- Detalles
- Categoría: sociedad
- El gobernador inauguró paquete de obras por más de 110 millones de pesos
- Inició la ampliación de la avenida Independencia en terrenos de Jesús María
- También la construcción de un libramiento carretero en la comunidad de Pocitos
- Además la instalación del distribuidor vial de Siglo XXI y salida a Zacatecas
Aguascalientes, Ags- 28 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Nuestra administración tiene la prioridad de ejecutar obras que den solución a largo plazo y abonen al crecimiento económico, desarrollo y seguridad de la entidad, aseguró el mandatario estatal Martín Orozco Sandoval, tras poner en marcha la construcción de infraestructura vial en la zona conurbada con Jesús María.
La obra, en la que se invertirá una cifra superior a los 110 millones de pesos, beneficiará a más de 130 mil habitantes de esta zona y representará una vía alterna para el desfogue del tránsito vehicular al norponiente del estado.
En su acto inaugural de arranque de obra, Orozco Sandoval afirmó que: “es todo un proyecto que nos va llevar algunos años, pero vamos a cambiar y a transformar toda la movilidad de esta zona norte-poniente, son inversiones grandes, las cuales estamos proyectando en beneficio a muchos años, dando desahogo con vías alternas nos evitaremos muchos problemas de conurbación con los municipios del norte del estado”, precisó.
Explicó que estos proyectos se ejecutan para solucionar problemas de movilidad y evitar afectaciones a la seguridad de los habitantes, al ayudar a disminuir accidentes viales, además de que garantizan el crecimiento ordenado de esta zona conurbada.
Al llegar al primer punto de la gira, Orozco Sandoval dio el banderazo de arranque a la ampliación de la avenida Independencia en el tramo que va del fraccionamiento Paseos de Aguascalientes a la comunidad Jesús Gómez Portugal, en el municipio de Jesús María, obra en la que se invierten 47 millones 400 mil pesos.
Asimismo puso en marcha la instalación del colector pluvial del distribuidor vial de la avenida Siglo XXI, en su cruce con salida a Zacatecas, donde en una primera etapa se aplicarán recursos por 27 millones 900 mil pesos y se beneficiarán más de 80 mil vehículos que equivalen a cerca de 200 mil usuarios que transitan por estas arterias.
En este punto, el mandatario estatal dijo que estas obras responden a la dinámica de crecimiento que experimenta la entidad y que se han vuelto añejas demandas de la población, como es el caso del problema vial que se genera en la salida a Zacatecas y la avenida Siglo XXI, el cual se verá solucionado en los próximos meses con la consolidación del distribuidor vial.
Posteriormente el jefe del Ejecutivo se trasladó a la avenida Eugenio Garza Sada y la calle Isidro Morales, en la comunidad de Pocitos, donde iniciaron los trabajos de construcción de un libramiento carretero en esta zona por un monto de 35 millones 400 mil pesos, que generará ahorros económicos por siete millones 870 mil pesos, al mejorar el tiempo de traslado y ahorro de combustibles a los automovilistas.
Bajo esta tónica, el alcalde de Jesús María, Noel Mata Atilano, se sumó al compromiso de trabajar desde su trinchera por abonar a la construcción de un mejor estado, agradeció el respaldo de este gobierno que está tomando decisiones con proyectos de impacto regional en beneficio a todas las familias.
Al respecto dijo: “esta es una obra que teníamos buscando seis años y sin duda debemos reconocer que llega un gobierno del estado con ganas de resolver los grandes retos que se trazan en el desarrollo de una zona metropolitana”, reconoció el presidente municipal jesúsmariense.
Finalmente el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, aseveró que con el arranque de estos proyectos viales, se moderniza la zona metropolitana del estado, mejorando las condiciones de movilidad de los habitantes con caminos modernos y seguros, que permitan el flujo continuo y el traslado de un punto a otro de manera rápida, dejando ahorro de gasolina y mantenimiento de vehículos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los laboratorios al servicio de la construcción serán determinantes para lograr ese objetivo
Aguascalientes, Ags.- 27 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Para la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), será prioridad ejecutar obras de calidad y eliminar la corrupción en los procesos de ejecución de obra, aseguró su titular José de Jesús Altamira Acosta, al reunirse con integrantes de la Asociación Nacional de Laboratorios al Servicio de la Construcción A.C. (ANALISEC), delegación Aguascalientes.
Se acordó trabajar de la mano con este organismo para garantizar un correcto y transparente análisis de la calidad de los materiales de construcción que se utilizan en las obras que ejecuta el gobierno del estado en beneficio de la población.
Altamira Acosta añadió que ya se prepara un ambicioso plan de obra pública, en cuyo desarrollo podrán participar los asociados de la ANALISEC, con aportaciones importantes para consolidar proyectos sustentables y de calidad.
Resaltó que se buscará promover un nuevo esquema de trabajo que contemple una mayor participación de los laboratorios al servicio de la construcción en los diferentes proyectos de obra, a fin de garantizar la calidad de los materiales que utilizan las empresas constructoras que participan en obras de gobierno, tanto municipal, estatal y federal.
Precisó que: “haremos algunas modificaciones a los requerimientos en la ejecución de proyectos para impulsar una mayor participación de los laboratorios en las obras y con ello eliminar la corrupción que se presenta en algunas obras, lo que a su vez genera problemas a corto plazo por la incorrecta aplicación de materiales”, resaltó Altamira Acosta.
Durante la reunión, en la que estuvo el presidente de la ANALISEC, José Rafael Ramos Reyes, varios miembros de esta agrupación expusieron sus inquietudes, se escuchó detenidamente sus comentarios y se signó el compromiso verbal de darle seguimiento puntual a cada una de sus peticiones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Requisito para los conscriptos clase 1998 anticipados y remisos
- Deberán acudir a la Junta Municipal de Reclutamiento para hacerlo
- El plazo para entregar la cartilla en la XIV Zona Militar expira el domingo
Aguascalientes, Ags.- 27 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Para dar paso al acuartelamiento del documento en las instalaciones de la XIV Zona Militar, los jóvenes conscriptos clase 1998, anticipados y remisos, deberán realizar el sellado de su cartilla en la Junta Municipal de Reclutamiento, informó el titular de la misma, Óscar Arturo Gutiérrez Acevedo.
Explicó que este paso es de suma importancia, ya que de ello depende la liberación de la cartilla el próximo mes de diciembre, de lo contrario, este proceso será aplazado hasta el próximo año.
Indicó que la colocación del sello correspondiente de acuerdo al resultado obtenido durante el sorteo, se lleva a cabo en las oficinas ubicadas en la calle Palmira 114 segundo piso, en horario de atención de ocho a quince horas, de lunes a viernes y añadió que la fecha límite para la entrega de este documento en la XIV Zona Militar, es el 29 de enero.
El funcionario municipal señaló que durante el periodo de reclutamiento se recibieron cuatro mil 366 solicitudes para la obtención de este documento, como muestra de responsabilidad e interés por parte de los jóvenes y agregó que para la colocación del sello se ha obtenido muy buena respuesta de los interesados.
Recordó que los documentos que deberán presentarse para encuartelar la cartilla son: cartilla original, dos copias del último comprobante de estudios, dos copias del acta de nacimiento, dos copias de la CURP, dos copias del comprobante de domicilio, dos copias de la credencial de elector, en un horario de ocho de la mañana a doce del día, además deberán llevar un folder color paja o beige y pluma negra.
Finalmente indicó que a través del Servicio Militar Nacional (SMN), los asistentes adquirirán valores tales como la disciplina y el cumplimiento del deber, lo que les proporcionará las herramientas para la vida diaria, mismas que sabrán aprovechar para obtener los recursos necesarios para la transformación positiva de su entorno.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Protección Civil Municipal no encontró anomalías graves dijo su titular
Aguascalientes, Ags.- 27 de enero de 2017.- (aguzados.com).- A petición de los locatarios, la Coordinación Municipal de Protección Civil realizó la supervisión del Centro Comercial Agropecuario (CCA), con la finalidad de verificar que se cuenta con instalaciones en óptimas condiciones y que cumplan con las especificaciones requeridas para su uso constante y permanente, que garanticen las condiciones de seguridad exigidas por las autoridades del ramo, tanto para comerciantes como para los visitantes.
Para tal efecto se llevó a cabo la revisión de las rutas de evacuación, debidamente señalizadas, que los tanques de gas, tanto estacionarios, como manuales y de almacenaje reducido, así como las instalaciones eléctricas estuvieran en condiciones adecuadas de uso y se contara con salidas de emergencia en caso de contingencia imprevista.
También se verificó el ordenamiento de las condiciones de salud que privan en ese centro colectivo de abastos, la higiene que prevalece en andenes de carga y descarga de mercancías, en el interior de las bodegas, en los puestos fijos y semifijos, en los expendios de comida rápida y en los comedores existentes, con el objetivo de descartar que pudiera ocurrir brote de enfermedad alguna, entre otras acciones que se realizaron en ese sitio.
Al final de cuentas, se hicieron las recomendaciones del caso a los comerciantes y locatarios en general para que continuaran trabajando sin descuidar la observancia de las mínimas reglas de seguridad personal y colectiva, porque de ello depende en gran medida la ausencia de contingencias o situaciones de riesgo imprevistas, que en muchas de las ocasiones suelen convertirse en tragedias.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Pide el compromiso de todos para trabajar en la construcción de un mejor Aguascalientes
- Toma protesta el XXVI Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes A C
Aguascalientes, Ags.- 27 de enero de 2017.- (aguzados.com).- A cerrar filas en contra de la corrupción y a trabajar de la mano en la construcción de un mejor Aguascalientes, fue el llamado hecho a los ingenieros civiles de la entidad durante la toma de protesta de su XXVI Consejo Directivo, por el gobernador Martín Orozco Sandoval.
En su mensaje de felicitación a los nuevos integrantes de esa asociación civil de profesionistas, el mandatario estatal les expresó: “quiero plantear un compromiso con todos ustedes porque este es un reclamo de la sociedad en general; erradicar el ofrecimiento de moches y la corrupción, es una tarea fuerte que pongo de cara a ustedes, porque cada vez más se vive esta problemática”, aseveró.
Hizo hincapié en que esta no es una tarea fácil y que le competa sólo a los gobiernos, sino que es una labor que involucra a todos, por lo que exhortó a los miembros de este gremio a sumarse a la lucha contra la corrupción, no sólo en el sector de la construcción, sino en todos los ámbitos de la vida social y productiva del estado.
Por otro lado, dijo que el gobierno que encabeza dará prioridad a la participación de empresarios locales en la ejecución del programa de obra; además de que promoverá esquemas en la asignación de obras para que alcancen a un mayor número de constructores y no se concentren sólo en unos cuantos.
Por su parte, el nuevo presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes, A. C., Marco Antonio Hermosillo González, hizo hincapié en la importancia de hacer equipo con el gobierno estatal para fomentar la transparencia, con el objetivo de disminuir la corrupción y malos manejos del erario en la ejecución de nuevos proyectos y obras públicas.
Al hacer uso de la palabra, el nuevo titular de ese cuerpo colegiado dijo: “me enorgullezco de la transparencia de nuestras autoridades porque estamos hartos de impunidad y tanta corrupción e invito a los constructores a abstenerse de hacer ofrecimientos, ya que la corrupción es de dos: el que da y el que recibe, no motivemos la corrupción”.
Y añadió: “no podemos seguir consintiendo estas prácticas, la sociedad de este país y la particular de Aguascalientes está harta de ellas” afirmó Hermosillo González.
Finalmente el mandatario estatal reconoció que existe mucho trabajo por hacer y son muchas las exigencias que se tienen y los invitó a participar en el diseño del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, que será consensuado con la sociedad en general, al tiempo que refería que “no sólo con funcionarios, sino con todo aquel que traiga una idea para proyectar un estado a 50 años, un estado en el que haya visión en todos los rubros, educación, salud, economía, campo, atendiendo las verdaderas necesidades de la sociedad”, concluyó.
{ttweet}