- Detalles
- Categoría: sociedad
- Esta acción es muestra de la atención a los jóvenes para asegurarles un desarrollo pleno, dijo
- Para obras de alcantarillado en la colonia Insurgentes se aplicarán tres millones y medio de pesos
- La Unidad de Mejora Regulatoria Municipal agilizará trámites para la creación de empresas
Aguascalientes, Ags.- 10 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad la iniciativa de crear el Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (INMUJA), instancia que potenciará el desarrollo integral y pleno de este sector social, permitiéndole incorporarse y mostrar sus capacidades en materia profesional, económica, educativa, cultural y deportiva, entre otras, destacó su promovente la regidora Hazel Montejano García.
A la respuesta positiva de su propuesta, la edil agradeció la voluntad de sus compañeros del ayuntamiento para consolidar esta acción, que no significará cargas presupuestales o burocráticas adicionales, afirmó.
La relevancia de formar este instituto se refiere a la atención de los más de 235 mil jóvenes radicados en el municipio de Aguascalientes, en edades de entre 15 y 29 años, que representan el 26.82 por ciento de la población.
Una vez aprobada la iniciativa, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte tendrá un plazo no mayor a los sesenta días naturales, para someter a consideración del cabildo la propuesta del reglamento interior del Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes.
Con la aprobación mayoritaria del Cuerpo Colegiado, se ejercerán recursos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal (FISM) por tres millones 487 mil 430 pesos, para la realización de obras de rehabilitación de alcantarillado sanitario en cinco calles de la colonia Insurgentes.
Los trabajos se llevarán a cabo con el objeto de combatir el rezago en zonas vulnerables y serán validados por los integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN).
Por su parte, la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel presentó una propuesta de segundas bases generales para otorgar subsidios o exenciones durante el presente ejercicio fiscal, mismo que fue aprobado de manera unánime y que de manera general contempla conceptos de cobro para la actividad de músicos y permisos provisionales durante la Feria Nacional de San Marcos.
Se otorgó por mayoría de votos, una prórroga de plazo al 28 de abril del presente año, para inscribirse a la modalidad de pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP) ante la Secretaría de Finanzas Municipales (SEFIM), gracias a lo cual empresas y/o particulares pagarán una cuota fija por este concepto, evitando largos procesos legales.
Luego se sometió a consideración del cabildo un dictamen para celebrar “Convenios de Colaboración” con actores y/o entidades, mismo que fue votado a favor por unanimidad, mediante el cual, el municipio realizará diversas actividades en beneficio de la población y la administración pública.
Con base a lo anterior, se establecerán acuerdos referentes al servicio de grúas de servicio particular para traslado de vehículos locales y foráneos detenidos a consecuencia de hechos de tránsito o accidentes; para que los programas del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) puedan ser aprovechados por su personal, además de otros que permitan acceder a programas federales que otorguen subsidios.
También se aprobó por mayoría de votos, la realización de un acuerdo de intención entre el municipio y la Congregación Mariana Trinitaria A.C., en donde la asociación apoyará el desarrollo de proyectos y programas.
De acuerdo a las inversiones que haga el ayuntamiento, ya sea en pavimentaciones, adquisiciones de patrullas, camiones recolectores, entre otros, la congregación hará una aportación en especie, previo acuerdo con el municipio.
Se aprobaron, también por mayoría de votos, las tarifas máximas a cobrar en los estacionamientos públicos ubicados dentro del municipio, se cobrarán 14, 13 y 11 pesos por hora en primera, segunda y tercera categoría, respectivamente, con cinco minutos de tolerancia.
Para eventos especiales y durante el periodo de la Feria de San Marcos los costos serán de 20 pesos por hora y 110 por día; en primera categoría; 18 pesos por hora y 100 pesos por día, en segunda categoría y 14 pesos por hora y 90 pesos por día, para tercera categoría.
En servicio de pensión, 540, 490 y 430 pesos por mes en primera, segunda y tercera categoría, respectivamente, en estacionamientos públicos comerciales se cobrarán 6 pesos las dos primeras horas, a partir de la tercera hora corresponde a 6 pesos por hora o fracción y tolerancia mínima de cinco minutos.
“Precisar que no se aumentó en lo ordinario, todo este año se va a mantener como está, el aumento es de 5 pesos en la feria, no se aumentó en el horario normal fuera del perímetro de feria que se mantiene el mismo costo”, indicó el regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya.
Se determinó, que para no duplicar funciones, los asuntos relacionados con atención a migrantes van a ser vistos por la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales.
Además, de acuerdo a la política de austeridad, se pide que también la Oficina Ejecutiva de la presidente municipal en la Dirección de Cooperación, Financiamiento y Asuntos Internacionales, adquiera estas ocupaciones.
El Cuerpo Colegiado aprobó de forma unánime, la creación de la Unidad de Mejora Regulatoria Municipal y a efecto de no duplicar funciones, se determinó que la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales, podrá hacerse cargo de los asuntos relacionados con el citado organismo, mediante el cual se impulsará la competitividad del municipio, simplificando y eficientando la administración pública.
“No se crea más burocracia, sino que los integrantes de la administración y sus cargos ya se encuentran establecidos y no generan carga económica para el municipio, se trata nada más de un esquema de trabajo compartido que ayudará a eficientar trámites y a agilizar tiempos para la creación de nuevas empresas”, señaló la regidora Karla Cassio Madrazo.
Se aprobó por unanimidad la propuesta de modificación a la Cláusula Tercera, del Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica, aprobado en la Sesión Extraordinaria del 2 de marzo de 2017, y que determina que el acuerdo iniciará a partir de la fecha en que se firme y terminará el día 14 de octubre de 2019, a menos que se dé por terminado con anticipación de conformidad con lo expresamente previsto en el Contrato.
Se votó a favor por unanimidad, de la asignación de nomenclatura para los condominios Habitacional Mixto de tipo medio y comercial “La Trinidad”; Mixto Habitacional urbano de tipo medio y comercial “Cavalia” y Habitacional Urbano de tipo popular y sus vialidades internas “Jardines de Alejandría”.
Se presentó, para ser votado en la próxima Sesión de Cabildo, el dictamen que propone la revocación de nombre y nomenclatura de vialidades internas del fraccionamiento Lomas Altas y la asignación de nueva nomenclatura para el fraccionamiento de uso Mixto Habitacional Urbano Tipo Popular y Comercial y sus Vialidades internas “Lunaria”.
Luego de aprobarse por unanimidad, se otorga una segunda prórroga a la Secretaría de Educación Pública, para la edificación en el fraccionamiento Haciendas de Aguascalientes, del nuevo Plantel de Bachillerato “Centro de Estudios Tecnológicos de Aguas Continentales CETAC DEL MAR”.
Por unanimidad, se votó a favor de la propuesta de desincorporar del dominio público al dominio privado un predio propiedad Municipal para hacer la donación condicionada del área de donación número 4 del Condominio Hacienda San Marcos a favor del Instituto de Educación de Aguascalientes, con el fin de construir una nueva escuela primaria.
Por otra parte, el secretario del ayuntamiento y director de Gobierno, Leonardo Montañez Castro, señaló diversos asuntos en carteras que se turnarán a las comisiones correspondientes para su debido seguimiento.
Asimismo, hizo referencia a la entrega de informes de las comisiones correspondientes al mes de marzo de 2017.
En Asuntos Generales, el regidor Mauricio González, propuso la creación del Consejo Municipal y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, que coordinará esfuerzos con los gobiernos estatal y federal en la materia.
A su vez, el regidor Miguel Romo Reynoso, hizo hincapié sobre acoger los principios y valores de la Carta de la Tierra, para el desarrollo sustentable y exhortó a las dependencias municipales a aplicar este documento como referente ético, educativo y normativo.
Al hacer uso de la voz, el regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya, habló sobre la petición que hiciera la asociación Amigos de la Historia sobre la asignación de nombres de calles. Tocó el tema del informe acerca del inventario de bienes culturales y de bienes inmuebles. También pidió que se refuerce la estrategia de transmisión de las sesiones de Cabildo y Comisiones, opinó que se debería difundir directamente en la página oficial www.ags.gob.mx.
Antes de clausurar los trabajos de la Sesión, Teresa Jiménez, reconoció el trabajo que llevan a cabo los elementos de la coordinación de Protección Civil Municipal (PCM), quienes colaboraron en labores de rescate del cuerpo de un joven en el municipio de Pabellón de Arteaga, además de sofocar diversos incendios en esta ciudad.
Felicitó también a los uniformados de la Policía Preventiva, del grupo Centauro, quienes con eficiencia lograron este fin de semana capturar a dos presuntos responsables del robo a un cuentahabiente, a quien también habían privado de su libertad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Exigen se cumpla la Ley que los protege, tener más apoyos del DIF Municipal y mejores espacios para su esparcimiento
Aguascalientes, Ags.- 10 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Un grupo de aproximadamente cien adultos mayores, acompañados por la presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Norma Esparza, diputados y regidores emanados de ese instituto político, acudieron a Palacio Municipal para manifestar las principales necesidades que les aquejan, a quienes se reiteró que siempre tendrá el respaldo del gobierno municipal para trabajar en beneficio de todos los aguascalentenses, afirmó la alcaldesa, María Teresa Jiménez Esquivel.
En representación del grupo, el secretario del Adulto Mayor en el CDE del PRI, Andrés Valdivia Aguilera, detalló que las tres principales necesidades de los abuelos, son: dar cumplimiento a la Ley de Adultos Mayores, contar con más apoyos a través del DIF Municipal y tener más y mejores espacios de convivencia y esparcimiento.
Al respecto, Jiménez Esquivel hizo referencia a diferentes programas y estrategias que el ayuntamiento lleva a cabo en beneficio de las personas de la tercera edad, como es el caso de Banqueta Segura que les permitirá transitar por las aceras con mayor facilidad, la Bolsa de empleo y los créditos enfocados a este sector, que son impulsados por la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESOTUM), además de la elaboración de un padrón de adultos mayores, que permitirá hacer llegar los apoyos a quien realmente los necesita, entre otros.
Asimismo, en respuesta a una propuesta expuesta en la reunión, se comprometió a dar mantenimiento y adecuar las instalaciones del Parque Hidalgo, para que al contar con la infraestructura necesaria, éste tradicional espacio pueda ser destinado principalmente a la convivencia de las personas de la Tercera Edad.
En el encuentro, donde también estuvieron presentes el director del DIF Municipal, Óscar Daniel Monreal Dávila, y la mayor parte de los integrantes del cabildo, la alcaldesa reconoció en los adultos mayores su experiencia y aportación para que esta sea la mejor ciudad para vivir y en donde cada uno de ellos, con su entusiasmo y determinación, hacen latir el corazón de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Participaron preventivos de Guadalajara, San Luis Potosí y Argentina: JHBL
Aguascalientes, Ags.- 9 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Durante una semana ciclo policías de Aguascalientes y de Guadalajara, San Luis Potosí y Argentina, desarrollaron las destrezas orientadas a la importante labor de patrullaje sobre la bicicleta; propiciando así un desempeño con la más alta eficiencia y discrecionalidad en la prestación de un servicio de seguridad y protección, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), José Héctor Benítez López.
Dijo que de esa manera se fortalece la seguridad, capacitando al ser humano y no hay otra mejor forma para hacerlo que ofreciéndole cursos de superación y adiestramiento, que le aporten contar con la experiencia constante para el mejor desempeño de su trabajo.
De esa forma, añadió, la capacitación a los elementos policiacos en la SSPM es permanente e invitó a todos los que concluyeron el curso a continuar esforzándose y poner en práctica los conocimientos adquiridos, para realizar su trabajo de manera más segura y mejorar el servicio a la población.
Agregó, que el uso de la bicicleta en la corporación permite contar con policías más saludables y más cercanos a la población, por lo que de esta manera se genera una mayor proximidad social, además de que se reducen los tiempos de respuesta por el fácil desplazamiento con este medio de transporte.
Durante la capacitación, ciclo policías de Guadalajara, San Luis Potosí, Argentina y de la entidad, cursaron materias como manejo de aglomeraciones de personas y eventos multitudinarios, vigilancia y patrullaje, tiro policial desde la bicicleta, así como reglamento de tránsito y leyes referentes al ciclista.
El curso tuvo una duración de 48 horas y se impartió en las instalaciones de la Academia de Policía ubicada en la sede de SSPM, en donde existe el espacio y la infraestructura adecuada para ello, dijo Benítez Lopez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Atienda las recomendaciones de los expertos y esta Semana Santa cuide su dinero
Ciudad de México.- a 9 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En estas vacaciones de Semana Santa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunas recomendaciones a fin de que evites afectar tu bolsillo y adquieras deudas que puedan poner en riesgo tu patrimonio.
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), se estima que para estas vacaciones de Semana Santa y Pascua, habrá una derrama económica de 47 mil 613 millones de pesos en México, lo que significa 2.5 por ciento más con relación al año anterior.
A donde sea que planees vacacionar, toma en cuenta lo siguiente: La elaboración de un presupuesto es fundamental para conocer la cantidad estimada que se planea gastar y no sobrepasarla.
Si utilizas tu automóvil, revisa las coberturas y vencimiento del seguro antes de partir a tu destino; al momento de pagar, no pierdas de vista tus tarjetas, ya sean de crédito o débito; no des “tarjetazos” si no tienes la certeza de que podrás cubrir los pagos más adelante, sin problemas.
A donde llegues procura ubicar los cajeros de tu banco, para evitar pagar comisiones por disponer de efectivo; trata de acudir a los cajeros automáticos que estén ubicados dentro de las plazas comerciales.
Haz una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco, en caso de robo o extravío de tu tarjeta, usa la tarjeta de crédito cuya fecha de corte haya pasado recientemente, así el plazo de financiamiento sin intereses será mayor.
Siempre verifica que la cantidad por la que vayas a firmar sea la correcta; guarda todos tus vouchers para cualquier aclaración; si te ofrecen grandes descuentos en viajes o tiempos compartidos, asegúrate de que la empresa esté formalmente constituida y te hable con la verdad, antes de contratar o proporcionar los datos de tus tarjetas.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
Evitese volver a casa con las manos y la cartera vacía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Lo expresó al asistir a la colocación de la primera piedra del hotel Hyatt Place
- Reiteró el apoyo municipal a inversiones que impulsen el turismo en la entidad
- Refrendó el hacer alianza con los empresarios para crear más fuentes de empleo
- Además de contribuir en la generación de una mayor derrama económica
Aguascalientes, Ags.- 9 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, refrendó su apoyo a la llegada de inversiones que coadyuven al impulso del turismo y la generación de una mayor derrama económica en Aguascalientes, según lo señaló durante la colocación de la primera piedra del hotel Hyatt Place, al sur de la ciudad.
Reiteró la apertura del gobierno municipal para hacer alianza con los empresarios y contribuir en la consolidación de proyectos que abonen a seguir posicionando a Aguascalientes como un municipio en crecimiento.
“Son bienvenidas todas las personas que quieran hacer de Aguascalientes un mejor lugar para vivir y también que quieran estar aquí de vacaciones, esperamos que luego vengan más a la Feria de San Marcos, estamos muy contentos de recibirlos, ésta es una muy buena zona porque se va detonar más la economía, vienen más inversiones al lugar, entonces nosotros estamos trabajando todos los días con el compromiso de sacar a Aguascalientes adelante para que haya mejor seguridad y que sea un Aguascalientes limpio en el que la gente viva bien”, dijo.
En su intervención, el director de la Promotora Comercial ABADAN, Roberto Valdés Quintanilla, agradeció el apoyo por parte de la autoridad municipal para llevar a cabo la edificación de este proyecto con una inversión de 220 millones de pesos, consideró a Aguascalientes como una región con mucho futuro; además destacó que se generarán un promedio de 50 empleos directos y a su vez, se detonará la actividad comercial en esta área.
Dijo que: “nos han apoyado para poder empezar esta obra que para nosotros es muy importante, es nuestro tercer desarrollo de hotelería, es un hotel de 144 habitaciones que va a dar empleo aproximadamente a 50 personas directamente, indirectamente a otras 150 personas, pero creemos que en los alrededores se va generar algún restaurante, alguna tienda de conveniencia”.
Por su parte el director de Construcción Comercial de COPACHISA, Juan José Márquez Estrada, dio a conocer que éste será un proyecto ejecutivo de primera clase y quedará concluido aproximadamente en 18 meses.
En este evento, también se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM), Adrián Castillo Serna y del administrador de la empresa Desarrollo DAPC S.A., de C. V., Ariel Muñoz Maya.
{ttweet}