Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Probabilidad de nieve, aguanieve o lluvia engelante en el Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
  • En Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche, se estiman lluvias fuertes

México, D.F., 28 de enero 2016.- (aguzados.com).- Este día se pronostican lluvias aisladas, de 0.1 a 25 milímetros (mm) y precipitación de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, debido a un canal de baja presión remanente de la Octava Tormenta Invernal que se extenderá desde el noreste hasta el occidente de México y la entrada de humedad del Océano Pacífico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

cna28ene16

En tanto, el Frente Frío Número 34 se extenderá desde la costa oriental de Estados Unidos de América hasta la Península de Yucatán y el sureste mexicano, lo cual provocará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche, y precipitaciones pluviales aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal mantendrá ambiente de frío a muy frío en el norte, el noreste, el centro y el oriente de la República Mexicana, por lo que se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Nuevo León; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en áreas serranas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas, y valores de 0 a 5 grados Celsius con heladas en sitios altos de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.

También existe probabilidad de aguanieve, nieve o lluvia engelante en las cimas montañosas con alturas superiores a tres mil 500 metros en el Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Por ello, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos a la precipitación de aguanieve, nieve, lluvia engelante y a la baja visibilidad ocasionada por nieblas y neblinas.

Adicionalmente, se prevé que continúe el evento de Norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, templadas durante el día, posibilidad de nieve, aguanieve o lluvia engelante en las cimas montañosas con alturas superiores a tres mil 500 metros y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius y en el Estado de México temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grado Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas y ambiente fresco durante el día, viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 km/h en la costa occidental de la Península de Baja California y probabilidad de heladas sobre la sierra de Baja California.

Cielo despejado se prevé en el Pacífico Norte, temperaturas muy frías por la mañana y noche, frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en la costa del Mar de Cortés, así como posibilidad de heladas sobre la sierra de Sonora.

Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Centro serán de cielo medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche con heladas en la sierra de Jalisco y Michoacán, ambiente de fresco a cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas, precipitaciones aisladas en Oaxaca, temperaturas frías en zonas montañosas de Chiapas y Oaxaca, así como frescas en el resto de la región. Durante el día prevalecerá ambiente cálido y evento de Norte con rachas de viento superior a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, temperaturas muy frías por la mañana y noche, cálidas durante el día, bancos de niebla o neblina en zonas de valle y montaña, posibilidad de nieve, aguanieve o lluvia engelante en las cimas montañosas con alturas superiores a tres mil 500 metros y evento de Norte con rachas de viento de hasta a 60 km/h en el litoral del Golfo de México.

En la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y aisladas en el resto de la región, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y evento de Norte con rachas de viento de hasta a 60 km/h sobre las costas.

En la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, así como nevadas por la mañana en zonas montañosas de dichos estados, temperaturas muy frías por la mañana y noche, de frescas a templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.

El pronóstico en la Mesa Central señala cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo y Puebla. Por la mañana y noche se prevén temperaturas de frías a muy frías con heladas en zonas de montaña, de frescas a templadas durante el día, con posibilidad de nieve, aguanieve o lluvia engelante en las cimas montañosas con alturas superiores a tres mil 500 metros, así como viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas de Villagran, Tamps. (52.4); Pocitos, S.L.P. (19.8); Arroyo Seco, N.L. (8.0); U.A. Agronomía, Zac. (6.6), y Melchor Ocampo, Chih. (5.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas de Arriaga, Chis. (35.4); Valladolid, Yuc. (32.4); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (32.2); Puerto Ángel, Oax. (31.8), y Ciudad de México (21.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas de Temósachi, Chih. (-9.4); Zacatecas, Zac. (-2.4); Saltillo, Coah.  (-1.4); Durango, Dgo. (-0.8); Pachuca, Hgo. (1.0); Toluca, Edo. de Méx. (2.9), y Observatorio de Tacubaya, Ciudad de México, Méx. (10.2). 

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Evento de Surada con rachas de viento superiores a 50 km/h, se pronostica en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

México, D.F., 25 de enero 2016.- (aguzados.com).-  Se prevé marcado descenso de las temperaturas, vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y lluvias aisladas, de 0.1 a 25 milímetros (mm), en Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila y Durango, así como posibilidad de aguanieve, nieve o formación de lluvia engelante, durante la noche de hoy y la madrugada del martes, en las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

cna25ene16

Las condiciones anteriores son ocasionadas por el Frente Frío Número 34, extendido sobre el norte de Sonora y Chihuahua, que se asociará con un canal de baja presión de núcleo frío ubicado en el noroeste de México, condición que favorecerá el surgimiento de la Octava Tormenta Invernal.

En lo referente a las temperaturas, se pronostican valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en áreas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León e Hidalgo, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz, Puebla, Distrito Federal y Michoacán.

Por ello, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos a la precipitación de aguanieve o nieve, la formación de lluvia engelante y la baja visibilidad ocasionada por nieblas y neblinas.

En tanto, un sistema de circulación anticiclónica en el Golfo de México mantendrá evento de Surada con rachas de viento superiores a 50 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La entrada de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica cielo medio nublado, temperaturas de frías a muy frías por la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día y viento del oeste-noroeste de 15 a 30 km/h. En el Distrito Federal se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -4 a -2 grados Celsius.

En la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Baja California, temperaturas muy frías por la mañana y la noche en zonas montañosas, ambiente fresco durante el día, viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h y posibilidad de nieve, aguanieve y lluvia engelante en la sierra de Baja California, durante la noche de hoy y la madrugada del martes.

Cielo medio nublado, se estima para el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas muy frías por la mañana y la noche, frescas durante el día, viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h y posibilidad de nieve, aguanieve o lluvia engelante en la sierra de Sonora, para la noche de hoy y la madrugada del martes.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Sur, se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Guerrero y Chiapas, así como temperaturas frescas por la mañana y la noche y cálidas durante el día.

Se pronostica, para el Golfo de México, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz y Tamaulipas, temperaturas frías por la mañana y la noche, cálidas durante el día, bancos de niebla o neblina dispersos y evento de Surada con rachas de viento de superiores a 50 km/h en el litoral del Golfo de México.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y Surada con rachas de viento superiores a 50 km/h.

En la Mesa del Norte, los pronósticos señalan condiciones meteorológicas de cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia aislada en Chihuahua, Coahuila y Durango, temperaturas muy frías con heladas en zonas de montaña por la mañana y la noche, templadas durante el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de viento superiores 50 km/h en Durango, Chihuahua y Coahuila y posibilidad de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, durante la noche de hoy y la madrugada del martes.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia aislada en Puebla, temperaturas frías por la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Ruiz Cortines, Sin. INIFAP (4.6), y Aquespala, Chis. (0.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (33.0); Acapulco, Gro. (32.0); Puerto Ángel, Oax. (30.0); Manzanillo, Col. (29.5); Tepic, Nay. (27.4); Mazatlán, Sin. (27.0); Chetumal, Q. Roo (26.5), y Observatorio de Tacubaya, D.F. (23.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-3.0); Aeropuerto Internacional de Toluca, Edo. de Méx. (0.0); San Cristóbal de las Casas, Chis. (1.0); Zacatecas, Zac. (5.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (8.0).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Norte con rachas de viento superiores a 70 km/h, se prevé en el Golfo de México y la Península de Yucatán, y de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec

México, D.F., 22 de enero 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Chiapas y Tabasco, y precipitaciones pluviales aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Oaxaca, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ocasionadas por el Frente Frío Número 33 que se extenderá desde la Península de la Florida, Estados Unidos de América, hasta la Sonda de Campeche, México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

cna22ene16

La masa de aire asociada a este sistema frontal mantendrá el ambiente de frío a muy frío en la mayor parte del país, principalmente durante la mañana y la noche, por lo que se pronostican temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en las áreas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas de Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius con probabilidad de heladas en las zonas elevadas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Estado de México y Michoacán.

Por ello, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos a las condiciones de baja visibilidad por nieblas y neblinas.

Asimismo, se prevé evento de Norte con rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, rachas de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje de 2 a 3 metros en las costas de esas regiones.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frías a muy frías con nieblas o neblinas en zonas de montaña y heladas en la mañana y la noche, templadas durante el día y viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas. En el Distrito Federal se estima temperatura máxima de 16 a 18 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 13 a 15 grados Celsius y mínima de -3 a -1 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, temperaturas muy frías por la mañana y la noche en zonas montañosas, nieblas matutinas, ambiente fresco durante el día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas en la costa este.

Cielo despejado, se estima para el Pacífico Norte, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con heladas en zonas montañosas de Sonora, frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en costa.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo despejado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con heladas en zonas montañosas de Michoacán, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas, precipitaciones pluviales aislada en Oaxaca, temperaturas frescas con nieblas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y evento de Norte con rachas de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se pronostica, para Golfo de México, cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco, precipitaciones pluviales aisladas en Veracruz, posibilidad de heladas en las zonas montañosas de Veracruz, temperaturas frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día, bancos de niebla o neblina dispersos y evento de Norte con rachas de viento de hasta 70 km/h.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo parcialmente nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 30 a 45 km/h, con rachas superiores a 70 km/h.

En la Mesa del Norte los pronósticos señalan condiciones meteorológicas de cielo despejado, temperaturas muy frías con heladas en zonas de montaña en la mañana y la noche, templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

En la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Puebla, posibilidad de heladas en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, temperaturas muy frías en la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Valladolid, Yuc. (16.7); Arrecifes Xcalak, Q. Roo (4.6); Pantelhó, Tab. (1.2); El Portillo, Chis. (1.0); Estación Presidio, Ver., y Río Verde, Oax. (0.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (36.2); Ciudad Constitución, B.C.S. (35.6); Manzanillo, Col. (34.2); Salina Cruz, Oax. (34.1); Acapulco, Gro. (33.6), y Observatorio de Tacubaya, D.F. (23.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-8.0); Toluca, Edo. de Méx. (-3.1); Colotlán, Jal. (-2.6); Durango, Dgo. (0.5); Aguascalientes, Ags. (1.6), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (6.0).   La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

México, D.F., 23 de enero 2016.- (aguzados.com).-  Para el día de hoy, el sistema frontal No. 33, se extiende al oriente de la Península de Yucatán, manteniendo potencial de lluvias aisladas en Oaxaca, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

cna23ene16

La masa de aire frío asociada mantendrá el ambiente frío a muy frío sobre la mayor parte del país, principalmente durante la mañana y noche, así como evento de “Norte”, con rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje elevado en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de hasta 60 km/h en la Península de Yucatán, así como en el sur del litoral del Golfo de México, condiciones que disminuirán gradualmente en el transcurso del día.

Entrada de humedad del Océano Pacífico en interacción con la aproximación de un nuevo sistema frontal de corta duración sobre el noroeste de México, favorecerá  lluvias aisladas en Baja California y Sonora, además de vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Baja California y Sonora.

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 23 de enero del 2016:

Lluvias aisladas (0.1 a 25 mm): Baja California, Sonora, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa para hoy 23 de enero del 2016:

Temperaturas menores a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas de 0°C a -5°C con heladas: Zonas montañosas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, Veracruz y Puebla.

Temperaturas de 0 a 5°C con posibles heladas: Zonas montañosas de Tamaulipas, Aguascalientes,

Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y Michoacán. Pronóstico de vientos por entidad federativa para hoy 23 de enero del 2016:

Evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Rachas de viento de hasta 60 km/h: Baja California, Sonora, sur del litoral del Golfo de México y Península de Yucatán (sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo).

Pronóstico por regiones: Valle de México: Cielo mayormente despejado, con niebla o neblina dispersa. Temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, con heladas en zonas de montaña, así como temperaturas templadas durante el día. Viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas.

En el Distrito Federal se espera una temperatura máxima de 20 a 22°C y una mínima de 1 a 3°C y en el Estado de México una temperatura máxima de 20 a 22°C con mínima de -4 a -2°C. Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado, 60 % de probabilidad de lluvias aisladas en Baja California y Sonora.

Temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas, y ambiente fresco durante el día. Viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas en la costa este y formación de nieblas matutinas.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado. Temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Sonora, y temperaturas frescas durante el día. Viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en la costa.

Pacífico Centro: Cielo despejado. Temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Michoacán, y cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Evento de “Norte” con rachas de viento de hasta  70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Golfo de México: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Tabasco y Veracruz, con potencial de heladas en las zonas montañosas de Veracruz. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Bancos de niebla o neblina dispersos. Evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 km/h en el sur del  litoral del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 30 a 45 km/h, con rachas de 60 km/h en la región.

Mesa del Norte: Cielo despejado. Temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas de montaña, y templadas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Mesa Central: Cielo despejado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Puebla, con potencial de heladas en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Temperaturas muy frías por la mañana y noche, así como temperaturas templadas a cálidas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Ocotepec, Chis., 36.1; El Refugio, Chis., 24.7; Oxolotan, Tab., 21.6; Tapijulapa, Tab., 20.6 y Emiliano Zapata, Chis., 19.5.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Arriaga, Chis., 36.2; Cd. Constitución, B.C.S., 35.6; Manzanillo, Col., 34.2; Salina Cruz, Oax., 34.1; Acapulco, Gro., 33.6 y Tacubaya, D.F., 23.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Aeropuerto de Zacatecas, Zac., -5.0; Temosachic, Chih., -2.0; Aeropuerto de San Luis Potosí, SLP., -1.0; Saltillo, Coah., 0.0; Aeropuerto de Toluca, Méx., 1.0 y Observatorio de Tacubaya, D.F., 4.9.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h y posible formación de torbellinos, se pronostican en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

México, D.F., 21 de enero 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en el litoral de Quintana Roo, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el resto de la entidad además de Puebla y Veracruz, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

cna21ene16

Las precipitaciones pluviales serán generadas por el Frente Frío Número 33, que se localiza en el norte de Chihuahua y durante el transcurso del día se internará hacia el noreste y el norte de México, y por la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

La masa de aire frío asociada con el sistema frontal mantendrá ambiente de frío a muy frío sobre el norte y el noreste del país, donde se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en las áreas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas de Sonora, Coahuila, Zacatecas y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con probabilidad de heladas en las zonas elevadas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.

Por lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos a las condiciones de baja visibilidad por nieblas y neblinas.

Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas que pueden superar 60 kilómetros por hora (km/h) y la posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de un nuevo evento de Norte, con rachas de viento de hasta 60 km/h, en las costas de Tamaulipas a partir de la noche.

Cabe señalar que el sistema frontal número 32, se localiza sobre el sur y sureste de Estados Unidos de América, sin generar efectos en la República Mexicana.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche, con nieblas o neblinas y heladas en zonas de montaña, temperaturas templadas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h. En el Distrito Federal se pronostica temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius y máxima de 19 a 21 grados Celsius y en el Estado de México temperatura mínima de -4 a -2 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se estima cielo despejado, temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas, niebla en la costa oeste, ambiente fresco durante el día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Cielo parcialmente nublado se pronostica para el Pacífico Norte, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en áreas serranas de Sonora, temperaturas frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Centro indican cielo medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Michoacán, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Chiapas y Oaxaca, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, nieblas y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se pronostica para el Golfo de México, cielo nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz, precipitaciones pluviales dispersas en el resto de la región, posibilidad de heladas en zonas montañosas de Veracruz, temperaturas frías por la mañana y noche, bancos de niebla o neblina dispersos, temperaturas cálidas durante el día, así como evento de Norte con rachas de viento de hasta 60 km/h en costas de Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se mantendrá cielo parcialmente nublado, 60% de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, precipitaciones pluviales aisladas en Yucatán y Campeche, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Quintana Roo.

En la Mesa del Norte los pronósticos señalan condiciones meteorológicas de cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en San Luis Potosí, bancos de niebla o neblina, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas de montaña, temperaturas templadas durante el día y viento de dirección variable con rachas de viento superiores a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Puebla, precipitaciones pluviales dispersas en Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, posibilidad de heladas en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, temperaturas muy frías por la mañana y noche con niebla o neblina en zonas de valle y montaña, temperaturas templadas a cálidas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas de Finca Argovia, Chis. (8.5); Observatorio Zacatepec, Mor. (2.6); Ruiz Cortines, Sin. y La Cangrejera, Ver. (2.0), y Balancán, Tab. (1.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas de Tapachula, Chis. (33.2); Choix, Sin. (33.0); Colima, Col. (32.8); Ciudad Constitución, B.C.S. (32.6), y Observatorio de Tacubaya, D.F. (20.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas de los Aeropuertos de Durango, Dgo. (-2.0); Aeropuerto de Zacatecas, Zac. y Aeropuerto de Toluca, Edo. de Méx. (0.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México D.F. (9.0).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio