Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • Por su calidad los trabajos serán publicados en la revista internacional Archivos de Urgencia
  • Se orientan a disminuir los tiempos en la atención de los pacientes que ingresan al Área de Urgencias

diabetes30jul17Aguascalientes, Ags.- 30 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Alumnos de medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en coordinación con el Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), desarrollaron dos investigaciones médicas que por su calidad fueron aceptadas para su publicación en enero de 2018 en la revista  “Archivos de Urgencias”, la cual tiene reconocimiento y distribución internacional.

Al respecto, el director de Urgencias del nosocomio, Ricardo Cruz Silva, informó que estos trabajos se desarrollaron en el marco del Verano de Investigación que llevó a cabo el área a su cargo y están orientados fundamentalmente a brindar una atención más rápida a los pacientes que ingresen a Urgencias y a desarrollar un mejor protocolo a favor de los pacientes graves con diabetes mellitus.

Informó que los estudiantes Stephanie Giselle Montoya Azpeitia, María del Carmen Cleto Álvarez, Eduardo Daniel García Alcázar y José Luis Álvarez Esparza, realizaron estas investigaciones con los títulos Triage Hospitalario, modelo de tres colores y Pacientes con Diabetes Mellitus.

Detalló que la primera de ellas se refiere al trabajo de Triage Hospitalario y permite difundir el modelo de clasificación de pacientes en el área de urgencias, el cual se lleva a cabo por personal de enfermería desde hace seis años y ha logrado optimizar la atención en los pacientes graves, disminuyendo tiempos de inicio de atención.

La segunda investigación propone una mejora en los protocolos de atención en el área de urgencias para los pacientes con diabetes mellitus en fase grave.

{ttweet}

  • Se harán cumplir las normas de sanidad dentro y fuera del país: OJM
  • Regulación Sanitaria supervisa 20 toneladas de tamarindo y emitirá la resolución del caso

tamarindos29jul17Aguascalientes, Ags.- 29 de julio de 2017.- (aguzados.com).- En días pasados se recibió en la entidad un embarque de tamarindos procedentes de Estados Unidos, los cuales habían sido exportados a dicho país; sin embargo fueron rechazados por Food and Drugs Administration (FDA), situación que motivó el reingreso del producto a México, señaló  el director de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Octavio Jiménez Macías.

Al respecto comentó que en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Aguascalientes participa en la vigilancia de los productos que son objeto de reingreso al territorio nacional, a efecto de constatar que se encuentran aptos para su comercialización en territorio nacional, o bien, para su exportación a algún otro país.

Por tal razón, personal verificador se presentó en las instalaciones de una empresa ubicada en el municipio de Asientos, que fue destino final del embarque, donde se levantó un acta de verificación a efecto de tomar muestras de producto y poder determinar que se encuentra libre de microorganismos patógenos e indicadores, tales como salmonella, escherichia coli, hongos y levaduras.

El embarque muestreado sumó un total de 20 toneladas, mismas que quedaron aseguradas  hasta que se cuente con los resultados emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), con los cuales se determinará el destino final del producto, que podría ser comercializado o destruido, de acuerdo a lo que arroje el dictamen, finalizó Jiménez Macías.

{ttweet}

  • Se construirán cuatros nuevos Centros de Salud y se hará la rehabilitación de 14 más, dijo
  • Promesa de campaña cumplida la implementación del programa Médico en tu casa, señaló
  • Puso en marcha la primera Unidad Modelo para la Atención Integral en el Primer Nivel
  • La ampliación de una empresa farmacéutica tuvo costo de 12.5 millones de dólares

narro27jul17Aguascalientes, Ags.- 27 de julio de 2017.- (aguzados.com).- En cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos durante su campaña, el gobernador Martín Orozco Sandoval y el Secretario de Salud Federal, José Narro Robles, pusieron en marcha la primera Unidad Modelo para la Atención Integral en el Primer Nivel y programa El Médico en tu Casa, con lo que se brindará atención médica las 24 horas del día, los siete días de la semana, además de acercar los servicios de salud al domicilio de las personas que no pueden acudir a las unidades médicas.

Asimismo, el mandatario estatal anunció una inversión de 58 millones de pesos para la construcción de dos nuevos Centros de Salud y la rehabilitación integral de 14 más en diferentes colonias y comunidades de varios municipios del estado, este mismo año.

“Las enfermedades no tienen horario ni días de descanso; y por eso es que en los próximos seis años le vamos a apostar al fortalecimiento de los Centros de Salud para que nuestra gente tenga acceso a servicios médicos de calidad y de forma oportuna y así no tenga que llegar hasta los hospitales con un padecimiento mayor”, subrayó Orozco Sandoval.

Detalló que en los próximos cinco meses se adoptará este modelo en ocho Centros de Salud que concentran al setenta por ciento de la población que atienden; en tanto que poco a poco se irán incorporando más a este nuevo esquema; asimismo informó que se fortalecerán las 181 Casas de Salud del estado con equipo, insumos y material médico.

En su intervención, José Narro Robles felicitó al gobierno del estado por los avances que registra Aguascalientes en materia de salud y por la implementación de proyectos innovadores que le apuestan a la prevención y favorecen el bienestar de la población; de igual manera adelantó que será para finales del 2017 cuando inicie operaciones el nuevo Hospital Hidalgo.

Durante el evento de arranque que se llevó a cabo en el Centro de Salud Urbano de San Francisco de los Romo, el funcionario federal comentó que se considera que por lo menos el setenta por ciento de las enfermedades y condiciones de salud son posibles de curar en un Centro de Salud local; en tanto que la cercanía de éstos con la población, permite evitar el retraso en la atención y desplazamiento de los pacientes.

Por su parte,  el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García, dijo que con el arranque de este programa se da pie a la consolidación de un nuevo modelo de atención en la entidad, a partir del fortalecimiento y reorganización de los servicios médicos, que permitan responder de manera integral y multidisciplinaria a las necesidades de la población en el primer nivel desde el ámbito comunitario.

Destacó que los Centros de Salud que adoptarán este esquema, además de brindar atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, ampliarán sus servicios para que también cuenten con odontología, psicología, atención a la violencia, nutrición, optometría y fisioterapia, entre otros.

Añadió que de igual manera en estos lugares, la ciudadanía podrá realizarse estudios básicos de laboratorio para dar seguimiento y asegurar el control de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas; además de promover programas de participación comunitaria para fomentar la corresponsabilidad en el autocuidado de la salud.

Posteriormente, Orozco Sandoval y Narro Robles visitaron al primer paciente del programa  El Médico en tu Casa,  mismo que permite ofrecer servicios preventivos y de atención a la población en condiciones de vulnerabilidad, que está imposibilitada por razones médicas o económicas, para acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio.

Previo al arranque de estos programas, Orozco Sandoval y Narro Robles, encabezaron la inauguración del edificio de control de calidad de microbiología y nuevas áreas para  la fabricación y almacenamiento de sólidos orales de la empresa farmacéutica Chinoin, en cuya construcción y equipamiento se invirtieron 12.5 millones de dólares.

En la gira de trabajo estuvieron además el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía Federal, José Rogelio Garza Garza;  los alcaldes de Rincón de Romos y San Francisco de los Romo, Francisco Javier Rivera Luévano e Iraís Martínez de la Cruz, respectivamente; además del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, entre otras autoridades.

{ttweet}

  • En el primer semestre del año se reportaron tres casos de infecciones por Hepatitis, dos de ellas de tipo A

hepatitis28jul17Aguascalientes, Ags.- 28 de julio de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, la Secretaría de Salud (SSA), reporta que durante el primer semestre del año se han reportado tres casos de infección por Hepatitis, de las cuales dos de ellas han sido por Hepatitis A; aseguró el jefe de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Víctor Rafael Molina Hernández

Por ello, la institución ofrece la oportunidad de impulsar iniciativas y realizar actividades de sensibilización a la población, con la finalidad de alentar acciones para prevenir, detectar y tratar a los pacientes infectados por el virus de la hepatitis, siendo éste el camino para su erradicación, además de que en la mayoría de los casos, es prevenible.

hepatitis28jul17aDurante 2016 se reportaron 16 casos de los cuales, siete fueron de Hepatitis C; dos  fueron de tipo B y siete fueron de tipo A; el 69 por ciento de éstos, fueron atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 25 por ciento en el ISSEA y el seis por ciento en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La Hepatitis viral es una inflamación del hígado causada por uno de los cinco virus llamados tipo A, B, C, D y E; puede aparecer espontáneamente o evolucionar hacia una cicatrización, una cirrosis o un cáncer de hígado.

La Hepatitis A y E son causadas por la ingestión de agua o alimentos contaminados, la hepatitis B, C y D se producen por contacto de fluidos corporales infectados como a través de la sangre, contacto sexual sin protección y otra forma, menos común es la que se realiza durante el nacimiento de madre e hijo.

Los síntomas y signos clínicos se manifiestan en la coloración amarillenta de la piel, crecimiento del hígado y alteraciones en su función, fiebre, dolor abdominal y fatiga; en caso de presentar una hepatitis aguda puede provocar la muerte; en caso de presentar esta sintomatología, la persona debe de acudir a una valoración médica con el especialista para que le soliciten exámenes de laboratorio para confirmar o descartar el diagnóstico.

hepatitis28jul17bEl Sector Salud recomienda medidas preventivas  como la inmunización contra los virus de la Hepatitis A y B, llevar  un control de calidad de la sangre, usar jeringas estériles para la protección de la Hepatitis B, C y D, llevar prácticas sexuales seguras para la prevención de Hepatitis B, C y D, tener control de seguridad en alimentos, lavado de manos y calidad de agua potable para la prevención de Hepatitis A y E.

{ttweet}

  • En lo  que va del 2107 se atendieron mil 160  personas de las cuales 437 tienen entre 12 a 17 años
  • El CAPA atiende en  los municipios de Aguascalientes, Jesús María, Calvillo y Rincón de Romos

vicios26jul17Aguascalientes, Ags.- 26 de julio de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), a través del Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), atendió en el primer semestre del 2017 a mil 160 personas, de las cuales 437 pertenecen al grupo de edad de 12 a 17 años, informó el director del Área de Salud Mental, Roberto Anaya Rodríguez.

Destacó que a través de este centro se brinda atención integral a niños, adolescentes y adultos con problemas de adicciones; este servicio se ofrece de manera gratuita a la sociedad en general, subrayó,

Anaya Rodríguez señaló que el objetivo del CAPA es evitar el consumo de drogas a través de la promoción de acciones tempranas y oportunas en las escuelas, en grupos organizados de la sociedad y en la comunidad en general.

Detalló que en el estado existen cuatro centros que se ubican en los municipios de Aguascalientes, Jesús María, Rincón de Romos y Calvillo, los cuales además de dar servicio en el lugar, realizan una labor itinerante en planteles educativos y algunos otros espacios comunitarios.

Por otro lado, explicó que el alcohol es la droga que más se consume, principalmente entre los adolescentes y señaló que: “las relaciones de amistad constituyen el factor de riesgo más importante, a decir de los propios consumidores; mientras que la incidencia por género prevalece entre los hombres, con un ligero aumento entre las mujeres”, apuntó.

Comentó que con base en estos indicadores, se observa que la población joven y en edad productiva, presenta algún problema de adicciones, por lo que hizo un llamado a los padres de familia para que tengan un mayor cuidado y atención sobre sus hijos.

Detalló que a través de las unidades de atención, se ofrece a la población un modelo de detección oportuna para las adicciones, que contempla desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, hasta el tratamiento ambulatorio.

Finalmente dijo que este modelo da prioridad a la detección temprana de personas con mayor vulnerabilidad y riesgo, como son los adolescentes, así como a usuarios experimentales, abusadores y con dependencia para evitar la progresión a estados críticos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio