- Detalles
- Categoría: sociedad
- El programa de Saneamiento Básico y Prevención de Cólera se ejecutará del 14 de abril al 7 de mayo: JRML
- A través de diferentes acciones se cuidará el abastecimiento oportuno de agua potable, dijo
- Se evitarán riesgos potenciales a la salud de los feriantes, además se reducirán los niveles de toxicidad y explosividad en el sistema de drenaje
Aguascalientes, Ags.- 16 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), implementó el Operativo de Saneamiento Básico y Prevención de Cólera durante la Feria Nacional de San Marcos 2017, a fin de ofrecer a los asistentes a la verbena un entorno y condiciones de salud favorables, informó el director de la dependencia, José Refugio Muñoz de Luna.
Mencionó que se trabajará de manera prioritaria en la prevención de la aparición de la bacteria que ocasiona el cólera y reducción del riesgo de explosividad en drenajes y caimanes; asimismo indicó que se realizarán las maniobras necesarias para el adecuado suministro de agua potable al perímetro ferial, sin descuidar otras zonas de la ciudad.
Adicional a estas acciones, Muñoz de Luna puntualizó que previo a la verbena popular, se desarrolla un programa de mantenimiento preventivo a todos los pozos y equipos de cloración que abastecen el perímetro ferial, además se desazolvan 21 kilómetros de la red central de drenaje y 68 caimanes que se ubican dentro del área, esto con la finalidad de tener en óptimas condiciones las líneas de conducción de agua potable y de alcantarillado.
Destacó que para proveer de agua, tanto el área ferial, como colonias adyacentes, se cuenta con un pozo exclusivo; además, para apoyar las acciones de abastecimiento del vital líquido, se realizará la interconexión de los pozos, cuatro, 37 y 58.
Explicó que con la finalidad de disminuir el riesgo de aparición de la bacteria del cólera, se llevarán a cabo actividades de saneamiento básico del 15 de abril al 7 de mayo próximo, tales como el análisis fisicoquímico y bacteriológico del agua suministrada, la residual del alcantarillado, así como la inspección de las descargas.
Para ello se realizarán mil 200 monitoreos de los niveles del cloro residual en agua potable para uso y consumo humano, también se harán 120 análisis fisicoquímicos y bacteriológicos del agua suministrada dentro del perímetro ferial y se mantendrá una especial supervisión en la vigilancia permanente de toxicidad y explosividad en alcantarillas y caimanes, para seguridad de los feriantes.
Asimismo, se tiene previsto la dotación de 150 kilogramos de hipoclorito de calcio para el sistema de drenaje municipal y mil kilogramos de hipoclorito de sodio para uso en instalaciones sanitarias de establecimientos comerciales fijos, semifijos y ambulantes.
Para finalizar, Muñoz de Luna reafirmó el compromiso de suministrar de agua potable suficiente y sin riesgos de cólera la verbena popular, a través de la vigilancia epidemiológica y cuidando que se cumpla con la normatividad correspondiente en materia de saneamiento, para ofrecer a los feriantes y comerciantes, espacios seguros para su esparcimiento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La feria es diversión y esparcimiento, pero también es arte y cultura; y con esto buscamos conservar la esencia de nuestra verbena, afirmó
- Entregó los premios a los triunfadores de este certamen en su edición XXXVII
- Los ganadores del concurso recibieron estímulos económicos por cien mil pesos cada uno
Aguascalientes, Ags.- 16 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Al premiar a los ganadores del XXXVII Encuentro Nacional de Arte Joven, el gobernador Martín Orozco Sandoval definió al certamen como una importante plataforma que impulsa a los jóvenes talentos, por lo que reiteró su compromiso de apoyar todas las expresiones artísticas y culturales en el estado, en virtud de que el arte y sus manifestaciones favorecen la plenitud y el desarrollo de toda sociedad.
Durante el evento que se celebró en el primer patio de la Casa de la Cultura, dijo que: “con este tipo de actividades fortalecemos la premisa de que la feria es diversión y esparcimiento, pero también es arte y cultura; con estas acciones buscamos cambiar el rostro de nuestra verbena para que conserve su esencia y sus tradiciones más añejas en estos tiempos de modernidad”, sostuvo.
Agregó que el gobierno ha puesto especial atención en este tema para que, junto con la comunidad artística de Aguascalientes, este afamado concurso se consolide y mantenga su protagonismo en la plástica nacional.
Acompañado de la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco y del secretario de Turismo del Estado de Veracruz, Leopoldo Domínguez Armengual, así como del presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González Serna y de la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, entre otras autoridades, Orozco Sandoval premió a los ganadores del encuentro y les entregó estímulos en efectivo por un monto de cien mil pesos a cada uno.
En la edición XXXVII del Premio Nacional de Arte Joven fueron galardonados José Ramón Blanco Durán, por su obra “Reflejos Encontrados”; Paulo Estefan Romero Jiménez, autor de la pieza “Intimidad”; Julio César Alarcón Sierra, con un trabajo realizado bajo la técnica de bolígrafo sobre papel y José Emilio González Villanueva, por un autorretrato titulado “Siempre me he querido pintar”.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo entregó menciones honoríficas a María Fernanda Clavel Hernández, Itzamna Reyes Suárez y a Jorge Isaac Gómez Villegas; a todos ellos los felicitó y exhortó a seguir cosechando éxitos en sus prometedoras carreras, así como a no perder nunca la pasión por el arte y sus formas.
Por su parte, la directora del ICA, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, anunció que con la premiación del XXXVII Encuentro Nacional de Arte Joven, da inicio oficial el programa cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2017.
De igual manera hizo hincapié en la evolución que ha tenido este certamen a lo largo de los años, derivado de lo cual, hoy es un sólido referente de las nuevas propuestas plásticas y visuales de los jóvenes artistas del país; “este premio es muy significativo para nosotros porque coloca a Aguascalientes en el espectro nacional para los nuevos creadores”, indicó.
En su intervención, José Ángel González Serna, sostuvo que la verbena abrileña, más allá de ser un espacio de diversión, es un importante pilar económico para el estado.
Dijo que: “hoy el gobierno del estado tiene un rumbo claro, objetivos concretos y un compromiso para que Aguascalientes continúe por la ruta de la prosperidad y para que se mantenga dentro de los primeros lugares en materia de economía y seguridad”, subrayó.
El Jurado Dictaminador que se encargó de seleccionar los trabajos ganadores del concurso convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), se integró por los maestros Juan Castañeda, Gustavo Monroy y Alberto Castro Leñero, reconocidas personalidades en el arte y la cultura a nivel nacional.
Al término del evento protocolario, el gobernador y las autoridades que lo acompañaron, realizaron un recorrido por la galería donde se exhiben las obras ganadoras del XXXVII Encuentro Nacional de Arte Joven.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En un ambiente festivo se llevó a cabo la tradicional ceremonia con la que dio inicio la verbena sanmarqueña
- Los ahí presentes disfrutaron de la presentación de la cantante Paty Cantú, quien deleitó al público con sus interpretaciones
Aguascalientes, Ags.- 15 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En un ambiente festivo, el gobernador Martín Orozco Sandoval y el titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Enrique De la Madrid Cordero, representante personal del presidente Enrique Peña Nieto, coronaron esta noche a Ivón I como reina de la Feria Nacional de San Marcos 2017.
Teniendo como escenario el Foro de las Estrellas, los funcionarios colocaron la corona y entregaron el cetro a la nueva soberana, quien luego de un intenso certamen, fue electa para representar dignamente la belleza de la mujer aguascalentense y poner en alto el nombre de la tradicional verbena abrileña.
Con esta investidura, Ivón I y sus princesas Beatriz y Diana, se convierten en embajadoras del estado y promotoras de la cultura y el turismo de la entidad, pero sobre todo de la fortaleza, inteligencia y gracia que caracteriza a las mujeres de Aguascalientes.
Durante el magno evento también estuvieron presentes la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco e Isabel Prieto de De la Madrid, esposa del secretario de Turismo Federal; así como el Secretario de Turismo del Estado de Veracruz, Leopoldo Domínguez Armengual; además del presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), José Ángel González Serna, entre otras autoridades.
Los ahí presentes fueron testigos de la ceremonia con la que dieron inicio oficialmente las actividades de la Feria Nacional de San Marcos 2017, que se celebrará del 15 de abril al 7 de mayo, y en la que se espera la presencia de miles de visitantes que podrán disfrutar de más de dos mil eventos diversos.
Como parte de la tradicional celebración, Ivón I y sus princesas Beatriz y Diana realizaron su primer paseo triunfal, para lo cual recorrieron la pasarela que se colocó ex profeso en el Foro de las Estrellas; previamente, Giovanna Alfieri hizo lo propio para despedirse de su título como Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2016.
En el marco de la ceremonia, Ivón Ortiz Díaz recibió la llave simbólica de un auto Nissan por haber obtenido el primer lugar en el certamen para elegir a la Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2017; el vicepresidente de manufactura de Nissan Mexicana, Armando Ávila Moreno, y el director de Exportaciones, Relaciones Institucionales y Asuntos Internacionales de la empresa nipona, Jorge Vallejo, fueron los encargados de entregar el premio.
Después de la ceremonia de coronación, los asistentes disfrutaron de la presentación de la cantante Paty Cantú, quien deleitó al público con sus interpretaciones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En marcha las exposiciones Turística, Artesanal, Comercial e Industrial
- Llamó a propios y a visitantes a disfrutar sanamente de la verbena abrileña
- También cortó el listón del pabellón donde se exhibe la cultura y tradiciones de Veracruz
Aguascalientes, Ags.- 16 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, acompañados del secretario de Turismo del Estado de Veracruz, Leopoldo Domínguez Armengual, encabezaron hoy el primer recorrido inaugural de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2017, en la cual se espera una derrama económica de seis mil millones de pesos.
Orozco Sandoval invitó a los visitantes locales, nacionales y extranjeros a disfrutar sanamente de la verbena abrileña y a que sean partícipes de los más de dos mil eventos que contiene y del amplio abanico de atractivos que ofrece esta fiesta para todos los gustos y edades.
Aseguró que: “queremos que esta sea una feria de tranquilidad, diversión y convivencia; que todos en familia podamos disfrutar sanamente y con respeto lo que nos ofrece la verbena, para que al final del día podamos decir que tuvimos una fiesta segura, sana y blanca”, apuntó.
Durante la caminata, que dio inicio en el cruce de las calles Galeana y Venustiano Carranza y que concluyó en las instalaciones de la Expoplaza, el mandatario estatal y sus acompañantes pusieron en marcha las exposiciones Turística, Artesanal, Comercial e Industrial, así como el pabellón de Veracruz, en el que se exhibe una muestra de las tradiciones y cultura de esta entidad, por ser el Estado Invitado a la FNSM 2017.
Al respecto, Leopoldo Domínguez Armengual, agradeció al gobierno del estado y al Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), la distinción que se les otorgó al elegir su estado como invitado, ya que ello les permite difundir su cultura y tradiciones a través de un escaparate de primer nivel, como lo es la fiesta sanmarqueña.
Por espacio de cuatro horas, Orozco Sandoval y su esposa, Yolanda Ramírez de Orozco, así como las diferentes autoridades que participaron en el trayecto, cortaron el listón inaugural del stand del DIF Estatal, de la Terraza del Adulto Mayor y del Bazar del Artesano, además de que hicieron un recorrido por las instalaciones de la guardería de la feria.
Asimismo realizaron un paseo por el tradicional Jardín de San Marcos, presenciaron la presentación inaugural de los Voladores de Papantla y cortaron el listón del Foro del Encierro, luego de que esta escultura fue reubicada, debido a las obras de ampliación del paso a desnivel de la avenida Adolfo López Mateos.
Posteriormente visitaron el stand del ayuntamiento de Aguascalientes, en donde la alcaldesa, María Teresa Jiménez Esquivel, les mostró la exposición que ahí se presenta y en la que destacan los orígenes de la ciudad y el trabajo que realiza en beneficio de la población.
Finalmente el jefe del Ejecutivo y demás autoridades se trasladaron al pabellón de Nissan, en donde el vicepresidente de Manufactura, Armando Ávila Moreno, dio una amplia explicación del trabajo que se lleva a cabo en las dos plantas que la empresa nipona opera en esta entidad.
Durante el recorrido inaugural también estuvieron presentes el presidente del PFNSM, José Ángel González Serna; la secretaria de Turismo de Aguascalientes (SECTUR), Irma Eugenia Medrano Parada; el secretario de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el diputado David Nájera Moreno, así como la Reina de la FNSM 2017, Ivón I, y sus princesas Beatriz y Diana Carolina.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los trabajadores fueron reconocidos por la rapidez con la que asearon los andadores
Aguascalientes, Ags.- 15 de abril de 2017.- (aguzados.com).- A temprana hora de este sábado 15 de los corrientes, decenas de empleados municipales, adscritos a las direcciones de Limpia y Aseo Público y Parques y Jardines, se desplegaron por los diferentes andadores y explanadas para realizar barrido y lavado profundo del perímetro ferial, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.
La brigada de trabajadores municipales fueron apoyados por ocho barredoras y dos pipas de agua, que se aplicaron en el acto a la ya tradicional estrategia de limpieza, la cual para el turismo local y extranjero se ha convertido en un espectáculo, tanto por la coordinación, precisión y rapidez con la que lo ejecutan, como por el poco tiempo que invierten para dejar el área limpia y desinfectada, llevándose el reconocimiento de propios y extraños.
{ttweet}