- Detalles
- Categoría: sociedad
- Deben de responder a las necesidades del desarrollo regional y que promueven la formación de perfiles acordes a las necesidades del mercado laboral, dijo
- Pertinencia, calidad y equidad, son elementos clave para consolidar la capacitación para el trabajo en Aguascalientes: APFG
- Los programas del ICTEA están a disposición de toda la población; el único requisito es tener ganas de aprender y salir adelante: JJMG
Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno del estado trabaja en el diseño de nuevos esquemas de capacitación para el trabajo que propicien la vinculación con el aparato productivo, pero sobre todo que respondan a las necesidades del desarrollo regional y que promuevan la formación de perfiles académicos acordes a las necesidades del mercado laboral, aseguró el secretario general de Gobierno, Javier Luévano Núñez.
Al acudir con la representación del gobernador Martín Orozco Sandoval a la toma de protesta de la Junta Directiva del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), el funcionario llamó a los integrantes de este órgano a desempeñarse con responsabilidad, transparencia, honestidad y total apego a la ley.
“La sociedad de Aguascalientes exige resultados y el trabajo y dedicación que imprimamos en nuestro trabajo, será el sello que nos distinga; por ello es que debemos redoblar esfuerzos para brindar a los aguascalentenses mejores condiciones de vida”, resaltó el funcionario estatal.
Durante el evento, en el que también estuvo presente la coordinadora de Organismos Descentralizados de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez, se firmó una carta de Intención por parte de los miembros de la Junta Directiva del ICTEA y representantes de organismos empresariales, en la que se comprometen a promover la participación activa de la población en los programas de capacitación.
Por su parte, Fernández Gutiérrez, destacó que la pertinencia, calidad, equidad y vinculación son los rubros hacia donde debe orientarse la capacitación para el trabajo, a fin de responder a los retos que traen consigo los nuevos tiempos, aseguró.
En su visita por Aguascalientes, la funcionaria federal reconoció que si bien en esta entidad se han logrado avances importantes en materia de capacitación para el trabajo, es necesario replantear los esquemas de estudio para que estén acordes al desarrollo del entorno.
“Aguascalientes tiene una vocación meramente industrial, y en ese sentido deberán ir los cursos de capacitación que brinde el ICTEA para dar atención a las necesidades de los empresarios y empleadores”, destacó.
En su intervención, el director del ICTEA, José de Jesús Martínez González, dejó en claro que en concordancia con las nuevas políticas que promueve el gobierno que encabeza el gobernador Martín Orozco Sandoval, el organismo a su cargo trabajará muy de cerca con la población, particularmente con los sectores más vulnerables, a fin de dotarles de las herramientas necesarias para que amplíen sus oportunidades laborales y, con ello, mejoren sus niveles de bienestar.
Al respecto, Martínez González invitó a las personas mayores de 15 años a que se acerquen al ICTEA y aprovechen las oportunidades de formación que ahí se ofrecen. “el único requisito es que sepan leer y escribir, pero sobre todo que tengan las ganas de aprender, sentirse productivos y salir adelante”, concluyó.
Cabe destacar que el ICTEA mantiene abiertas las inscripciones a sus diferentes cursos de capacitación, mismas que se cierran el próximo martes 7 de febrero. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 978 46 00.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los conciertos se desarrollarán los jueves a las seis de la tarde en la exedra
- En el repertorio se contemplan temas de película valses y boleros entre otros
Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Este jueves dos de febrero se reanudan los conciertos semanales de la Banda Sinfónica Municipal, ofreciendo a la población una alternativa cultural y de sano esparcimiento, informó el encargado del despacho del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga.
El funcionario destacó el valor que tiene para nuestra ciudad esta agrupación musical con 128 años de trayectoria, en los que han tenido cientos de participaciones en eventos cívicos, escolares, fiestas tradicionales y conciertos didácticos; a la fecha ha grabado un total de trece discos.
Vázquez Zúñiga detalló que los conciertos del programa “Ésta es tu Banda”, se realizarán semanalmente en plazas púbicas de la ciudad, iniciando en la exedra principal.
"Los conciertos se desarrollarán todos los jueves en punto de las seis de la tarde, durante el mes de febrero en la exedra principal, posteriormente anunciaremos el programa en algunas plazas en los barrios tradicionales”.
Por su parte, el director de la Banda Sinfónica Municipal, Ismael Rodríguez Negrete, a nombre de los integrantes de la agrupación, extendió la invitación para asistir a estos conciertos que están preparados para el disfrute de toda la familia y en los que se ofrece una variedad de piezas para distintos gustos musicales.
"Estamos muy contentos de regresar todos los jueves, nos seguimos preparando para ofrecerles música de calidad y un punto de reunión en que familias enteras y personas de todas las edades puedan convivir y disfrutar sanamente”, dijo.
Dentro del programa contemplado para este jueves dos de febrero se incluyen algunas melodías tales como el pasodoble Sol y Sombra, el tema de la película Beauty and the Beast, el vals España, el popurrí Glee Showstoppers y el tema de rock Don Julio, entre otros.
El programa de conciertos puede consultarse en la página www.facebook.com/imacags o bien, en los teléfonos del IMAC 9150700 ó 2383452.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- No se tolerará anomalía alguna durante el proceso de obra: ARS
Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Se llevó a cabo la primera comisión mixta donde participaron integrantes de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) y miembros de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Aguascalientes, en dicha reunión estrecharon lazos de comunicación, coordinación y trabajo para lograr las obras que se lleven a cabo en el presente año en beneficio de la población.
El presidente de la CMIC, Antonio Robledo Sánchez, reconoció la visión que se tiene en materia de infraestructura y donde se comprometen constructores a poner lo mejor de sí y lograr las obras de calidad que impulsen a la entidad en un desarrollo económico y social.
En tanto que el titular de la SICOM, José de Jesús Altamira Acosta, destacó que se prepara un ambicioso plan de obra pública, donde se estará dando total apertura en cada una de las licitaciones y añadió que no se permitirá ejecutar obras de mala calidad, además no se tolerará ningún tipo de anomalía durante el proceso de obra, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se trabajará de noche y madrugada para no afectar a la ciudadanía y al comercio local
- Para ello se invertirán diez millones de pesos y se mejorarán 65 kilómetros de vialidades
Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Con una inversión de diez millones de pesos en beneficio de 650 mil habitantes, arrancó el programa intensivo de bacheo nocturno, con el objetivo de generar vialidades en mejores condiciones y más seguras, informó la alcaldesa, Teresa Jiménez Esquivel.
Acompañada del titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, la primer edil señaló que a petición de la propia ciudadanía se trabajará de noche con la finalidad de generar las menos molestias posibles; la medida también busca evitar que comercios del centro de la ciudad se vean afectados en sus ventas, luego de que el sector, en voz del líder de los locatarios, María Guadalupe González Madrigal, expresara su preocupación al respecto.
Conforme las peticiones que nos han dado los ciudadanos, las obras a veces causan muchas molestias y más en este primer cuadro de la ciudad, Lupita Madrigal comentaba el otro día que varios negocios han sido afectados por algunas obras, refirió Jiménez Esquivel.
Añadió que este programa, que contempla la mejora de 65 kilómetros a lo largo de la ciudad, arrancará con recursos del fondo directo municipal y buscarán sea fortalecido con mayores participaciones provenientes de la federación.
Agregó que los proyectos de obra pública que se desarrollen durante esta administración se realizarán siempre pensando en la ciudadanía, de ahí que las obras a concretarse estarán siempre sujetas a planeación estratégica.
Dijo que: “tenemos que bajar el recurso y cerrar muchas calles, pero tenemos que hacerlo con estrategia, plantearlo de tal forma para no afectar al ciudadano, al locatario y a los comerciantes”.
El programa proyecta el mantenimiento en una primera instancia, de las calles del primer cuadro de la ciudad, debido al deterioro que presentan por ser de las más transitadas, comenzando en Alarcón esquina con Emiliano Zapata y extendiéndose a Morelos, Victoria, Juan de Montoro, Hornedo, Rayón, Gómez Farías, Larreategui, Matamoros, Guerrero e Ignacio T. Chávez, entre otras.
Posteriormente se prevé continuar en avenidas principales como el primero, el segundo y el tercer anillo de Circunvalación, el bulevar Adolfo Ruíz Cortines, Juan Pablo II, la avenida Constitución, López Mateos, Independencia, la avenida de Las Américas, Mahatma Gandhi, José María Chávez, salida a Zacatecas, Héroe Inmortal, bulevar Guadalupano entre algunas otras; dando un total de 43 calles y avenidas rehabilitadas.
Jiménez Esquivel también dio a conocer que a la par de este proyecto se desarrollará el de Banqueta Segura, con el que se rehabilitarán las zonas peatonales que más desgaste presentan comenzando en el primer cuadro de la ciudad, pues en muchos lugares los adultos mayores y personas con discapacidad tienen problemas para desplazarse debido a las condiciones que privan en estas áreas, por lo que la necesidad de generar espacios de tránsito seguro, es preponderante.
Asimismo agradeció a las cámaras empresariales que se han mantenido al pendiente de los proyectos que ha realizado el municipio y reiteró que se trabajará siempre con el sentir ciudadano en cada uno de los proyectos que se lleven a cabo.
Con estas acciones y muchos otros programas, se trabaja en obras que hagan de la ciudad, el Aguascalientes que todos queremos, ¡El Corazón de México!
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Participan vía remota en la Reunión Nacional de Fiscalización 2017 sus enlaces y 32 auditores
Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), realizó mediante vía remota la Reunión Nacional de Fiscalización 2017, dirigida a mandos medios, directivos, enlaces y auditores de las entidades federativas.
Durante los días 30 y 31 de enero, la Junta Local Ejecutiva en Aguascalientes, atendió la capacitación a cargo de la UTF, con el objetivo de mantener actualizados a los enlaces y auditores acerca de las modificaciones a los reglamentos y sistemas diseñados para cumplir el mandato constitucional de fiscalizar a partidos políticos y candidatos de todo el país, en tiempo real, con reglas homogéneas para contar con los resultados de auditoría antes de la calificación de una elección.
El delegado Ignacio Ruelas Olvera, señaló que desde la Reforma de 2014 la fiscalización del INE trabaja bajo cuatro ejes: “El nuevo modelo de fiscalización asume la función de dictaminar y resolver lo relativo a la revisión de informes de gastos de los partidos políticos en todo el país y de manera simultánea con los procesos electorales a través del sistema en línea y con máxima publicidad de los registros y movimientos contables de los partidos y candidatos. La fiscalización ahora es nacional, expedita, moderna y transparente”.
Participaron en la reunión, el titular de Enlace de Fiscalización, Tomás Castro y los auditores, Alma Carrillo, Gerardo Martínez, David Carrillo y Carlo Palos, encargados de la coordinación operativa que permite que la fiscalización electoral del INE en la entidad, favorezca la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos electorales.
{ttweet}