Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
×

Advertencia

Fallo borrando 167-twitter.json
  • Para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec se prevén vientos con rachas de hasta 70 km/h

conagua28dic16Ciudad de México.- 28 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Para hoy se pronostican tormentas fuertes en regiones de Veracruz; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lloviznas en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Oaxaca y Yucatán, así como viento del norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las lluvias y el viento son consecuencia del ingreso de humedad proveniente del Océano Atlántico hacia el oriente y el sureste de México y de un canal de baja presión extendido en el sureste de la República Mexicana.  

Se mantendrán temperaturas inferiores a menos 5 grados Celsius en regiones montañosas de Durango y Chihuahua; de menos 5 a 0 grados Celsius en localidades serranas de Coahuila, Sonora, Baja California y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.  

Durante la noche, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío a la frontera norte de México.  

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado con bruma, ambiente cálido durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius con bancos de niebla y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius con heladas.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, 60 por ciento de potencial de lloviznas en Baja California Sur, ambiente frío en Baja California, cálido en Baja California Sur y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h.

Cielo medio nublado, se estima en el Pacífico Norte, ambiente fresco en Sonora, caluroso en Sinaloa y viento del noroeste de 20 a 30 km/h.

Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo mayormente despejado, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas, lloviznas en Oaxaca, ambiente cálido y viento de componente norte con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se prevé cielo nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas fuertes en Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco, ambiente cálido, bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz y viento del este y el noreste de 15 a 25 km/h.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, lloviznas en Yucatán, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 25 km/h.

Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo medio nublado, 60 por ciento de potencial de lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, lloviznas en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, bancos de niebla, ambiente templado y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, lloviznas en Hidalgo y Querétaro, bancos de niebla, ambiente templado y viento del este y el noreste de 15 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Santo Domingo, Oax. (67.7); Balancán, Tab. (30.1); Ciudad del Carmen, Camp. (24.0); Lagunas de Montebello, Chis. (20.8); La Unión, Q. Roo (15.4), y Xalapa, Ver. (7.3).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (36.5); Valladolid, Yuc.; Colima, Col., y Zacatepec, Mor. (34.5); Acapulco, Gro. (34.4); Puerto Ángel, Oax. (34.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.9).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Nuevo Casas Grandes, Chih. (2.6); Toluca, Edo. de Méx. (4.6); Algodones, B.C. (6.2); Sombrerete, Zac. (7.2); Saltillo, Coah., y Puebla, Pue. (8.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.0).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

{ttweet}

  • Bajas temperaturas se estiman en el noroeste el norte y el noreste de México durante la noche de hoy y la madrugada de mañana  

conagua26dic16Ciudad de México. – 26 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Para la noche de hoy se pronostican tormentas fuertes en regiones de Veracruz, Chiapas y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán, y bajas temperaturas en el noroeste, el norte y el noreste de la República Mexicana, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las condiciones anteriores serán generadas por el Frente Frío Número 17, su masa de aire y otros fenómenos atmosféricos.

Pronóstico para mañana

Durante el martes se prevén tormentas locales fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca; lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lloviznas en Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y la Ciudad de México, así como vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec.

Temperaturas inferiores a menos 5 grados Celsius se prevén en las montañas de Baja California, Durango y Chihuahua; de menos 5 a 0 grados Celsius en las sierras de Sonora y el Estado de México y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

{ttweet}

  • Hay probabilidad de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California Sonora y Chihuahua 

conagua24dic16Ciudad de México.- 24 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- En las siguientes horas se prevé tiempo seco y estable en gran parte de la República Mexicana; no obstante, el Frente Frío Número 17, que ingresa en el noroeste del país, favorecerá vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y descenso de temperatura en el noroeste y el norte del territorio nacional, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Se estiman temperaturas inferiores a menos 5 grados Celsius en zonas montañosas de Durango, de menos 5 a 0 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. 

Hay probabilidad de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua, y de viento del sur y el sureste con rachas de hasta 55 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México.  

Se pronostican tormentas fuertes para Baja California, Sonora y Chihuahua; lluvias con chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias escasas en Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Campeche y Yucatán. 

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado con bruma, ambiente cálido durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de menos 1 a 1 grados Celsius, con heladas en zonas serranas. 

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, 70% de probabilidad de tormentas fuertes en Baja California, lluvias con chubascos en Baja California Sur, ambiente muy frío, con probabilidad de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California y viento del oeste-suroeste con rachas superiores a 60 km/h. 

Cielo nublado, se estima en el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en Sonora, lluvias con chubascos en Sinaloa, ambiente muy frío, probabilidad de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Sonora y viento del oeste-suroeste con rachas superiores a 60 km/h en Sonora.

Se prevé, en el Pacífico Centro, cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias escasas en Nayarit, ambiente cálido y viento del noroeste de 10 a 20 km/h. 

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con chubascos en Tabasco y Chiapas, lluvias escasas en Oaxaca, ambiente cálido y viento de componente norte de 30 a 40 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. 

En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias escasas en Tamaulipas y Veracruz, ambiente frío en la mañana y la noche en regiones de montaña, bancos de niebla y viento del sur y el sureste con rachas de hasta 55 km/h en el litoral de Tamaulipas. 

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con chubascos en Quintana Roo, lluvias escasas en Campeche y Yucatán, ambiente caluroso y viento del este de 30 a 45 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán. 

Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo nublado, 60 por ciento de tormentas fuertes en Chihuahua, lluvias escasas en Coahuila, ambiente muy frío con probabilidad de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y viento variable de 15 a 25 km/h. 

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias escasas en Puebla, bancos de niebla, ambiente templado y viento del este y el noreste de 15 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Ciudad del Carmen, Camp. (3.6), y Cancún, Q. Roo (3.3). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Guatenipa, Sin.; Jesús María, Nay.; Tecomán, Col., y Ciudad Altamirano, Gro. (37.5); Los Olivos, Mich. (37.0); Hecelchakán, Camp. (36.0); Tamazula, Dgo. (35.5); Tapachula, Chis. (35.2) y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.2). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-5.0); Oyameles, Pue., y Llano Blanco y El Saladillo, Zac. (0.0); Huachinera, Son.; El Vergel, Chih.; Genaro Codina, Zac.; Taxhimay, Hgo.; Ayutla, Oax.; El Carmen Tequexquitla y Huamantla, Tlax. (1.0); San Gaspar de los Reyes, Jal.; Huitzilac, Mor., y Presa Totolica y San Luis Ameca, Edo. de Méx. (1.5); Guerrero Negro, B.C.S.; Cosío, Ags.; La Quemada, Gto., y Ojo Caliente, S.L.P., y Loma Grande, Ver. (2.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (7.9). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

{ttweet}

  • Para hoy continuará el pronóstico de temperaturas bajas en el noroeste y el norte de México  

conagua25dic16Ciudad de México.- 25 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Para las próximas horas se pronostican tormentas fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua y Veracruz; lluvias con chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias escasas en Coahuila y Puebla, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se mantiene el pronóstico de ambiente frío a muy frío y vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el noroeste y el norte de la República Mexicana, así como la posibilidad de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.  

Por otra parte, se prevén vientos de componente sur y sureste con rachas de hasta 55 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México y tiempo seco y estable en gran parte del territorio nacional.

Las condiciones serán originadas por el Frente Frío Número 17, que se extiende en Baja California, en interacción con aire superior.  

Pronóstico para el domingo 25 de diciembre

El Frente Frío Número 17 se extenderá desde Chihuahua hasta Baja California Sur y continuará asociado con aire superior, lo que mantendrá temperaturas bajas y vientos fuertes con rachas que pueden superar 50 km/h en el noroeste y el norte del territorio nacional.

Se pronostican temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Durango, de -5 a 0 grados Celsius regiones elevadas de Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Continuará la posibilidad de nevadas o caída de aguanieve en las zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.  

Se mantendrán los vientos de componente sur y sureste con rachas de hasta 55 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México, así como el tiempo seco y estable sobre gran parte del país.

Se prevén lluvias con chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias escasas en Durango, Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

{ttweet}

  • En regiones de Chiapas y Quintana Roo, se estiman tormentas fuertes

cna12dic16

Ciudad de México, 12 de diciembre 2016.- (aguzados.com).- Se prevé un aumento de las temperaturas diurnas en gran parte de México, sin embargo, durante la mañana y la noche se mantendrá el ambiente frío en el norte, el centro y el oriente del territorio nacional, debido a un sistema de alta presión que se ubica en el Golfo de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Se pronostican valores inferiores a -5 grados Celsius en áreas elevadas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Zacatecas, Puebla y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Veracruz. 

Asimismo, se prevén tormentas fuertes en localidades de Chiapas y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz, Tabasco y Campeche, y lluvias escasas en Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, nieblas matutinas, ambiente cálido y viento de componente este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius. 

Cielo despejado, se pronostica para la Península de Baja California, ambiente fresco en Baja California, caluroso en Baja California Sur y viento del norte y el noroeste de 15 a 25 km/h. 

Para el Pacífico Norte se prevé cielo despejado, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h. 

Se estima, para el Pacífico Centro, cielo despejado, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h. 

Las previsiones atmosféricas para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en Chiapas, lluvias escasas en Guerrero y Oaxaca, ambiente caluroso, viento del norte y el noreste de 20 a 30 km/h y de hasta 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec. 

El pronóstico para el Golfo de México indica cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con chubascos en Veracruz y Tabasco, lluvias escasas en Tamaulipas y viento del este y el sureste de 15 a 25 km/h. 

En la Península de Yucatán las condiciones meteorológicas son de cielo medio nublado, ambiente caluroso, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en Quintana Roo, lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, escasas en Yucatán y viento de componente este de 15 a 25 km/h. 

Para la Mesa del Norte se estima cielo despejado, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h. 

En la Mesa Central habrá cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, bancos de niebla, ambiente templado y viento de componente norte de 15 a 30 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Peñitas, Chiapas (5.0), y Puente Solidaridad, Tabasco (0.9). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Colima, Col. (32.8); Choix, Sin. (31.5); Tepic, Nay. (30.7); Manzanillo, Col. (30.3), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (22.0). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio