Martes, 20 Mayo 2025
current
min
max
  • Los aspirantes deben tener buena fama pública, solvencia moral incuestionable, no tener militancia partidista, experiencia profesional probada, un profundo entendimiento de la Constitución, del orden jurídico internacional y de los derechos humanos

fha14nov15

Aguascalientes, Ags, 14 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, señaló que las ternas enviadas este viernes por el Presidente Peña Nieto para cubrir las dos vacantes en la Suprema Corte de Justicia de las Nación serán analizadas de manera escrupulosa, con responsabilidad y total objetividad.

El legislador por Aguascalientes destacó que a la brevedad la bancada de Acción Nacional se ocupará de la revisión exhaustiva de cada uno de los perfiles de quienes integran ambas ternas, de tal manera que cumplan los requisitos que el PAN sugirió al Ejecutivo federal.

El representante popular expresó su satisfacción por el hecho de que una de las ternas esté integrada por mujeres, tal y como lo planteó el grupo parlamentario.

En ese sentido, el senador panista reiteró que los aspirantes deben reunir mínimamente los requisitos de buena fama pública y solvencia moral incuestionable, no tener militancia partidista, experiencia profesional probada y un profundo entendimiento de la Constitución, del orden jurídico internacional y en particular del de los derechos humanos.

Además, el legislador blanquiazul advirtió que la bancada panista verificará que en los expedientes de las tres candidatas e igual número de candidatos se incluyan su declaración patrimonial, de impuestos, así como la de potenciales conflictos de interés que pudieran tener en el ejercicio de sus nuevas  funciones.

Herrera Ávila hizo notar que las y los senadores panistas tomarán en consideración los criterios antes señalados antes de decidir su voto en torno a los nombramientos de los nuevos ministros.

Finalmente, el coordinador parlamentario consideró que el proceso de aprobación de los dos ministros deberá darse de manera transparente, de cara a la sociedad, que permita profundizar la calidad de nuestra democracia y que, a la par, aliente la independencia e imparcialidad de la Corte.

{ttweet}

  • Es imprescindible que se actúe y se tomen medidas vanguardistas

fha13nov15

México, D.F., 13 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, señaló que es primordial otorgar a estas personas el acceso a la justicia en igualdad de condiciones que los demás y que el Estado mexicano esté obligado a promover y asegurar los medios para el tratamiento, rehabilitación e inclusión de las personas con discapacidad.

“Es imprescindible que el Estado mexicano actúe y tome medidas vanguardistas para brindar protección y certeza desde la Carta Magna para enfrentar la discriminación, así como respaldar las garantías de que deben gozar las personas con discapacidad para su tratamiento, rehabilitación e integración”, resaltó el senador panista.

El representante popular indicó que en México se carece gravemente de instituciones y servicios que aseguren los derechos humanos de las personas con dicha condición.

El legislador por Aguascalientes agregó que la discapacidad se define como una deficiencia física, mental o sensorial, de naturaleza permanente o temporal, que limita la capacidad de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, y que puede ser causada o agravada por el entorno económico y social.

El coordinador de la bancada panista en el Senado de la Repúblico expresó que lamentablemente en la población con estas condiciones existe una gran cantidad de niños. En México la discapacidad en la población infantil tiende a incrementar su presencia conforme aumenta la edad, aunque es a los 10 años cuando se concentra el mayor porcentaje, es decir, un 16.6 por ciento.

“En 2012 las estimaciones de Coneval indican que 5.7 millones de personas con discapacidad presentan al menos una carencia social; 2.1 millones, al menos tres carencias sociales;  3.8 millones, rezago educativo; 1.43 millones, carencia por acceso a los servicios de salud; 3.1 millones, carencia por acceso a la seguridad social; 0.8 millones, carencia por calidad y espacios en la vivienda; 1.7 millones, carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda; y 2.2 millones, carencia por acceso a la alimentación”, detalló Herrera Ávila.

Apuntó que los derechos humanos para los discapacitados incluyen: el derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en su condición de discapacidad; el derecho a la igualdad de oportunidades; el derecho a trabajar de acuerdo con sus capacidades; el derecho a recibir salarios que contribuyan a un estándar de vida adecuado; y, por supuesto, el derecho a ser tratadas con dignidad y respeto.

{ttweet}

  • A bordo de una combi el candidato de la alianza PRI-PVEM explicó a ciudadanos alcances y beneficios
  • Utilizará este transporte público para mantener un mejor contacto con los ciudadanos

goyo13nov15

Aguascalientes, Ags, 13 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El candidato de la coalición PRI-PVEM a diputado federal por el Distrito 01 Goyo Zamarripa refrendó su compromiso por trabajar desde la Cámara de Diputados por la consolidación de una Zona Metropolitana que permita atraer mayores recursos y lograr una mejor conectividad entre las diferentes zonas que la conforman.

Durante un amplio recorrido por el municipio de Rincón de Romos, el cual realizó a bordo de la camioneta tipo Urban con el número R-1304, de las conocidas como “combis”, Zamarripa Delgado expresó asimismo que, con el objeto de tener un contacto más directo y personal y escuchar de primera mano la problemática que aqueja a esta zona de la entidad, utilizará mayoritariamente este medio de transporte durante la campaña que lleva a cabo por segunda ocasión.

“Lo nuestro es una campaña creativa y de propuestas, usar el transporte público de Aguascalientes no es nada nuevo para mí, sólo hasta que me titulé como abogado y pude adquirir mi primer vehículo siempre usé el camión o caminaba largas distancias cuando no tenía ni para el pasaje. Se trata de promover la Consolidación de la Zona Metropolitana en la que la conectividad entre las comunidades deberá de ser más dinámica y benéfica para la ciudadanía”, dijo el candidato luego de ser cuestionado por los pasajeros en torno a esta propuesta.

El trayecto inició en la Central Norte de Combis del Estado y concluyó en la comunidad de San Jacinto, lugar en el que se reunió con familias de la región y profesores simpatizantes.

El trayecto duró 40 minutos que fueron aprovechados por Goyo Zamarripa para interactuar con los pasajeros quienes se mostraron inconformes con la falta de conectividad de la Central de Combis Norte con el Centro del Municipio de la capital por lo que tienen que pagar doble servicio.

Cabe destacar que Gregorio Zamarripa a lo largo estará viajando mayoritariamente en transporte público a los municipios que conforman el distrito federal electoral 01.

{ttweet}

  • La sede será en el Senado de la República, el lunes 23 de noviembre
  • Ahí se iniciará con la construcción de una agenda legislativa que brindará soporte y sustentabilidad en materia urbana a las ciudades de América Latina: diputado Juan Manuel Méndez Noriega

congedo13nov15

Aguascalientes, Ags, 13 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Con el propósito de impulsar un marco normativo, políticas públicas y mecanismos legislativos que den sustentabilidad a las ciudades, en sesión ordinaria la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas que preside el diputado Juan Manuel Méndez Noriega, delinea su participación en el Foro de Parlamentarios de América Latina y el Caribe Rumbo a la Tercera Cumbre de Desarrollo Urbano y Vivienda de la ONU, a celebrarse en el Senado de la República este lunes 23 de noviembre.

Al respecto, Méndez Noriega detalló que en este encuentro se iniciará con la construcción de una agenda en las que se establecerán objetivos y acciones a favor de los asentamientos humanos sostenibles y con ello dar paso a la conformación de un marco normativo de certeza al crecimiento de las urbes.

El legislador indicó que el encuentro servirá también para identificar cuáles son los grandes desafíos en materia urbana y de vivienda que enfrentan las regiones en el país, y con ello buscar las posibles soluciones.

Méndez Noriega informó que entre las temáticas que serán abordadas en el Foro, están la de presupuestos en las legislaciones latinoamericanas, la incidencia de la región latinoamericana en el proceso del hábitat, entre otros.

Así, el presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas  precisó que si bien no todos los integrantes de este órgano legislativo podrían asistir al evento, él  sí lo hará en representación de sus compañeros, por la importancia y la trascendencia del Foro que se verá culminado en la Tercera Cumbre de Desarrollo de Hábitat y Vivienda de la ONU en la ciudad de Quito Ecuador, en el mes de octubre del próximo año.

En otro punto del orden del día, en el apartado de asuntos generales, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, vocal de la Comisión, solicitó poner atención especial en el tema presupuestal para impulsar una posible partida de recursos orientado a un proyecto para la zona conurbada del estado, y para ello pidió sostener en breve un encuentro con el Coordinador de Planeación y Proyectos de Gobierno del Estado, Carlos Ruvalcaba Arellano.

De igual forma, el legislador Adolfo Suárez Ramírez coincidió en la necesidad de poner atención al Paquete Económico 2016, específicamente en el apartado de proyectos para las demarcaciones municipales, y analizar de qué manera la Comisión puede intervenir en beneficio de sus habitantes.

Además de los ya mencionados, también se contó con la participación del diputado Juan Antonio Esparza Alonso, vocal de la Comisión.

{ttweet}

  • Es prioritario impulsar al campo mexicano
  • Se creará un Consejo Permanente del Campo
  • Goyo Zamarripa lamentó la muerte del ex gobernador Refugio Esparza Reyes

goyo12nov15

Aguascalientes, Ags, 12 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Durante una intensa gira de trabajo por el municipio de Calvillo, el candidato a diputado federal por la coalición PRI-PVEM, Goyo Zamarripa Delgado, se comprometió con la comunidad a impulsar la Reforma Integral al Campo, asunto que considera prioritario para impulsar al campo mexicano.

De manera contundente Zamarripa Delgado recalcó que cuenta con la claridad del trabajo que debe realizar en la Cámara Baja de San Lázaro, desde donde promoverá un Consejo Permanente del Campo.

Este Consejo Permanente tendrá como objetivo primordial generar una mesa de análisis y estudio que incida en la toma de decisiones en la conformación y posterior aplicación de esta importante reforma.

Gregorio Zamarripa mantiene un intenso recorrido por los 10 municipios que conforman el Distrito 01, mismo que representará desde la Cámara de Diputados, una vez que se refrende el triunfo que ya obtuvo durante los comicios del pasado 7 de junio.

Finalmente, Goyo Zamarripa lamentó profundamente el fallecimiento del ex gobernador y ex dirigente del CDE del PRI, Refugio Esparza Reyes, de quien dijo, tuvo en todo momento una enorme sensibilidad para la resolución de la problemática que afecta a la entidad, pero especialmente al área rural, de la cual fue originario “sin duda, uno de los grandes gobernadores priistas que ha dado la zona rural, descanse en paz”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio