- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Rachas de vientos de hasta 50 km/h, se pronostican en las costas de Quintana Roo y en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
México, D.F., 20 de enero 2016.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 32, que se extenderá sobre el norte de Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, y la masa de aire frío que lo impulsa, mantendrán el ambiente de frío a muy frío en la zona fronteriza del norte de México y provocarán lluvias aisladas, de 0.1 a 25 milímetros (mm), en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; será reforzado por otro sistema frontal que se aproximará al norte del país, a partir de la noche de hoy, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se mantendrá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche en gran parte del norte y el centro del territorio nacional, por lo que se pronostican temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en las áreas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas de Sonora y Nayarit, y de 0 a 5 grados Celsius con posibilidad de heladas en las zonas elevadas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Debido a lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, los sitios con nieve, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) se prevén en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, ocasionadas por la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.
Asimismo, se estima viento fuerte del norte y noreste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Quintana Roo y en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, nieblas en zonas de valle y montaña, viento del suroeste de 15 a 30 km/h, temperaturas de frías a muy frías en la mañana y la noche y frescas durante el día. En el Distrito Federal se estima temperatura mínima de 7 a 9 grados Celsius y máxima de 16 a 18 grados Celsius y en el Estado de México, mínima de -1 a 1 grados Celsius y máxima de 14 a 16 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche en zonas montañosas, ambiente fresco durante el día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h.
El pronóstico para el Pacífico Norte indica que habrá cielo parcialmente nublado, temperatura muy fría en la mañana y la noche con heladas en áreas elevadas de Sonora, temperaturas frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Centro serán de cielo medio nublado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con heladas en zonas altas de Michoacán, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Cielo nublado, se estima en el Pacífico Sur, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Chiapas y Oaxaca, temperaturas frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de componente norte de hasta 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se pronostica para el Golfo de México, cielo nublado, 20% de probabilidad de lluvias, posibilidad de heladas en las zonas montañosas de Veracruz, temperaturas frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día, bancos de niebla o neblina dispersos y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
En la Península de Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Quintana Roo y Campeche, temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Quintana Roo.
En la Mesa del Norte se estima cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, bancos de niebla o neblina, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con heladas en zonas de montaña, temperaturas templadas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Hidalgo y Puebla, posibilidad de heladas en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, temperaturas muy frías en la mañana y la noche niebla o neblina en zonas de valle y montaña, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Arrecifes Xcalak, Q. Roo (11.8); Veracruz, Ver. (4.8); Samaria (GASIR), Tab. (1.5); El Caracol (CFE), Gro. (1.3); Cascajal y Altamirano (GASIR), Chis., y Tancojol (INIFAP), S.L.P. (0.8).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (35.2); Colima, Col. (33.8); Acapulco, Gro. (33.6); Ciudad Constitución, B.C.S., y Puerto Ángel, Oax. (33.0); Manzanillo, Col. (31.3), y Observatorio de Tacubaya, D.F. (18.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas de Temósachi, Chih. (-5.8); Durango, Dgo. (-2.6); Toluca Edo. de Méx. (-2.1); Colotlán, Jal. (-2.0); San Luis Potosí, S.L.P. (0.8), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México D.F. (6.0).
La Conagua y el SMN invitan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Rachas de viento superiores a 70 km/h, se pronostican en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
México, D.F., 19 de enero 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas de Sonora y Nayarit, y de 0 a 5 grados Celsius con probabilidad de heladas en las áreas elevadas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos a las condiciones de baja visibilidad por nieblas y neblinas.
Asimismo, se prevén lluvias dispersas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, generadas por un nuevo sistema frontal ubicado en el sur de Estados Unidos de América, que se desplaza hacia el sureste y se aproximará a la frontera norte de México al finalizar el día, así como por la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Adicionalmente, se pronostican rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de viento superiores a 50 km/h en Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas serranas, temperaturas de templadas a cálidas durante el día, viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h y bancos de niebla o neblina dispersa.
En el Distrito Federal se pronostica temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius y en el Estado de México se prevé temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -4 a -2 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas, ambiente fresco durante el día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo parcialmente nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Sonora, temperaturas frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo medio nublado, se estima para el Pacífico Centro, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Michoacán, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
El pronóstico para el Pacífico Sur indica cielo nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Guerrero, Chiapas y Oaxaca, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 40 a 50 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para el Golfo de México se prevé cielo nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas con potencial de heladas en áreas serranas de Veracruz; temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día, bancos de niebla o neblina dispersos y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
En la Península de Yucatán se pronostica cielo parcialmente nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Quintana Roo y Yucatán, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h.
En la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, bancos de niebla o neblina, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas de montaña, temperaturas templadas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Condiciones de cielo parcialmente nublado se mantendrán para la Mesa Central, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Querétaro, Hidalgo y Puebla, con heladas en Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, temperaturas muy frías por la mañana y noche, niebla o neblina en zonas de valle y montaña, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Isla Lobos, Ver. (18.4); Finca Argovia, Chis. (4.1); Nuevo Laredo, Tamps. (2.6), y Tancojol, S.L.P. (2.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Tuxtla Gutiérrez, Chis. (35.2); Campeche, Camp. (33.6); Mérida, Yuc. (33.4); Villahermosa, Tab. (32.2); Coatzacoalcos, Ver. y Puerto Ángel, Oax. (32.0), y Observatorio de Tacubaya, D.F. (23.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Aeropuerto de Zacatecas, Zac. (-5.0); Aeropuerto de Durango, Dgo. (-2.0); Observatorio de Toluca, Edo. de Méx. (0.8), y Aeropuerto Internacional de La Ciudad de México, D.F. (6.0).
La Conagua y el SMN invitan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Caída de aguanieve o nieve se pronostica en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 500 metros en Puebla y Veracruz
México, D.F., 16 de enero 2016.- (aguzados.com).- Durante este sábado, el Frente Frío Número 31 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta Veracruz, por lo cual se prevén lluvias puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Chiapas y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, y lluvias dispersas (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Campeche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La masa de aire polar asociada a este frente propiciará ambiente muy frío en gran parte de México, con valores inferiores a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Puebla y Veracruz; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sitios altos de Coahuila, Zacatecas y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en áreas serranas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Distrito Federal, Hidalgo y Tlaxcala.
Además, durante la noche, se prevé la precipitación de nieve o aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 500 metros en Puebla y Veracruz.
Por ello, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, los sitios con nieve, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos debido a que las nevadas y heladas pueden ocasionar derrapes de los vehículos.
Adicionalmente, se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo, así como evento de Norte con rachas de hasta 90 km/h en las costas de Tamaulipas, y rachas superiores a 60 km/h en el resto del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, condiciones que se estiman se extenderán al Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En tanto, el Frente Frío Número 30, en el oriente del Golfo de México, se extenderá hasta el norte de la Península de Yucatán, y generará lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm), en Quintana Roo y Yucatán. Se prevé que el sistema frontal avance hacia el este y deje de afectar al país durante la tarde.
La entrada de humedad del Océano Pacífico ocasionará lluvias dispersas (de 0.1 a 25 mm) en Guerrero.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, neblinas o nieblas dispersas, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas serranas, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h. En el Distrito Federal se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México temperatura máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 0 a -2 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, ambiente fresco durante el día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h.
Cielo despejado se prevé para el Pacífico Norte, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas, temperaturas frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Sonora.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro, señalan cielo despejado, temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas de montaña, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca y precipitaciones aisladas en Guerrero, bancos de niebla o neblina, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para el Golfo de México el pronóstico indica condiciones de cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, precipitaciones dispersas en Tamaulipas y Veracruz, nieve o aguanieve por la noche en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 500 metros en Veracruz, temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día, bancos de niebla o neblina, así como evento de Norte con rachas de viento de hasta 90 km/h en las costas de Tamaulipas y rachas superiores a 60 km/h en el resto del litoral.
En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntales fuertes en Quintana Roo y Yucatán, precipitaciones dispersas en Campeche, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y evento de Norte con rachas superiores a 60 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.
Para la Mesa del Norte se estima cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en San Luis Potosí, Chihuahua y Coahuila, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas de montaña, temperaturas templadas durante el día y viento de dirección variable de hasta 50 km/h con rachas superiores a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
La Mesa Central tendrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Puebla e Hidalgo, nieve o aguanieve por la noche en áreas montañosas con alturas superiores a tres mil 500 metros en Puebla, temperaturas muy frías por la mañana y noche con niebla o neblina y heladas en zonas de valle y serranas, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal; del este y noreste de hasta 50 km/h en Guanajuato y Querétaro y de más de 70 km/h en Hidalgo.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas de Progreso, Yuc. (12.4); Cancún, Q. Roo (10.2); Puebla, Pue. (5.7); Matías Romero, Oax. (1.5); Cascajal, Chis. (0.8); Zacatepec, Mor. (0.6), y Chicomapa, Ver. (0.5).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas de Tapachula, Chis. (36.0); Tamuín, S.L.P. (34.4); Salina Cruz, Oax. (33.8); Acapulco, Gro. (33.4); Chetumal, Q. Roo. (33.3), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (23.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas de Guanaceví, Dgo. (-16.5); Temósachi, Chih. (-9.4); Toluca, Edo. de Méx. (-1.9); Colotlán, Jal. (-1.0); Sombrerete, Zac. (-0.2), y Observatorio de Tacubaya, D.F. (7.2).
La Conagua y el SMN invitan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas, mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Lluvias fuertes, se pronostican para Tabasco y Chiapas
México, D.F., 18 de enero 2016.- (aguzados.com).- Un nuevo frente frío de corta duración se aproximará a la región fronteriza del norte de Coahuila y la masa de aire frío asociada reforzará a los remanentes del Frente Frío Número 31, por lo que se pronostican temperaturas de frías a muy frías sobre la mayor parte de México, principalmente durante la mañana y la noche. Además, prevalecerá el evento de Norte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En cuanto a las temperaturas, se prevén valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en las áreas montañosas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas montañosas de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibilidad de heladas en las zonas altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y el Distrito Federal.
Por lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, los sitios con nieve, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Asimismo, la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará precipitaciones fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm) en regiones de Tabasco y Chiapas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas y temperaturas de frías a muy frías en la mañana y la noche con heladas en zonas serranas, así como de templadas a cálidas durante el día. En el Distrito Federal se estima temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius y en el Estado de México, mínima de -2 a 0 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado, temperaturas muy frías con heladas en la mañana y la noche en zonas montañosas, ambiente fresco durante el día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo de despejado a medio nublado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con heladas en zonas montañosas de Sonora, frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con heladas en zonas montañosas de Jalisco y Michoacán, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Cielo de medio nublado a nublado, se estima para el Pacífico Sur, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en regiones de Chiapas, dispersas en Oaxaca, temperaturas frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 40 a 50 km/h, con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco, precipitaciones aisladas en Tamaulipas y Veracruz, posibilidad de heladas en las zonas montañosas de Veracruz, temperaturas frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día, bancos de niebla o neblina dispersos y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Quintana Roo y Yucatán, temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 20 % de probabilidad de lluvias dispersas en San Luis Potosí, temperaturas muy frías con heladas en zonas de montaña en la mañana y la noche, templadas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central los pronósticos indican que habrá cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Hidalgo y Puebla, posibilidad de heladas en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, temperaturas muy frías con niebla o neblina en zonas de valle y montaña en la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Escalón, Chis. (6.7); Tapijulapa, Tab. (4.4); Chicomapa, Ver. (0.5); Kantunilkín, Q. Roo (1.2), y Pastoría, Mich. (0.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tuxtla Gutiérrez, Chis. (35.2); Campeche, Camp. (33.6); Mérida, Yuc. (33.4); Villahermosa, Tab. (32.2); Coatzacoalcos, Ver., y Puerto Ángel, Oax. (32.0), así como Observatorio de Tacubaya, D.F. (25.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas de San Luis Potosí, S.L.P., y Aeropuerto de Zacatecas, Zac. (-1.0); Toluca, Edo. de Méx. (-0.1), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (6.0).
La Conagua y el SMN invitan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h
México, D.F., 15 de enero 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, el aire frío asociado con los remanentes de la Séptima Tormenta Invernal, mantendrá temperaturas de frías a muy frías con valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sitios altos de Sonora, Coahuila y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en áreas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Frente Frío Número 30, ubicado en el norte de Chihuahua, asociado con un nuevo impulso de aire frío, también provocará descenso en la temperatura, así como vientos fuertes superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Debido a lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, los sitios con nieve, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos a las condiciones de baja visibilidad por nieblas y neblinas que pueden ocasionar accidentes vehiculares.
En tanto, el Frente Frío Número 28 que se extiende sobre el noroeste del Mar Caribe, generará lluvias aisladas, de 0.1 a 25 milímetros (mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para Baja California, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm), ocasionadas por un canal de baja presión en el centro del Golfo de México y la entrada de humedad del Océano Pacífico.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, neblinas o nieblas dispersas, temperaturas muy frías con heladas en zonas serranas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas. En el Distrito Federal se estima temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius, y en el Estado de México máxima de 15 a 17 grados Celsius y mínima de -4 a -2 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Baja California, temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, ambiente fresco durante el día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h.
Cielo despejado se estima en el Pacífico Norte, temperaturas muy frías por la mañana y noche, frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Sonora.
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Centro serán de cielo despejado temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas de montaña, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Chiapas y Oaxaca, bancos de niebla o neblina, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 35 km/h.
Para el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día, bancos de niebla o neblina y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h.
En la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado, 60% de potencial de lluvias aisladas con bancos de niebla o neblina, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas.
En la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado, temperaturas muy frías con heladas en zonas de montaña por la mañana y noche, templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
El pronóstico en la Mesa Central señala condiciones de cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo y Puebla, temperaturas muy frías por la mañana y noche con niebla o neblina y heladas en zonas de valle y montaña, templadas por la tarde y viento del este y sureste de 15 a 30 con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas de Cancún, Q. Roo (16.4); Puerto Vicente, Gro. (15.2); Ixtapopo, Edo. de Méx. (14.2); Observatorio de Progreso, Yuc. (12.4); Mariposa Monarca I, Mich. (11.4); Cayo Arenas, Camp. (10.9), y El Triunfo, Chis. (6.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas de Tuxtla Gutiérrez, Chis. (33.3); Puerto Ángel, Oax. (33.0); Acapulco, Gro. (30.4); Colima, Col. (30.1), y Observatorio de Tacubaya, D.F. (20.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas de Aeropuerto de Durango, Dgo. (-3.0); Temósachi, Chih. (-2.0); Aeropuerto de Zacatecas, Zac. (-1.0); Aeropuerto Internacional de Toluca, Edo. de Méx. (0.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (8.0).
La Conagua y el SMN invitan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas, mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}