- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Para Tabasco, Chiapas, Veracruz, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se pronostican lluvias aisladas
México, D.F., 10 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- La masa de aire frío que originó al Frente Frío Número 17 mantendrá temperaturas de frías a muy frías con nieblas matutinas durante la mañana y la noche en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Un canal de baja presión localizado en el sureste de la República Mexicana y la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán lluvias aisladas, de 0.1 a 25 milímetros (mm), en Tabasco, Chiapas, Veracruz, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Asimismo, se prevén lluvias aisladas menores a 25 mm en Baja California, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Guerrero y Oaxaca, debido a un canal de baja presión que se extenderá desde el noreste hasta el occidente del país, estará asociado con vientos en altura, cubrirá el occidente, el centro, el oriente y el noreste del país y generará fuerte ingreso de humedad del Océano Pacífico.
En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Estado de México y Michoacán.
Ante las bajas temperaturas, se recomienda vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
En contraste, se pronostican valores de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas con nieblas o neblina, bruma y humo, temperaturas de muy frías a cálidas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. En el Distrito Federal se prevé temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius, y para el Estado de México se pronostica temperatura mínima de 0 a 2 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia aislada en Baja California, temperaturas de frías a calurosas y viento del norte y noreste de 30 a 45 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte indican cielo medio nublado, temperaturas de frías a calurosas y viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h.
Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán, temperaturas de templadas a cálidas y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, temperaturas de templadas a muy calurosas y viento de componente norte y noreste de 25 a 35 km/h con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico para el Golfo de México indica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Tabasco y Veracruz, temperaturas de templadas a calurosas y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas.
En la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de templadas a calurosas y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, sin probabilidad de lluvia, temperaturas de muy frías a cálidas, nieblas en zonas de valle y de montaña y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Puebla, temperaturas de frías a cálidas, nieblas en zonas de valle y de montaña y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en la región del Puente Solidaridad, Tab. (18.7); San Gabriel, Dgo. (18.6); la zona de la Unión Ganadera Local, Coah. (11.4), y El Huaricho, Gto. (7.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Choix, Sin. (34.9); Empalme, Son. (34.3); Ciudad Constitución, BCS. (34.1); Tapachula, Chis. (33.6), y la colonia Tacubaya, DF. (21.2)
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las zonas de los aeropuertos de Toluca, Edo. de Méx.; de Zacatecas, Zac. (4.0); de Aguascalientes, Ags. (5.0), y de la Ciudad de México, DF. (10.0); Hidalgo del Parral, Chih. (6.4); Aguascalientes, Ags. (7.0), y Pachuca, Hgo. (8.8).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se mantendrán las temperaturas de frías a muy frías en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México
México, D.F., 9 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión se extenderá desde el noreste hasta el occidente de México; asociado con un fuerte pulso de vientos máximos en altura, favorecerá el fuerte ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente, el centro, el oriente y el noreste del territorio nacional, lo que propiciará lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Veracruz, Tabasco y Chiapas, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en regiones de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla, así como rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Oaxaca y Chiapas.
El Frente Frío Número 17 y un centro de baja presión se mantendrán al oriente de la Península de Yucatán y originarán nublados y probabilidad de lluvias aisladas menores a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Aunque se generará un gradual ascenso en las temperaturas diurnas debido a que se empezarán a modificar las características de la masa de aire asociada al frente frío, se mantendrán las temperaturas de frías a muy frías con nieblas matutinas en el norte, el noreste, el oriente y el centro del país.
Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible granizo y tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados, por lo que el SMN exhorta a la población a estar atenta a los avisos de autoridades competentes y de Protección Civil.
En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Durango, de -5 a 0 grados Celsius en regiones elevadas de Sonora, Chihuahua, Zacatecas y Nuevo León, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras del Estado de México, Puebla, Jalisco, Aguascalientes, Oaxaca, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí y Michoacán. En contraste, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Ante las bajas temperaturas, se recomienda vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado la mayor parte del día, 60% de probabilidad de lluvia aislada, nieblas o neblina, bruma y humo, temperaturas de frías a templadas, mínima de 9 a 11 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius, así como viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frías en la mañana y calurosas durante el día, así como viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte indican cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frías en la mañana y calurosas en la tarde, así como viento del norte y noroeste de 25 a 40 km/h.
En el Pacífico Centro, se prevé cielo medio nublado la mayor parte del día, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán y Jalisco, temperaturas de templadas a cálidas y viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h.
Se prevé, en el Pacífico Sur, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas, lluvias aisladas en Oaxaca y Guerrero, temperaturas de templadas a muy calurosas y viento de componente norte y noreste de 25 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico para el Golfo de México muestra cielo nublado la mayor parte del día, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, lluvias aisladas en Tamaulipas, temperaturas de templadas a calurosas y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.
En la Península de Yucatán se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de templadas a calurosas y viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, sin probabilidad de lluvia, temperaturas muy frías durante la mañana y la noche, cálidas en el día, nieblas en zonas de valle y de montaña y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, temperaturas frías durante la mañana y la noche, cálidas en el día, nieblas en zonas de valle y de montaña y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Aza-Pac, Chis. (26.8); Samaria, Tab. (26.6); Cancún, Q. Roo (20.8); delegación Gustavo A. Madero, DF. (14.0); Los Tuxtlas II, Ver. (8.4), y El Carrizo, Sin. (0.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Estación Rancho Viejo, Sin., y Zihuatanejo y Zumpango, Gro. (38.0); Tamazula, Dgo. (37.5); Callejones, Col. (37.0); Infiernillo, Mich. (36.5); Ciudad Constitución, BCS. (36.2), y la colonia Tacubaya, DF. (22.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (-8.5); Temósachi, Chih. (-4.0); Toluca, Edo. de Méx. (4.0); Saltillo, Coah. (4.4); Altar, Son. (5.6), y la región del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (9.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Continuarán las temperaturas de frías a muy frías en el norte, el noroeste, el oriente y el centro de la República Mexicana
México, D.F., 7 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican nublados con lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en el sur de Tabasco y el norte de Chiapas, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz y Campeche, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, debido al Frente Frío Número 17, que se extenderá sobre la Península de Yucatán, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La masa de aire frío del sistema, reforzada, mantendrá temperaturas de frías a muy frías, principalmente durante la mañana y la noche, en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México, con valores inferiores a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, de 0 a -5 grados Celsius con heladas en regiones elevadas de Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal, así como nieblas y neblinas en zonas de montaña y de valle.
Ante esta situación, se recomienda vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
En contraste, se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Se prevé que continué el evento de norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, condición que disminuirá su intensidad durante la noche.
En tanto, el Frente Frío Número 18 se extenderá sobre el noreste del país y ocasionará nublados con precipitaciones aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; la masa de aire frío reforzará los efectos del sistema frontal frente número 17. Se prevé que durante las próximas horas comience a disiparse.
Un canal de baja presión localizado sobre el noroeste del territorio nacional, en interacción con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciará lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvia aislada, nieblas o neblina, bruma y humo, precipitaciones dispersas, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, temperaturas de frías a templadas, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 17 a 19 grados Celsius en el Distrito Federal, y mínima de 4 a 6 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius en el Estado de México.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, temperaturas de frías a cálidas y viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h.
El pronóstico para el Pacífico Norte indica que habrá cielo despejado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Sinaloa, temperaturas de frías a calurosas y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Centro permiten prever cielo despejado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán y Jalisco, temperaturas de templadas a muy calurosas y viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias intensas en el norte de Chiapas, fuertes en Oaxaca y aisladas en Guerrero, temperaturas de templadas a muy calurosas y evento de norte con rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se estima que habrá cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en el sur de Tabasco, muy fuertes en Veracruz y aisladas en Tamaulipas, temperaturas de templadas a calurosas y evento de norte con rachas de viento de hasta 60 km/h en las costas de Veracruz y Tabasco.
En la Península de Yucatán se tendrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche y fuertes en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de templadas a calurosas y evento de norte con rachas de viento de hasta 60 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Durango, temperaturas de muy frías a cálidas, nieblas en zonas de valle y de montaña y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, temperaturas de frías a cálidas, nieblas en zonas de valle y de montaña y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Los Tuxtlas II, Ver. (65.4); Jonuta, Tab. (63.6); El Pocito, Camp. (57.4); Ocotepec, Chis. (50.4); Progreso, Yuc. (41.8), y la delegación Milpa Alta, DF. (0.5).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Derivadora Jala, Col. (38.8); Tamazula, Dgo. (37.5); Ciudad Constitución, BCS. (36.9); Choix, Sin. (36.7); Acapulco, Gro. (36.2), y la región del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (18.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (-9.0); Temósachi, Chih. (-5.6); Arizpe, Son. (0.3); El Centenario, Coah., y Belém, BC. (0.0); Toluca, Edo. de Méx. (2.4), y la región del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (9.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El sistema frontal número 17 ocasionará precipitaciones muy fuertes en Chiapas y Tabasco
México, D.F., 8 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- La masa de aire frío asociada al Frente Frío Número 17 mantendrá temperaturas de frías a muy frías durante la noche y las primeras horas del día en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México, con valores menores a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones altas de Sonora, Puebla y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios elevados de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala y Distrito Federal, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ante esta situación, se recomienda vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Asimismo, se pronostican precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en el norte de Chiapas y el occidente y el sur de Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo; lluvias aisladas en Yucatán; nieblas o neblinas en zonas montañosas, y evento de norte con rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debido al Frente Frío Número 17, que se extiende sobre el oriente de la Península de Yucatán.
En contraste, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima y costas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Un canal de baja presión localizado en niveles medios de la atmósfera, se extenderá desde el norte de México hasta el sur de la Península de Baja California; en combinación con vientos máximos en altura, cubrirá el occidente, el centro, el oriente y el noreste del territorio nacional y ocasionará el ingreso de humedad con potencial de lluvias aisladas en Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, así como el potencial de aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 800 metros sobre el nivel del mar, del occidente, el centro y el oriente del país.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia aislada en el Estado de México, nieblas o neblina, bruma y humo dispersas, temperaturas de muy frías a templadas, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius en el Distrito Federal, así como temperatura mínima de 0 a 2 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius en el Estado de México.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, temperaturas frías a cálidas y viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte se prevén con cielo despejado, temperaturas de frías a calurosas y viento del norte y noroeste de 25 a 40 km/h.
Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán y Jalisco, temperaturas de templadas a muy calurosas, viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h, así como potencial de aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 800 metros sobre el nivel del mar.
Cielo de medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el norte de Chiapas, fuertes en Oaxaca, lluvias aisladas en Guerrero, temperaturas de templadas a muy calurosas y evento de norte con rachas de viento de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico para el Golfo de México indica que habrá cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el occidente y el sur de Tabasco, fuertes en Veracruz, temperaturas de templadas a calurosas, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h así como potencial de aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 800 metros sobre el nivel del mar.
En la Península de Yucatán continuará el cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo, lluvias aisladas en Yucatán, temperaturas de templadas a calurosas y viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Durango, temperaturas de muy frías a cálidas, nieblas en zonas de valle y de montaña y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, temperaturas de frías a cálidas, nieblas en zonas de valle y de montaña, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, así como potencial de aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 800 metros sobre el nivel del mar.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Chacamax, Chis. (144.0); La Posta, Tab. (112.2); Los Tuxtlas ll, Ver. (66.4), y Juncal, Camp. (34.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ciudad Constitución, BCS. (36.6); Colima, Col. (35.4); Choix, Sin. (34.7); Tapachula, Chis. (34.4), y la colonia Tacubaya, DF. (21.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih. (0.0); las regiones de los aeropuertos internacionales de Zacatecas, Zac. (3.0); de Toluca, Edo. de Méx. (4.0); de Puebla, Pue. (6.0), y de la Ciudad de México, DF. (9.0); Saltillo, Coah. (7.5) y Pachuca, Hgo. (8.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
Érika Rodríguez
Zacatecas, Zac, 5 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- La doctora en Ciencias Ambientales Denys Kristalia Villa Gómez nació hace 35 años en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas. Su mamá es química farmacéutica bióloga, por lo cual Denys desde pequeña estuvo relacionada con la ciencia y la naturaleza. Durante varios años formó parte de la Asociación de Scouts de México, A. C. (ASMAC). “Desde chica me encantaba convivir con la naturaleza, además de investigar, indagar en el porqué de las cosas para aprender cómo funcionan”, describió.
Es miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Sus líneas de investigación comprenden áreas de biotecnología ambiental, tratamiento de aguas, procesos anaerobios para la producción de biogás, recuperación de metales pesados en aguas residuales de minas, control y automatización de procesos biológicos, operación y diseño de biorreactores.
La doctora Villa Gómez reconoce que durante sus estudios de educación preparatoria se consideraba buena para las ciencias, amaba la naturaleza, a la vez de disfrutar en el campo social y relacionarse con otras personas, lo cual generó una especie de conflicto para hacer su elección vocacional.
En un inicio decidió estudiar historia para posteriormente especializarse en turismo, ya que de esa manera podría ejercer su capacidad de apertura social. Sin embargo, descubrió que esa carrera no era lo suyo; entonces especuló en otra profesión en donde pudiera aplicar su habilidad para las matemáticas y la ciencia, fue así como eligió estudiar ingeniería química, de la cual quedó bastante satisfecha. Realizó su servicio social en el Instituto de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Zacatecas (IEMAZ, en aquel entonces). “Ese servicio social fue un punto definitorio en mi carrera, puesto que ahí conocí al doctor Felipe Escalona, catedrático de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quien me motivó a seguir estudiando y a aplicar mis conocimientos enfocándome en proyectos de ciencias ambientales”, señaló.
Posteriormente, realizó su maestría en Ciencias con especialización en ambiental en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), en la ciudad de San Luis Potosí, y consecuentemente emprendió sus estudios en el extranjero con una beca otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizando su doctorado en Ciencias Ambientales en el Instituto para la Educación sobre el Agua (Unesco-IHE), en Delft, Holanda.
También ha participado en diversos estudios en el extranjero, como Alimentos, farmacéuticos y agroquímicos en la Escuela Internacional de Cristalización, en Granada, España; Nanotecnología para el tratamiento de aguas potables y residuales, en Delft, Holanda; Curso de investigación ambiental en contexto (Environmental research in context), en Apeldoorn, Holanda; en la escuela de verano en Tecnologías de innovación en el tratamiento de aguas residuales, en Santiago de Compostela, España; un curso doctoral de Manejo de proyectos, en Wageningen, Holanda; y un curso posdoctoral de Especiación y biodisponibilidad de metales en medios acuáticos, en Wageningen, Holanda.
Del mismo modo ha hecho ocho publicaciones internacionales y ejecutado cuatro trabajos de investigación apoyados por instituciones como el Conacyt, la Organización Holandesa para la Investigación Científica y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Colaboración en la docencia
Conjuntamente a su trabajo como investigadora, la doctora Villa Gómez ha ejercido como docente, impartiendo asignaturas de ingeniería ambiental en la Unidad Académica de Ciencias Químicas en el programa de Ingeniería Química en la UAZ; en la licenciatura de ingeniería industrial en la Universidad Anáhuac, en Cancún, Quintana Roo, y recientemente en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional Campus Zacatecas (UPIIZ-IPN); también ha fungido como profesora invitada en la escuela de verano Biofilms for technology con el tema Biofilms in wastewater treatment, en Delft, Holanda, y presidenta de la asociación de estudiantes de doctorado Unesco-IHE, en Delft, Holanda.
Al respecto, relató: "Es de suma importancia generar un pensamiento crítico en los estudiantes. Cuando se explica sobre un aspecto siempre hay que cuestionarnos: '¿Qué es lo que nos falta? ¿Qué podemos contribuir para cambiarlo?'. Hay que ser el ejemplo para los muchachos, compartir experiencias propias para motivarlos a llegar más lejos".
Hasta la fecha la doctora Villa Gómez ha dirigido cinco tesis de maestría a estudiantes de otros países y se encuentra dirigiendo tres tesis de licenciatura, aseverando que el papel del universitario va más allá de tener buenas calificaciones; ya que se cuenta con una responsabilidad moral en la que ya no hay ignorancia que pueda justificar actos imprudentes, sobre todo en ciencias ambientales. "Si ellos saben que hay un grave problema de contaminación debido a diversos factores, ellos ya no pueden propiciar esos motivos, porque ya hay conocimientos al respecto", especificó.
Proyectos actuales
Hoy en día se encuentra realizando en Australia una investigación acerca de remoción de metales pesados de drenados ácidos de minas en la Universidad de Queensland, ya que este es un país alto en desarrollo minero, lo cual lo coloca también en riesgos ambientales, razón por la cual fue invitada a colaborar en dicho estudio. "Cuando una mina se cierra dejan expuestos los llamados jales. Esos jales con la lluvia generan un exiliado (agua) que está repleto de metales pesados y es altamente contaminante ya que tiene un pH ácido, en este caso mi función es realizar investigación de conservación para contribuir a la preservación del medio ambiente", explicó.
Simultáneamente se encuentra reforzando una investigación acerca de la producción de biogás a partir de paja de frijol, ahora extendido a residuos agrícolas, colaborando con alumnos estudiantes y egresados del UPIIZ-IPN.
Contacto:
Doctora Denys Kristalia Villa Gómez
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}