- Detalles
- Categoría: politica
- Las auditorías tendrán nuevos modelos para garantizar una mejor rendición de cuentas en el gasto público
- El gasto será mucho más transparente y puntual, evitando atrasar las obras por la falta de radicación de recursos en entidades y municipios
Aguascalientes, Ags, 19 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Durante la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, la bancada del PAN impulsó nuevos mecanismos para garantizar la transparencia de los recursos asignados a las diferentes dependencias y entidades federativas, aseguró el diputado Rubén Camarillo.
El legislador panista explicó que en el PEF 2015 se incluyeron mecanismos de control interno para la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), así como la obligación para la Secretaría de Hacienda de publicar cada tres meses la información sobre los avances de los proyectos aprobados en el Ramo 23.
“Este año hubo muchas quejas sobre los retrasos en la entrega de recursos a entidades y municipios, y esperamos que con estas nuevas obligaciones, todos los mexicanos sabremos cuándo y cómo entrega Hacienda los recursos aprobados por la Cámara de Diputados”, dijo.
Camarillo Ortega destacó también el aumento en 18 mil millones 440 mil pesos para el PEF 2015, respecto al proyecto enviado por el Ejecutivo Federal. Con este aumento de recursos, agregó, se lograron reasignar: 5 mil 388 millones de pesos para proyectos de infraestructura y reactivación económica, por parte de la SCT; 14 mil 673 millones de pesos extras para el Fondo Caminos Rurales, un rubro que el Ejecutivo Federal pretendía desaparecer; 5 mil millones de pesos para el Fondo de Pavimentación, que ayuda al mantenimiento de calles en todos los municipios del país.
Además se reasignaron otros 2 mil 237 millones de pesos para Fondo de Cultura; 3 mil 420 millones de pesos más para el Fondo de Infraestructura Deportiva, que a partir de 2015 incluirá bebederos de agua potable en cada proyecto y un fondo de 300 millones de pesos para la mitigación de los daños causados por los huracanes en Baja California Sur.
Finalmente, lamentó que, pese a las gestiones de los diputados del PAN, se mantuvieron reducciones importantes la Secretaría de Economía, de 999 millones menos; Educación Pública, con un recorte de 684 millones; Sedesol, con 2 mil 544 millones de pesos menos; y la Secretaría de Salud, con una reducción de 80 millones de pesos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La Revolución Mexicana fracasó en impartir justicia social, acusó Vicente Pérez Almanza
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 18 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En vísperas de celebrar el CIV Aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, afirmó que los principales argumentos que originaron ese movimiento armado, casi son los mismos y las condiciones que lo incubaron prevalecen en el México de ahora y sin visos de encontrarles una solución que beneficie a la sociedad en general.
Sigue existiendo, agregó, un gran abismo entre la clase poderosa, que es muy poca, con un gran número de marginados mexicanos, un país que, curiosamente sigue siendo tan rico, sigue teniendo habitantes con hambre, con frío, con dolor, sin acceso a la educación, a la alimentación, a la salud y a cosas básicas de derechos fundamentales del ser humano.
Pérez Almanza puntualizó que a ciento cuatro años de distancia no han cambiado mucho los motivos para que se pueda dar otro movimiento armado, el caso de Ayotzinapa, que para muchos es un tema sonado, es tan solo uno de los varios detonantes de las cuestiones que suceden en México del abuso del poder.
Pero sobre todo, agregó, de la corrupción, de la delincuencia operando a complaciencia de la autoridad y de cosas que dicen que hay un México que lo evidencian todavía como una nación carente de una política que satisfaga las necesidades básicas de todos sus habitantes.
Y que decir de los Derechos Humanos, señaló el líder del partido naranja, donde estos dejan mucho que desear en todos sus niveles, que todavía siguen siendo dependencias pagagas, auspiciadas por los gobernantes en turno, cuyos titulares cuidan bien las recomendaciones para no ser separados de sus cargos.
Reiteró que las causas que originaron la lucha armada de 1910 siguen muy latentes todavía en la actualidad, todavía tenemos un México con mucha desigualdad, con mucha pobreza, con mucha injusticia y los gobiernos, instrumentados legalmente, aún muy corruptos.
El dirigente de MC, sin embargo, se congratuló porque hay una sociedad cada vez más despierta, "pero nosotros seguiremos pugnando por la no violencia", dijo, por manifestaciones pacíficas en todos sus niveles, donde prevalezca el orden y el respeto para con los demás.
Así mismo destacó que habría que luchar ahora un poco más porque esa participación se incremente, se aumente, pero sobre todo que se concietice más, que el salir a la calle a manifestarse no sea una moda en la que los insultos al presidente en turno se multiplican y se exige su renuncia, porque con ello nada se va a lograr, no hay que olvidar que la violencia genera violencia.
En la conferencia de prensa que Pérez Almanza ofreció a los medios informativos, acompañado por el diputado por MC, Oswaldo Rodríguez García, ambos coincidieron en señalar que lejos de que la autoridad pueda recurrir al recurso de la intimidación o de pretender someter a los generadores de violencia con más violencia, es necesario que los gobiernos de todos los órdenes, actúen con la sociedad en la reconstrucción del tejido social a partir de la atención de los factores que previenen la delincuencia y generan bienestar social.
Pérez Almanza sostuvo que mientras el gobierno federal se encuentra más preocupado por desviar la atención y generar “cortinas de humo”, en los temas que le representan una situación incómoda, desatiende aquellas condiciones importantes para los mexicanos, que no pueden pasar desapercibidas, ni asumirse como intrascendentes.
En tema aparte, el presidente del CDE de MC se refirió a la indiferencia que las autoridades del ramo muestran en torno al funcionamiento de las máquinas tragamonedas y de videojuego, sobre las cuáles, los especialistas en la materia advierten que son causales de deserción escolar y de conductas problemáticas como el consumo de drogas, el tabaquismo regular, la depresión, la ansiedad y cualquier tipo de violencia.
Detalló que en Aguascalientes se presume la existencia de más de 50 puntos donde funcionan máquinas tragamonedas, algunas de ellas ubicadas en domicilios particulares y tiendas de abarrotes.
En tanto, la Secretaría de Gobernación admite que hay en el territorio nacional 150 mil de esos aparatos y en un operativo especial que no contempló Aguascalientes, se detectaron en varios estados siete mil máquinas funcionando en la ilegalidad.
Llamó a los legisladores federales a que no permitan la pretendida modificación a la Ley de Juegos y Sorteos, para favorecer la operación y proliferación de mini casinos en el país.
Por su parte y al hacer uso de la palabra, el diputado por MC, Oswaldo Rodríguez García, lamentó que se esté fomentando una infancia sin valores familiares y con ausencia de una buena moral.
Frente a esa expectativa, mencionó que a través de la Fundación Cultura en Movimiento, el partido naranja busca un sano desarrollo de la niñez y la juventud a través del hábito por la lectura.
Para cerrar su intervención y la reunión con los representantes de los medios informativos, el legislador de MC se congratuló por la anunciada presentación de una iniciativa para reformar el Código Civil vigente en el Estado, que hará su compañero diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada, el próximo 21 de este mes, con el fin de modificar su artículo 143 y "se permita la unión de dos personas", las llamadas "bodas gay", que reforzará aquella que el mismo Rodríguez García entregó a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado el pasado mes de octubre.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los hechos que se han recrudecido, encuentran su contraparte en la consciencia y activismo de diferentes sectores que exigen limpieza y orden institucional
- Justicia no debe ser botín político ni residir en contralorías a modo, advierte el senador
Aguascalientes, Ags, 17 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- “La severa crisis institucional que mantiene al país en un estado de indignación y violencia, donde son cada vez más nutridas las manifestaciones, incluso en el contexto internacional, apremia al establecimiento, entre otros mecanismos, del Sistema Nacional Anticorrupción propuesto por el Partido Acción Nacional, al cual otras fuerzas políticas se han sumado”, aseguró el vicecoordinador de la bancada en el Senado, Fernando Herrera Ávila.
La autoridad y los representantes debemos actuar más que nunca ante un escenario que apunta a la ingobernabilidad en distintos puntos del país, por lo que estamos seguros, de que el combate integral y frontal a la corrupción, que representa un altísimo costo y que ha vulnerado en todos los niveles, tanto a la sociedad como al gobierno se reflejará en el respaldo legislativo antes de que finalice el año, señaló.
Aseguró que sin duda los hechos que se han recrudecido, encuentran su contraparte en la consciencia y activismo de diferentes sectores que exigen limpieza y orden en todas las esferas de la vida pública, donde la misma sociedad tenga un peso de responsabilidad importante para sanear a la nación.
El senador por Aguascalientes aseveró que México ha sido paraíso de la corrupción porque resulta iluso pensar que contralorías que dependen de presidentes municipales, gobernadores y del propio presidente de la República cumplan su función, por lo que para acabar con la impunidad y aplicar la justicia sin que ésta se maneje a conveniencia ni con afanes políticos, es necesario que la facultad sancionadora recaiga en una figura como el Tribunal Federal de Cuentas, como lo propone el PAN.
“Está claro que la ciudadanía está dispuesta a hacer lo necesario para cambiar la situación que enardecidamente rechaza, por ello es responsabilidad establecer la ordenanza para garantizar este cambio tan urgente”, apuntó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Aún con la posibilidad de hacerlo, no buscaríamos coalición alguna, vamos solos, insistió
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 17 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no formará alianza alguna para contender en los próximos comicios electorales de 2015, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Emmanuel Sánchez Nájera, designado recientemente.
En Aguascalientes se ve difícil que esto suceda, agregó, porque no depende solo de este CDE, para ello existen tres posibilidades, la primera de ellas de carácter Flexible que obliga a contar con 75 de las 300 candidaturas comunes, la segunda de tipo Parcial, que debe tener 150 de ese total de candidaturas y la tercera llamada Total, que aglutina la totalidad de las 300 candidaturas.
Aun así, señaló el perredista, lo primordial sería que en Aguascalientes, independientemente de que en algunas otra partes del país tomaran alguna otra decisión, fuéramos solos en los comicios venideros.
La razón de ello es que tenemos que demostrar nuestro programa, tenemos que salir de frente a la sociedad, a demostrar lo que es el PRD y en Aguascalientes no buscaríamos, aun teniendo la posibilidad de hacerlo, alguna coalición, dijo Sánchez Nájera.
Precisó en que hay que salir a la calle a explicarle a la sociedad no solo la propuesta del PRD, su programa de trabajo, el plan de acción que puede tener, sino además la razón de que esto no es la circunstancia de un partido -en referencia clara al caso Iguala - "es un problema de una fallida estrategia, contundentemente fallida estrategia de combate al crimen organizado y esto, insisto, en un problema general", dijo enfático.
En torno al mismo asunto, puntualizó que el PRD ya ha pagado la culpa que le corresponde, hemos sido muy claros y muy tajantes en este aspecto, primero en el Consejo Nacional donde solicitamos la expulsión inmediata del alcalde José Luis Abarca Hernández y también el gobernador del estado de Guerrero, ahora con licencia, es parte de esa costosa factura que ya se ha pagado y de ahora en adelanta la pelota queda en la cancha federal.
Al abundar en el mismo tema Sánchez Nájera dijo que al final no podemos obviar, ni pasar por alto la respuesta real, es un problema del crimen organizado y como tal el asunto le corresponde a la federación, habrá que esperar su respuesta.
Mencionó que ante esas circunstancias, hoy se valoran las propuestas presentadas por perredistas interesados en participar en las elecciones de 2015, como de personas de la sociedad civil, que el CDE del PRD evaluará y presentará a su Consejo Estatal quien es el órgano facultado para determinar quiénes serán sus candidatos en los comicios venideros.
Pero con el objeto de no volver a enfrentar situaciones como la ocurrida en Iguala, todos y cada uno de los aspirantes a contender por una candidatura por el PRD, serán sometidos a exámenes de evaluación y confianza, con la obligación de que presenten en tiempo y forma su declaración patrimonial, cuyo requisito deberán cubrir con puntualidad.
Además se ha solicitado a las autoridades correspondientes que realicen la evaluación de los perfiles, su desarrollo como personas de bien y que se les aplique segundos exámenes de confianza, exigencia que luego requeriremos cumplan los demás partidos políticos, dijo el líder perredista.
Dijo también que ya se cuentan con algunos nombres, pero aún se guardan en reserva hasta en tanto no se cumplan con los nuevos requisitos exigidos por la dirigencia nacional del PRD, de ellos mencionó que "es una mezcla muy interesante que integra tanto a compañeros del mismo instituto que ya tienen muchos años participando en el mismo, como de gente de la sociedad civil que se ha acercado a nosotros o que nosotros vamos a buscar para brindarles esa oportunidad, pero ya en su momento se darán a conocer sus identidades".
Por su parte, el diputado por el PRD, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, presente en la conferencia de prensa que ese instituto político ofreció a los medios informativos en su sede, al hacer uso de la palabra refirió que el viernes 21 de este mes, presentará en la sesión ordinaria del Congreso del Estado una iniciativa para reformar el Código Civil vigente en el estado, con la mira en modificar el artículo 143 referente al matrimonio civil.
La iniciativa perredista en cuestión pretende subsanar los hechos que contiene aquella que sobre el mismo tema presentó en fechas pasadas por el diputado Oswaldo Rodríguez García, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), a fin de eliminar todo concepto de la unión de un hombre y una mujer con el objeto de perpetuar la especie, refirió Escobedo Tejada.
Esa frase ya está caducada, agregó, solo la usan los pueblos y gobiernos conservadores, porque la palabra matrimonio, en su concepto personal, quiere decir "brindar protección a la madre" y con la modificación que se solicita esta noción debe desaparecer y dar paso a la simpleza de "la unión de dos personas" y nada más, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Es imperativo resolver inseguridad, violencia e incertidumbre social, exige en el texto
Aguascalientes, Ags., 17 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) remitió a los medios informativos su posicionamiento en torno al caso Iguala, cuyo comunicado al texto dice:
"Ahora que nuestro país enfrenta grandes desafíos y llama la atención mundial, es preciso señalar que mirar a México requiere observar al menos tres dimensiones de la realidad; evitar la ceguera ante la urgencia, mirar sin miopía para apreciar avances, y no perder de vista el horizonte.
Es imperativo resolver los pendientes relacionados con la inseguridad, la violencia y la incertidumbre; que la investigación en curso por los acontecimientos ocurridos en Iguala, desemboque pronto en el fincamiento de responsabilidades penales y evitar así la impunidad.
Por otra parte, es necesario y oportuno reconocer los buenos resultados de la visita presidencial a China, que comprenden inversiones que habrán de concretarse en breve, y que se sumarán a importantes obras y acciones que ya se aprecian en buena parte del país, que detonarán el potencial de nuestra economía.
Es muy importante recordar que con las reformas transformadoras que nos dimos todos, materializaremos el pronóstico de crecimiento económico que han formulado instituciones tan relevantes como Goldman Sachs y HSBC, que evidencian que estamos en la ruta correcta y que no debemos perder el ritmo.
El PRI aprecia que el gobierno de la República atiende lo urgente sin dejar de lado lo importante. El Partido reprueba todas las acciones violentas que atentan contra la libertad, la dignidad y la armonía en la vida cotidiana Y celebra la decisión del Presidente de anteponer la política a la violencia, para restablecer el orden y canalizar las demandas manifestadas, haciendo uso de todos los recursos que la ley provee, en la atención de los asuntos en curso.
El Revolucionario Institucional hace un llamado para que todos los que forman el Estado Mexicano, los tres poderes y ámbitos de gobierno, además de las fuerzas políticas, las organizaciones de la sociedad civil y las personas a título individual, sin renunciar a sus convicciones y al ejercicio de sus derechos políticos, contribuyan a la buena marcha de los asuntos de interés nacional.
Que los partidos políticos y sus dirigentes cumplamos nuestra obligación de rechazar la ilegalidad y evitar la intolerancia; que todos aportemos nuestro esfuerzo a la armonía social y al diálogo político civilizado, que es la mejor manera de prepararnos para las elecciones del año próximo.
Aprovechando las ventajas de la pluralidad surgida de nuestra diversidad, cumplamos la responsabilidad que nos han asignado la sociedad y la ley y, apegándonos a ella, continuemos el camino de la seguridad con justicia y paz, que nos permita alcanzar prosperidad para todos".
{ttweet}