se mantiene la zona de vigilancia por tormentas intensas en Sonora.
La afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe y un canal de baja presión extendido en el sureste de la República Mexicana, ocasionarán tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Chiapas; tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Durango, Veracruz, Oaxaca y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas y Puebla, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La Onda Tropical Número 26 se extenderá en Guerrero y Michoacán y provocará tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Michoacán así como lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Debido a que las lluvias persistirán durante las próximas horas, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que las precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman para hoy en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Una zona de baja presión localizada en el Océano Pacífico y que tiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se ubicó a mil 680 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h. Por su lejanía, no genera efectos en México.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de intervalos de chubascos, bancos de niebla matutina, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas hasta de 40 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
En la Península de Baja California se estima cielo nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en el sur de Baja California, lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, nieblas matutinas y viento del suroeste de 20 a 40 km/h con rachas de hasta 50 km/h en la costa nororiental de Baja California Sur.
Cielo nublado se prevé para el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de tormentas puntuales en regiones de Sonora, tormentas muy fuertes en sitios de Sinaloa, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento variable de 60 a 80 km/h con rachas de hasta 100 km/h en las costas de Sonora.
Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo nublado, 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Nayarit y Jalisco, tormentas fuertes en regiones de Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento variable de 15 a 20 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur serán de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Chiapas, tormentas fuertes en sitios de Oaxaca, lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
El pronóstico indica, para el Golfo de México, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Veracruz y Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del sureste de 20 a 40 km/h.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del noreste de 25 a 40 km/h.
Para la Mesa del Norte se estima cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Chihuahua y Durango, lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila y Durango, lluvias escasas o lloviznas en Aguascalientes y San Luis Potosí, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente sur de 20 a 35 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Morelos y Puebla, lluvias escasas o lloviznas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Observatorio Santa Rosalía, B.C.S. (113.2); Sierra Morena, Chis. (48.0); El Higo, Ver. (31.2); Huayatla, Delegación Magdalena Contreras, Cd. de Méx. (28.7); Observatorio de Empalme, Son. (25.6), y Rancho Colorado, Chih. y Observatorio Culiacán, Sin. (21.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C. (39.6); Arriaga, Chis. (37.5); Piedras Negras, Coah. (37.4); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, (36.9); Valladolid, Yuc. (36.9), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (9.7); Pachuca, Hgo. (9.8); Tlaxcala, Tlax. y Puebla, Pue. (11.0); San Cristóbal de las Casas, Chis. (12.4); Zacatecas, Zac. (13.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.4).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- La tormenta tropical Newton originará oleaje elevado de 2 a 3 metros en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
Ciudad de México, 5 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Se pronostican tormentas torrenciales, de 150 a 250 milímetros (mm), en sitos de Jalisco, Colima y Michoacán; tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en localidades de Sinaloa y Nayarit, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Chiapas, y tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Tlaxcala, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tabasco; lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Nuevo León, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las condiciones mencionadas serán originadas por la tormenta tropical Newton, al suroeste de las costas de Jalisco, dos canales de baja presión en interacción con aire inestable superior y por la Onda Tropical Número 26 que cruzará la Península de Yucatán.
A las 07:00 horas tiempo del centro de México, Newton se localizó aproximadamente a 185 kilómetros (km) al suroeste de Playa Perula, Jalisco, y a 225 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima; se desplaza al nor-noroeste a 19 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.
El sistema reforzará el potencial de lluvias en estados de la costa centro y norte del Océano Pacífico, así como oleaje elevado de 2 a 3 metros (m) en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Se mantiene la zona de prevención por tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y zona de vigilancia por tormenta tropical desde San Evaristo a Santa Rosalía, y de Cabo San Lázaro a Punta Abreojos, Baja California Sur.
También, continúa la zona de vigilancia por tormenta tropical desde Mazatlán, Sinaloa, hasta Guaymas, Sonora; zona de vigilancia por huracán de La Paz a San Evaristo, y de Santa Fe a Cabo San Lázaro, Baja California Sur, así como, zona de prevención por huracán desde La Paz hasta Santa Fe, incluyendo Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Debido a que las lluvias persistirán en diversas regiones de México, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que las precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios y podrían ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
En cuanto a temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo nublado, bancos de niebla, lluvias matutinas, 80% de probabilidad de tormentas fuertes, temperaturas frescas en la mañana y la noche, templadas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.
En la Península de Baja California se estima cielo de despejado a medio nublado, presencia de nieblas matutinas, potencial de tormentas muy fuertes en sitios de Baja California Sur, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del sur y el suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
Cielo de medio nublado a nublado, se prevé para el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de tormentas intensas en regiones de Sinaloa y tormentas fuertes en áreas de Sonora, temperaturas de calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento variable de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas torrenciales en localidades de Jalisco, Colima y Michoacán, tormentas intensas en puntos de Nayarit, temperaturas calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur serán de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormenta intensas en sitios de Chiapas, tormentas muy fuertes en regiones de Oaxaca y Guerrero, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
El pronóstico indica, para el Golfo de México, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Veracruz, tormentas fuertes en áreas de Tamaulipas y Tabasco, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento variable de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias escasas o lloviznas, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del sur y el sureste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
En la Mesa del Norte las condiciones atmosféricas serán de cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla matutinos, 80% de probabilidad de tormentas intensas en puntos de Chihuahua y Durango, tormentas fuertes en regiones de Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes, lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla matutinos, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en sitios de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas La Villita, Mich. (227.7); Nevado de Colima, Jal. (66.2); Puerto Vicente, Gro. (65.5); Tepatlaxco, Ver. (63.2); Jonuta HM, Tab. (51.2); El Yaqui, Delegación Cuajimalpa, Cd. de Méx. (46.0), y Cancuc, Chis. (33.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Hermosillo, Son. (43.1); Ejido Nuevo León, B.C. (41.4); Choix, Sin. (39.7); Ciudad Juárez, Chih. (38.8); Loreto, B.C.S. (38.5); Piedras Negras, Coah. (37.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (11.2); San Cristóbal de las Casas, Chis. (11.6); Zacatecas, Zac. (12.3); Puebla, Pue. (13.6); Tulancingo, Hgo. (14.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.4).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
{ttweet}