- Detalles
- Categoría: politica
- Gobierno del Estado entregó Premios a la Excelencia 2014 a proveedores de Tachi-S México
- Representantes de Canadá, China, Estados Unidos, Japón y México, acudieron al evento
Aguascalientes, Ags., 24 de noviembre de 2014. (aguzados.com).- Al encabezar la ceremonia de entrega de los Premios a la Excelencia 2014 a los proveedores de la compañía Tachi-S México, a la que acudieron representantes de 72 empresas de Canadá, China, Estados Unidos, Japón y México, el mandatario estatal Carlos Lozano de la Torre, sostuvo que la cadena de proveeduría local se está fortaleciendo día con día, gracias al compromiso de los aguascalentenses, las empresas y el gobierno
Acompañado por el presidente y director general de Tachi-S México, Gonzalo Esparza Pedroza; el vicepresidente de esta compañía, Shigeo Komatsu; el gerente de Compras y Logística, Luis Soria Armengol; el director de Ventas, Armando Gómez; el director de Calidad, Masahiro Kuzano y del secretario de Desarrollo Urbano, Esaú Garza de Vega, Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes ha propiciado las mejores condiciones para el crecimiento de las inversiones de la industria automotriz en un clima de seguridad pública permanente, estabilidad, gobernabilidad, finanzas públicas transparentes y paz social.
Añadió que esta política pública ha permitido que la entidad sea primer lugar nacional en crecimiento económico y líder nacional en generación de empleos, sobre todo en la industria manufacturera de tecnología intensiva.
Estos indicadores se han fortalecido con los proyectos de Nissan y el de la alianza con Daimler, así como del respaldo de sus proveedores que alcanzan hasta una quinta generación de especialización, lo que posiciona a Aguascalientes como uno de los centros de producción y proveeduría automotriz más importantes de México, dijo.
Agregó que es por esto que el gobierno del Estado, junto con el sector empresarial, seguirá realizando un trabajo permanente de coordinación y colaboración para que más empresas vengan a México y se fortalezcan los grandes proyectos de manufactura.
De igual forma expresó su reconocimiento a Tachi-S México, así como a sus empresas proveedoras de otros países del mundo, de México y de Aguascalientes, y aprovechó la ocasión para extender una cordial invitación a las empresas presentes a invertir en Aguascalientes para consolidar una red de suministros con un enfoque nacional y local.
Por su parte el presidente y director general de Tachi-S México, Gonzalo Esparza Pedroza, dijo que esta empresa desde hace 23 años ha sido un fuerte aliado del empleo y el bienestar de Aguascalientes, y que de la mano con la administración de Carlos Lozano de la Torre ha podido consolidar sus operaciones y colaborar con el desarrollo de empresas proveedoras mexicanas, sobre todo las de Aguascalientes que están a la altura de cualquier otro lugar a nivel internacional.
Detalló que los premios a la excelencia reconocen a los proveedores que se distinguen por su competitividad internacional en los temas de servicio, calidad, entrega y nacionalización para destacar su elevada capacidad productiva, de logística y de fomento al desarrollo de proveedores en México.
La cadena de suministros de Tachi-S Company, es altamente competitiva y emplea la tecnología más avanzada en sus procesos productivos, lo que la ha convertido en uno de los proveedores de la industria automotriz más grandes e importantes de todo el mundo desde su creación en 1954, y que con una red de suministros integrada por más de 800 proveedores, de los cuales más de 180 son del estado de Aguascalientes, se está consolidando como una de las empresas más importantes a nivel mundial en su ramo.
Destacó también que Tachi-S se ha arraigado profundamente en Aguascalientes gracias a la capacidad de los ingenieros, técnicos y trabajadores aguascalentenses, así como a la visión de sus directivos, que han conformado una red de suministros de clase mundial, para reducir costos, innovar e incrementar la productividad, con un enfoque de integración nacional, para poder competir globalmente.
Finalmente, tras la entrega de los premios a las empresas galardonadas, Carlos Lozano de la Torre reconoció el esfuerzo de Tachi-S México por invertir en tecnología e innovación y agradeció los empleos que están generando, “porque la excelencia es un valor y una exigencia permanente que distinguen a Tachi-S México y a sus proveedores”, concluyó el mandatario estatal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Compareció ante las comisiones de Justicia y Gobernación y Puntos Constitucionales
- Fue cuestionado sobre la desaparición de personas, la infraestructura para el nuevo sistema de justicia penal, estadísticas de diversos delitos, los derechos humanos y la capacitación del personal
Aguascalientes, Ags, 24 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- En el marco de la comparecencia del Procurador General de Justicia, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, ante las Comisiones Unidas de Justicia y de Gobernación y Puntos Constitucionales, que presiden los diputados Luis Fernando Muñoz López y María de los Ángeles Aguilera Ramírez, respectivamente, legisladores de diversas fuerzas políticas que integran la LXII Legislatura, solicitaron información detallada de las acciones de la dependencia a su cargo en materia de delitos, desaparición de personas, derechos humanos, infraestructura e inversiones para insertarse en el nuevo sistema de justicia penal.
El funcionario estatal acudió a la Cámara de Diputados con motivo del análisis de la glosa del IV Informe de Gobierno, para dar cuenta, entre otras cosas, sobre la redefinición de estrategias para avanzar en la procuración de justicia a partir de la profesionalización de los recursos humanos, desarrollo de infraestructura y uso de tecnología avanzada para esta dependencia.
En una presentación inicial, Procurador del Estado dijo que la encomienda del titular del Poder Ejecutivo del Estado para garantizar la certidumbre y el imperio de la ley por encima de cualquier consideración se está cumpliendo a cabalidad, por lo que el Estado de Derecho se está sirviendo de elementos de juicio sólidos y que no dejen lugar a dudas en los procedimientos judiciales, colocando a Aguascalientes como ejemplo a nivel nacional.
Explicó ante los diputados que la Procuraduría General de Justicia diseñó e implementó el programa específico de colaboración para la detección y prevención de conductas de violencia familiar y de índole sexual en escuelas primarias, destacando que la Dirección de Atención a Víctimas del Delito, en el periodo 2010 al 2014, brindó 18 mil 863 servicios totales, en los que privilegio la atención a las víctimas del delito, la asesoría jurídica, la investigación de trabajo social y el apoyo psicoterapéutico.
Dijo que en 2014 se ha fortalecido el trabajo institucional a través de la capacitación de 732 mandos medios, superiores y personal operativo en materia de especialización para la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, y que la capacitación durante el año 2014 se realizó con el personal que desempeñara sus funciones en el Centro de Justicia para Mujeres en materia de perspectiva de género a Agentes del Ministerio Publico, Policías Ministeriales, Psicólogos y Secretarias.
Agregó que la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia en el año 2014 instruyó cuatro nuevas especialidades: Reconstrucción Cráneo Facial y Retrato Hablado, Antropología Forense, Estomatología Forense, y Psicología Forense, y que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, a través del Programa Internacional de Asistencia a la Formación en Investigación Criminal, capacitó a peritos en materia de análisis y procesamiento de la escena del crimen.
En ese contexto destacó que en el tema de homicidios derivados del crimen organizado se registra una disminución del 57 al 7 por ciento, con respecto a hace tres años, además de que se ha logrado la detención de 353 personas vinculadas a la delincuencia organizada y la recuperación del 92 por ciento de los vehículos robados.
Al iniciar la ronda de cuestionamientos, la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, reconoció la labor del titular de la PGJ, pues en los “últimos años los habitantes de de este estado gozan de un clima de seguridad y paz social, lo que ha propiciado también el crecimiento económico y la generación de empleos”.
Sobre las cifras de personas desaparecidas Aguilera Ramírez pidió la ampliación de esta información y el estatus de las investigaciones, así como de las averiguaciones previas que se siguen sobre estos casos.
Al respecto, Muñoz Vázquez expresó que la PGJ cuenta con una área y grupo específico para atender este tipo de casos y que muchos de ellos son “porque algunas personas se ausentaron por voluntad propia; refirió que a partir de 2011 se registraban 81 casos; en 2012, 76; el año pasado se registraron 347 casos, de los cuales nos quedan 15 por resolver; y en lo que va de este año van 375 casos, y de los cuáles sólo restan 17 por resolver. Puntualizó que los que se ven involucrados en estos temas en su mayoría jóvenes.
En cuanto a la investigación del caso de la joven Cristal, indicó que sigue su curso y reconoció que aún no se sabe del paradero de esta persona, sin embargo afirmó que la conclusión “será exitosa”.
Por su parte, el diputado del PRI, Juan Manuel Méndez Noriega, vocal de la Comisión de Justicia, preguntó sobre cómo se está preparando la Procuraduría General de Justicia para enfrentar el nuevo sistema de justicia penal, con la conciliación y negociación de conflictos; de igual manera, pidió al funcionario ampliar la información con respecto a los casos de presunta tortura señalados por la opinión pública.
A lo que el titular de la PGJ aseguró que en días recientes el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Eduardo Martín Jáuregui aclaró que “son 8 denuncias por supuesto casos de tortura y no 254 como se había venido señalando”, atribuyendo los señalamientos públicos en ese sentido a una campaña de desprestigio contra la institución, derivada de grupos delictivos que operaban en la entidad y que fueron acotados.
En el tema de conciliación y mediación, dijo que están emprendiendo la capacitación de peritos y agentes del ministerio público, buscando los mejores perfiles profesionistas como abogados, trabajadores sociales, psicólogos, aunado a la inversión para la construcción de módulos de atención y dos agencias especializadas, señaló.
El diputado del PT, J. Jesús Rangel de Lira, vocal de la Comisión de Justicia, cuestionó, ante la gran carga de asuntos por resolver en las 11 agencias del Ministerio Público, y en los que actualmente registran 10 mil expedientes en comparación a los mil que existían hace tres años, sí se considera alguna re orientación en su presupuesto para sub sanar esta situación.
En este sentido, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez reveló que anteriormente el 95 por ciento de las averiguaciones se enviaban a reserva sin siquiera haber iniciado la averiguación previa. Y reconoció que “no nos da la capacidad para dar respuesta a cada una de las averiguaciones, pero con la estrategia de combatir la delincuencia organizada y delitos de alto impacto se ha logrado la detención de organizaciones criminales y con ello se resolvieron hasta 40 casos que se derivaban de otros ilícitos”.
A su vez, el legislador del PRI, Luis Fernando Muñoz López solicitó una explicación de cómo la Procuraduría General de Justicia se está preparando para insertarse en el nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial.
En respuesta, Muñoz Vázquez aseveró que la PGJ está emprendiendo inversiones importantes en materia de infraestructura, con la puesta en marcha de Módulos de Atención Temprana, el Centro de Justicia, Salas de Juicios Orales, orientando recursos para equipamiento por más de 89 millones y en tecnología se destinaron alrededor de 15 millones de pesos.
En su oportunidad, la diputada del PVEM Anayeli Muñoz Moreno, en su calidad de invitada, solicitó mayor información en cuanto al trabajo específico en materia de Derechos Humanos que implementa la PGJ y sobre cómo se ve reflejado esto en su funcionamiento, tras enfatizar que para garantizar la protección de los Derechos Humanos sí requiere mayor sensibilidad, capacitación y profesionalismo por parte de los funcionarios.
Sobre el particular, el Procurador Felipe de Jesús Muñoz Vázquez dio a conocer que a la fecha se ha cesado a “55 agentes investigadores, 30 Ministerios Públicos, y 28 secretarios del Ministerio Público, aunque no todos ellos por abuso de autoridad o conducta ilícita”; reconoció que en la medida de que el personal cuente con mayor capacidad profesional, intelectual y cultural se avanzará de manera considerable en este tema.
El diputado del PAN, Leonardo Montañez Castro, pidió al Procurador que precisara sobre el número de averiguaciones previas en casos de de robo, violencia de género e intrafamiliar que registra la dependencia, aunado a las acumuladas en años anteriores,
A este respecto, el titular de la PGJ dijo que uno de los principales delitos es el robo por lo que consideró que se debe privilegiar la prevención, y por ello “nos hemos dado a la tarea de emprender mecanismos para reducirlos, aunado a estrategias de atención a los casos de violencia de género y la intrafamiliar”. Reiteró que en el Centro de Justicia para Mujeres se atenderán de manera integral dichas problemáticas sociales.
Sostuvo que han desmembrado grupos criminales de otros estados, incluso una “banda de origen colombiano llamada “Los Trajeados”, dedicados al robo de casa habitación y que operaba aquí, y de la cual se logró su aprehensión.
En su turno, el diputado del PRI, Jorge Varona Rodríguez, preguntó sobre el estatus que guardan los casos de peculado y de ejercicio indebido del servicio público, en los que están involucrados varios funcionarios de la pasada administración estatal, así como la situación que enfrenta en la actualidad el “señor Martín Orozco Sandoval”.
Al responder la pregunta, el Procurador General de Justicia informó que existen “26 procesos en inspección, 5 averiguaciones previas en trámite, 5 en contra del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, quien está amparado ante la acusación de delito de peculado y quien a su pagó una fianza de 30 millones de pesos y acude a firmar cada miércoles; en el caso del tomógrafo, algunos ex servidores públicos enfrentan órdenes de aprehensión.
En cuanto al caso Orozco Sandoval, indicó que enfrenta dos acusaciones por el delito de ejercicio indebido del servicio público y tráfico de influencias, mismos “juicios que están suspendidos por el fuero que ostenta como senador”.
A su vez, el legislador del PAN, Israel Sandoval Macías, señaló que la cultura de la denuncia en nuestro país es muy baja, debido a la poca confianza que hay de la ciudadanía hacia las autoridades, sumado a los procedimientos poco rápidos que se llevan en la investigación del delito. Por ello, cuestionó al funcionario sobre cuál es la estrategia que sigue la dependencia para revertir esta situación.
Muñoz Vázquez dijo que se puede demostrar lo contrario, pues en lo que va de este año la PGJ ha expedido 961 órdenes de aprehensión, derivadas de las averiguaciones previas e investigaciones de diversos delitos, por lo que reconoció que faltan mejores resultados en el castigo de delitos, sin embargo aseguró que se está en vías de avanzar, “pues un sistema que ha operado durante 40 años no es fácil modificarlo en uno o dos años”.
En seguida, el legislador del PAN, Adolfo Suárez Ramírez, abordó el tema de averiguaciones previas y órdenes de aprehensión para referir que en 2014 la PGJ emitió mil 900 averiguaciones, representando un 63 por ciento de efectividad, sin embargo el Supremo Tribunal del Estado rechazó 722 órdenes de aprehensión de la Procuraduría, tras argumentar irregularidades e inconsistencias en la integración de las averiguaciones, por lo que cuestionó el por qué de esta situación.
Ante estos datos, el funcionario estatal sostuvo que de acuerdo a diversos estudios de evaluación que aplicó el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), uno de los resultados que arrojó es que “la PGJ de Aguascalientes es la que registra menores índices de corrupción a nivel nacional”. Sobre la negación del Poder Judicial para avalar las órdenes de aprehensión, sostuvo que es por una diferencia de criterios jurídicos que existe entre ambas instituciones en algunos casos.
El diputado del PRD, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, en su calidad de invitado a la comparecencia, solicitó el uso de la palabra para referir los casos de las detenciones y encarcelamiento de periodistas y policías por presuntos nexos con el crimen organizado, y que ahora tras meses de juicio fueron liberados por comprobarse su inocencia; ante esto solicitó al Procurador precisiones del por qué se dieron estas situaciones.
En respuesta, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, aclaró que éstas averiguaciones previas se consignaron en la Procuraduría General de la República (PGR) y con ello “no me estoy lavando las manos, sin embargo la dependencia a mi cargo sólo acompañó los procedimientos”; negó que la PGJ haya “fabricado pruebas como se dijo”.
Finalmente, el presidente de la Comisión de Justicia, diputado Luis Fernando Muñoz López, agradeció la visita del funcionario y dio paso a la conclusión de la citada comparecencia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Augusto Gómez Villanueva asegura que México goza del desarrollo que “no se hubiera soñado” antes de la Revolución Mexicana
- Héctor Hugo Olivares Ventura dijo que el PRI se mantiene firme en alentar políticas públicas encaminadas “al beneficio común”
Aguascalientes, Ags., 22 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En la historia ha quedado plasmado y de manifiesto que ha sido el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el que de la mano de la sociedad ha hecho posible que México y Aguascalientes gocen ahora de un desarrollo que no se hubiera soñado antes de la Revolución Mexicana, afirmó el ex senador y ex diputado federal Augusto Gómez Villanueva en su intervención para celebrar el aniversario CIV de ese movimiento armado.
Gómez Villanueva destacó que en el tricolor se vive un auténtico entreveramiento generacional donde los jóvenes aportan la fuerza, guiados por quienes cuentan con la experiencia que solo los años otorgan.
Agregó que hay que decirlo en familia, en las calles y dejar de manifiesto que la paz en que vivimos, que el aire de tranquilidad y progreso que respiramos no es el fruto de la ocasión transitoria de los gobiernos panistas que antecedieron al actual, ellos, al contrario, destruyeron la imagen del Aguascalientes que sonreía.
De igual manera hizo un llamado a respaldar el trabajo de Enrique Peña Nieto, un presidente al que se llevó al poder para defender las libertades de los mexicanos y que con el apoyo de los mexicanos de bien habrá de salir adelante.
La celebración del aniversario CIV de la Revolución Mexicana fue pretexto del PRI para que en conjunto con su satélite de adultos mayores rindieran homenaje al priista de viejo cuño, a Héctor Hugo Olivares Ventura y al ex gobernador J. Refugio Esparza Reyes, en el que estuvo presente Carlos Lozano de la Torre, en calidad de padrino de honor de éste último.
En su oportunidad, Héctor Hugo Olivares Ventura reiteró que el PRI se ha mantenido firme a sus convicciones de alentar políticas públicas encaminadas al beneficio común, a los jóvenes y a los adultos mayores, que representan el futuro y un ejemplo de vida y sin quienes no habría Aguascalientes y no habría México.
Hizo de igual forma un reconocimiento al trabajo incansable de Carlos Lozano de la Torre y su esposa Blanca Rivera Rio de Lozano, quienes han sabido sumar esfuerzos para recuperar el paso y hacer de Aguascalientes un estado de clase mundial.
Durante su intervención, el primer priista de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre reconoció en los adultos mayores a personas que con su experiencia le han dado forma y vida a Aguascalientes y México.
Lozano de la Torre agradeció a Augusto Gómez Villanueva, Héctor Hugo Olivares, J. Refugio Esparza, Javier Aguilera y todos aquellos quienes le han auxiliado en su carrera con su compromiso, su apoyo y su orientación política para trabajar por lo que hoy ha logrado por la entidad.
Es un gran honor aprender de políticos de toda la vida, de personas que le han dado prestigio a Aguascalientes y a México, señaló Lozano de la Torre.
De igual forma, el recién ungido presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar reconoció que no se pueden comprender las grandes transformaciones de México y Aguascalientes sin ver el gran trabajo de quienes con enorme tino les han antecedido.
Reconoció en Carlos Lozano de la Torre a una persona que desde muy joven trabajó por un compromiso con los aguascalentenses y a quien se debe la tranquilidad, el nivel de empleo y desarrollo económico de que se goza hoy en Aguascalientes.
Lo que hoy tenemos se debe al trabajo conjunto de gobiernos priistas y ciudadanos, y al compromiso que se ha asumido en Aguascalientes y a nivel nacional, dijo.
Es un compromiso de la dirigencia del PRI que no se alejará de los grupos de adultos mayores por el contrario, aprenderemos de su trabajo, experiencia y voluntad, precisó Guel Saldívar.
En el evento estuvieron presentes la esposa del gobernador, Blanca Rivera Rio de Lozano; el consejero nacional José Carlos Lozano Rivera Rio; la secretaria general del CDE del PRI, Lourdes Dávila Castañeda; el secretario de organización del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales; el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, senador Miguel Ángel Chico Herrera; el senador Miguel Romo Medina y el secretario de Adultos Mayores del CDE del PRI, Andrés Valdivia Aguilera, entre otros asistentes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Constituye una herramienta fundamental para robustecer la agenda del Estado
Aguascalientes, Ags., 23 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, se reunió con la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), además con Augusto Gómez Villanueva y Héctor Hugo Olivares Ventura, con quienes analizó el escenario local y nacional, destacando el esfuerzo del presidente Enrique Peña Nieto para sacar adelante al país.
Los tres coincidieron que en este escenario destaca de manera especial Aguascalientes, por el crecimiento económico que registra y los niveles de seguridad que mantiene en beneficio de todos los ciudadanos.
Durante el desayuno en el que participaron además Francisco Guel Saldívar, Lourdes Dávila Castañeda y Juan Manuel Gómez Morales, presidente, secretaria general y secretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI respectivamente, así como José Carlos Lozano Rivera Rio, el mandatario estatal destacó que establecer reuniones con todos y cada uno de los institutos políticos constituye una herramienta fundamental para el robustecimiento de la agenda del estado.
Carlos Lozano, tras felicitar a la nueva dirigencia del PRI en Aguascalientes, aseguró que su gobierno tiene el compromiso de trabajar por el estado y por el país, de ahí que se respalden las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y que su desempeño esté a la altura de los requerimientos ciudadanos.
En este sentido Héctor Hugo Olivares Ventura y Augusto Gómez Villanueva coincidieron en que Carlos Lozano de la Torre ha impulsado un mecanismo eficiente de intercambio y discusión de los temas que ocupan y preocupan a la ciudadanía, lo que se ha constituido como un elemento toral para la integración de un esquema de gobierno efectivo y congruente que permite generar coincidencias entre todos los partidos políticos.
Carlos Lozano de la Torre expresó que la conjunción de juventud y experiencia ha redundado en un amplio frente que se constituye en un ejemplo nacional, al demostrar que es posible encontrar el mejor camino para la coincidencia entre todos y añadió que la agenda política de su administración tiene como principal baluarte el respeto absoluto hacia las diferentes fuerzas políticas de la entidad.
Por su parte los integrantes de la nueva dirigencia del PRI en la entidad acordaron con el gobernador del Estado estrechar la línea directa de contacto que permita fortalecer constantemente los acuerdos para generar las condiciones para que Aguascalientes transite de manera responsable hacia el desarrollo y el progreso que exigen los ciudadanos.
Finalmente, Carlos Lozano puntualizó que su gobierno seguirá fortaleciendo una alianza estrecha, respetuosa y sólida con todos y cada uno de los dirigentes de los partidos políticos de la entidad porque “nuestro interés primario es que las coincidencias prevalezcan y las diferencias se discutan a plenitud, porque de ello se alimentará el progreso y el bienestar que demanda y requiere la ciudadanía de Aguascalientes", concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Fue presentado el libro “La Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, autoría de César Camacho Quiroz y David Cienfuegos Salgado
Aguascalientes, Ags, 22 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la presentación del libro “La Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, de la autoría de César Camacho Quiroz, presidente del CEN del PRI, y David Cienfuegos Salgado, sostuvo que la Soberana Convención Revolucionaria de 1914 no es un eco perdido en los pliegues del pasado, sino un episodio que se mantiene vigente y que sigue convocando la unidad permanente de todos los mexicanos para transformar a México.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, y por Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del CEN del PRI, aseveró que a través de una erudita narración cronológica este libro transporta a los lectores en el tiempo para conocer los principales acontecimientos que dieron vida a las diferentes etapas de la Soberana Convención.
El gobernador reconoció el valor histórico y documental de este esfuerzo que busca resaltar la importancia de un hecho trascendental para la conformación de la Constitución Política de 1917 y de las actuales reformas estructurales, que son el resultado de un amplio consenso y entendimiento para transformar a México.
“Al igual que hace 100 años y que aquella valiente generación de mexicanos, en la actualidad las diferentes fuerzas políticas y la sociedad, con responsabilidad histórica y madurez cívica, supieron anteponer el interés general de nuestro país al de cualquier interés particular”, dijo.
Reconoció especialmente a César Camacho Quiroz por la aportación que realiza al conocimiento de la historia nacional y a la valoración de uno de los acontecimientos que definió al México del presente y que seguirá delineando al México del futuro.
También reconoció en su liderazgo político como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, y la inteligencia y la capacidad intelectual que le permitieron formular una rigurosa tesis académica para alimentar una labor política de apertura, diálogo y propuesta.
Por su parte César Camacho Quiroz, luego de los comentarios de Bertha de Fátima Topete Ceballos, directora del Archivo Histórico del Estado, y Carlos Alejandro Reyes Sahagún, miembro del Consejo de la Crónica de Aguascalientes, dijo que el compromiso con la democracia no sólo abarca el quehacer político, sino que la investigación concienzuda y su adecuada divulgación fortalecen el legado que los grandes acontecimientos generan a favor de la vida del país.
Añadió que la presentación de este libro no se trata de proselitismo, sino de la contribución del Partido Revolucionario Institucional a la cultura democrática para que el legado de la Convención, hito de la historia de México, sea conocido por los mexicanos, pues se constituye como uno de los eslabones más importantes para comprender el siglo veinte y construir el siglo XXI.
Dijo que los fundamentos para la creación de las instituciones fueron sentados en el marco de la Soberana Convención Revolucionaria, por lo que representa la necesidad de los mexicanos de ponerse de acuerdo para seguir creando ciudadanía.
En este sentido, sostuvo que ser ciudadano es asumir la responsabilidad individual y colectiva de ser mejores y crear un entorno mejor para el país, y que los partidos políticos, aun cuando representan cada uno una fracción de la sociedad, deben tener la responsabilidad de representar con efectividad los deseos de los ciudadanos para confluir en el acuerdo y llevarlos a la práctica política y social.
“Más que voceros, debemos ser gestores para que todos, comenzando con las autoridades, seamos impulsores de la seguridad, la justicia y la paz”, concluyó.
El gobernador reconoció el aporte del Partido Revolucionario Institucional por este esfuerzo de difusión de la historia del país para que en la memoria del pasado los mexicanos sepamos encontrar cada vez más caminos de progreso para México y su gente.
“La Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, es un legado de todos los mexicanos y una plataforma que, a cien años de su realización, sigue siendo una guía para construir el país que todos queremos”, concluyó.
{ttweet}