- Detalles
- Categoría: salud
- La dotación actual de los insumos necesarios es superior al noventa por ciento: SVG
Aguascalientes, Ags.- 21 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El abasto de medicamentos en Centros de Salud y Hospitales de la entidad, está garantizado hasta en un noventa por ciento, lo que se traduce en una mejor atención a los derechohabientes, aseguró el titular de la Secretaría de Salud (SSA), Sergio Velázquez García.
Tal fue el resultado de la gira de supervisión de dotación de insumos en los Centros de Salud de San Marcos y de Ojocaliente, donde las farmacias registraron la mayoría de las claves y anunció que a la brevedad presentará un programa para evitar compras de medicamentos que resulten innecesarias.
Dijo, que con la finalidad de cubrir las necesidades de la ciudadanía en materia de medicamentos, el sector salud cuenta actualmente con abasto superior al de otros años en estas fechas.
Puntualizó en que la normalización del abasto de medicamento se da de acuerdo al historial de necesidades que tiene cada uno de los 85 centros de salud y los siete hospitales dependientes del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) y que funcionan en la entidad.
En el recorrido, Velázquez García, también interactúo con los pacientes y recogió de primera mano las inquietudes sobre la atención y dotación de sus medicinas para continuar con su tratamiento.
En el Centro de Salud de San Marcos, uno de los más antiguos del estado, se comprobó que las diferentes claves están listas para ir siendo entregadas conforme a las consultas.
Velázquez García concluyó su gira de trabajo en el Centro de Salud de Ojocaliente, donde explicó a los usuarios del servicio, que el ISSEA participará en compras directas en lo que resta del año, precisamente para evitar problemas como los registrados en meses pasados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Esta reestructuración busca impulsar la prevención y disminuir la atención de segundo nivel
- La participación de los alcaldes y la comunidad será prioritaria para tener una población más sana
Aguascalientes, Ags.- 19 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de impulsar la prevención a la salud y disminuir la atención de segundo nivel, el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) presentará a los once alcaldes un proyecto para fortalecer el Programa Municipios Saludables, informó el titular de la dependencia, Sergio Velázquez García.
Al respecto dijo que el proyecto contempla que cada presidencia municipal cuente con un programa propio, que sumado al que tiene el Centro de Salud de cada comunidad y la participación de la población, se logre una mejor cobertura y un mayor aprovechamiento de la infraestructura de salud pública.
En el evento para celebrar el 42 aniversario del Hospital de Rincón de Romos, Velázquez García anunció que el próximo 8 de septiembre se realizará la primera reunión con los presidentes municipales para comenzar a estructurar el proyecto, tendiente a obtener un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales, mediante programas de atención preventiva a la salud.
Explicó que un municipio saludable contribuye a crear condiciones favorables para desarrollar acciones de promoción a la salud a partir del compromiso de los alcaldes, autoridades regionales y de otros sectores públicos de la localidad, mediante políticas públicas de salud e insertar este tema en las agendas públicas.
Dijo que el ISSEA trabajará de manera más estrecha con la autoridad municipal a través de la Red de Municipios Saludables, en la que la labor de los ayuntamientos es muy importante para emprender acciones de prevención.
Velázquez García dijo que el Hospital de Rincón de Romos actualmente brinda atención médica a más de cien mil personas entre población abierta y usuarios con cobertura del sistema de protección social en salud de los municipios de Rincón de Romos, Asientos, Cosío y Tepezalá, además de algunos del sur de Zacatecas.
Manifestó que la calidad del servicio que ofrece este nosocomio ha sido por el incremento paulatino de la plantilla laboral que hoy la constituyen 400 trabajadores de la salud, reconociendo el esfuerzo que día a día emprenden a la población.
Finalmente, reconoció el desempeño de todo el personal, dando ejemplo de un trabajo digno para brindar una atención de calidad y calidez humana que los usuarios demandan.
En el evento se contó con la participación de los alcaldes de Rincón de Romos, Javier Rivera Luévano; de Cosío, Juan Manuel Villalpando Adame y de Tepezalá, Omar Israel Camarillo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Tiene el propósito de orientar a los usuarios de los servicios de salud que reciben
- Con ello se busca establecer una mejor relación con su médico y el personal que lo atiende
- Estará a cargo de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México
- Se llevará a cabo del 28 de agosto al 1 de septiembre en las instalaciones del ISSEA
Aguascalientes, Ags.- 17 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de orientar a los usuarios de los servicios de salud que reciben y para establecer una mejor relación con su médico y el personal que le asiste, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMED) llevará a cabo un curso de capacitación para médicos generales, estudiantes y especialistas, informó el director de ese organismo, Salvador Alonso Sánchez.
Agregó que la falta de una adecuada comunicación con los profesionales de la salud o sus familiares, conduce a los pacientes a establecer una queja o demanda en las diferentes instancias que existen para atenderlas.
Alonso Sánchez explicó que este curso es avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tendrá valor curricular y se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) del 28 de agosto al 1 de septiembre y estará a cargo de especialistas en la materia egresados de la UNAM.
Detalló que dentro de los módulos que se impartirán, destacan Conceptos de Salud, Enfermedad y Génesis del Conflicto; Recomendaciones para una Adecuada Atención Médica; Derecho a la Protección de la Salud; Comunicación en la Relación Médico-Paciente; y Métodos Alternos a la Solución de Controversias.
Explicó que en muchas de las ocasiones, al momento de una enfermedad, los familiares del paciente o el propio enfermo sienten o padecen algún tipo de negligencia médica, por lo que es importante que médicos, estudiantes y especialistas, se mantengan actualizados para darle solución a un posible conflicto.
Finalmente, indicó que en la COESAMED se trabaja de manera permanente en la atención de las quejas que plantean los usuarios en el estado, relacionadas con algún problema en torno a la atención médica que hayan recibido.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Reiteró su compromiso para concluirlo en diciembre e inicie operaciones en el primer trimestre del 2018
- Para ello cuenta con el firme el apoyo que Narro Robles ofreció durante su última visita al estado
Aguascalientes, Ags.- 18 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- A fin de constatar el avance de las nuevas instalaciones del Hospital Hidalgo, a la par que refrendar la suma de esfuerzos para que quede concluido en diciembre de este año e inicie operaciones durante el primer trimestre del 2018, el gobernador Martín Orozco Sandoval y el secretario de Salud Federal, José Narro Robles, realizaron un recorrido de supervisión de obra.
En el mismo, el jefe del Ejecutivo dijo: “nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde para que este nosocomio esté en funcionamiento a la brevedad y hemos convenido en distribuir entre estado y federación los recursos que hagan falta para terminar las obras; una vez que esto suceda, iniciaremos inmediatamente con las labores de traslado del mobiliario y equipo, sin dejar de brindar el servicio y atender a los pacientes que se encuentren internados en ese momento”, señaló.
Resaltó la importancia de que el Hospital Hidalgo mantenga sus operaciones durante este proceso, pues es un nosocomio que tiene un impacto regional, al dar atención no sólo a la población del estado, sino también a los habitantes de algunos municipios y comunidades de estados vecinos.
Por su parte, Narro Robles reiteró el compromiso emitido durante su última visita al estado, realizada el pasado mes de julio de este 2017, para concluir la obra en diciembre de este año y de esta forma, pueda operar al cien por ciento el primer trimestre de 2018.
Dijo que: “cuando se hace una obra tan grande como la del nuevo Hospital Hidalgo, para sustituir otro de las dimensiones del actual que está en funcionamiento, el paso es paulatino; no se puede porque los pacientes requieren seguir con su tratamiento”, explicó.
Narro Robles precisó que desde el inicio de la gestión del gobernador del estado, sostuvieron reuniones de trabajo para tratar este tema y otros de igual relevancia para los aspectos de salud pública en nuestra entidad, resaltando el buen entendimiento y coordinación entre estado y federación.
Previo al recorrido de supervisión, el mandatario estatal presidió la entrega del reconocimiento “Fauste Attie” al funcionario federal, junto con la puesta en marcha del programa Código Infarto.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Fortalecer políticas de impuestos a bebidas alcohólicas, restringir horarios, puntos de venta y prohibición a menores
- Establecer programas de trabajo en el combate a las adicciones es de gran interés para el ISSEA
Aguascalientes, Ags.- 14 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Debido a que cada vez más jóvenes, mujeres y hombres en edad productiva y sin distinción de las diferentes clases sociales están siendo víctimas del abuso de alcohol, es urgente aplicar más acciones y estrategias por parte de los tres niveles de gobierno y de toda la sociedad, para su disminución.
Así lo señaló el director de Salud Mental y Adicciones del ISSEA, Roberto Anaya Rodríguez, quien agregó que es urgente reforzar el programa de alcoholimetría; adoptar medidas para restringir su consumo como horarios, puntos de venta, prohibición a menores; fortalecer políticas de impuestos a bebidas alcohólicas, y reforzar los programas preventivos como la detección temprana y tratamiento oportuno, información sobre afectaciones vinculadas al consumo para sensibilización y educación a la población y programas de prevención de habilidades socioemocionales.
“Se sabe de las terribles consecuencias que tiene el abuso del alcohol, como son las enfermedades hepáticas, cardiovasculares, infecciones, la violencia física y los problemas mentales, que en algunos casos llegan hasta el suicidio y son derivados por el abuso de esta droga permitida”.
Dijo que según la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, la edad promedio en el consumo de alcohol es a los 17 años, mientras que la Encuesta Nacional del Consumo de Drogas en Estudiantes del 2014, indica que la edad de inicio a nivel nacional para el consumo de bebidas embriagantes es de 10.6 años, En Aguascalientes el 20 por ciento de los niños de quinto y sexto de primaria, lo han probado alguna vez en la vida.
Por ello, aseguró es de gran interés para el ISSEA el establecer programas de trabajo en el combate a las adicciones en donde participen todos los actores de los sectores público, social y privado que laboren en la materia, considerando los aspectos curativos, de rehabilitación, pero sobre todo de prevención, a través de los cuatro centros de atención primaria en adicciones, en colaboración con la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, quienes tienen instalado un grupo en cada uno de los centros, sesionando de manera semanal durante una hora y media.
Finalmente, indicó que el alcoholismo es una enfermedad del tipo que genera estigmas, como la debilidad por aceptarlo y la debilidad de las personas,, es del tipo que no puede ser resuelta por iniciativa unilateral del sector público, y es una enfermedad que no se resuelve por edicto ni por prescripción médica, de ahí el reto de involucrar a todos los actores en su combate.
{ttweet}