- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags., 20 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Ignacio Ruelas Olvera, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Aguascalientes (INE), informó que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 78, párrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), y previo a realizar las sesiones de instalación de los Consejos Distritales 01, 02 y 03, se tomaron protesta a los Consejeros Ciudadanos Propietarios de los tres Consejos para el Proceso Electoral Federal 2014-2015.
El Consejo Distrital 01 con cabecera en Jesús María quedó formalmente integrado por: Jorge Alberto Atilano López, José Arturo Martín del Campo, María Edna Elizabeth Meza Pavía, Rubén Moreno Verdín, Juana Yolanda Rodríguez Rubio y Humberto Zacarías Hernández.
Mientras que en el Consejo Distrital 02 se conformó con Luis Manuel Bustos Arango, Carlos Humberto Calzada de la Torre, Efraín Campos Castro, Ricardo Chávez, Gabriela Hermosillo de la Torre y Ladislao Rafael Juárez Rodríguez.
Y el Consejo Distrital 03, con cabecera en Aguascalientes, quedó integrado por Juan Carlos Cruz Pérez, Raymundo Morán Olvera, Carmen Gabriela Gutiérrez Gutiérrez, Nélida Guadalupe Hernández Guajardo, Alejandra Leonor Salado Íñiguez y Cristóbal Humberto Tenorio Izazaga.
Todos ellos asumieron el compromiso de coadyuvar en el buen desarrollo de las actividades del Proceso Electoral Federal 2014-2015.
Estuvieron presentes en la sesión los representantes de la mayoría de los partidos políticos.
01 CONSEJO DISTRITAL
Consejero Presidente |
C. Alejandro Morones Campos |
Secretario |
C. Tomás Nieto Orozco |
Consejero Electoral Propietario |
C. Jorge Alberto Atilano López |
Consejera Electoral Suplente |
C. Rosalba Torres Soto |
Consejero Electoral Propietario |
C. José Arturo Martin del Campo Noriega |
Consejera Electoral Suplente |
C. Rita Aideé Margaritha Vélez Zúñiga |
Consejera Electoral Propietario |
C. María Edna Elizabeth Meza Pavia |
Consejero Electoral Suplente |
C. Arturo Daniel Moreno Zuazo |
Consejero Electoral Propietario |
C. Rubén Moreno Verdín |
Consejero Electoral Suplente |
C. Ernesto Romo Alba |
Consejera Electoral Propietario |
C. Juana Yolanda Rodríguez Rubio |
Consejera Electoral Suplente |
C. Ruth Mireya Gómez Alvarado |
Consejero Electoral Propietario |
C. Humberto Zacarías Hernández |
Consejero Electoral Suplente |
C. Julio César de Luna Lomelí |
Representante Propietario del Partido Acción Nacional |
C. Ricardo Alberto Alonso Reyes |
Representante Suplente del Partido Acción Nacional |
Pendiente de acreditación |
Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional |
C. Irving Tafoya Dávila |
Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional |
C. Ortíz Esparza Juan Manuel |
Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática |
C. Rubén González Morales |
Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática |
C. Conrado Velasco Luévano |
Representante Propietario del Partido del Trabajo |
Pendiente de acreditación |
Representante Suplente del Partido del Trabajo |
Pendiente de acreditación |
Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México |
C. Santoyo Valenzuela José Luis |
Representante Suplente del Partido Verde Ecologista de México |
C. Marte Eduardo Robles Sandoval |
Representante Propietario de Movimiento Ciudadano |
C. René Merla Rodríguez |
Representante Suplente de Movimiento Ciudadano |
C. Cristina Padilla de la Cruz |
Representante Propietario de Nueva Alianza |
C. Delia Chávez Alba |
Representante Suplente de Nueva Alianza |
C. Gusvaldo Gutiérrez Monreal |
Representante Propietario de MORENA |
C. Fernando Rivera Ibarra |
Representante Suplente de MORENA |
C. Reyes Ortiz Castillo |
Representante Propietario de Encuentro Social |
C. Pricila Espinoza de los Montero |
Representante Suplente de Encuentro Social |
C. Ligia Espinoza de los Monteros Reynoso |
Representante Propietario del Partido Humanista |
C. Ulises Adrián García Ponce |
Representante Suplente del Partido Humanista |
C. Carlos Ayud López López |
Vocal de Organización Electoral |
C. Rosa Velia Ávila Fores |
Vocal del Registro Federal de Electores |
C. Rosalinda Aguilar Frías |
Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
C. Cecilia Maldonado Reyes |
02 CONSEJO DISTRITAL
Consejero Presidente |
C. Emilio Mateos Cuevas |
Secretario |
C. Esperanza Parga Tiscareño |
Consejero Electoral Propietario |
C. Luis Manuel Bustos Arango |
Consejero Electoral Suplente |
C. Julio Arturo López Rosales |
Consejero Electoral Propietario |
C. Carlos Humberto Calzada de la Torre |
Consejero Electoral Suplente |
C. Miguel Ángel Calderón Sánchez |
Consejero Electoral Propietario |
C. Efraín Campos Castro |
Consejero Electoral Suplente |
C. Gustavo Jiménez Cleto |
Consejero Electoral Propietario |
C. Ricardo Chávez Pérez |
Consejero Electoral Suplente |
C. Oscar Eduardo Román Garay |
Consejera Electoral Propietario |
C. Gabriela Hermosillo de la Torre |
Consejera Electoral Suplente |
C. Ana Luisa Flores Muñoz |
Consejero Electoral Propietario |
C. Ladislao Rafael Juárez Rodríguez |
Consejero Electoral Suplente |
C. Julio César de Luna Lomelí |
Representante Propietario del Partido Acción Nacional |
C. Jaime Gerardo Beltrán Martínez |
Representante Suplente del Partido Acción Nacional |
C. Enrique Llamas Ramírez |
Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional |
C. Horacio José Ricardo López Castañeda |
Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional |
C. Jaime Mercado Ravell |
Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática |
C. Silvia Patricia Vega Sandoval |
Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática |
C. Jesús Armando Sánchez Delgado |
Representante Propietario del Partido del Trabajo |
Pendiente de acreditación |
Representante Suplente del Partido del Trabajo |
Pendiente de acreditación |
Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México |
C. Ruth Mireya Gómez Alvarado |
Representante Suplente del Partido Verde Ecologista de México |
C. Misael Girón Montoya |
Representante Propietario de Movimiento Ciudadano |
C. Julian Alejandro Pérez Aguayo |
Representante Suplente de Movimiento Ciudadano |
C. Alberto Márquez Ibarra |
Representante Propietario de Nueva Alianza |
C. Roberto Álvarez Durán |
Representante Suplente de Nueva Alianza |
C. De Lira Mora Juventino |
Representante Propietario de MORENA |
C. María de Jesús Moreno Villa |
Representante Suplente de MORENA |
C. Edgar Torres Alvarado |
Representante Propietario de Encuentro Social |
C. José Luis Bobadilla Álvarez |
Representante Suplente de Encuentro Social |
C. Daniel Montoya Esparza |
Representante Propietario del Partido Humanista |
C. Jorge Eduardo Roldán Tapia |
Representante Suplente del Partido Humanista |
C. Yazmín Alejandra Arenas Rentería |
Vocal de Organización Electoral |
C. Jesús Ociel Baena Saucedo |
Vocal del Registro Federal de Electores |
C. Efraín Martínez Delgado |
Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
C. Elvia Saucedo Pérez |
03 CONSEJO DISTRITAL
Consejero Presidente |
C. Claudia Guadalupe Falcón Ruiz |
Secretario |
C. Nidia Alarcón Mares |
Consejera Electoral Propietario |
C. Juan Carlos Pérez Cruz |
Consejero Electoral Suplente |
C. Jorge Humberto Dzul Bermejo |
Consejero Electoral Propietario |
C. Raymundo Morán Olvera |
Consejero Electoral Suplente |
C. José Ángel Mejía Fuentes |
Consejera Electoral Propietario |
C. Carmen Gabriela Gutiérrez Gutiérrez |
Consejera Electoral Suplente |
C. Sofía Leyva Adame |
Consejera Electoral Propietario |
C. Guadalupe Nélida Hernández Guajardo |
Consejera Electoral Suplente |
C. Adriana Jiménez de León |
Consejera Electoral Propietario |
C. Alejandra Leonor Salado Íñiguez |
Consejero Electoral Suplente |
C. Ulises Israel Cantero Sánchez |
Consejera Electoral Propietario |
C. Cristóbal Humberto Tenorio Izazaga |
Consejero Electoral Suplente |
C. José Luis González Rodríguez |
Representante Propietario del Partido Acción Nacional |
C. Efrén Martínez Collazo |
Representante Suplente del Partido Acción Nacional |
C. Francisco Martín Muñoz Castillo |
Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional |
C. José Luis Macías Alonso |
Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional |
C. Jorge Fernando Guel Saldívar |
Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática |
C. José Ángel Barrón Betancourt |
Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática |
C. Rodrigo Fernando Sánchez Romo |
Representante Propietario del Partido del Trabajo |
Pendiente de acreditación |
Representante Suplente del Partido del Trabajo |
Pendiente de acreditación |
Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México |
C. Ma. de Lourdes Osorio Urrutia |
Representante Suplente del Partido Verde Ecologista de México |
C. Brenda Martínez López |
Representante Propietario de Movimiento Ciudadano |
C. José René Aguayo Rodríguez |
Representante Suplente de Movimiento Ciudadano |
C. Marcelino Omar Castañón Gaytán |
Representante Propietario de Nueva Alianza |
Pendiente de acreditación |
Representante Suplente de Nueva Alianza |
Pendiente de acreditación |
Representante Propietario de MORENA |
C. Valente Alfonso Nájera Dorado |
Representante Suplente de MORENA |
C. Damián Hernández Parada |
Representante Propietario de Encuentro Social |
C. Norma Bonilla Bustamante |
Representante Suplente de Encuentro Social |
Pendiente de acreditación |
Representante Propietario del Partido Humanista |
C. Olvera Mateo Antonio |
Representante Suplente del Partido Humanista |
Pendiente de acreditación |
Vocal de Organización Electoral |
C. Jorge Armando Ramírez Trujillo |
Vocal del Registro Federal de Electores |
C. Manuel Gutiérrez Soria |
Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
C. Lucía Soledad Laris |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Además se expide nueva Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público para el estado
Aguascalientes, Ags., 20 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de comisiones unidas de Vigilancia y de Gobernación y Puntos Constitucionales, se dio entrada a la Iniciativa por la que se abroga la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado y se expide la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria para la entidad y sus municipios, así como de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes, presentada por el Ejecutivo estatal.
Los diputados integrantes de dichas comisiones, presididas por María de los Ángeles Aguilera Ramírez y Jesús Eduardo Rocha Álvarez, respectivamente, acordaron además establecer un cronograma de trabajo para dar cauce al proceso legislativo correspondiente, destacando la importancia de concretarlo antes de que finalice el año.
En la sesión participaron además las diputadas Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, Norma Adela Guel Saldívar y Martha Cecilia Márquez Alvarado, así como los legisladores Jorge Varona Rodríguez, José Israel Sandoval Macías, José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Luis Fernando Muñoz López.
En sesión individual de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales dieron entrada a la iniciativa de Ley de Sociedad de Convivencia para el Estado de Aguascalientes, presentada por los ciudadanos diputados Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortíz y Salvador Dávila Montoya, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza.
Sobre esta iniciativa, la presidenta de esta comisión comentó que esta ley requiere no solamente de un profundo y puntual análisis, sino una consulta formal que contemple mesas de diálogo con expertos y profesionales en la materia de sociedades de convivencia, universitarios, asociaciones y agrupaciones relacionadas a este tema con la finalidad de obtener una reforma de avanzada y mucho más enriquecida acorde a las necesidades de la entidad, sobre lo cual sus compañeros diputados estuvieron de acuerdo.
Por otra parte, modificaron la propuesta de cronograma a fin de llevar a cabo el análisis de la Iniciativa de Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Martha Márquez Alvarado a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y la cual consiste en la entrega de un predictamen a los miembros de la Comisión para el día 5 de diciembre a las 11:00 horas.
Para concluir, la diputada María de los Ángeles Aguilera propuso que el desahogo de la Comparecencia del Procurador General de Justicia del Estado, en el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, estableciendo tres minutos para hacer las preguntas y el mismo lapso para que el funcionario responda durante tres rondas en las cuales podrán participar todos los diputados inscritos con tres preguntas, cinco respuestas y tres réplicas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- No cubren necesidades básicas de los municipios de la capital: PAN
Aguascalientes, Ags., 20 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).-El municipio de San Francisco de los Romo se vio sospechosamente beneficiado con la asignación de 178 millones de pesos de recursos extraordinarios, sobre todo porque este Ayuntamiento tiene casi el mismo nivel poblacional que Rincón de Romos, el cual apenas tendrá la oportunidad de ejecutar un millón de pesos, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López.
Para el dirigente, la asignación que se hizo del presupuesto federal no fue en base a las necesidades básicas de los municipios, por el contrario, pareciera que se consideró la identidad partidista, pues este Ayuntamiento que es gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió seis millones más que la propia capital, de acuerdo a la información que emitió Gobierno del Estado.
Los números son fríos y no mienten, por lo que pareciera que el presupuesto fue etiquetado con fines políticos y electoreros, dijo el líder blanquiazul.
Por lo anterior, el partido girará indicaciones precisas a los regidores emanados del PAN de aquel Ayuntamiento para que se mantengan vigilantes en la aplicación de los recursos públicos, a fin de evitar desvíos con fines electoreros por parte de la administración que está a cargo de Margarita Gallegos, esto ante el inminente proceso electoral federal del 2015.
Por último, Paulo Martínez López, sostuvo que los Arryuntamientos que son gobernados por el PAN están obligados a ejercer de manera responsable el presupuesto que hayan recibido en proyectos y obras de beneficio social y las mismas deberán ser ejecutadas en tiempo y forma pero sobre todo de manera transparente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Valida modelo y producción de materiales electorales para PEF 2014-2015
- Se instalarán 40 Oficinas Municipales para apoyar comicios en zonas alejadas
Aguascalientes, Ags, 20 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó –en sesión extraordinaria- los Lineamientos para la Celebración de Convenios de Coordinación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) que celebrarán comicios coincidentes con la elección de Diputados Federales el 7 de junio de 2015.
Al respecto, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que estas decisiones permitirán que el Sistema Nacional de Elecciones sea una realidad para procurar la imparcialidad de las contiendas y una evidencia constatable durante el proceso electoral y, en especial, en la jornada electoral.
Confió que los convenios de coordinación sean una oportunidad para que autoridades electorales nacionales y locales construyan los mecanismos de comunicación y retroalimientación que permitan mantener un nuevo circuito de confianza y contextos de exigencia recíprocos.
En otro punto del orden del día, las y los consejeros electorales conocieron el Informe sobre los modelos de materiales electorales para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015 e instruyeron a la producción de los mismos, además se destacó que una de las estrategias del Instituto implica la reutilización de materiales electorales utilizados en comicios anteriores, como canceles, urnas, mamparas especiales y marcadores de credenciales, a fin de no incurrir en gastos excesivos.
El Consejo General también autorizó el líquido indeleble que se empleará en los comicios del próximo año y la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) será la institución que lo producirá; mientras que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) estará a cargo de la certificación de las características y la calidad del mismo.
Por otra parte, la autoridad electoral aprobó la instalación de 40 Oficinas Municipales que apoyarán las actividades de organización y capacitación electoral en 19 entidades del país.
Finalmente, la autoridad electoral recibió el informe sobre la destrucción de la documentación del PEF 2005-2006, que formó parte de la muestra para los estudios que realizó el Instituto: los votos válidos y votos nulos, así como los sobres, boletas sobrantes y listas nominales de los electores que formaron parte de este ejercicio.
Autoriza INE diseño e impresión de la boleta electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en sesión extraordinaria celebrada el día de ayer, los diseños y la impresión de la boleta y los demás formatos de la documentación electoral para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015.
El proyecto contempla la impresión de materiales electorales suficientes para ser repartidos en las 152 mil casillas, contempladas para su instalación el próximo 7 de junio de 2015.
La elaboración de estos documentos incorporará medidas de seguridad para evitar su falsificación, y para su diseño fueron consideradas las observaciones de los partidos políticos.
El proyecto, que establece la impresión de los documentos electorales por Talleres Gráficos de México, incluye un modelo de mascarilla en escritura Braille para la boleta electoral, para que las personas con discapacidad visual puedan marcar sobre ésta su preferencia electoral por sí mismos.
Previo a la aprobación de este acuerdo, las Consejeras y Consejeros Electorales recibieron el informe que contiene los diseños de los modelos de la documentación electoral que se utilizarán en el PEF 2014-2015, de conformidad con los Lineamientos para la impresión de documentos y producción de materiales electorales para los procesos electorales federales y locales.
Dicho informe da cuenta de mejoras en los diseños en cuanto a factibilidad, legalidad, especificaciones técnicas, económicas y funcionales.
Aprueba Consejo General reglamentos en materia electoral
Con la aprobación de los reglamentos el INE concluye la adecuación de los instrumentos reglamentarios relevantes para el Proceso Electoral: Lorenzo Córdova
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en sesión extraordinaria, los reglamentos de Fiscalización; Radio y Televisión en Materia Electoral; Sesiones de la Junta General Ejecutiva; Interior del INE; y de Procedimientos Sancionadores en Materia de Fiscalización.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que con la aprobación de los reglamentos, el INE concluye con la adecuación de los instrumentos reglamentarios relevantes para el proceso electoral conforme a las disposiciones de la reforma 2014, por lo que a partir de hoy inicia una nueva etapa en la instrumentación del Sistema Nacional de Elecciones.
Al abordar la discusión del Reglamento de Fiscalización, aprobado por unanimidad, el presidente del Consejo, mencionó que este ordenamiento clarifica y sistematiza las reglas relativas al registro, aplicación y comprobación de las operaciones de ingresos y egresos de los partidos, sus precandidatos y candidatos, así como de los candidatos independientes; con estándares de calidad y homogeneidad a nivel nacional.
Agregó que conocer el monto, origen, destino y aplicación de los recursos que se invierten en la democracia tiene como fin generar condiciones de equidad en la competencia por el poder político: “ni ciudadanos ni autoridades queremos que el peso del dinero se convierta directamente en condición de la influencia electoral”, afirmó.
El consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Fiscalización destacó que este reglamento incluye los derechos y obligaciones en torno al sistema en línea de contabilidad mediante el cual los partidos y candidatos registrarán sus operaciones en tiempo real, aumentando la transparencia y eficacia de la fiscalización.
También –señaló- se hacen precisiones en cuanto al método para asignar los recursos que benefician a una campaña; se proveen parámetros y criterios objetivos para determinar a qué campaña le beneficia un gasto en particular; se establecen disposiciones para desincentivar los gastos no reportados; y las normas para la creación del Registro Nacional de Proveedores; entre otros.
Al desahogar el orden de día, el pleno aprobó la emisión del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, con 10 votos a favor y el voto en contra de la consejera Pamela San Martín, Presidenta del Comité de Radio y Televisión, quien señaló que este ordenamiento no da certeza respecto de cómo se va a exigir el cumplimiento de obligaciones de los actores y garantizar prerrogativas de los partidos políticos o los derechos de los candidatos independientes.
La consejera San Martín recordó que no se trata de una discusión nueva; que hay una larga historia detrás; una historia de claro-oscuros; una historia de resistencias y embates a la autoridad; una historia de exigencias y permisiones; una historia que previo a tomar una decisión sobre el tema, resulta indispensable recordar.
Por su parte, durante la discusión de los alcances del Reglamento, el consejero presidente argumentó que el modelo de comunicación política está abierto y seguirá cambiando hacia la regionalización de transmisiones o incluso a la posibilidad de diferenciar señales que cubran diferentes centros de población.
Se pronunció a favor de que dicho modelo avance hacia un uso más racional de los tiempos del Estado, propiciando el debate y la interacción de cara a la ciudadanía, lo cual no se logra con la reciente reforma. “La lógica de la mercadotecnia política, la lógica de la espotización, no solamente se ha mantenido con la reforma de 2014, sino que se exacerbó”, aseguró.
Posteriormente, el Consejo General aprobó, por unanimidad, el Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral.
El consejero Roberto Ruiz, Presidente de la Comisión Temporal de Reglamentos, mencionó este ordenamiento contempla la incorporación de las nuevas unidades técnicas y las nuevas atribuciones del INE con motivo de la reforma, así como adecuaciones en materia de candidatos independientes y Consulta Popular.
Durante la sesión, también fue aprobado el Reglamento de Procedimientos Sancionadores en Materia de Fiscalización, el cual delimita el uso de las facultades de investigación de la autoridad en torno a la fiscalización, así como los derechos y obligaciones que tienen los sujetos obligados cuando presentan una queja o son objeto de un procedimiento en la materia.
Finalmente, el máximo órgano de dirección del Instituto aprobó el Reglamento sobre modificaciones a Documentos Básicos, registro de integrantes de Órganos Directivos y cambio de domicilio de Agrupaciones y Partidos Políticos Nacionales; así como respecto al registro de Reglamentos Internos de éstos últimos y la acreditación de sus representantes ante los Consejos del Instituto Nacional Electoral.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Francisco Guel y Lourdes Dávila concluirán el periodo del Comité Directivo Estatal
Aguascalientes, Ags., 19 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Por unanimidad y conforme a lo establecido en el Artículo 164 de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el pleno del Consejo Político Estatal de este instituto político en la entidad, dio su aval para ratificar a Francisco Guel Saldívar en la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) y que la diputada Lourdes Dávila Castañeda fuera designada como Secretaria General de este órgano de dirigencia.
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, celebrada este miércoles en el Teatro Morelos, el presidente estatal de la Comisión de Procesos Internos del PRI, Alberto Solís Farías, dio lectura al dictamen en el que se establece que, al finalizar el periodo de 60 días que se establece para la prelación, luego de la renuncia de Guadalupe Ortega y Lucia Armendáriz, como presidente del CDE del PRI y Secretaria General del mismo, y al abrirse la convocatoria a los interesados en concluir este periodo estatutario, se tuvo el registro único de la planilla conformada por Francisco Guel Saldívar y María de Lourdes Dávila Castañeda.
Al determinarse que ambos integrantes de esta planilla cumplen con los requisitos de ley y al ser avalada por los integrantes del Consejo Político Estatal, el próximo viernes el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, César Camacho Quiroz les tome la protesta estatutaria.
De igual forma, durante la sesión extraordinaria del Consejo Político, se procedió a la ratificación del procedimiento de selección y elección de los candidatos que habrán de contender el próximo año por los tres distritos federales electorales, en el marco del proceso electoral que se encuentra ya en marcha.
Los consejeros políticos estatales, atendiendo a lo establecido en el Artículo 180 de los estatutos del PRI y al Artículo 43 Fracción II del Reglamento para la Selección y Postulación de Candidatos, vigente en los Documentos Básicos del partido, ratificaron el acuerdo al que se llegó el pasado martes en el seno del Consejo Político Nacional, siendo el PRI de Aguascalientes de los primeros a nivel nacional en validar los procedimientos aprobados en el CEN.
Para el caso de Aguascalientes, se determinó y ratificó que en los distritos I y II los candidatos a diputados federales serán elegidos por Comisión de Postulación de Candidatos; en el distrito III federal, se procederá a través del método de Convención de Delegados.
Con ello se da cumplimiento pleno a las nuevas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a los Estatutos y Documentos Básicos del PRI, al tiempo que se garantiza la equidad de género y un procedimiento claro e incluyente.
{ttweet}