Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • El curso incluye instruirlos sobre los derechos de los migrantes y sus beneficios  

brenda20abr17Aguascalientes, Ags.- 20 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), capacitó a su personal sobre el tema “Fenómeno migratorio y derechos de las y los migrantes”, en su delegación Aguascalientes.

El curso tuvo como finalidad que los servidores públicos actualicen sus conocimientos en el tema y fortalezcan su capacidad profesional para que no se violenten las garantías y derechos de los inmigrantes.

Dentro de las temáticas abordadas se dio a conocer una introducción a la situación migratoria que existe a nivel mundial, se identificaron las diferencias en los migrantes solicitantes de asilo, refugiados y apátridas, y se clarificó la normatividad migratoria vigente en referencia a la atención a víctimas.

De igual manera, este curso contribuye a que los servidores públicos proporcionen a la sociedad la atención a la que están obligados y especialmente a los inmigrantes para que estos reciban un trato digno acorde al respeto de sus Derechos Humanos.

{ttweet}

  • Se ubica en el andador Carranza y la calle Matamoros, en el Barrio de San Marcos

carranza20abr17Aguascalientes, Ags.- 20 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), invita a la ciudadanía a disfrutar de las actividades que con motivo de la Feria Nacional de San Marcos se llevan a cabo en el escenario de Culturas Populares, ubicado en la calle Venustiano Carranza casi esquina Matamoros, todos los días a partir de las cuatro de la tarde.

Ya se han presentado en este foro ballets folclóricos, magos, escuelas de baile, malabaristas, grupos de música y de danzón, que son del disfrute del público de todas las edades.

Se trata de compañías folclóricas con bailables representativos de Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León y Jalisco;  academias de danza con rutinas de acrobacia y danza árabe, interpretada por bailarinas de distintas edades; bandas de ska, entre otros espectáculos de carácter gratuito.

{ttweet}

  • En su primera sesión se le enteró de los beneficios de algunos proyectos más emblemáticos
  • Hay alianzas a favor de la educación, con el sector empresarial y se incentivó la labor policiaca

pdm20abr17aAguascalientes, Ags.- 20 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Los avances que se han logrado en la actual administración municipal durante los primeros días de trabajo, cumplieron las expectativas del Consejo de la Ciudad al conocer los resultados obtenidos y cambiaron los paradigmas de la sociedad en cuanto a su instrumentación y aplicación en su beneficio, afirmó la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel.

En su mensaje, la también presidenta del organismo, señaló que se ha trabajado en varios proyectos que abonan al mejoramiento del entorno social y económico como el Bono Policial; la implementación de los Jueves de Bolsa de Trabajo; la creación de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), además de consolidar varias alianzas con el sector educativo a través de la firma de convenio con universidades para servicio social, entre otras actividades.

pdm20abr17cRefirió que: “se estuvieron haciendo varias alianzas y algunas otras cosas que no estaban en las propuestas de campaña, alianzas con la sociedad civil, con los rectores para hacer servicio social, lo del Club de Fútbol Necaxa, que por cada gol que haga el equipo, se  donen lentes de graduación para los niños”, dijo.

Ante el vicepresidente del Consejo de la Ciudad, José Daniel Chávez Acosta y el titular del Secretariado Técnico de este organismo, Salvador Alcalá Durán, Jiménez Esquivel refrendó el compromiso de trabajar coordinadamente para que las estrategias a desarrollarse redunden en mejores resultados para los diferentes sectores sociales.

En su intervención, el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho, presentó los cuatro ejes y las doce políticas públicas del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2017-2019, que buscan consolidar una Ciudad Humana; una Ciudad Inteligente e Innovadora; una Ciudad Ordenada y un Gobierno Abierto.

La primer edil manifestó que el PDM fue elaborado gracias a la participación de  diversos sectores sociales que hicieron aportaciones a través de foros, con el objetivo de enriquecer los planes que se impulsarán durante la actual administración.

Entre los programas que se destacan, se mencionó: Banqueta Segura; el Anillo de Movilidad no Motorizada, que contempla el rescate de ríos y arroyos y  conectividad de vías de circulación; Barrios Mágicos, que busca regenerar los barrios tradicionales para incentivar el turismo y el mejoramiento de espacios públicos, por citar algunos.

Dentro de la sesión integrantes del Consejo de la Ciudad manifestaron puntos de vista con respecto a diversos rubros en donde destaca el alcance de la transformación de mercados públicos, la instalación de una red de ciclovías, incentivar el consumo local, el apoyo al sector manufacturero, entre otros planteamientos.

pdm20abr17b{ttweet}

  • Durante la primera semana de la verbena se han clausurado cinco antros temporales
  • Todo por la venta de alcohol a menores de edad y operar fuera del horario permitido
  • Se han levantado 50 actas a músicos que operan en la feria pero sin el permiso correspondiente

reglamentos8feb17Aguascalientes, Ags.- 20 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Dirección de Reglamentos Municipales aplica intenso operativo de verificación en antros y bares ubicados dentro del perímetro de la verbena, a fin de evitar irregularidades y anomalías en sus actividades, informó el titular de la dependencia, José de Jesús Aranda Ramírez.

Explicó que el despliegue de este operativo obedece a garantizar una verbena segura, donde prevalezca el orden y la sana convivencia entre los asistentes a este tradicional evento, de talla internacional.

Indicó que se cuenta con cien verificadores, divididos en tres turnos de trabajo y que hasta el momento han realizado 754 visitas de inspección a todos los negocios y antros establecidos en el perímetro de la verbena,

Refirió que: “se han generado cinco clausuras de forma temporal por trabajar fuera del horario permitido, por vender alcohol o bebidas embriagantes a menores de edad y algunos otros que no contaban con sus permisos correspondientes”, dijo.

Exhortó a los propietarios de los 22 establecimientos de este tipo que operan en el perímetro ferial, así como a las cerveceras ubicadas en las inmediaciones del Foro de las Estrellas, a acatar cada uno de los lineamientos que marca el Código Municipal en la materia a fin de evitar sanciones que pueden ir desde un apercibimiento, multas económicas o bien, la clausura parcial o definitiva del lugar, en caso de reincidencia.

Detalló que también se lleva a cabo la supervisión de los músicos que laboran dentro del área de la verbena, entre los que destacan tamboras, conjuntos norteños y mariachis, por citar algunos, a fin de asegurar que desempeñen su trabajo en los lugares asignados con anticipación, respetando también el horario estipulado.

Dio a conocer que a la fecha existen más de 400 músicos que cuentan con credencial y exhortó a quienes aún no tienen este documento, a acudir a la Dirección de Reglamentos ubicada en la calle Antonio Acevedo No. 114, segundo piso, con comprobante de domicilio, credencial de elector y dos fotografías tamaño infantil para realizar el trámite correspondiente.

Aunado a lo anterior, esta dependencia, en coordinación con las distintas corporaciones policiacas de los distintos niveles gubernamentales, también se encarga de efectuar revisiones para evitar acciones de reventa de boletos para los distintos eventos que se efectúan a lo largo de la verbena abrileña, tales como corridas de toros, conciertos, entre otros de carácter público.

“Nosotros estamos verificando constantemente, cumpliendo y haciendo cumplir lo dispuesto  en el Código Municipal, hacerles ver que se tiene que respetar”.

Finalmente, Aranda Ramírez exhortó a la ciudadanía a vivir esta fiesta respetando en todo momento las recomendaciones de las autoridades para evitar contratiempos y situaciones qué lamentar.

{ttweet}

  • Aguascalientes primer estado del país en implementar la automatización de documentos
  • Las actas, asentamientos y anotaciones marginales ahora serán expedidos bajo ese sistema
  • La dependencia es reconocida por el Registro Nacional de Población por su constante modernización

civil20abr17aAguascalientes, Ags.- 20 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Aguascalientes es el primer estado del país que ha implementado el uso de firma electrónica en los documentos que expide el Registro Civil, lo que le valió un reconocimiento de parte del director adjunto del Registro Nacional de Población (RENAPO), Roberto Zárate Rosas, durante su última visita a la entidad, al considerar que con este programa, se incrementa la certeza jurídica en las actas, asentamientos de actos registrales y anotaciones marginales, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB); Javier Luévano Núñez.

civil20abr17dAl conocer lo anterior, el gobernador Martín Orozco Sandoval dijo que: “al automatizar el proceso de la firma electrónica en los documentos expedidos por el Registro Civil, se reducirá considerablemente la posibilidad de errores en esa etapa y contribuye a garantizar uno de los derechos constitucionales y universales de las personas, que es la posesión de una identidad jurídica”, precisó.

En la oficina central del Registro Civil, las actas o asentamientos de los actos registrales, así como las anotaciones marginales, ya son expedidas con la firma digitalizada de su titular, Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza y de manera paulatina se está implementando en el resto de oficialías ubicadas a lo largo y ancho del territorio estatal, logrando presencia en los once municipios del estado.

civil20abr17bCon la publicación de la reforma de adiciones al reglamento del Registro Civil en el Periódico Oficial del Estado (POE) el pasado 5 de abril, se complementó el marco jurídico para el arranque de este nuevo sistema, que a su vez fue elaborado en coordinación con el RENAPO, teniendo como una de sus prioridades el aspecto legal, mismo que se verá protegido mediante la implementación de ésta tecnología, al minimizar el margen de error y dotar de total certeza al documento expedido, apuntó Orozco Sandoval.

Agregó que: "estamos trabajando para hacer más eficientes y ágiles todos los trámites de las dependencias de gobierno, en el caso del Registro Civil, vamos eliminando los procedimientos prolongados que día con día las personas se enfrentaban al solicitar algún documento, o incluso realizar alguna rectificación o corrección de actas, es por ello que anunciamos un paso más dentro de este proceso permanente de modernización, uno que particularmente beneficiará a toda la población, sin importar si se encuentran alejados de la capital del estado o de su cabecera municipal”.

Continuó diciendo que: "las familias de Aguascalientes verán, sin duda alguna, el mayor beneficio a estas mejoras en el Registro Civil, ya que sabemos de sus necesidades, tenemos registro de la cantidad de errores que se corrigen día a día en las oficialías, por lo cual pusimos manos a la obra en solucionar ésta problemática," finalizó el Jefe del Ejecutivo.

civil20abr17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio