- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Ciudad de México, 22 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- Para hoy se pronostican tormentas fuertes en regiones de Chiapas, lluvias con chubascos en Veracruz y Tabasco, y lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de esos estados.
Las condiciones serán generadas por el Frente Frío Número 8, que se extenderá en el norte de México.
Se prevén temperaturas menores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius en regiones elevadas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Otto se localizó a 355 km al sureste de isla San Andrés, Nicaragua, y a mil 320 kilómetros (km) al sureste de las costas de Quintana Roo, México, con vientos máximos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h. El sistema se mantiene estacionario sin generar efectos en el territorio nacional.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo despejado la mayor parte del día, ambiente templado y viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.
Cielo despejado la mayor parte del día, se pronostica para la Península de Baja California, ambiente fresco en Baja California, cálido en Baja California Sur y viento del norte y el noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h en zonas costeras.
Para el Pacífico Norte, se pronostica cielo de medio nublado, ambiente cálido y viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en zonas costeras.
Se prevé, para el Pacífico Centro, cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en Michoacán, ambiente caluroso y viento del oeste y el suroeste de 15 a 25 km/h.
Las previsiones atmosféricas para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado, tormentas fuertes en localidades de Chiapas, lluvias escasas en Oaxaca y Guerrero, ambiente caluroso y viento del norte con rachas de hasta 25 a 30 km/h.
Se pronostica, para el Golfo de México, cielo medio nublado, lluvias con chubascos en Veracruz y Tabasco, lluvias escasas en Tamaulipas, ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h.
En la Península de Yucatán las condiciones meteorológicas son de cielo medio nublado, lluvias escasas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango, ambiente templado y viento de dirección variable 15 a 25 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, lluvias escasas en Querétaro y Puebla, ambiente templado y viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Finca Argovia, Chis. (29.0); Blasillo, Tab. (3.3); Monclova, Camp. (1.0), y Algodones, B.C. (0.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se registraron en las estaciones meteorológicas Colima, Col. (36.0); Tapachula, Chis. (34.3); Puerto Ángel, Oax. (34.0); Culiacán, Sin. (33.3); La Paz, B.C.S. (33.2); Acapulco, Gro. (32.5) y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (0.5); Tlaxcala, Tlax. (3.7); Pachuca, Hgo. (3.8); Puebla, Pue. (4.2); Nuevo Casas Grandes, Chih. (4.8); Huajuapan de León, Oax. (5.0); San Luis Potosí, S.L.P. (5.7) y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (8.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se pronostican vientos fuertes en el Noroeste de México
Ciudad de México, 21 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- Para hoy el sistema frontal No. 8 ingresará sobre el noroeste del país generando vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, mientras que el sistema frontal No. 7, dejará de afectar al territorio nacional, sin embargo, la masa de aire frío que lo impulso empezará a modificar sus características, favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas diurnas, manteniendo temperaturas frías durante la mañana y noche, con posibles heladas en el norte, centro y oriente del país, además de potencial de lluvias en:
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 21 noviembre de 2016:
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 21 de noviembre de 2016:
Temperaturas menores a -5°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de -5°C a 0°C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.
Temperaturas de 0°C a 5°C: Zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de vientos para hoy 21 de noviembre de 2016:
Viento de componente norte con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h: Baja California, Sonora y Chihuahua.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Cielo medio nublado, lluvias escasas o lloviznas. Neblina por la mañana. Ambiente templado. Viento del norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 19 a 21°C y mínima de 6 a 8°C. En el Estado de México, temperatura máxima de 18 a 20°C y mínima de -2 a 0°C. Bancos de niebla dispersos.
Península de Baja California: Cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, ambiente muy frío por la mañana y noche. Viento del noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h en la región.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, ambiente muy frío por la mañana y noche. Viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en la región.
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en la región. Ambiente templado. Viento del oeste y suroeste de 15 a 25 km/h.
Pacífico Sur: Cielo nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas y Oaxaca, así como lluvias escasas en Guerrero. Ambiente templado. Viento del norte con rachas de hasta 60 km/h en Oaxaca y Chiapas.
Golfo de México: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz y Tabasco. Ambiente frío a fresco. Viento del noreste de 15 a 30 km/h.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias escasas en Yucatán y Campeche. Ambiente fresco. Viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, y lluvias escasas en el resto de la región. Ambiente frío con posibles heladas. Viento del este de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h.
Mesa Central: Cielo medio nublado, lluvias escasas en la región. Ambiente frío por la mañana y noche con posibles heladas. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Juan de Grijalva, Chis., 46.0 y La Seiva, Ver., 13.9
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Choix, Sin., 38.1; Colima, Col., 34.9; Tapachula, Chis., 33.6; Hermosillo, Son., 32.9; Puerto Angel, Oax., 32.4; Chetumal, Q. Roo, 31.5; y Tacubaya, Cd. de Méx., 18.0.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Temosachic, Chih., 0.2; Toluca, Mex., 3.0; Pachuca, Hgo., 5.5 y Puebla, Pue., 7.0
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Tormentas muy fuertes, se pronostican en zonas de Tamaulipas y San Luis Potosí
Ciudad de México, 18 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- A partir de hoy, la masa de aire del Frente Frío Número 7 generará un significativo descenso de las temperaturas en el norte y el centro de la República Mexicana, con posibilidad de heladas en algunas entidades, valores inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, y de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se pronostican temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca; vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como evento de Norte con rachas de hasta 80 km/h en costas de Tamaulipas.
Tormentas muy fuertes, se prevén en regiones de Tamaulipas y San Luis Potosí; tormentas locales fuertes en Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo, así como lloviznas en Chihuahua, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Campeche y Yucatán.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, lluvias escasas, ambiente templado y viento del este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius, con bancos de niebla dispersos.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, temperaturas muy frías durante la mañana y la noche con posibles heladas y viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.
En el Pacífico Norte se prevé cielo parcialmente nublado, temperaturas muy frías durante la mañana y la noche, viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h y posibles heladas en Sonora.
En el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado, lluvias escasas en Jalisco, Colima y Michoacán, ambiente cálido y viento del oeste y suroeste de 15 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas locales fuertes en Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero y Oaxaca, ambiente cálido y viento de componente norte con rachas de hasta 40 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México indica cielo medio nublado con incremento de nubosidad, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Tamaulipas, tormentas locales fuertes en Tabasco, lluvia con intervalos de chubascos en Veracruz, ambiente templado y viento del norte con rachas de hasta 80 km/h en Tamaulipas.
En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, 60% de probabilidad intervalos de chubascos en Quintana Roo, lluvias escasas en Campeche y Yucatán, ambiente caluroso y viento del este-noreste de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de San Luis Potosí, fuertes en zonas de Nuevo León, lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, lluvias escasas en Chihuahua, ambiente muy frío, viento del noreste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h y probabilidad de heladas en zonas altas de Chihuahua.
En la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de Hidalgo y Puebla, tormentas locales fuertes en Querétaro, lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato y Tlaxcala, lloviznas en Morelos, bancos de niebla dispersos, ambiente templado y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Finca Argovia, Tapachula, Chis. (17.7); Samaria, Tab. (8.2); Anzaldúas C, Tamps. (3.4); Tepic, Nay. (3.0); Monclova, Camp. (2.8), y Presa Venustiano Carranza, Juárez, Coah. (1.0)
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se registraron en las estaciones meteorológicas Loreto, B.C.S. (35.4); Acapulco, Gro., y Arriaga, Chis. (34.5); Colima, Col. (33.8); Ciudad Obregón, Son., y Salina Cruz, Oax. (33.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (20.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temosáchic, Chih. (0.2); Toluca, Edo. de Méx. (1.6); San Cristóbal de las Casas, Chis. (5.8); Durango, Dgo. (6.2); Sombrerete, Zac. (7.4); Ejido Nuevo León, B.C. (7.6); Tlaxcala, Tlax. (8.0); Altar, Son. (8.4), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (11.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN)
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, se estiman tormentas intensas
Ciudad de México, 19 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- Para el fin de semana se pronostican posibles heladas en los estados de la mesa del norte y central, así como temperaturas bajas en gran parte de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por tal motivo, se estiman valores inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, de -5 a 0 grados Celsius en regiones elevadas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Asimismo, se prevén tormentas intensas en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; tormentas muy fuertes en San Luis Potosí; tormentas fuertes en Querétaro, Tlaxcala y Campeche; lluvias con chubascos en Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias escasas en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Michoacán.
Se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en la mesa del norte y central, así como evento de Norte con rachas de hasta 100 km/h en el litoral del Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 7, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el centro de Veracruz, y por la masa de aire frío asociada con el sistema.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado, lluvias con chubascos, ambiente fresco, viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 15 a 17 grados Celsius y mínima de 10 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 14 a 16 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius, así como bancos de niebla dispersos.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con posibles heladas, y viento del noroeste de 15 a 25 km/h.
En el Pacífico Norte se prevé cielo despejado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con posibles heladas, y viento del noroeste de 15 a 25 km/h.
En el Pacífico Centro se estima cielo parcialmente nublado, lluvias escasas, temperaturas muy frías en la mañana y la noche, así como viento del oeste y el suroeste de 15 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de tormenta intensas en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias con chubascos en Guerrero, ambiente templado y evento de Norte con rachas que pueden superar los 90 km/h en Oaxaca y Chiapas.
El pronóstico para el Golfo de México indica cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas intensas en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, ambiente templado, y viento del norte con rachas de hasta 100 km/h en el centro y el sur de Veracruz, y de 60 km/h en Tabasco.
En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en Campeche, y lluvias con chubascos en Quintana Roo y Yucatán, ambiente caluroso y viento de componente este-noreste de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en San Luis Potosí; lluvias con chubascos en Nuevo León, y lluvias escasas en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, ambiente muy frío con posibles heladas, y viento del noreste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.
En la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas intensas en Hidalgo y Puebla; tormentas fuertes en Querétaro y Tlaxcala, así como lluvias con chubascos en Guanajuato y Morelos, bancos de niebla dispersos, ambiente templado, y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Volcán Tacaná, Chis. (27.2); Jalcomulco, Ver. (16.6) y Samaria, Tab. (6.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se registraron en las estaciones meteorológicas La Pastoria, Mich. (38.5); Cuajinicuilapa, Gro. y Tecomán, Col. (38.0); Tres Picos, Chis. (37.5); La Estancia, Nay. y San Antonio, B.C.S. (37.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.8).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-0.2); Toluca, Edo. de Méx. (4.0) y Durango, Dgo. (8.3).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet
www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se pronostican vientos con rachas de hasta 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
- Durante el día, el Frente Frío Número 7 se aproximará al noroeste de México
Ciudad de México, 17 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- Hoy, una zona de inestabilidad ubicada en el sureste de México y el Frente Frío Número 7, que se aproximará al noroeste del país, originarán tormentas fuertes en sitios de Tabasco, Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Veracruz y Quintana Roo, y lluvias escasas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Tabasco, Campeche y Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h), se estiman en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, con posibles torbellinos en el norte de Coahuila y Nuevo León, así como rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.
Continuará el frío en gran parte de México durante la mañana y la noche, con temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0 grados en sitios serranos de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados en regiones elevadas de Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos, ambiente templado y viento del este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 16 a 18 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 15 a 17 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius con bancos de niebla dispersos.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, lluvias escasas en Baja California, temperaturas frías durante la mañana y la noche y viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.
Las condiciones para el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, lluvias escasas en Sonora, temperaturas frías durante la mañana y la noche y viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Sonora.
En el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias escasas en Nayarit, ambiente caluroso y viento del oeste y el suroeste de 15 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormenta locales fuertes en Chiapas y Oaxaca, lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, ambiente cálido y viento de componente norte con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico para el Golfo de México indica cielo medio nublado con incremento de nubosidad durante el día, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en zonas de Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, lluvias escasas en Tamaulipas, ambiente cálido y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en la costa norte de Tamaulipas.
En la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado, 40% de probabilidad de intervalos de chubascos en Quintana Roo, lluvias escasas en Campeche y Yucatán, ambiente caluroso y viento de componente este-noreste de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, lluvias escasas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Durango, ambiente templado y viento del este y el sureste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Chihuahua y Coahuila.
Cielo medio nublado, se pronostica en la Mesa Central, lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, lluvias escasas en Guanajuato y Querétaro, bancos de niebla dispersos, ambiente templado y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Suchiate, Chis. (68.8); San B. Ameyalco, Delegación Álvaro Obregón, Cd. de Méx. (19.1); Presa Cerro de Oro, Oax. (13.5); Volcán Tacaná, Chis. (12.8); Jonuta, Tab. (9.8), y Radar Alvarado, Ver. (5.8).
El registro de las temperaturas máximas, medias en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tamazula, Dgo. (40.0); Tres Picos, Chis. (39.5); Ixpalino, Sin. (39.5); Jesús María, Nay., y Ciudad Obregón, Son. (39.0); San Marcos, Gro. (38.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (15.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temosáchic, Chih. (0.9); Toluca, Edo. de Méx. (5.7); Durango, Dgo. (8.2), y Pachuca, Hgo. (8.5).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).
{ttweet}