Jueves, 08 Mayo 2025
current
min
max
  • Reconoció el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia el apoyo del Poder Ejecutivo para fortalecer el sistema judicial en la entidad
  • Del 2011 a la fecha se han invertido más 206 millones de pesos para reforzar la infraestructura de seguridad pública y procuración de justicia

poderjudicial14nov14Aguascalientes, Ags, 14 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- La mediación busca construir canales de paz en Aguascalientes, además que fortalece las instituciones encargadas de disminuir los conflictos en el estado mediante el diálogo en donde se garantiza una administración de justicia rápida y de calidad, afirmó el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez, durante la inauguración del Edificio del Centro de Mediación del Poder Judicial, en donde reconoció el interés que el gobernador Carlos Lozano de la Torre ha tenido para fortalecer y modernizar el sistema judicial de la entidad.

“Este proyecto se materializó gracias al apoyo del gobernador, quien de una manera rápida y eficaz respondió a la petición. Esta es la respuesta que espera la ciudadanía: La población espera una respuesta rápida para que se tenga una mejor atención. Señor Gobernador le doy mi reconocimiento, y el de todo el poder judicial por el apoyo que ha brindado hacia la buena administración de justicia”, dijo.

Juan Manuel Ponce resaltó que Aguascalientes además de ser un estado privilegiado donde se distingue por la generación de empleo, de desarrollo económico y social, también se pone ahora a la vanguardia en el país en materia de mediación.

En su mensaje el gobernador dijo que con el inicio de operaciones del centro de mediación se hará más eficiente la función de los juzgados y se apoyará la economía de la sociedad, privilegiando los medios alternos de resolución de conflictos, en estricto apego a derecho y en instalaciones adecuadas.

“Este Centro de Mediación y Conciliación es un proyecto que tardó en cristalizarse alrededor de ocho años, pero que mi administración retomó con gestiones conjuntas del Poder Judicial y del Gobierno del Estado para garantizar el acceso efectivo a una justicia más pronta, expedita y respetuosa de los derechos humanos con una estructura judicial más confiable y profesional”, indicó.

Señaló que del 2011 a la fecha el Gobierno del Estado ha ejercido una inversión superior a los 206 millones de pesos, para reforzar la infraestructura de seguridad pública y procuración de justicia, que representan elementos fundamentales en esta nueva etapa de confianza y desarrollo para Aguascalientes y su gente.

Finalmente reiteró el firme compromiso de su administración con el reforzamiento permanente de la seguridad, la procuración de justicia y la coordinación con los tres órdenes y poderes de gobierno, para garantizar la estabilidad, gobernabilidad y paz social, en todo el territorio estatal, para que el estado siga avanzando en el cumplimiento de los grandes objetivos nacionales

En el evento estuvieron presentes Blanca Rivera Rio de Lozano, presidenta del Sistema DIF Estatal;  Juan Manuel Ponce Sánchez, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia;  Marisela Romo Montes de Ponce, presidenta del Voluntariado del Poder Judicial del Estado; Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, procurador de Justicia en el Estado; Jeanine Lilian Santillán González, directora del Instituto de Capacitación y encargada de este Centro de Mediación y Conciliación;  Fernando González de Luna, Magistrado de la Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia; la diputada María de Lourdes Dávila Castañeda, presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; Sergio Reynoso Talamantes, secretario de Gobierno; Javier Aguilera, jefe de Gabinete y Miguel Ángel Romero Navarro, secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Estado.

{ttweet}

  • Se acordó que sea de manera conjunta con la Comisión de Recursos Hidráulicos el miércoles 3 de diciembre a las 9:00 horas en el salón Aquiles Elorduy García
  • La Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social sostuvo una reunión de trabajo con la Fundación Consejo Organizacional del Consumidor A.C. (Funcoco)
  • La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sesionó para dar entrada a diversas iniciativas para su análisis

congedo14nov14aAguascalientes, Ags, 14 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- La Comisión de Desarrollo Agropecuario que preside el diputado Fernando González Díaz de León, avaló por unanimidad el acuerdo que registró la Comisión de Recursos Hidráulicos para llevar a cabo la comparecencia con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, con el titular de la SEDRAE, Jorge Armando Narváez Narváez, el miércoles 3 de diciembre a las 9:00 horas en el salón Aquiles Elorduy García.

Se pronunciaron a favor, además del presidente, los diputados Juan Francisco Ovalle García, Salvador Dávila Montoya, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Mario Álvarez Michaus, secretario y vocales de la Comisión, en ese orden.

Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social

congedo14nov14b

En sesión ordinaria, los integrantes de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social que preside el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus, recibieron a directivos de la Fundación Consejo Organizacional del Consumidor A. C.,  encabezada por Jovhe Orellana y Hugo Alderete, quienes dieron a conocer los ejes de acción de esta agrupación, orientados al apoyo de diversos grupos vulnerables de la sociedad a través de la defensa del consumidor y de los pequeños proveedores, asesoría jurídica y detección de propiedades en peligro de destrucción.

En la sesión estuvieron también la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo y el legislador José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez,

Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales

congedo14nov14cEn la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, los diputados que la conforman dieron entrada a la iniciativa por la que se abroga la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado y sus Municipios; así mismo, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado; y de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes, presentada por el gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre.

Además recibieron la iniciativa por medio de la cual se expide el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Aguascalientes, presentada por integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el cual se suma a las propuestas que previamente entregaron los diputados del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México en conjunto, así como la de los diputados del Partido de la Revolución Democrática.

Estuvieron presentes los diputados Jorge Varona Rodríguez, Luis Fernando Muñoz López, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortíz e Israel Sandoval Macías, quienes aprobaron de manera unánime ambos asuntos en cartera.

{ttweet}

  • Dan entrada a la iniciativa para reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  • Con ésta se contemplan acciones preventivas y de seguridad para enfrentar las conductas misóginas que deriven en una muerte violenta

congedo13nov14

Aguascalientes, Ags, 13 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Durante la sesión de la Comisión de Equidad de Género presidida por la diputada María Alicia Espinosa de los Monteros Ortíz dieron entrada a la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Leonardo Montañez Castro.

Con esta iniciativa se adiciona la previsión de la “alerta de género” en la legislación estatal, misma que en caso de hacerse necesario su empleo, se encuentre regulada, ya que se trata de un instrumento protector de los derechos humanos de las mujeres en un contexto de violencia. Se propone adicionar un capítulo III Bis, titulado “De la Violencia Feminicida y de la alta de violencia de género contra mujeres” y en el artículo 25 Bis de ese mismo capítulo, se incluye que en los casos de feminicidio se estará a lo dispuesto por el Código Penal.

Así mismo, con lo anterior la violencia feminicida será el conjunto de conductas misóginas que pueden culminar en el homicidio así como otras formas de muerte violenta. Esta iniciativa también propone la creación de una alerta de violencia de género contra las mujeres con la que se garantice la seguridad de las mismas y el cese de la violencia en su contra, por lo que el estado, a través del sistema, deberá tomar acciones específicas como lo son el establecer un grupo interinstitucional y multidisciplinario con perspectiva de género que dé el seguimiento respectivo; tales como implementar acciones preventivas, de seguridad para enfrentar la violencia feminicida con la asignación de recursos necesarios para hacer frente al aviso.

Acordaron, como último punto de la orden del día, que se cite a la directora general del Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM), Patricia Ramírez de Lara, el próximo miércoles 3 de diciembre a las 15:00 horas, con la finalidad de llevar a cabo la comparecencia con motivo del Cuarto Informe de Gobierno del Estado de Aguascalientes.

Estuvieron presentes en la sesión las diputadas Lourdes Dávila Castañeda, Sylvia Violeta Garfias Cedillo y el diputado Marco Arturo Delgado Martín del Campo.

{ttweet}

  • Sólo el diálogo, los acuerdos y los consensos tienen en movimiento esta legislatura: señaló

oswaldo13nov14

Aguascalientes, Ags., 13 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Al rendir su primer informe de labores legislativas como integrante de la LXII Legislatura del ongreso del Estado, como lo dispone y exige la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el diputado por el Partido Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, aseguró de entrada que "para quienes conformamos esta soberanía, no han sido fáciles las tareas en las que diariamente nos vemos envueltos", pero reconoció que "ha prevalecido el diálogo, los acuerdos y los consensos que permiten mantener en movimiento constante a la legislatura en su conjunto".

En un tono de sinceridad, Rodríguez García incluyó en su mensaje a los restantes 26 integrantes del Congreso estatal, de quienes dijo "a mis compañeras y compañeros legisladores de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, mi reconocimiento y agradecimiento por permitir aportar mis ideas y proyectos mismos que han sido publicados en este espacio ciudadano y conocidos, muchos de ellos, desde la más alta tribuna de Aguascalientes.

En todo este tiempo he sido un ciudadano más que todos los días se levanta con un sueño, agregó, el de hacer de esta tierra, un Estado más justo, más igualitario y con más libertad para sus ciudadanos, he encaminado todas mis acciones a que este ideal se cumpla.

Señaló que en las 10 comisiones de las que forma parte (incluidas la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social y la Comisión de los Servidores Públicos) ha buscado poner como bandera el diálogo, la tolerancia y el respeto a todas las opiniones, porque así se lo indica su convicción, de que solo a través de la pluralidad de ideas es como se puede llegar a tomar las mejores decisiones.

En más de los treinta encuentros y visitas con diferentes sectores, tanto de Salud como de Derechos Humanos, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y miembros activos de la sociedad civil organizada, se percató que los mejores asesores que hay en la política y en la vida pública son los ciudadanos, "que con su voz nos ayudan a brindarles la representación de calidad que se merecen", precisó el legislador del partido naranja.

Así mismo manifestó que en todas las sesiones ordinarias y extraordinarias en las que estuvo presente, su voto ante el pleno siempre fue consciente y firme sin dar la espalda a los ciudadanos, y aunque hayan existido momentos de enorme presión nunca sucumbió, al contrario, siempre mantuvo sus convicciones, las que nunca dejará en la puerta de entrada del Palacio Legislativo.

En el renglón de las tareas legislativas, el representante popular presentó cuatro iniciativas en las que se encuentran: las reformas y adiciones para prevenir, atender y erradicar la violencia escolar en la entidad; la de reforma de adición del Artículo 113 Bis al Código Penal Vigente en el estado; la iniciativa de Ley de Fomento a los Derechos y Cultura Indígena del Estado de Aguascalientes y la iniciativa de reformas al Código Civil Vigente en el estado, esta última tendiente a legalizar los matrimonios entre individuos del mismo sexo, mejor conocidas como "bodas gay".

A su vez siete puntos de acuerdo, entre el que destaca el más importante de ello, exigir la terminación del nuevo Centenario Hospital Miguel Hidalgo, que todavía se encuentra en obra negra en los terrenos del Complejo Tres Centurias, y en conjunto con los grupos parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT), presentó al pleno legislativo los para solicitar la creación de una obra de paso a desnivel en el tercer anillo y la salida a Zacatecas, en esta ciudad.

En el resto de sus puntos de acuerdo en combinación con ambos grupos parlamentarios se encuentra el destinado a la protección de los Derechos Humanos y la no persecución policiaca de los migrantes que cruzan por San Francisco de los Romo, principalmente en la estación del ferrocarril de su comunidad Chicalote, ya que eran vejados, asaltados y en ocasiones hasta torturados por la policía municipal de ese ayuntamiento.

Figura también aquel que en el que se acordó exigir a los cabildos de los once municipios que no se recurriera a la venta de  infraestructura o de bienes muebles y de no contratar más deuda pública para el pago de finiquito del personal de confianza.

Mientras que de su autoría personal presentó los puntos de acuerdo referentes a evitar el despido injustificado de trabajadores de las presidencias municipales de las once alcaldías con que cuenta el estado, ya que en los meses de enero, febrero, marzo y abril se dio el fenómeno de que varios trabajadores eran despedidos por su afiliación partidista.

También planteó un punto de acuerdo para beneficiar y dar prioridad a los comerciantes locales en la asignación de espacios por parte del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, ya que es sabido que a comerciantes foráneos se les daba mejor trato que a los locales, se hizo referencia de que éstos últimos tributaban pagos de impuestos y permisos todo el año, además se envió un exhorto al Senado de la Republica para que se contemple, en el ejercicio presupuestal del próximo año, el pago a los ex braceros, esto en justa retribución a su trabajo y por haber generado, por muchos años, divisas para nuestra economía local y nacional.

"El reto ha sido más difícil de lo que pensamos, pero lo peor que podríamos hacer es dejar de seguir luchando, aún hay mucho por realizar, por eso, a ti ciudadano te invito a que juntos transformemos nuestra patria chica" y remató su discurso manifestando "gracias a todas las mujeres y hombres que me han permitido ser parte de sus anhelos, de sus sueños y de sus luchas; es por ustedes que Aguascalientes sigue en movimiento", remató el diputado por MC.

{ttweet}

  • Ahora el PAN está expuesto a ser sancionado con multa hasta por 120 mil pesos: PRI

pri13nov14Aguascalientes, Ags., 13 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Por carecer de cualquier sustento y ser notoriamente improcedente, la autoridad del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó, de entrada, la queja del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la transmisión del spot que actualmente se tiene al aire en los tiempos oficiales correspondientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) de este organismo político, Francisco Guel Saldívar.

Ante ello, el PRI, con base en el artículo 456, fracción IV, Inciso E, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), interpondrá una denuncia en contra de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, al tipificarse la figura de “denuncia frívola”, contemplada en dicha legislación, agregó el priista.

Acción Nacional está desesperado y no tiene pleno conocimiento de las instituciones electorales y la legislación, lo que los llevó a presentar una denuncia frívola donde manifestaban que el PRI denostaba a su partido, cuestión que es falsa y que se lo dejó en claro el INE al desecharles su denuncia por frívola, manifestó Guel Saldívar.

Es claro y la ley ampara – recordó - que cualquier partido político puede subir un spot en radio y televisión a través de la Comisión de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral y que ellos revisan cuál spot pasa y cual no y es el INE el que determina las pautas de transmisión, “ni el PRI ni ningún otro partido puede llegar a una estación de radio o televisión a entregar spot alguno”, aclaró.

Guel Saldívar lamentó que con el afán de ganar en los medios el espacio que su trabajo no les atrae, la dirigencia local del PAN presentó una denuncia frívola en contra de la cual se interpondrá una denuncia que le acarrearía una sanción de hasta 2 mil salarios mínimos, unos 120 mil pesos.

Recordó que fue precisamente el PAN, a nivel nacional, el que propuso se incluyera en la LEGIPE la figura de la denuncia frívola y su respectiva penalización, con el objeto de evitar que “por meras ocurrencias” se haga trabajar el aparato jurídico del INE “y se la piensen dos o tres veces antes de interponer un recurso por el simple hecho de generar una nota periodística”, dijo.

En otro orden de ideas, Guel Saldívar expresó la solidaridad del PRI con los compañeros priistas de Chilpancingo y Morelia que han sido víctimas de actos de violencia que no sólo atentan contra la ley, sino contra la sociedad, "es necesario restablecer el orden legal, para que el diálogo pueda prevalecer", precisó.

El artero y abusivo ataque a las instituciones del estado, así como a nuestras instalaciones por provocadores encapuchados, agrede a la sociedad en su conjunto, esa inadmisible forma de protesta se aleja y contradice a las causas justicieras que supuestamente defiende.

Reiteramos nuestro llamado a imponer el orden legal y, dentro de éste, entablar el diálogo que permita encauzar cualquier diferencia. Ante la violencia, la política edificante, dijo finalmente.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio