Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • Cuenta con quinientos procesos administrativos por diferentes causas
  • Las principales por incumplimiento de reparación de fugas y retiro de escombros

capama29ene17Aguascalientes, Ags.- 29 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El ayuntamiento capital ha interpuesto 500  procesos administrativos contra la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), por violaciones al título que ostenta, de los cuales se han  emitido 240 resoluciones con multa, por las que la empresa francesa podría pagar hasta ahora una suma superior a los treinta millones de pesos, informó el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado, (CCAPAMA), José Refugio Muñoz de Luna.

Puntualizó que estos procedimientos presentados a través de la dependencia en su carácter de contratante y autoridad, corresponden en su mayoría a violaciones al título de concesión en materia de reparación de fugas y procesos de bacheo fuera de tiempo.

Indicó que es obligación de CAASA reparar en tiempo y forma fugas del vital líquido en vía pública, así como tapar baches y retirar escombros y que en ocasiones el proceso tarda más de lo estipulado, registrándose desperdicio de agua potable, molestias a los vecinos, automovilistas y en ocasiones percances.

Estas violaciones al título de concesión fueron notificadas, previa y debidamente, a CAASA por CCAPAMA y se detectaron a través de la Dirección Técnica en el sistema SICOMSA de la empresa y en  supervisión de campo.

Muñoz de Luna subrayó además que estas acciones se llevan a cabo para velar por los intereses de la ciudadanía y procurar que los usuarios del servicio tengan cobros justos, así como trabajos y servicios de calidad.

Para concluir indicó que CAASA ha impugnado sesenta de las 240 resoluciones ante la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial y externó su confianza en que la autoridad judicial priorizará los intereses de la ciudadanía.

{ttweet}

  • Condonación de intereses moratorios y firma de convenios en parcialidades a deudores
  • Descuento especial por pronto pago para quienes están al corriente en sus cuentas
  • De tres mil 740 beneficiarios mil 800 presentan retraso en sus mensualidades

vsop29ene17Aguascalientes, Ags.- 29 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El director del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Gabino Arturo Barros Ávila, anunció un programa de descuentos y convenios para los beneficiarios de sus programas, tanto para quienes están al corriente, como para aquellos que acumulan adeudos con la institución, con el objetivo de estimular el pronto pago, así como evitar que los morosos pierdan sus casas, es decir el patrimonio de sus familias.

El funcionario estatal detalló que dicho esquema contempla la condonación de hasta un cien por ciento en intereses moratorios, además de algunos otros estímulos para que las personas regularicen sus cuentas; de igual manera, dijo, incluye la firma de convenios de pago en parcialidades y hasta un quince por ciento de descuento por pronto pago para quienes van al día en sus mensualidades.

“Esto responde a la política de ser un gobierno sensible que apoya la economía de las familias que menos tienen y evitar que por  incumplimiento en sus pagos se vean involucrados en una situación judicial que ponga en riesgo su patrimonio”, subrayó Barros Ávila.

Añadió que actualmente el IVSOP cuenta con un padrón de tres mil 740 beneficiarios, de los cuales mil 800, es decir más de un cincuenta por ciento  presentan un retraso en el pago de sus viviendas, que va desde un mes, hasta varios años.

Barros Ávila manifestó total apertura y voluntad por parte de la dependencia a su cargo, para atender de manera personalizada a cada uno de los ciudadanos que se acerquen a conocer y aprovechar este programa de incentivos.

“Haremos un traje a la medida para cada uno de ellos de acuerdo a sus posibilidades económicas; lo que nos interesa es que no pierdan su vivienda, por el contrario, queremos evitarles problemas futuros mediante alternativas viables que faciliten el pago puntual de sus mensualidades”, señaló.

Para tal efecto, agregó, los interesados no sólo podrán acudir directamente a las oficinas del IVSOP, sino que también se prevé realizar una serie de brigadas que acudirán directamente a los fraccionamientos para atender a la población.

Finalmente hizo hincapié en que todos los trámites y gestiones ante el IVSOP son gratuitos, por lo que exhortó a la gente a mantenerse atenta y no caer en engaños.

{ttweet}

  • La Comisión de Agua Potable respaldará los programas de CCAPAMA dijo
  • Así se van a garantizar servicios públicos de calidad: J. Refugio Muñoz

agua28ene17Aguascalientes, Ags.- 28 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Durante la instalación de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del H. Cabildo de Aguascalientes, presidida por el regidor Oscar Salvador Estrada Escobedo, se estableció el compromiso de trabajar en coordinación con autoridades municipales para eficientar la prestación del servicio del agua.

En el evento  se contó con la presencia del titular de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), José Refugio Muñoz de Luna, quien expuso que se garantizarán los servicios públicos de calidad.

El funcionario explicó que como parte de las acciones establecidas a favor de la ciudadanía, se fijó un tope de tres mil pesos en recibos de cobro del servicio de agua, en casos de usuarios regulares que repentinamente presentan consumos desmedidos por fugas, por ejemplo, para evitar cuentas impagables.

Para ello el usuario debe programar una revisión de sus instalaciones y se le atiende para aplicar un ajuste, descuento o convenio, y brindarle un modo accesible de pago.

Reiteró la apertura para trabajar de manera coordinada con los integrantes del Cabildo y dio a conocer los programas y acciones que opera la dependencia; destacó que se cuenta con el Fondo de Apoyo Social (FAS) con un padrón de más de 42 mil usuarios, favoreciendo con descuentos del 50 por ciento a los sectores vulnerables como personas de la tercera edad, de escasos recursos y madres solteras, previo estudio socioeconómico.

En su intervención, el director técnico de la dependencia, Mauricio Regalado González, expuso que se cuenta con el sistema de telemetría que monitorea constantemente los 205 pozos existentes, lo que permite supervisar  que la concesionaria trabaje en tiempo y forma para reinstalar el servicio en caso de fallas. 

{ttweet}

  • Con estas acciones se rescatarán espacios públicos para beneficio de la sociedad

limpieza28ene17Aguascalientes, Ags.- 28 de enero de 2017.- (aguzados.com).- A tres semanas de su implementación, cerca de mil familias se han sumado al programa Todos Juntos Limpiemos Aguascalientes para generar una ciudad más limpia y mejor para los aguascalentenses.

En esta ocasión, la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel encabezó los trabajos del caso en el fraccionamiento J. Guadalupe Peralta, en donde además de realizar algunas labores, escuchó las principales necesidades del sector y canalizó a su equipo las soluciones que le demandaban.

Luego en compañía de varios residentes del área y herramientas en manos, procedió a realizar  la plantación de árboles y a  rehabilitar parques, donde estuvo pintando canchas, desmalezando y limpiando áreas.

Se pretende, según la versión oficial del tema, que con estas acciones se rescaten espacios públicos que más adelante serán destinados a la realización de actividades a favor de las familias que habitan en esa zona, a las que se dotará de los servicios municipales faltantes, aseguró la primer edil.

{ttweet}

  • El proyecto contempla promover acciones a favor del medio ambiente
  • Su objetivo es ampliar los huertos familiares para favorecer el autoconsumo

teresa28ene17Aguascalientes, Ags.- 28 de enero de 2017.- (aguzados.com).- La ciudadanía disfrutará de  una alternativa para participar en el cuidado del medio ambiente y autoconsumo de productos generados por la propia comunidad, a través del proyecto de Ampliación del Huerto Urbano, inaugurado en combinación con los menores de edad del jardín de niños Rosario Castellanos, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, por la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel.

El proyecto en cuestión tendrá como sede el Instituto de Convivencia y Desarrollo Sustentable Línea Verde, donde expertos en la materia tendrán a su cargo la instrucción que requieran los interesados en mantener un huerto familiar en su hogar, dijo la munícipe.

En el acto inaugural, los pequeños alumnos presentaron una muestra de dibujos con el tema Cuidado del Medio Ambiente y sembraron petunias, participaron en la cosecha de acelgas y colocaron la primera semilla de la ampliación del huerto urbano que beneficiará a habitantes del oriente de la ciudad.

Al hacer uso de la palabra, Jiménez Esquivel señaló que con la implementación de este tipo de acciones se fomenta la conservación de los valores, la unión familiar, el interés social por el cuidado y preservación de estos espacios públicos y ante todo, se favorece la educación ambiental de las nuevas generaciones.

Refirió que “La Secretaría de Servicios Públicos (SSPM) y la Línea Verde van a estar dando capacitaciones que son muy sencillas para que puedan sembrar estas frutas y verduras, para que puedan consumirlos y que les salga muy barato, por eso es importante plantar esa semilla y que el día de mañana tengan una cosecha como lo sabemos hacer aquí en Aguascalientes”, dijo.

Indicó que conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental “nos recuerda la importancia de formar nuevas generaciones ambientalmente responsables que Aguascalientes y el mundo necesitan para construir el desarrollo humano sustentable”, puntualizó.

Por su parte, el titular de la SSPM, Héctor Eduardo Anaya Pérez, indicó que los cultivos ecológicos son una primera respuesta a la urgente necesidad de actuar en detener el deterioro ambiental y en la recuperación de los recursos naturales de nuestro estado.

Dijo que: “las áreas verdes nos ofrecen servicios ambientales muy importantes, entre ellos la producción de alimentos, hay que tener presente que la agricultura  y la ganadería actualmente generan un impacto ambiental muy importante. Hoy los huertos urbanos son una alternativa totalmente sostenible para la seguridad alimentaria, pero también amigable con el medio ambiente”, señaló.

Añadió que los cultivos de estos huertos urbanos fueron seleccionador para lograr el éxito de su cosecha pues se adaptan bien al clima de Aguascalientes y   comprenden verduras y raíces como zanahorias, cebolla, lechuga, papas, cilantro, acelgas y otros productos.

Mientras que en su intervención el director del Instituto de Convivencia y Desarrollo Sustentable Línea Verde, Omar Alejandro Valdez Reyes, señaló que “se seguirán impulsándose programas que promuevan la relación armónica entre el medio natural y las actividades humanas que nos aproximen a garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio