- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- La masa de aire del Frente Frío No. 21 mantendrá la temperatura baja en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México
México, D.F., 18 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 21 se extenderá desde la costa oriental de Estados Unidos de América hasta la Península de Yucatán y provocará potencial de lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en el sur de Veracruz y el norte de Oaxaca, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte de Chiapas y Quintana Roo, el occidente de Tabasco y el suroeste de Campeche, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Debido que la masa de aire frío asociada al sistema frontal mantendrá temperaturas de frías a muy frías en el norte, el noreste, el oriente y el centro del país, se prevén valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, así como de -5 a 0 grados Celsius en las partes altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Estado de México.
Asimismo, se prevén temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en regiones elevadas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos y Oaxaca. Por ello, se recomienda a la población vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Se pronostica evento de norte con rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México y la Sonda de Campeche, y de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, que incluye a Oaxaca y Chiapas.
Por otra parte, la afluencia de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México favorecerá la presencia de nublados vespertinos con lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal.
De acuerdo con los pronósticos, las lluvias continuarán en algunas entidades de México, por lo que el SMN exhorta a la población a estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, se prevén en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, bancos de niebla dispersos, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h y temperaturas de muy frías a cálidas. En el Distrito Federal se pronostica temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius, y en el Estado de México, mínima de 0 a 2 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius.
En la Península de Baja California se mantendrá el cielo despejado, habrá temperaturas de muy frías a cálidas y viento del noroeste de 25 a 40 km/h, con rachas.
Los pronósticos para el Pacífico Norte indican cielo despejado, temperaturas de muy frías a cálidas y viento del noroeste de 25 a 40 km/h con rachas en costas.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Centro, temperaturas de frías a calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Sur son de cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en el norte de Oaxaca, muy fuertes en el norte de Chiapas, temperaturas de templadas a muy calurosas y evento de norte con rachas de viento de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en el sur de Veracruz, muy fuertes en el occidente de Tabasco, precipitaciones menores a 25 mm en Tamaulipas, temperaturas de frías a cálidas y evento de norte con rachas de hasta 70 km/h en el litoral del Golfo de México.
En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el suroeste de Campeche y el norte de Quintana Roo, precipitaciones fuertes en Yucatán, temperaturas de templadas a calurosas y evento de norte con rachas de hasta 55 km/h.
Para la Mesa del Norte los pronósticos son de cielo medio nublado, temperaturas de muy frías a cálidas con heladas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas de frías a templadas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Tila, Chis. (83.6); Los Tuxtlas II, Ver. (44.4); Tepetitlán, Tab. (29.5); Cerro de Oro, Oax. (27.4), y Ponciano, SLP. (15.8).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Arriaga, Chis. (37.2); Campeche, Camp. (35.0); Salina Cruz, Oax. (34.8); Mérida, Yuc. (33.7); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (33.4), y la colonia Tacubaya, DF. (27.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachic, Chih. (8.0); Saltillo, Coah.; las zonas de los aeropuertos de Zacatecas, Zac.; Toluca, Edo. de Méx. (1.0) y de la Ciudad de México, DF. (9.0); así como en Durango, Dgo. (3.9).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se prevé evento de norte con rachas superiores a 60 km/h en el litoral del Golfo de México
México, D.F., 16 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 21 se extenderá desde el norte de Estados Unidos de América hasta el norte de Tamaulipas, con desplazamiento al sureste. Debido a que la masa de aire gélido asociada generará ambiente de muy frío a frío en el noroeste y el norte de México, se prevén temperaturas menores a -5 grados Celsius en Sonora y con probabilidad de nevadas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y el Estado de México, así como temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las áreas de montaña de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal. Se recomienda vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
En contraste, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican para Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El sistema frontal también favorecerá potencial de lluvias aisladas, de 0.1 a 25 milímetros (mm), en Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de California, costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, así como evento de norte en el litoral de Tamaulipas, el cual se extenderá hacia el resto del litoral del Golfo de México, durante la noche.
Por otro lado, la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, mantendrá potencial de lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo mayormente despejado, bancos de niebla o neblina dispersos, temperaturas de muy frías a cálidas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. En el Distrito Federal se pronostica temperatura mínima de 7 a 9 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius. En el Estado de México la temperatura mínima oscilará entre 0 y 2 grados Celsius y la máxima, de 21 a 23 grados Celsius.
En la Península de Baja California se estima cielo despejado, temperaturas de muy frías a cálidas y viento del noroeste de 25 a 40 km/h, con rachas superiores a 60 km/h.
Cielo despejado, se prevé en el Pacífico Norte, temperaturas de muy frías a cálidas y viento del noroeste de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 60 km/h en costas de la región.
Para el Pacífico Centro se prevé cielo despejado, temperaturas de frías a calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas.
Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Chiapas y Oaxaca, temperaturas de templadas a muy calurosas y viento dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
Las previsiones en el Golfo de México son de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de templadas a calurosas y evento de norte con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Tamaulipas, condiciones que se extenderán hacia el resto del litoral del Golfo de México, durante la noche.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, temperaturas de templadas a calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 km/h con rachas.
Los pronósticos para la Mesa del Norte indican cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, Durango, Nuevo León y San Luis Potosí, potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, temperaturas de muy frías a cálidas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Hidalgo y Puebla, bancos de niebla dispersos, temperaturas de frías a templadas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en San Jerónimo, Chis. (35.8); Aguamilpa, Nay. (18.8); Edzna, Camp. (9.2), y Santa Anita, Ags. (8.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tuxtla Gutiérrez, Chis. (35.3); Monterrey, NL. (34.2); Villahermosa, Tab. (33.2); Mérida, Yuc. (33.1), y la colonia Tacubaya, DF. (25.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Chihuahua, Chih. (0.0); las regiones de los aeropuertos internacionales de Toluca, Edo. de. Méx. (2.0), y de la Ciudad de México, D.F. (11.0); Durango, Dgo. (3.0), y Zacatecas, Zac. (7.9).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Las más beneficiadas fueron las Unidades de Riego con rehabilitación de pozos, equipos de bombeo y líneas de conducción
Aguascalientes, Ags, 11 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de realizar un uso eficiente del recurso hídrico en la agricultura e impulsar al campo de la entidad, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) invirtió más de 70 millones de pesos en obras de infraestructura hidroagrícola, principalmente, en las Unidades de Riego, para incrementar su producción, lo que redundará en mejores ganancias para los productores y en un incremento de su calidad de vida.
El director local de la Conagua en Aguascalientes, Salvador Gaytán Rangel, detalló que en las Unidades de Riego establecidas en la entidad, se invirtieron alrededor de 51 millones de pesos este año, en conjunto con el gobierno estatal y los usuarios, para la rehabilitación de equipos de bombeo, pozos y conducciones, en beneficio de mil 175 hectáreas.
En cuanto al rubro de Rehabilitación y Modernización del Distrito de Riego 001, la inversión para este 2015 fue de un total de 20 millones de pesos, donde se privilegió la tecnificación de las parcelas, a fin de eficientar el uso del agua, el ahorro de energía y la reconversión de cultivos; todo ello, en el marco de la sustentabilidad, para generar beneficios ambientales y económicos a los productores.
De ese monto, explicó, 10 millones de pesos correspondieron a recursos federales a través de la Conagua, y el resto a los usuarios, con los cuales se realizaron diversas reparaciones menores en la red secundaria, la capacitación de los usuarios para la Operación y Administración del Sistema de Riego, así como para el manejo del hidrante parcelario inteligente. Actualmente, se tiene una superficie modernizada y tecnificada de tres mil 50 hectáreas.
Con estas acciones, la Conagua, que encabeza Roberto Ramírez de la Parra, avanza en el compromiso de realizar obras de infraestructura hidroagrícola para hacer un uso más eficiente del recurso y avanzar para lograr la suficiencia alimentaria, en beneficio de los mexicanos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- La cuarta tormenta invernal favorecerá potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango
México, D.F., 14 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 20 se extiende desde el noreste hasta el sur del Golfo de México; en su desplazamiento hacia el oriente, provocará potencial de lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La masa de aire frío del sistema frontal mantendrá el descenso de temperatura en el noreste, el oriente y el centro de México, con neblinas y nieblas en zonas de montaña y valle, así como de viento de componente norte y noreste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Durango y las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En tanto, el Frente Frío Número 21, localizado sobre el norte de Baja California, y un canal de baja presión de núcleo frío generarán condiciones favorables para que se origine la cuarta tormenta invernal de la temporada. Por ello, se prevé un nuevo descenso de temperatura, potencial de lluvias menores a 25 mm y vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, así como rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Durango.
Se prevén temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas y potencial de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a mil 500 metros sobre el nivel del mar, de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en las regiones altas de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Distrito Federal y Estado de México.
Se recomienda a la población vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Se prevé que la tercera tormenta invernal se ubique al norte de Texas, Estados Unidos de América, sin afectar a México.
En contraste, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, se pronostican para Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
La afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico mantendrá el potencial de lluvias aisladas menores (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas, Morelos, Michoacán y Guerrero.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, temperaturas de muy frías a frías en la mañana, de templadas a cálidas durante el día, temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius en el Distrito Federal y mínima de 0 a 2 grados Celsius y máxima de 15 a 17 grados Celsius en el Estado de México.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas muy frías durante la noche y la madrugada, cálidas en el día y viento del noroeste de 25 a 40 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en el norte.
Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora, temperaturas muy frías durante la noche y las primeras horas de la mañana, cálidas en el día y viento del oeste de 25 a 40 km/h con rachas de viento de hasta 70 km/h.
El pronóstico para el Pacífico Centro indica que habrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán, temperaturas frías durante la noche y la madrugada, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Sur, 60% de probabilidad de lluvias fuertes Chiapas y Oaxaca, lluvias de menor intensidad en Guerrero, temperaturas de templadas a muy calurosas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Oaxaca y Chiapas.
Para el Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco, menores a 25 mm en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas de templadas a calurosas y viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias, temperaturas de templadas a calurosas y viento de componente sur con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.
En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, temperaturas muy frías durante la noche y la madrugada, de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Durango.
En la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Morelos, Hidalgo y Puebla, bancos de niebla dispersos, temperaturas frías durante la noche y las primeras horas de la mañana, de templadas a cálidas en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con nieblas matutinas en zonas de valle y montaña.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Loreto, Zac. (12.6); Guanajuato, Gto. (11.8); Nevado de Toluca, Edo. de Méx. (10.2), y Zamora, Mich. (9.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Grijalva, Chis. (38.0); Chicapa, Oax. (38.0); Zicuirán, Mich. (37.5); Xochihuehuetlán, Gro. (37.0); El Cuchillo, NL. (36.0); la región del Centro de Investigación Científica, Yuc. (35.0), y Noh-Yaxche, Camp. (34.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Hidalgo del Parral, Chih. (3.0); las zonas de los aeropuertos internacionales de Toluca, Edo. de Méx. (4.0) y la Ciudad de México, DF. (10.0), así como Durango, Dgo. (5.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El Frente Frío Número 19 originará bajas temperaturas en los estados fronterizos del norte de México
- Se prevé el ingreso de la tercera tormenta invernal, al norte de Baja California, durante la noche de hoy
México, D.F., 11 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Se prevén lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y lluvias aisladas menores a 25 mm en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Estado de México, Distrito Federal, San Luis Potosí y Zacatecas, debido a vientos en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, hacia el occidente, el centro, el oriente y el sur de México, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Frente Frío Número 19 se internó, durante la madrugada de hoy, en el noreste de Coahuila y el norte de Nuevo León y favorece el descenso de temperatura en la franja fronteriza de ambos estados, así como lluvias aisladas y vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el norte de Coahuila.
A su vez, el Frente Frío Número 20, ubicado sobre el suroeste de Estados Unidos de América, se extenderá sobre el norte de Baja California y avanzará hacia el este-sureste, asociado con un canal de baja presión y con vientos en altura, lo cual originará la tercera tormenta invernal de la temporada y, por tanto, el descenso en la temperatura.
Asimismo, se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango; probabilidad de nieve y/o aguanieve durante la noche de hoy y la madrugada de mañana sábado en las zonas montañosas con alturas superiores a dos mil metros sobre el nivel del mar de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en el norte de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México ocasionará ambiente caluroso y viento de componente sur, con rachas de hasta 45 km/h en el norte del litoral.
Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados, por lo que el SMN exhorta a la población a estar atenta a los avisos de autoridades competentes y de Protección Civil.
En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores de -5 a 0 grados Celsius con nevadas o heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en regiones elevadas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Estado de México y Michoacán.
Ante las bajas temperaturas, se recomienda vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
En contraste, se pronostican valores de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de frías a templadas, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius en el Distrito Federal y mínima de 2 a 4 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius en el Estado de México.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias aisladas en Baja California Sur, potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, temperaturas de frías a calurosas y viento del noroeste de 25 a 40 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en el norte de la región.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte indican cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa, lluvias aisladas con potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, temperaturas de frías a calurosas y viento del oeste de 25 a 40 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en el norte de la región.
Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Nayarit y Jalisco, lluvias aisladas en Colima y Michoacán, temperaturas de templadas a calurosas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, 20% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de templadas a muy calurosas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México indica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, temperaturas de templadas a calurosas y viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en el litoral de Tamaulipas.
En la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo, temperaturas de templadas a calurosas y viento de componente este con rachas de hasta 45 km/h en Campeche y Yucatán.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí, potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, temperaturas de muy frías a cálidas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en el norte de la región.
En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Puebla y Estado de México, temperaturas de frías a cálidas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Finca Argovia, Chis. (34.3); San Gabriel, Dgo. (31.7); Banco Chinchorro, Q. Roo (31.2); El Huaricho, Gto. (3.8), y Puente Solidaridad, Tab. (3.2).
El registro de las temperaturas máximas, en grados Celsius, se realizó en Andrew Weiss, Sin. (39.0); Zumpango, Gro. (38.0); Arriaga, Chis. (37.2); Ciudad Constitución, BCS. (35.7); Salina Cruz, Oax. (34.8) y la colonia Tacubaya, DF. (23.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (-12.0); El Vergel, Chih. (-5.0); El Saladillo, Zac. (-4.0); Toluca, Edo. de Méx. (2.5); San Luis Potosí, SLP. (2.9), y la región del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (10.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}