- Detalles
- Categoría: sociedad
- En el programa “Todos juntos limpiemos Aguascalientes” se invierten cien mil pesos, dijo
- Tocó turno de limpieza general en la comunidad Refugio de Peñuelas
Aguascalientes, Ags.- 4 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Con mínimos recursos, se pueden realizar grandes acciones; afirmó la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, en el marco del programa Todos juntos limpiemos Aguascalientes, que en esta ocasión tuvo lugar en la comunidad Refugio de Peñuelas.
La primer edil Indicó que a través de esta estrategia se busca dignificar la imagen de la zona rural con actividades que van desde el desmalezado de áreas verdes, limpieza de calles, aplicación de pintura en mobiliario urbano, hasta la rehabilitación de guarniciones de banquetas, topes, juegos infantiles en parques públicos y bardas, entre otras acciones a favor de las comunidades.
Jiménez Esquivel destacó que semanalmente se invierte un recurso aproximado de cien mil pesos para la ejecución de este proyecto, en el que se cuenta con la participación de funcionarios municipales y de la ciudadanía en general, a quienes agradeció su disposición por sumarse a la serie de iniciativas impulsadas desde su gobierno.
Antes de concluir su visita a la congregación Refugio de Peñuelas, aseguró que el programa se aplicará cada sábado, tanto en las comunidades rurales, como en las colonias de la entidad, alternando su presencia de acuerdo al calendario de actividades de fin de semana que se ha conformado para que Aguascalientes siga gozando de su prestigio de ser “una de las ciudades más limpias del país”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Don Guti es operador pinta rayas de la Secretaría de Obras Públicas desde hace 25 años
- Antes se pintaba a mano la infraestructura vial y peatonal y trabajo era muy cansado dijo
Aguascalientes, Ags.- 4 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Un cuarto de siglo es lo que lleva Gustavo Martínez Sierra, trabajando para el municipio de Aguascalientes; desde entonces labora en la Secretaría de Obras Públicas (SOPMA), como operador de pinta rayas, aunque las cosas han cambiado mucho en la ciudad según nos platicó.
Don Guti –como le llaman sus amigos- tenía 18 años cuando empezó a trabajar como pintor de marimbas, cruces peatonales, guarniciones y topes en la dirección de Conservación y Mantenimiento de SOPMA; en ese tiempo, el trabajo se realizaba solo con cepillo, por lo que era una actividad muy cansada.
En 1993 la ciudad era muy pequeña y con dos cuadrillas de seis elementos era más que suficiente para cubrir las necesidades de la ciudadanía. Sin embargo, conforme fue creciendo la mancha urbana, creció la plantilla laboral y se compraron maquinarias para realizar el trabajo que anteriormente se hacía a mano, según detalla Gustavo Martínez.
“Era todo con puro cepillo, pintábamos los camellones de larga distancia también con cepillo, ya llegaron las máquinas y era un mayor avance para todos, si nos facilitó la vida a todos”, dijo el empleado municipal.
Con orgullo, nos muestra la maquinaria que lo ha acompañado por más de 16 años, equipo que le ha facilitado el trabajo, pero que sobre todo, le permite brindar un mejor servicio a la gente del municipio, ya que puede abarcar distancias más grandes en menos tiempo.
Aseguró que: “soy muy feliz con esta maquinita, ya le pusimos el estéreo, le pusimos luces por todos lados por mayor seguridad y pues yo ando muy a gusto con mi camioncito ya tiene muchos años, yo lo quiero mucho porque hemos vivido juntos por muchos años”.
Noctámbulo, Don Guti prefiere el horario de noche, entra a las 10 y sale a las 5 de la mañana, actualmente son cinco cuadrillas las que trabajan en la pintura de las calles, integradas por doce elementos cada una y aún así, las actividades nunca terminan.
Con nostalgia, recuerda el único accidente que ha tenido en estos 25 años de trabajo, el cual le costó tres dedos a un compañero mientras maniobraba su camioncito; afirma que fue una amarga experiencia que les enseñó a incrementar las medidas de seguridad al momento de desempeñar sus actividades diarias.
Don Guti se siente orgulloso de pertenecer a la Secretaría de Obras Públicas y con su trabajo, brindarle un servicio a la ciudadanía, la cual le ha dado muestras de agradecimiento, al ofrecerle un refresquito o una agüita, mientras realiza sus actividades.
“Es un orgullo muy bonito, muy hermoso, para el municipio, ser un trabajador del municipio es un orgullo muy bonito”, remató su plática.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Basa su trabajo en detener para investigar no investiga para detener: Sergio Delfino Vargas
- Martín Jáuregui debe renunciar a la CEDH: Juan Manuel Aguilera Navarro
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 3 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- En la Fiscalía Estatal se sigue practicando la tortura, basa su trabajo en el viejo esquema de detener para investigar, no investiga para resolver los delitos y mucho menos detiene a los verdaderos delincuentes, tal parece que está en franca competencia con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), para defenderlos que hacerle justicia a las víctimas, afirmó la voz cantante del Consejo de Abogados de reciente formación, Sergio Delfino Vargas.
Como antecedente y en conferencia de prensa que presidió en céntrico restaurante, señaló que ante la crisis de formación profesional de que adolecen los abogados en la entidad, ya que no todos cuentan con la misma preparación y no existe una verdadera unión entre los profesionales del derecho, se decidió formar el Consejo de Abogados, con la mira puesta en aglutinar a más de cuarenta que actualmente son colegiados y que la titularidad por un año al frente del reciente organismo “la ganó en elecciones democráticas en fecha reciente”.
Explicó que las asociaciones y colegios de abogados tienen como finalidad evitar “el coyotaje” en las dependencias oficiales y que aquellos que no cuentan con el título de licenciado en derecho, se ostenten como tales, acaparen clientela y litiguen sin problema alguno.
A Sergio Delfino Vargas, que en el pasado fue criticado por varios de sus compañeros de profesión de “vender su voto al mejor postor para incrustarse en las nóminas gubernamentales, obtener beneficios políticos y continuar una carrera de este tipo en las administraciones futuras”, se le olvidó mencionar que en el H. Supremo Tribunal de Justicia del Estado se exige la exhibición de cédula profesional como licenciado en derecho o carta de pasante para poder ejercer la carrera, de lo contrario se les niega el acceso a expedientes.
Enseguida hizo uso de la voz el también abogado en derecho, ex titular de Tránsito Municipal hace algunos ayeres, Juan Manuel Aguilera Navarro, quien no solo secundó a su homólogo Sergio Delfino Vargas en su acusación de torturador a Óscar Fidel González Mendívil, sino que además aseveró que “los agentes ministeriales torturan hasta el infinito a los detenidos para que se declaren culpables o sea que están convertidos en fabricantes de delincuentes”.
Además, dijo, a ellos como abogados defensores de los detenidos, ni siquiera les permiten hablar con sus clientes, sin embargo, existe un grupo de profesionales del derecho que si tienen acceso a expedientes, a ingresar a los separos, a entrevistarse con quienes están presos de manera provisional “y aquellos que trabajamos porque la justicia sea pronta y expedita, nos encontramos con esos insalvables obstáculos”.
En esta parte de su intervención, se lanzó en contra del titular de la CEDH, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, del que exigió “devuelva el dinero que ha recibido como sueldo porque no lo ha devengado como debe ser, el puesto le queda grande y nada hace por defender a las víctimas de la delincuencia y de la Fiscalía Estatal y si no cumple con su trabajo, entonces es cómplice de González Mendívil”, aseguró.
Para concluir refirió que se solicitará a los diputados locales exijan la renuncia de Martín Jáuregui “por incompetente y que su lugar sea ocupado por un profesional de la materia, que se preocupe realmente por defender los Derechos Humanos de los detenidos y de las víctimas de la delincuencia en general”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Así reconoció al ilustre aguascalentense Salvador Gallardo Topete en su homenaje póstumo
- Fue ejemplo de que la brillantez, la decencia y el compromiso social, siempre van de la mano, dijo
Aguascalientes, Ags.- 4 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval encabezó esta mañana un homenaje póstumo en honor a Salvador Gallardo Topete, cuyo legado, dijo, compromete al gobierno del estado a realizar un trabajo que lo lleve a trascender, por lo que reiteró su apoyo a los creadores locales, a la promoción de la enseñanza artística y a la ejecución de proyectos culturales que incidan en toda la comunidad.
“Los funcionarios públicos tenemos en el maestro Salvador el ejemplo de que la brillantez, la decencia, y el compromiso social, siempre van de la mano. En general, a todos y a todas, la vida de Salvador Gallardo Topete nos deja algo de lo cual aprender y honrar”, subrayó.
Durante el evento que se celebró en el primer patio de la Casa de la Cultura y al que se dieron cita familiares y amigos del maestro Gallardo Topete, así como miembros de la comunidad artística de Aguascalientes, el mandatario estatal dijo que la partida física de este ilustre aguascalentense, será un constante recordatorio de lo mucho que todos podemos y debemos hacer por nuestro entorno.
“Su profesión en las leyes y su empeño por aportar a los asuntos colectivos, lo pusieron en un lugar muy honroso dentro del desarrollo jurídico del estado; su pasión por las letras le hizo ver en la palabra una forma para compartir la belleza; su labor como editor y divulgador de la cultura hizo que muchos creadores encontraran espacios de expresión; en tanto que su vivo legado perdura en las enseñanzas de las numerosas generaciones de alumnos que tuvieron la fortuna de aprender de él”, resaltó Orozco Sandoval.
Por ello, destacó que no hay mejor manera de homenajear al maestro Salvador Gallardo Topete que teniendo vivo su ejemplo; “los abogados, como él, al reforzar su compromiso con las causas justas y con la verdad; los docentes, ayudando a sus alumnos a mejorar; y los creadores artísticos viéndolo como una guía para el quehacer cultural y una muestra de cómo se hace comunidad artística”, sostuvo.
Orozco Sandoval destacó que entre los talentos y virtudes de Salvador Gallardo Topete resalta su condición humana, de modestia y probidad, ya que a pesar de su innegable cultura, nunca fue pedante ni ostentoso; y que por el contrario, regaló con generosidad todo lo que pudo aportar a sus semejantes.
Por su parte, la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, calificó a Salvador Gallardo Topete como uno de los pilares de la formación cultural de la entidad, ya que con su trabajo, visión y entrega, deja un importante legado a los aguascalentenses.
Añadió que quienes pueden dar constancia de la fructífera vida de Gallardo Topete, son los miles de alumnos que formó; los creadores artísticos que impulsó y afinó con su propia mano; así como los integrantes de la comunidad artística que ahora destacan en varios ámbitos y que llevan en su obra la impronta del reconocido maestro.
“Personalmente me tocó ver cómo se entregó a las generaciones más jóvenes con la paciencia del alfarero, ayudando con generosidad y trabajo a que los talentos pudieran desarrollarse, siempre con la visión de consolidar y articular una comunidad artística en beneficio de todos”, comentó.
Durante la ceremonia, Salvador Gallardo Cabrera, dirigió un emotivo mensaje en el que destacó las cualidades de su padre, no sólo como abogado y creador de arte, sino como padre de familia y amigo; “mi padre siempre vivió enamorado del mundo”, sostuvo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Realizó un recorrido por las distintas bolerías de la Plaza de la Patria
- Se impulsarán acciones que favorezcan la ejecución de este tradicional oficio
Aguascalientes, Ags.- 3 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- En cumplimiento a su compromiso de promover la cercanía entre gobierno y ciudadanía, la presidenta municipal de Aguascalientes, Tere Jiménez, aseguró a que durante su administración se trabajará para impulsar acciones que garanticen mejores condiciones a todas aquellas personas que se ganan la vida ejerciendo algún oficio tradicional, tal es el caso de los boleros.
En recorrido por las distintas bolerías instaladas en la explanada de la Plaza de la Patria, la alcaldesa reconoció la histórica labor que desempeñan estos trabajadores al servicio de la población.
“Venimos a saludarlos, a decirles que cuentan con nosotros, que estamos trabajando para que la ciudad esté más segura y limpia y que el día de mañana tengamos un mayor crecimiento”.
Asimismo, al escuchar las peticiones de quienes conforman este sector social, Tere Jiménez expresó que existe total disposición por parte del ayuntamiento por conocer sus principales necesidades para atenderlas en tiempo y forma.
Añadió que ya se han girado instrucciones a los titulares de las dependencias correspondientes a fin de redoblar esfuerzos para elevar las condiciones de higiene y seguridad que prevalecen actualmente en el primer cuadro de la ciudad y así ofrecer espacios dignos tanto a ciudadanos como a visitantes.
La presidenta municipal estuvo acompañada por los regidores capitalinos, el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda, Edson Rubén Camarillo Rodríguez; de la Comisión Permanente de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos, Marly Fabiola Carranza Ávila y de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Juana Cecilia López Ortiz, quienes establecieron el compromiso de trabajar coordinadamente con el municipio en beneficio de los distintos sectores de la sociedad.
{ttweet}