Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • Contempla un paso a desnivel en las avenidas Aguascalientes y Adolfo Ruiz Cortines
  • Se da respuesta a una añeja demanda de la población que a diario circula por la zona

obra21ene17Aguascalientes, Ags.- 21 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Con una inversión de 95 millones 900 mil pesos y la generación de 400 empleos, arrancó la primera etapa del Proyecto Integral de Movilidad Poniente, que contempla la construcción de un paso a desnivel en el cruce de las avenidas Aguascalientes y Adolfo Ruiz Cortines (salida a Calvillo), cuyo inicio de obra fue inaugurado por el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Al respecto, dijo que con la creación de esta obra no sólo se abona a la modernidad del estado, sino que se da respuesta a un añejo reclamo de la ciudadanía, ya que vendrá a resolver varios problemas de circulación que se generan en esta zona de la capital, donde diariamente se tiene un aforo vehicular de más de 77 mil vehículos.

De igual manera hizo hincapié en que la integralidad de este proyecto de movilidad, permitirá generar mejores condiciones de desplazamiento tanto a los automovilistas, como a los peatones, a las personas con discapacidad y a los usuarios de bicicletas; además de que tendrá un impacto en el cuidado del medio ambiente al reducir el consumo de gasolina.

“Nuestro compromiso fue impulsar programas y acciones que verdaderamente resuelvan las necesidades y problemáticas de la población, y la obra que hoy inicia es una prueba de ello; la ciudadanía será la que nos marque la pauta y el rumbo de nuestro trabajo”, subrayó Orozco Sandoval.

Destacó que esta obra forma parte una serie de proyectos de infraestructura vial que habrán de desarrollarse en varios puntos de la ciudad que presentan conflictos de tránsito, entre ellos, la intersección del tercer anillo de circunvalación con la salida a Zacatecas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, detalló que la primera etapa del Proyecto Integral de Movilidad Poniente, consiste en la construcción de un paso elevado de cuatro carriles de circulación continua norte-sur y viceversa, en la avenida Aguascalientes, con una estructura de 230 metros.

Precisó que el tiempo previsto para concluir la obra, se estima entre ocho y diez meses, incluyendo una segunda etapa de trabajos, que contempla la edificación de un paso inferior en la avenida Adolfo Ruiz Cortines en su cruce con Segundo Anillo de Circunvalación.

Altamira Acosta indicó que para la consolidación de este proyecto de manera simultánea se trabajará en algunas otras vialidades involucradas, como el bulevar Juan Pablo II y en general, todo el tramo de la salida a Calvillo.

El servidor público subrayó en que con la creación de esta infraestructura en el poniente de la ciudad se logrará un mejor flujo en la circulación, además de que las familias que transitan por el lugar tendrán un importante ahorro de tiempo y combustible, ya que se reducirán considerablemente las horas-hombre y los litros de gasolina que se consumen por los tiempos de semaforización.

“Actualmente se origina a diario una pérdida de tiempo promedio de dos mil 744 horas-hombre y un consumo de gasolina de 41 mil 165 litros; al concluir la primera etapa del proyecto los beneficios para la población se verán reflejados con una reducción de tiempo a mil 732 horas-hombre y un desgaste de gasolina de 25 mil 985 litros, lo que a su vez se traduce en un ahorro global en costo por combustible de 245 mil 313 pesos diarios”, precisó.

Cabe destacar que será hasta el 30 de enero cuando se cierre la circulación a un solo carril; se ofrecerán vías alternas para los habitantes de esta zona, tales como la avenida  Juan Pablo II, el bulevar San Marcos y Paseo del Río,  entre otras que se darán a conocer a partir del próximo lunes mediante una campaña de difusión institucional previa.

{ttweet}

  • Policías viales permanecerán en las inmediaciones de los estadios Victoria y Hermanos Carreón para evitar el cobro por apartar lugares para estacionarse en la vía pública
  • Además, la Policía Municipal intensificará la vigilancia en la zona para que se conserve la paz pública y el ambiente familiar

mpo20ene17a

Aguascalientes, Ags, 20 enero 2017.- (aguzados.com).- Por instrucciones de la alcaldesa de Aguascalientes, Tere Jiménez, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal reforzarán la vigilancia en las inmediaciones tanto del Estadio Victoria como del Hermanos Carreón debido a los eventos deportivos que se realizarán la noche del sábado 21 de enero.

Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública Municipal, José Héctor Benítez López, quien mencionó que a partir de las 18:00 horas, policías municipales de diversos grupos especiales como Ciclopolicía, Policía Montada, grupo Motorizado Centauro y policía Comercial, estarán presentes para resguardar la integridad y los bienes de los asistentes.

“Son eventos familiares, los asistentes siempre muestran un comportamiento ordenado, sin embargo, policías municipales estarán presentes, ubicados estratégicamente para atender cualquier reporte de la ciudadanía, evitar alguna riña, enfrentamiento o delito, sobre todo del fuero común”, aseguró.

Informó que personal de la Dirección de Tránsito y Movilidad estará presente para evitar que personas que operan como “franeleros” aparten lugares para estacionarse en la vía pública a cambio de una cuota.

“Hay que recordar que la calle es vía pública y que está prohibido cobrar cualquier cantidad de dinero para dejar estacionar a alguien, por lo que las personas que sean sorprendidas incurriendo en este tipo de prácticas serán detenidas y puestas a disposición del Juez Municipal”. Señaló el secretario de Seguridad Pública Municipal quien especificó que lo anterior se estipula en el Artículo 342 fracción IV del Código Municipal y Artículo 103 de la Ley de Vialidad del Estado de Aguascalientes.

Benítez López informó que el sábado se espera gran afluencia en ambos recintos deportivos por lo que personal de la SSPM estará pendiente de que prevalezca el orden sin descuidar la vigilancia en otros puntos de la ciudad capital.

Finalmente, exhortó a los asistentes a procurar llegar con el tiempo suficiente, no llevar objetos ostentosos o de valor o elementos que pudieran poner en riesgo la integridad de espectadores.

{ttweet}

  • Tendrá por objeto prevenir y sancionar ese delito en especial en contra de mujeres niñas y niños
  • Para ello se creará la Comisión encargada de vigilar la correcta aplicación de la nueva ley

 deleon19ene17Aguascalientes, Ags.- 19 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Este jueves los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen que acumula dos iniciativas diferentes respecto a este tema, pero ambas proponiendo un marco normativo que atiende y regula la acción del Estado para combatir y atender el problema de la trata de personas, con lo que así se realiza un aporte a la lucha de este problema social.

Hablar de trata de personas es hablar de trabajo en condiciones de servidumbre, trabajo forzoso que obliga a las personas a laborar en condiciones de abuso mental o físico, de explotación sexual de menores, de turismo sexual, la trata o el tráfico de seres humanos, principalmente mujeres y niños, para fines de servicio o sexuales, matrimonios forzados o precoces, entrega de personas para obtener un beneficio económico o en especie, el secuestro, etcétera.

Al respecto, el coordinador de la bancada del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Guillermo Alaniz de León, enfatizó que la aprobación de esta ley era fundamental debido a la relevancia que implica para Aguascalientes.

“Es necesaria la aprobación de esta Ley para afrontar este grave problema social y que ante la ausencia de las herramientas legales a disposición de las autoridades responsables de su combate y atención, los autores intelectuales y materiales de estos crímenes queden impunes y estén en posibilidad de evadir la acción de la justicia de manera descarada y retadora” dijo.

El dictamen que fue aprobado con 27 votos a favor en lo general y cuatro votos en contra en lo particular, acumula dos iniciativas, diferentes, una presentada por el entonces diputado Gilberto Carlos Ornelas, a nombre del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la LXI Legislatura y de la diputada Sylvia Garfias, del Partido Acción Nacional (PAN), en la Legislatura LXII; de ambas propuestas legislativas, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales tomó lo mejor para presentarla este jueves, en lo que sus integrantes consideran es la mejor propuesta al servicio de la sociedad de Aguascalientes.

“Este problema no es un problema privativo de Aguascalientes, es un problema global, hoy en éste mundo interconectado, y que en la práctica ha ido desdibujando las fronteras internacionales, nacionales y regionales, poniendo al descubierto la urgente necesidad de proveer de los instrumentos legales para su prevención, combate y atención” refirió Alaniz de León.

La ley aprobada tendrá por objeto prevenir y sancionar la trata de personas, en especial de mujeres, niñas y niños, así, como otorgar apoyo, protección, atención y asistencia a las víctimas de este delito; además que permitirá garantizar la libertad y al libre desarrollo de la personalidad de las víctimas, así como garantizar la reparación del daño.

También se privilegia la observación y aplicación de principios como los del respeto a la dignidad humana; la libertad y la autonomía; la equidad; el acceso a la justicia pronta y expedita; protección, seguridad y apoyo a la víctima.

Asimismo,  se fortalecerá la protección de las víctimas, ayudando incluso a que éstas reciban protección frente a toda posible represalia contra su persona o familia.

Finalmente, las diputadas Elsa Amabel Landín, Paloma Amezquita Carreón, Citlalli Rodríguez y Josefina Moreno Pérez realizaron modificaciones a los artículos 8°, 9°, 17°, 18°, 19°, 36°, 47° y a los transitorios tercero, cuarto, quinto y sexto de la Ley para prevenir y erradicar la trata de personas en el Estado de Aguascalientes, que fueron aprobadas por unanimidad de los diputados.

De las modificaciones, presentadas por la diputada Elsa Amabel Landín Olivares, destacó que la Comisión de trata de personas estará integrada por el gobernador constitucional del Estado, quien la presidirá, así como por los secretario General de Gobierno; Seguridad Pública, Salud, Bienestar y Desarrollo Social, de la Juventud; además de los titulares del Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes, Instituto Aguascalentense de las Mujeres; el titular de la Procuraduría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el estado de Aguascalientes; el Fiscal General del Estado; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y un representante designado por el presidente municipal de cada uno de los Ayuntamientos.

La legisladora añadió que la Comisión deberá reunirse por primera ocasión a más tardar en un plazo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del Decreto, al mismo tiempo que se deberá expedir el programa estatal para prevenir y erradicar la trata de personas.

{ttweet}

  • Está convertida en fábrica de delincuente afirmó su líder Felipe Hinojo Alonso
  • Por eso se exige la renuncia del fiscal estatal por nefasto e incompetente afirmó

Alfonso Morales Castorena

hinojo19ene17Aguascalientes, Ags.- 19 de enero de 2017.- (aguzados.com).- La Unión Campesina Democrática (UCD) inicia hoy una lucha en la que tendrán que empezar movilizaciones de sus bases para solicitar la renuncia, si tuviese vergüenza, del fiscal estatal Óscar Fidel González Mendívil y que se regrese a su tierra, llevándose de paso a toda su gente, la que trajo del Distrito Federal, de Sinaloa, del Estado de México, de Baja California, afirmó el líder de la UCD en la entidad, Felipe Hinojo Alonso.

Entre toda esa gente, dijo, figuran varios individuos que en su papel de Ministerio Público actúan de manera prepotente, criminalizan a las víctimas del delito; no otorgan un buen servicio y aparte existen demandas penales que jamás resuelven, señaló.

Agregó que para justificar su presencia en las dependencias del Ministerio Público, donde son titulares, detienen a personas inocentes y las consignan sin documento probatorio alguno, convirtiendo a la Fiscalía Estatal en una fábrica de delincuentes.

Además, esta gente vino a hacer delincuencia organizada a Aguascalientes y convirtieron la Fiscalía Estatal en su coto de poder y es el único bastión que le rindió pleitesía a la administración anterior y nos extraña que la nueva administración no haya tomado ya cartas en el asunto, aseguró Hinojo Alonso.

Aparte de que le solicitamos las garantías necesarias para que tanto a nuestros compañeros como a un servidor, no nos pase nada, desde el momento mismo en que se destape la red de corrupción que impera en la cloaca en la que está convertida la Fiscalía Estatal de lo contrario responsabilizaríamos directamente a González Mendívil, advirtió el líder udecista,

Como ejemplo de sus palabras acudió al caso del asalto a mano armada que sufriera el porcicultor y criador de lechones, Humberto Gutiérrez, la mañana del pasado día diez de los corrientes, cuando cuatro enmascarados pistola en mano, lo sorprendieron y junto con su familia, esposa e hijos, los mantuvieron cautivos, maniatados y encerrados en una habitación de su granja, en la comunidad de Los Arquitos, Jesús María, para despojarlos de sus valores.

Los pistoleros le hurtaron quince mil pesos en efectivo y una camioneta de procedencia extranjera, marcha Chevrolet, pick-up, matrícula del estado norteamericano de Texas, en la que huyeron a velocidad rumbo a Calvillo, luego de bañarlo de cuanto insulto e improperio se les venía a la mente y de amenazarlo de muerte “si acaso los denunciaba”.

Pese a ello, ya libre de sus ataduras y de comprobar que su familia estaba ilesa, reportó el asalto a las corporaciones policiacas y al operativo que éstas instrumentaran, los uniformados capturaron a los delincuentes por el rumbo de la comunidad de Venadero, previo a enfrentamiento a tiros con ellos.

Para su sorpresa, tres de sus agresores resultaron ser menores de edad, uno de ellos, de tan solo doce años de vida y que aún cuando los efectivos policiacos lograron despojarlos del botín que ya llevaban – el automotor y los quince mil pesos en efectivo -, el niño quedó en libertad y sus cómplices fueron llevados a prisión.

Pero cuando el porcicultor estimó que tenía todo a su favor para recuperar su camioneta y su dinero, en la Fiscalía Estatal le cambiaron el papel de afectado y le achacan conductas deshonestas para “tener a su servicio un vehículo de motor y esa fortuna en efectivo en su poder”.

El Ministerio Público que lleva el caso, dijo Hinojo Alonso, le exige le muestre el original del título de propiedad de la camioneta de procedencia extranjera, la factura a su nombre o el permiso temporal de tránsito en el país, así como la comprobación fehaciente de la legal tenencia y procedencia de “los 15 mil pesos en efectivo que le robaron los pistoleros” o en su defecto la declaración de dos testigos que avalen “su honesta forma de ganarse la vida”¿ o documentos bancarios legítimos que comprueben su fuente de ingresos y actividad, arte, profesión u oficio, actuales.

Para concluir la conferencia de prensa que ofreció en céntrico restaurante, el líder udecista refirió que a ojos vistos la Fiscalía Estatal ha asumido el papel de juez y parte y que por lo tanto en Aguascalientes existe un vacío enorme en la impartición de justicia, asunto que deberá resolver en breve la administración del panista Martín Orozco Sandoval.

{ttweet}

  • Hasta que gobierno federal revierta las medidas que han hundido al país: Manuel Medina Ortega
  • Se programa otra marcha exenta de violencia y saqueo para el domingo próximo Francisco Flores

Alfonso Morales Castorena

profe19ene17Aguascalientes, Ags.- 19 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Enrique Peña Nieto había anunciado que con la reforma no habría incremento al precio de los energéticos, incluso dijo que iban a bajar y al final de cuentas todo resultó una vil mentira, aumentó la gasolina, el diesel, la luz, provocando incrementos en todo lo demás, incluida la canasta básica, afirmó el líder de la organización civil de reciente creación, Movimiento de Resistencia, Manuel Medina Ortega.

Esa cuestión nos lleva a realizar acciones civiles de manera sistemática todos los domingos de cada mes, hasta que el gobierno federal revierta esa y otras medidas que tienen hundido al país, sin que nuestros miembros tengan que recurrir a saqueo alguno, robo, latrocinio o incurran en conductas violentas que demeriten nuestro movimiento, agregó el líder también de la agrupación Antorcha Campesina.

Explicó que en la primera marcha que organizara, en compañía del titular de Cimientos del Magisterio, Francisco Javier Flores Flores, los comerciantes en general tenían el temor de que los manifestantes saquearan sus negocios, como ya había ocurrido en otras partes del país y de ahí que en cuanto detectaran su cercanía, se encerraran a piedra y lodo en sus establecimientos.

Luego los mismos manifestantes les comprobaron que su marcha nada tenía que ver con algún tipo de conducta violenta, los comerciantes recuperaron la confianza en ellos y para el siguiente domingo que volvieron a las calles a protestar por el “gasolinazo”, se mantuvieron a las puertas de sus negocios, observando su paso y aplaudiendo su conducta honesta.

En este punto de la conferencia de prensa que ambos personajes ofrecieron a los medios informativos en céntrico restaurante, Flores Flores hizo un reconocimiento a los militantes en la agrupación Movimiento de Resistencia por su ejemplar conducta y les reiteró su invitación para que este domingo 22 de los corrientes, vuelvan a manifestarse en las calles para seguir protestando por el criminal aumento de las gasolinas “que a todo mundo ha perjudicado”, dijo.

El maestro jubilado señaló que la sociedad debe inconformarse, alzar su voz, hacerse escuchar y luchar hombro con hombro, todos juntos, “porque nadie lo hará por nosotros, por las atrocidades en las que ha incurrido el gobierno de Enrique Peña Nieto que a todos ha afectado”.

juan19ene17Mientras que el comerciante Juan de Dios Rodríguez Moreno, externó su beneplácito por la conducta de ejemplar civismo que han mostrado las huestes de Movimiento de Resistencia en sus marchas y los invitó a que sigan manifestándose de manera pacífica y tranquila, demostrando con ello al resto de los inconformes en el país que “Aguascalientes sigue siendo la tierra de la gente buena”, con lo que concluyó la rueda de prensa.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio