Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • La ampliación de la avenida Abelardo L. Rodríguez tendrá un costo de 45 millones de pesos
  • En sólo tres meses se tienen veinte obras viales en proceso para transformar al estado
  • Se inauguraron dos Centros Crecer en el municipio de Jesús María

obrajm8abr17aAguascalientes, Ags.- 8 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, al encabezar el banderazo de inicio de obras de ampliación y modernización de la avenida Abelardo L. Rodríguez que contempla una inversión de 45 millones de pesos y la generación de 330 empleos, aseveró que con ésta ya suman un total de 20 obras viales en proceso, que forman parte del Proyecto de Movilidad que se está desarrollando y que al término de los  próximos seis años, Aguascalientes se habrá transformado en una entidad moderna, sustentable, con desarrollo y acceso a una mejor calidad de vida para la población.

“Ya hemos invertido más de 438 millones de pesos como parte del proyecto sexenal de movilidad que hemos venido realizando, ya que los tiempos, la dinámica poblacional, el crecimiento demográfico y económico, demandan a nuestro estado una modernización eficiente, y estas vialidades responden a esas exigencias, pero además, nuestro proyecto es responsable con el medio ambiente, totalmente sustentable” indicó Orozco Sandoval.

La modernización y ampliación de esta vialidad comprende desde su tramo de carretera 70 poniente Aguascalientes - Jalpa a la Comunidad de San Ignacio, un total de dos kilómetros 200 metros y forma parte proyecto de movilidad poniente donde actualmente se ejecuta  la primera etapa de construcción del paso superior de la avenida Aguascalientes con cruce en el bulevar Adolfo Ruíz Cortines.

Las principales acciones a ejecutar son la ampliación de la carretera de siete metros a 32 en la mayoría de los tramos, mientras que las calzadas se reducirán de diez a ocho metros, a fin de salvar la mayor cantidad de árboles y sin causar afectaciones al entorno, permitiendo tener dos carriles de circulación con banqueta en ambos extremos y dando prioridad a los peatones para transitar de manera segura, con un camellón central.

También se considera alumbrado público en la zona mejorando las condiciones de seguridad para conductores y peatones, beneficiando a más de doce mil personas de colonias, fraccionamientos y comunidades aledañas, además de permitir mayor movilidad al aforo vehicular diario, que asciende a casi 19 mil automóviles.

Posteriormente el jefe del Ejecutivo se trasladó al municipio de Jesús María, en donde dio  arranque  a la reactivación de dos Centros Crecer, los cuales tienen el propósito de ser un vínculo que articule a gobierno y ciudadanos, para crear una vía más eficiente en la aplicación y tener de manera más cercana acceso a los programas y acciones de las políticas sociales del gobierno estatal.

El alcalde de Jesús María, Noel Mata Atilano, agradeció a las autoridades estatales el apoyo que han demostrado desde el inicio de la presente administración y que con una visión municipalista de hacer gobierno, a través de  programas sociales y acciones en materia de obra e infraestructura pública, sustentan el compromiso que tienen para abatir el rezago social y llevar las oportunidades de crecimiento a cada rincón de la entidad.

“En Jesús María queremos crecer juntos, estamos apostándole a ese trabajo de sinergia, a ese trabajo que ya se ha demostrado, me siento muy agradecido porque entregamos veinte proyectos de inversión para infraestructura antes de que iniciara la administración y hoy en día les puedo decir que se están construyendo cinco de ellos, en sólo tres meses se ha cumplido ya con el 25 por ciento” destacó el Mata Atilano.

Los servicios que este Centro Crecer, operado por la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), son el de brindar atención integral y permanente a los habitantes de este municipio y de localidades aledañas, acercándoles trámites y servicios de salud, empleo, educación, registro civil, proyectos productivos y sociales como capacitación en oficios, orientación psicológica y asesoría jurídica, que abonan a sus condiciones de crecimiento y bienestar.

Finalmente, la titular de la SEBIDESO, Martha Márquez Alvarado, señaló que es prioritario trabajar en coordinación, como se ha venido haciendo a través del gabinete social para poder acercar acciones en materia de salud, educación, cultura, deporte, atención a jóvenes, adultos mayores y a las mujeres, para disminuir el rezago en los ciudadanos de Jesús María.

{ttweet}

  • Fue condenado a dos años y diez meses de prisión por el Juez Sexto Penal
  • Se confesó culpable de los delitos de peculado y ejercicio indebido de la función pública
  • Deberá pagar 18 millones de pesos como reparación del daño, resolución del magistrado
  • Además fue inhabilitado por diez meses para desempeñarse en el servicio público

larf10feb17Aguascalientes, Ags.- 7 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En Juicio Sumario y a la tácita aceptación de autoría material, el Juez Sexto Penal, Alfredo Quiroz García, impuso una sentencia privativa de libertad de dos años y diez meses de prisión y al pago de 18 millones de pesos por concepto de la reparación del daño, al ex gobernador del estado de extracción panista, Luis Armando Reynoso Femat, al confesarse responsable directo de incurrir en la comisión de los delitos de peculado y ejercicio indebido de la administración pública.

La sentencia incluye su inhabilitación para desempeñar cualquier cargo en el servicio público por espacio de diez meses, una vez que la condena cause estado y sea confirmada, ratificada o rectificada por los magistrados del H. Supremo Tribunal de Justicia, si acaso Reynoso Femat o su defensa legal interpone el recurso de apelación.

Obra en autos contenidos dentro del expediente 88/2014, que en el año 2009 el hoy sentenciado ex mandatario estatal, a través del Instituto de Vivienda del Estado y de terceras personas, vendió a la empresa constructora Impulsora Mexicana de Desarrollos Inmobiliarios S. A., de C. V., 76 predios a precio de ganga.

El costo real de venta de los terrenos, ubicados al oriente de la entidad, era en ese año de 2009, de 72 millones de pesos, de acuerdo a peritos valuadores en la materia y le fueron rematados a la constructora en la cantidad de 54 millones de pesos, lo que derivó en un daño económico al erario público de 18 millones de pesos.

La pena privativa de libertad de menos de tres años, se deriva de la sujeción al proceso sumario a que se acogió el entonces ya sentenciado ex gobernador, en primera instancia, a cinco años y ocho meses de cárcel por los mismos delitos y por el mismo juez que conocía el asunto.

De esa forma Reynoso Femat se confesó culpable de los ilícitos que se le imputaban y logró ser condenado a una pena inferior, la que deberá compurgar extramuros carcelarios, en libertad condicional y con servicios a favor de la comunidad, de acuerdo a los términos legales que norman el citado Juicio Sumario, sin que el importe de la reparación del daño fuera modificado en virtud de que se trató de un quebranto que cometió en perjuicio del erario público.

El ex jefe del Ejecutivo y aún militante panista todavía tiene tres procesos penales pendientes de solución, pero los enfrenta amparado por la Justicia Federal y bajo fianza, sin que se conozcan aún los términos legales en los que se encuentra cada uno de ellos o fecha de resolución de los mismos.

{ttweet}

  • Cierran la calle López Velarde de Pedro Parga a Miguel Hidalgo a partir del lunes próximo

niño7abr17aAguascalientes, Ags.- 7 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del convivio que con motivo del Día del Niño ofreciera el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes (SUTEMA) a hijos de servidores públicos sindicalizados y en el que prevaleció un ambiente de alegría y diversión, la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, puntualizó la importancia de ofrecer a la niñez espacios y oportunidades propicios para la recreación, comprometiéndose a impulsar programas que garanticen a este sector un desarrollo integral.

Durante el evento efectuado en el Parque Hidalgo, en el que niñas y niños se deleitaron con agradables momentos de juego en compañía de sus papás, el líder del SUTEMA, Federico Domínguez Ibarra, agradeció al ayuntamiento la donación de varias bicicletas que se rifaron entre los pequeños, al tiempo de enfatizar que es la primera ocasión en que la máxima autoridad del municipio asiste a esta celebración, lo que habla de la sensibilidad y compromiso por estar cercana a la ciudadanía.

niño7abr17bAdemás conjuntamente con la Primera Dama del Estado, Yolanda Ramírez de Orozco; el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza y la regidora Mónica Ledezma Gallegos, Teresa Jiménez Esquivel y el líder sindical, desearon a los niños que el periodo vacacional que está por comenzar lo disfruten de manera sana y productiva al lado de sus familias.

Avisos Viales

En otro orden de ideas, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad, informa que debido al avance de las obras de remodelación que se llevan a cabo en la calle Primo Verdad, a partir del sábado 8 de abril, a las ocho de la mañana y hasta el lunes 17 del mismo mes; permanecerá cerrada la vialidad en la calle López Velarde desde la esquina con Pedro Parga hasta Hospitalidad.

Este cierre ayudará a que las obras tengan un avance considerable, por lo que se pide la comprensión de la población y que utilice como vías alternas las calles de Morelos, Zaragoza, Álvaro Obregón y Madero.

Del mismo modo, informa que con motivo de  la rodada y carrera deportiva denominada “De Colores”, se realizarán cortes a la circulación vehicular el próximo sábado 8 de abril sobre la avenida Gómez Morín, desde Convención de 1914 a  la calle Manuel G. Escobedo, en donde se desarrollará el evento que dará inicio a las ocho treinta de la mañana y que se estima tendrá una duración aproximada de una hora y media.

Como rutas alternas los automovilistas podrán circular por: la Calzada Alameda y las avenidas Manuel G. Escobedo,  Adolfo López Mateos  Héroe de Nacozari y  Convención de 1914.

{ttweet}

  • Es la encargada de orientar a la sociedad de las actividades de las unidades federales

pgr7abr17Aguascalientes, Ags.- 7 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Procuraduría General de la República (PGR), delegación Aguascalientes, cuenta con la Unidad de Atención Inmediata (UNAI) que es la encargada de recibir al ciudadano y orientarlo respecto a las actividades de la unidades de la PGR, recibir quejas, denuncias, peticiones y querellas, para canalizarlas de manera efectiva al área subsecuente, así como la resolución de asuntos de pronta determinación, por medio de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC).

La UNAI en Aguascalientes atiende diariamente a un promedio de treinta personas, acortando tiempos de atención e implementando planes de investigación para una mejor operación de cada caso, y procurando acortar la espera de los ciudadanos al ser atendidos. Esta Unidad Forma parte de la transformación organizacional y funcional que vive la Procuraduría General de la República.

La UNAI está conformada por un Fiscal Supervisor y cuatro fiscales orientadores, quienes desde la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales en marzo de 2016 al día de la fecha han atenido 566 asuntos, lo que representa el 72.3 por ciento de las cargas de trabajo en la delegación de Aguascalientes.

Ejemplos de las atenciones que se brindan diariamente son las constancias de extravío de las licencias federales, placas federales, visas, certificados parcelarios, por mencionar algunos trámites que se llevan a cabo en la UNAI; la cual fue creada como su nombre lo indica para dar una atención inmediata.

Se tiene la instrucción del procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, de atender de manera inmediata a la ciudanía en general, así como a las diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno, brindando atención profesional a sus necesidades canalizando a las instancias correspondientes cuando no competa a esta institución.

{ttweet}

  • El objetivo es salvaguardar y proteger a la sociedad de cualquier contingencia o situación de riesgo

civil7abr17Aguascalientes, Ags.- 7 de abril de 2017.- (aguzados.com).- A fin de orientar las políticas y acciones encaminadas a prevenir riesgos y salvaguardar a los habitantes del estado, se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil y en el mismo evento se presentó el plan anual de actividades de la dependencia, informó la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel.

Mencionó que este consejo es un órgano consultivo, de coordinación de acciones y de participación social, para la planeación de la protección en el territorio municipal y será el conducto para convocar a los sectores de la sociedad, con el fin de integrar el Sistema Municipal de Protección Civil.

Al hacer uso de la palabra, Jiménez Esquivel destacó que en el municipio se cuenta con una política integral en el tema, en la que participan autoridades municipales, estatales y federales, así como la sociedad civil, académicos y especialistas en la materia, refirió.

Dijo que “en el municipio de Aguascalientes podemos estar satisfechos en materia de Protección Civil, porque contamos con una política integral en la materia, con el principal objetivo de proteger la vida, la salud y el patrimonio de las personas; la planta productiva, la prestación de servicios públicos y el medio ambiente ante los riesgos, emergencias o desastres producidos por causas de origen natural o humano”.

De igual forma, explicó que ante un mundo cambiante con un incremento considerable de fenómenos naturales, adquiere mayor importancia la Protección Civil.

Al respecto asentó: “hoy en México estamos dejando atrás la cultura de los desastres, para consolidar una política de estado capaz de unir esfuerzos de la sociedad civil y el gobierno, los ejes de esta política son: la prevención, la investigación aplicada, la educación, la inversión, la mejora del marco normativo y el fortalecimiento de las instituciones para hacer frente a los desastres”.

Hizo un llamado a los miembros del consejo, a dar seguimiento a dichas responsabilidades, destacando que la gestión integral del riesgo, es hoy el común denominador de las políticas públicas en materia de Protección Civil, la reducción del riesgo y la prevención de desastres, por lo que exhortó a los integrantes del consejo a hacer de la Protección Civil una forma de vida.

Por su parte, el encargado de despacho de la Coordinación Municipal de Protección Civil, José Franco Toscano, informó sobre resultados de acciones que se han implementado en lo que va del año, como es el caso el Operativo Cometa, el Operativo Peregrino, el Operativo Invernal y el Operativo contra Incendios en donde hasta la fecha se reportan mil 204 siniestros.

Asimismo, al detallar el Plan Anual de Actividades de Protección Civil informó sobre el desarrollo de estrategias enfocadas a prevenir riesgo  en labores que se tienen previstas a lo largo de 2017, entre ellas el operativo de Semana Santa, el operativo a implementar durante la Feria Nacional de San Marcos, el Plan de Contingencias por la temporada de lluvias, el operativo en torno a las vacaciones de verano, el día de muertos y la temporada Guadalupana, entre otros.

El Consejo está integrado por instituciones de los tres niveles de gobierno y con participación social; es presidido por la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel y cuenta también con la colaboración del secretario del Ayuntamiento y director de Gobierno, Leonardo Montañez Castro; y por el  encargado de despacho de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Secretario Técnico del Consejo Municipal de Protección Civil, José Franco Toscano; así como por regidores, secretarios y directores de diversas dependencias.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio