- Detalles
- Categoría: sociedad
- Servicios públicos de primer nivel se brindarán en la verbena, dijo
- La meta es que la feria siga siendo de las más reconocidas a nivel internacional
- Tendrá estrategias destinadas a la prevención de accidentes, la limpieza del área y de seguridad pública
Aguascalientes, Ags.- 11 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Minimizar los accidentes que se registren por la combinación alcohol-volante, mantener limpio el perímetro ferial y trabajar en coordinación con gobierno del estado y otras instancias en materia de seguridad, a favor tanto de los feriantes, como de los residentes locales, entre otros rubros, integran el programa de servicios públicos que tendrá a su cargo el municipio durante la Feria Nacional de San Marcos, informó la alcaldesa, María Teresa Jiménez Esquivel.
Precisó que “el municipio está preparado para emprender este nuevo reto en el perímetro ferial y agradezco a las diferentes dependencias que han estado trabajando muy estrechamente para llegar a este objetivo y a estos programas novedosos. Sabemos que la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años son los accidentes de tránsito y nosotros estamos previniendo y trabajando”, dijo.
Al contar con la presencia del empresario Julio Díaz Torre, en representación de Grupo Modelo, dio a conocer que mediante la campaña informativa de la Secretaría de Comunicación Social, basada en el tradicional juego de lotería se desarrollarán las estrategias El Carrito, El Policía y La Escoba.
Correspondió al secretario del ayuntamiento y director de Gobierno, Leonardo Montañez Castro, explicar que a través de la carta o tarjeta El Carrito, se promoverá la prevención de accidentes; este año el proyecto incluye no solo la prevención, sino la operatividad de una flotilla de veinte vehículos en una primera etapa, que serán colocados a las espaldas de los antros de la feria y que prestarán servicio de traslado a quienes se encuentren en muy malas condiciones por haber ingerido bebidas alcohólicas, para que sin costo alguno sean trasladados a sus domicilios y con ello evitar algún percance.
Asimismo, detalló que se efectuará el cambio de envases o botellas de vidrio por cilindros de plástico, con la finalidad de impedir lesiones a los feriantes.
En su oportunidad, el titular del Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad y Enlace Ciudadano, Salvador Alcalá Durán, resaltó que este esquema es muestra de la sinergia establecida con el sector empresarial y de que con la participación social se pueden extender los beneficios de los programas gubernamentales.
En materia de seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, José Héctor Benítez López, indicó que se trabajará de la mano con gobierno del estado en la implementación del operativo que garantice el cuidado de la integridad de los feriantes que acudan al festejo, añadió que la carta de El Policía, es la que promoverá la labor de los uniformados en el perímetro ferial.
En materia de prevención, dijo que se implementarán dispositivos como el alcoholímetro, con el objetivo de evitar percances viales o accidentes con consecuencias fatales, además impulsarán esquemas de concientización como “Yo respeto la vida conduciendo sin alcohol” y la utilización del aparato simulador de impacto, a través que las personas pueden dimensionar el resultado de no utilizar el cinturón de seguridad; los lentes de visión fatal, que simulan la sensación de conducir o caminar bajo los efectos de las bebidas embriagantes será otro método que busca prevenir su elevado consumo.
Como programa piloto, se habilitará un carril de emergencia en color amarillo para agilizar el traslado de cuerpos de emergencia en caso de contingencias, esto sobre el andador Arturo J. Pani.
Mientras que el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Anaya Pérez, señaló que la estrategia de limpia y recolección de basura, estará representada por la tarjeta de La Escoba.
En ella participarán más de 400 trabajadores que llevarán a cabo labores de limpia y aseo, además de salud pública en la verbena abrileña. Se estima la recolección diaria de un aproximado de treinta toneladas de basura tan solo en el perímetro ferial y se instalarán 50 contenedores de 5.5 metros cúbicos y 260 tambos de 200 litros de capacidad para que las personas puedan depositar correctamente los desechos., aparte de que diariamente se lavarán dos hectáreas de andadores y explanadas.
De manera especial, con el objetivo de impulsar la cultura de la separación y reutilización de materiales, se colocarán diez módulos de contenedores para reciclables.
Además, anunció que las empresas GEN Manejo Integral de Residuos y Promotora Ambiental PASA, pondrán a disposición del ayuntamiento, en calidad de préstamo durante la feria, un innovador camión compactador con capacidad hasta para 14 toneladas de basura a comparación de los tradicionales de 8 toneladas, y que trabaja a base de Gas Natural Comprimido (GNC).
Entre las ventajas destaca que la unidad emite 23 por ciento menos de monóxido de carbono que un camión con motor de diesel, por lo que ayuda a reducir el calentamiento global, emite menos smog y ruido y es la opción más limpia en el mercado antes que los vehículos eléctricos y de hidrógeno, los cuales en su mayoría aún no son económicamente viables y menos para camiones de recolección de residuos.
“Permite ahorrar dinero en la operación diaria de las rutas de recolección, estimamos que por viaje estaríamos ahorrando veinte litros de diesel y dejaríamos de recorrer 30 kilómetros diarios y evitando el desgaste de neumáticos y del motor”.
Dijo que de manera previa, se realizaron trabajos de mejora de iluminación y disminución de consumo de energía en el paso a desnivel de la avenida López Mateos y otros de mantenimiento en áreas verdes, especialmente en el Jardín de San Marcos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Listo el Plan Maestro que se implementará con la participación de más de mil 300 elementos
- Incluye sistema inteligente de videovigilancia en todo el perímetro, una plataforma digital para denuncias y equipamiento para policías
- Aguascalientes es el estado más seguro del país y este esfuerzo de seguridad abonará a la permanencia de esas condiciones: Ignacio Chapela
- La estrategia de seguridad pública continuará operando con normalidad para resguardar todo el estado: SMC
Aguascalientes, Ags.- 11 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval encabezó la presentación del Plan Maestro de Seguridad para la Feria Nacional de San Marcos 2017 que tendrá la participación de más de mil 300 elementos y que se encuentra listo para operar desde el primer minuto en que arranque la verbena, garantizando las condiciones de seguridad y tranquilidad para los aguascalentenses y turistas que visiten el perímetro ferial, explicó.
Añadió que: “la Feria Nacional de San Marcos es el evento más importante de Aguascalientes, se estima que recibimos ocho millones de visitantes dentro del perímetro ferial en las más de sus 90 hectáreas de feria, con una derrama económica de más de seis mil millones de pesos, visitas de todos lados del país, algunos del extranjero, muchas locales y a todos se les tiene que brindar la seguridad y nos hemos preparado en cada una de las áreas y dependencias, para brindarles esa tranquilidad” precisó.
Será la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) la encargada de coordinar los esfuerzos de las instituciones de seguridad que mantengan el despliegue en el perímetro de la feria, cuyas acciones derivadas del Plan Maestro se basan en los ejes rectores que lo conforman: coordinación institucional, participación ciudadana, innovación tecnológica, videovigilancia inteligente, equipamiento y fortalecimiento de la seguridad privada y se enfatizó que la estrategia de seguridad para todo el estado continuará operando con normalidad.
El director de la asociación civil Centro de Investigación en Geografía y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo A.C.”, José Ignacio Chapela Castañares, mencionó que este tipo de esfuerzos ante un evento masivo de tanta relevancia y del tamaño de la FNSM, es fundamental para que Aguascalientes continúe siendo el estado más seguro del país, resaltando que se cuenta con todo un análisis con base en experiencias de verbenas anteriores, sobre los cuadrantes en los que se suscita una mayor incidencia delictiva.
“Dentro de la innovación tecnológica encontramos un sistema de videovigilancia a través de cámaras con lo último en vanguardia, instaladas en todo el perímetro ferial, que permiten el reconocimiento facial y lenguaje corporal; también se le está dotando de uniformes de última tecnología, equipamiento al personal con radios de comunicación y tecnología tetrápodo, con una inversión de más de un millón y medio de pesos”, detalló Chapela Castañares.
Mientras que el titular de la SSPE, Sergio Martínez Castuera, explicó que la integración del Plan de Seguridad se realizó con meses de anticipación con el trazo de los ejes de acción a seguir y el acuerdo de la coordinación de esfuerzos institucionales de seguridad entre las corporaciones que participan, como la Policía Municipal, Estatal y Federal, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y a solicitud expresa ante alguna eventualidad en particular, se haría un despliegue de elementos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
“La participación ciudadana desempeña un papel fundamental en esta planeación, esto es imprescindible en toda política de seguridad pública, por lo cual se les hace una atenta invitación a todos los ciudadanos a que contribuyan en la generación de sus condiciones seguridad para esta feria, que exploten a su máximo potencial el número de emergencia 911 y la plataforma avanzada de información desarrollada a través de la cual podrán hacerse denuncias en tiempo real y generar de forma inmediata la estrategia a seguir”, expresó el jefe policiaco.
Agregó que esta plataforma es similar a la que se emplea en la ciudad norteamericana de Chicago, en la que los usuarios toman una fotografía, se recolecta la coordenada geográfica y se clasifica como algo que les gusta o no les gusta; votan las fotografías de otros usuarios y generan un patrón y un mapeo que permite ver en qué zonas está creciendo el número de eventos que no le gustan a los usuarios, desde graffitis, deterioro de infraestructura física hasta una riña o conato de violencia.
“De esta forma, los usuarios que reportan pueden ver a qué hora y en qué zonas geográficas se desarrolla un evento socialmente no deseable, permitiendo el análisis sobre el tipo de operativos o acciones son convenientes implementar”, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Resalta la inclusión, la atención a grupos vulnerables y políticas de alto impacto social
- Se recordaron algunos programas que han comenzado a funcionar en esos primeros cien días
- El compromiso es continuar trabajando a favor de la ciudadanía, compartido por el gabinete municipal
Aguascalientes, Ags.- 10 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de los primeros cien días de la administración municipal, la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel, dio a conocer el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2017-2019, que comprende un proyecto rector de las acciones que se van a realizar en beneficio de todos.
Jiménez Esquivel recordó que en la conformación de este documento participó directamente la ciudadanía, vertiendo de primera mano sus preocupaciones y necesidades primordiales, basándose en ello el documento final, que junto con expertos fue conformado pensando en la resolución de problemáticas ciudadanas y eficiencia de la administración pública.
Señaló que este documento contempla cuatro ejes con tres políticas cada uno, el primero de ellos, el de Ciudad Humana, busca el desarrollo integral de la persona con la generación de entornos más seguros sobre todo para grupos vulnerables.
Es el punto inicial de las estrategias y programas a llevar a cabo por las instituciones que habrán de trabajar transversalmente a favor de la ciudadanía; éste a su vez se divide en cuatro políticas públicas, que marcarán las acciones a llevar a cabo.
La primera de ellas se refiere a Seguridad Pública, por ser ésta uno de los aspectos más relevantes para el ciudadano, su atención requiere el mayor de los compromisos del gobierno municipal, en este eje se busca que la corporación policiaca sea cercana a los aguascalentenses, partiendo de un nuevo modelo de seguridad policial, resultado del equipamiento de la policía, capacitación intensiva en inteligencia y uso de nuevas tecnologías.
En la segunda, aplicada al Desarrollo Social, se busca un Aguascalientes incluyente y garante de los Derechos Humanos y parte de que la inclusión es la premisa para el desarrollo social.
En materia de política económica, el PDM contempla la disminución de la pobreza contribuyendo al desarrollo económico, además requiere que el gobierno municipal potencialice la capacidad de gestión y que de esa forma, los beneficios lleguen a más personas.
Luego en el eje dos, referente a una Ciudad Innovadora e Inteligente, se contempla la eficiencia en la prestación de servicios públicos a través del uso de nuevas tecnologías, plantea también la consolidación de infraestructura de movilidad urbana, innovadora e incluyente, promoviendo obra pública sustentable e integral para todos los sectores.
Se conforma de la política de prestación de servicios públicos: buscando lograr a través de nuevas tecnologías, una nueva era en la calidad de los mismos.
La política para la ocupación del espacio público, plantea la aplicación de estrategias que contribuyan en la construcción del tejido social y su cohesión, funcionando como articulador del desarrollo integral de la comunidad, con lugares dignos funcionales y pertinentes para la población.
La política de inversión en infraestructura y equipamientos, plantea la conformación de proyectos que contribuyan a la mejora del entorno, espacio, movilidad y desarrollo social de la ciudadanía.
El eje tres, que versa sobre una Ciudad Ordenada, se basa en la planeación integral de la ciudad promoviendo la sustentabilidad de la misma, con proyectos de movilidad responsables con el ambiente, además proyecta la evaluación de las políticas públicas y la renovación de las mismas a través del consenso con la población, contribuyendo en la construcción de una mejor ciudad.
Se conforma de las políticas, Ciudad planeada, incluyendo medidas que permitan construir una capital humana con visión a largo plazo, en la que prevalezca el orden como una responsabilidad compartida entre el gobierno municipal y la población de Aguascalientes.
En una política de movilidad urbana responsable, que plantea las medidas para promover esquemas alternativos de movilidad sustentable, mediante la conformación de infraestructura y políticas necesarias para lograr este fin.
También en una política de sustentabilidad y cambio climático, que se enfoca en garantizar medidas para que la calidad ambiental que prevalece en la ciudad, se conserve, demostrando que el desarrollo de la capital puede ser armonizado con el cumplimiento de normas que apoyan la sustentabilidad.
Por último en el eje cuatro, denominado Gobierno Abierto, se establece garantizar la transparencia en el actuar de la administración, otorgando a la ciudadanía información suficiente que permita evaluar su desempeño.
En este apartado se busca la eficiencia, la claridad de las normas aplicables sin distinción y la conformación de políticas públicas, previa consulta ciudadana, quedó integrada por tres políticas.
Política de modernización y municipalización digital, que plantea la incorporación de nuevas tecnologías, alcanzando mejores niveles de eficiencia y reducción de tiempos en las gestiones de la población, ante la autoridad municipal.
La política financiera parte de la necesidad de eficientar la inversión en obras, en beneficio de la población, buscando finanzas sanas y un nivel de endeudamiento adecuado, que no comprometa el funcionamiento de la administración municipal.
La política regulatoria, proyecta la modernización del marco jurídico municipal, incorporando la voz ciudadana y de expertos, permitiendo la evolución de la normatividad municipal, ello con la finalidad de lograr alcanzar las políticas planteadas en el PDM.
Jiménez Esquivel dio a conocer también los valores institucionales bajo los que se desarrollará la administración, que buscan ser un gobierno eficaz, incluyente, que planea y evalúa y finalmente un gobierno transparente.
El PDM incluye la conformación de gabinetes que permitan el trabajo transversal de dependencias, para el logro de las diversas metas dispuestas en el documento.
En este evento, la alcaldesa recordó algunas de las acciones que en los primeros tres meses se han desarrollado, buscando siempre trabajar a favor de los grupos vulnerables y en beneficio de todos; reconoció la confianza que algunos sectores, como el empresarial y la propia ciudadanía, han manifestado a los proyectos municipales de alto impacto social.
Recordó que los Jueves de bolsa de trabajo han sido todo un éxito para los ciudadanos que buscan una oportunidad laboral. Aunado a ello, los reconocimientos a elementos policiacos han mejorado el ánimo de la corporación que todos los días busca una mejor ciudad para vivir.
La instalación del primero de los cien paraderos inteligentes afuera de las escuelas y hospitales, es otra realidad en la que participa dicho sector, todos estos proyectos, forman parte de las promesas de campaña y han comenzado a consolidarse.
Es el caso también de la aprobación de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESOTM), que ha comenzado a trabajar en el empoderamiento de grupos vulnerables como las mujeres jefas de familia, jóvenes emprendedores y adultos mayores, con la promoción de créditos como el Fondo para todos, Crédito a la palabra de la mujer y crédito Tú eres emprendedor, además de la conformación del Centro MIPyME, en donde se orienta y apoya a micro, pequeñas y medianas empresas para su fortalecimiento.
El programa taxista vigilante es otro esquema en el que un sector productivo se suma a lograr objetivos a favor del bien común, por lo que Teresa Jiménez Esquivel reconoció la suma de voluntades que logren que Aguascalientes sea cada vez una ciudad con mejor calidad de vida, también recordó a quienes los fines de semana se han sumado al programa Limpiemos Juntos, pues gracias a ellos la recuperación y mejora de espacios públicos, es una realidad.
Banqueta segura es otro de los compromisos de campaña que ha comenzado a consolidarse, buscando priorizar el libre tránsito de la ciudadanía y siendo una de las primeras acciones dentro de los proyectos de movilidad sustentable, que serán fortalecidos con ideas de algunas asociaciones que se han acercado para hablar de mejoras en la infraestructura que se proyecta colocar, buscando fomentar otro tipo de transporte, como el uso de la bicicleta, por ejemplo.
Aunque la presidente municipal se dijo satisfecha con las acciones realizadas en los primeros días, señaló que no bajarán la guardia en la consolidación de proyectos muy importantes para la ciudad y que están contemplados dentro del PDM, como la modernización del sistema de limpia y ampliación del relleno sanitario, del rastro municipal, intervención de barrios tradicionales, construcción la primera etapa del anillo de movilidad no motorizado, gestión del proyecto constructivo y financiamiento para la construcción del segundo parque micro productivo, entre otros.
Para concluir la primer edil se comprometió a ser una gestión innovadora con eficiencia en el manejo del gasto público y transparente al escrutinio ciudadano, del mismo modo instó a la ciudadanía a sumarse a un proyecto en beneficio de todos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En la actualidad se trabaja en el tema de seguridad que a todos nos tiene inquietos, afirmó
Aguascalientes, Ags.- 10 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El director nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará una gira por el estado la última semana de este mes de abril con el objetivo de arrancar un centro de tecnología e innovación para el tema automotriz, informó en entrevista colectiva el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Aseguró que ya se cuenta con el recurso y el predio en el que se levantará el inmueble educativo y solo nos falta confirmar la fecha de la visita del titular de Conacyt, que como acordamos durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), celebrada en la ciudad de Zacatecas, tiene que ser la última semana de este mes de abril, dijo el mandatario estatal.
Ese fue el tema general de la reunión de la CONAGO y en la próxima reunión, programada para el dos de mayo de este año, se van a tratar otros temas, también de importancia para todos nosotros como máxima autoridad de los estados que gobernamos, pero voy a continuar siendo el vicecoordinador de Ciencia y Tecnología.
La reunión de mayo con el gobernador Graco Ramírez será la última con él y ahí trataremos algunos puntos en específico que tocar y que quedaron pendientes en la jornada de trabajo realizada en el estado vecino, agregó Orozco Sandoval.
Aguascalientes Seguro
A pregunta específica sobre la percepción de inseguridad que tiene la población, refirió que el próximo martes 11 de los corrientes, se presentará un programa especial a desarrollar durante la Feria Nacional de San Marcos, sin que en esas tres semanas de intenso y gran jolgorio se descuide la vigilancia en el resto de la entidad.
En esas cuestiones de seguridad, agregó, vamos a trabajar de manera muy intensa, no queremos tener ese tipo de problemas delictivos, ni en la feria, ni en las calles o colonia alguna, mucho menos en zonas residenciales y se va a trabajar de manera muy estrecha con el municipio y la federación.
Luego se le cuestionó si se teme alguna fuga de reos en a entidad, como ya ha ocurrido en otros estados de la República y bastante seguro de sus palabras, Orozco Sandoval afirmó que “eso en Aguascalientes no va a ocurrir, nuestros centros penitenciarios son bastante seguros, pero no por eso bajamos la guardia, todos los días se trabaja en ese tema”, con lo que concluyó su encuentro colectivo con los representantes de los medios informativos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- No debe obedecer a imposiciones e intereses del gobernante en turno, afirmó
- Firma de convenios de intercambio de programación y colaboración múltiple
- Habrá producciones con Canal Once, Mexicanal, Canal del Congreso y Deutsche Welle
- La televisora también presentó su nueva programación con producciones de calidad, educativas y de entretenimiento
Aguascalientes, Ags.- 10 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Al fungir como testigo de honor durante la firma de convenios que Canal 26 sostuvo con Canal Once, Mexicanal, Canal del Congreso y Deutsche Welle para intercambiar programación y realizar coproducciones, el gobernador Martín Orozco Sandoval señaló que Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA) es un medio de comunicación que ofrecerá productos para informar, educar y fomentar la participación de los ciudadanos, por lo que estos acuerdos de colaboración ofrecen programas educativos y de entretenimiento con mayor calidad y permite una proyección internacional de nuestro estado.
“Creemos firmemente que sin importar que Canal 26 dependa del gobierno del estado en su operación, sus contenidos jamás deben obedecer a imposiciones de un gobernante en turno o intereses que beneficien a alguna autoridad o grupo; lo que se transmita debe tener una función verdaderamente social, debe servir a la gente de Aguascalientes”, aseveró Orozco Sandoval.
El mandatario estatal señaló que toda vez que la comunicación se encuentra en un proceso constante de transformación en nuevas modalidades y propuestas, RyTA ha sabido responder a las exigencias de nuestro tiempo y se ha apropiado de manera exitosa de las tecnologías de información, haciendo un uso eficiente del internet y las redes sociales para trascender a un público más amplio, consolidándose como un medio auténticamente democrático, libre y plural.
Agregó que las alianzas que se firmaron trascienden en tanto que la producción está a disposición de Aguascalientes, configurada para que responda a los gustos y horarios de la teleaudiencia, pero además, será el medio por el que se proyectarán al mundo las diferentes expresiones, el arte, la cultura y el talento de nuestro estado.
“Dentro del gran propósito de impulsar el talento local en todas las actividades de la vida cotidiana, el Canal 26 será una excelente herramienta para proyectarnos a través de todos los alcances que nos dan estos nuevos convenios; queremos que Aguascalientes esté presente en el mundo a través de sus productos, de sus artesanías, de su música, y por supuesto de José Guadalupe Posada y La Catrina, de Saturnino Herrán y El Gallero, de la Feria Nacional de San Marcos y su Pelea de Gallos” precisó el jefe del Ejecutivo.
Por su parte, el director de Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA), José Luis Márquez Díaz, expresó que gracias a estos convenios, las producciones locales podrán ser vistas por auditorios de señales nacionales e internacionales, aunado a que la colaboración e intercambio de contenidos, nos aproxima a nuevas formas de consumo de producciones audiovisuales.
“Además de reforzar las premisas con las que trabajamos y unir esfuerzos con nuestros aliados para colaborar en temas que sean de impacto e interés colectivo, seguiremos haciendo uso de las redes sociales y el internet, tal como lo hemos hecho hasta ahora, con transmisiones en vivo de nuestra programación en nuestros sitios web y fan pages, logrando una fusión de nuestros medios con estas tecnologías de información, de manera que ahora las estaciones de radio y el Canal 26, se consumen también desde otras plataformas”, puntualizó el funcionario.
Los convenios fueron signados por la directora del Canal del Congreso, Blanca Liliana Ibarra Cadena; la directora administrativa de Mexicanal, Dora Elia Robledo; el representante de Deutsche Welle en Honduras, México y Cuba, Manuel Méndez; el Coordinador de Canal Once, Luis Eduardo Gazón; el director de RyTA José Luis Márquez Díaz y como testigo de honor el gobernador, Martín Orozco Sandoval.
{ttweet}