- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se pronostican tormentas muy fuertes para regiones de Baja California, y fuertes para Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Veracruz
Ciudad de México, 13 enero 2017.- (aguzados.com).- Se pronostica que hoy el Frente Frío Número 22 se extenderá en el noroeste de México, donde, asociado con la Tercera Tormenta Invernal de la Temporada, generará marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), así como posibles nevadas o precipitación de aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Baja California; tormentas locales fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Veracruz; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias escasas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.
Asimismo, se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Durango, de -5 a 0 grados Celsius en las zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua, y de 0 a 5 grados Celsius en las regiones serranas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y superiores a 50 km/h en la Península de Yucatán.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, ambiente cálido en el día, bancos de niebla en las primeras horas de la mañana en el occidente de la región y viento de componente este de 5 a 15 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se estima cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Baja California, lluvias con intervalos de chubascos en localidades de Baja California Sur, ambiente muy frío y viento de componente oeste con rachas superiores a 50 km/h en Baja California y posible nevada o caída de aguanieve en sierras.
Cielo nublado, se prevé en el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Sonora, ambiente templado y viento de componente oeste de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 50 km/h y posible nevada o caída de aguanieve en las sierras de Sonora.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente caluroso y viento del oeste y el suroeste de 15 a 30 km/h.
Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Chiapas, lluvias escasas en Oaxaca, ambiente cálido y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
Para el Golfo de México se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Tabasco, lluvias escasas en Tamaulipas, ambiente cálido, bancos de niebla en las montañas y viento del sur y el sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 70 km/h las costas de Tamaulipas y Veracruz.
En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, ambiente cálido y viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, lluvias escasas en San Luis Potosí, ambiente templado y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en Hidalgo y Puebla, bancos de niebla dispersos, ambiente templado y viento del este-noreste de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Cozumel, Q. Roo (4.3); Valladolid, Yuc. (1.3), y Matamoros, Tamps. (0.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (39.0); Colima, Col. (34.8); Campeche, Camp. (33.6); Zacatepec, Mor. (33.2); Acapulco, Gro. (32.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (-1.5); Temosáchic, Chih. (0.1); San Cristóbal de las Casas, Chis. (2.7); San Luis Potosí, S.L.P., y Tlaxcala, Tlax. (3.0); Pachuca, Hgo. (3.7); Durango, Dgo. (4.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (8.8).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El Frente Frío No. 22 ingresará a México y generará vientos con rachas de hasta 50 km/h en entidades del noroeste
Ciudad de México, 12 enero 2017.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican tormentas fuertes en regiones de Baja California, lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias escasas en Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Campeche, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y con rachas superiores a 50 km/h en Baja California, Sonora y la costa de Tamaulipas, los cuales serán generados por un sistema de alta presión y el Frente Frío Número 22, que ingresará a la República Mexicana por la región noreste.
Se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día, bancos de niebla en las primeras horas de la mañana en el occidente de la región y viento de componente este de 5 a 15 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.
En la Península de Baja California se estima cielo nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Baja California, ambiente muy frío en Baja California, caluroso en Baja California Sur y viento de componente oeste con rachas superiores a 50 km/h en Baja California.
Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, ambiente templado y viento de componente oeste de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Sonora.
Se prevé, para el Pacífico Centro, cielo medio nublado, ambiente caluroso y viento del oeste y el suroeste de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Chiapas, lluvias escasas en Guerrero y Oaxaca, ambiente cálido, así como viento del noreste de 20 a 35 km/h y de componente norte con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Tabasco, lluvias escasas en Tamaulipas y Veracruz, ambiente cálido, bancos de niebla en las montañas de Veracruz y viento del sur y el sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en Tabasco, las cuales alcanzarán hasta 50 km/h en el litoral de Tamaulipas.
Cielo medio nublado, se pronostica para la Península de Yucatán, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en localidades de Quintana Roo, lluvias escasas en Campeche, ambiente cálido y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.
Para la Mesa del Norte se estima cielo medio nublado, lluvias escasas en San Luis Potosí, ambiente de cálido a caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en Hidalgo y Puebla, bancos de niebla dispersos, ambiente templado y viento del este-noreste de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Jonuta, Tab. (3.8); Huixtla, Chis. (2.1); Chetumal, Q. Roo (0.8), y Calakmul, Camp. (0.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Infiernillo, Mich., y Pijijiapan y Tres Picos, Chis. (38.0); Choix y Guatenipa, Sin. (37.5); Zanatepec, Oax. (37.0); San Bernardo, Son., y Peñitas, La Posta y Callejones, Col. (36.5); Jesús María, Nay., y Zihuatanejo, Zumpango y San Marcos, Gro. (36.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.8).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-12.0); San Gaspar de los Reyes, Jal. (-10.5); Zalayeta, Ver. (-7.0); El Vergel, Chih.; Ojo Caliente, S.L.P., e Ignacio Ramírez Atotonilco, Edo. de Méx. (-6.0); Pino Suárez, Zac. (-5.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (7.4).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se pronostica ascenso de las temperaturas diurnas con ambiente frío durante la mañana y la noche
- Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, donde generará vientos con rachas de hasta 60 km/h
Ciudad de México, 11 enero 2017.- (aguzados.com).- Un sistema de alta presión atmosférica favorecerá condiciones de cielo mayormente despejado, bajo potencial de lluvias y ascenso de las temperaturas vespertinas en la mayor parte de la República Mexicana, así como vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en las costas del Golfo de México, la Península de Yucatán y el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Prevalecerá el ambiente frío en la mañana y en la noche, con temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Tamaulipas, la Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, Veracruz y Quintana Roo, y lloviznas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del territorio nacional, donde generará vientos con rachas de hasta 60 km/h.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente templado durante el día, bancos de niebla y heladas en las primeras horas de la mañana y viento débil de dirección variable. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -3 a -1 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente muy frío y lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, ambiente caluroso en Baja California Sur y viento del noroeste con rachas de hasta 60 km/h.
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo mayormente despejado, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.
En el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado, ambiente caluroso y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, lluvias escasas, ambiente caluroso en Guerrero, cálido en Chiapas y Oaxaca y viento del noreste con rachas superiores a 50 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Veracruz, lluvias escasas en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas frías con bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente cálido en Tamaulipas, Tabasco y el resto de Veracruz, y viento del sur y el sureste con rachas superiores a 50 km/h.
En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Quintana Roo, lluvias escasas en Campeche y Yucatán, ambiente cálido y viento del este y noreste con rachas superiores a 50 km/h.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo despejado, ambiente de cálido a caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Cielo parcialmente nublado se pronostica en la Mesa Central, lluvias escasas en Puebla, bancos de niebla dispersos, ambiente templado y viento del este-noreste de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas C. Usumacinta, Tab. (4.2); La Unión, Q. Roo (1.2), y Huixtla, Chis. (1.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (37.5); Colima, Col. (36.7); Ciudad Constitución, B.C.S. y Tapachula, Chis. (35.0); Acapulco, Gro. (32.9); Campeche, Camp. (32.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temosáchic, Chih. (-4.0); Toluca, Edo. de Méx. (-1.6); Tepehuanes, Dgo. (-0.7); San Luis Potosí, S.L.P. (2.2); Tlaxcala, Tlax. (2.5); Pachuca, Hgo. (3.2), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (6.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Medida necesaria ante el incremento en la generación de basura
- Ello obliga al Municipio a fortalecer el sistema de limpia y aseo público
- La población debe adquirir nuevos hábitos de consumo y disposición correcta de residuos
Aguascalientes, Ags, 11 enero 2017.- (aguzados.com).- Para seguir fortaleciendo el sistema integral de limpia y aseo público, la Presidencia Municipal de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, reforzará las acciones y programas encaminados a la concientización y participación ciudadana sobre la correcta disposición y el manejo especial de residuos sólidos urbanos.
El titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez, dijo que por indicaciones de la alcaldesa Tere Jiménez, se dará continuidad a los programas de Acción Amigable y de manera simultánea se fortalecerá el área de Concientización e Inspección, con miras a consolidar un cambio de hábitos de consumo en la población y sobre todo una adecuado depósito de residuos en los contendores, separando previamente objetos reciclables como papel, cartón, plástico y metales; además de los de manejo especial como son: muebles, electrónicos, electrodomésticos y vegetación, principalmente.
“Actualmente el sistema de recolección se encuentra trabajando a su máxima capacidad, sin embargo seguimos observando la saturación de algunos contenedores precisamente por la creciente generación de residuos y la incorrecta disposición de materiales reciclables, lo que nos obliga a intensificar el trabajo de difusión de estos temas para que a su vez la ciudadanía cumpla con lo dispuesto en la Ley en materia de segregación de los residuos, valorizar los materiales que son reciclables que de ninguna manera son basura, que pueden recuperarse y reincorporarse al ciclo productivo para el cuidado del medio ambiente”, explicó.
Agregó que la obstrucción y el depósito de otros materiales como escombro, grandes embalajes, cajas de cartón, muebles y ramas son también elementos que propician de manera rápida la saturación y el desaseo público, por lo que se reforzará la inspección y se procederá con las sanciones estipuladas en el artículo 1574 del Código Municipal.
El funcionario reiteró el llamado a la ciudadanía a realizar la segregación desde su origen, hacer uso de los contenedores de separación tipo Azteca ubicados en varios puntos de la ciudad, centros de acopio municipales y en el punto limpio del Centro de Transferencia Morelos, cuya ubicación puede solicitarse a través del teléfono 912 23 33; aunque existen también las alternativas de donar el material reciclable a las personas dedicadas a la pepena o establecimientos particulares de acopio y reciclaje.
Por último, indico que el gobierno municipal, a través de la dependencia a su cargo, se mantendrá muy insistente en este importante tema a través de los medios de comunicación y los diálogos que de manera cotidiana realiza el personal de Concientización Ciudadana, con el propósito de lograr un cambio de hábitos de consumo y disposición adecuada de residuos a favor del medio ambiente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se prevé ascenso en las temperaturas diurnas y escaso potencial de lluvias
- Temperaturas de -5 grados Celsius se estiman para hoy en las montañas de Chihuahua, Durango y el Estado de México
Ciudad de México, 10 enero 2017.- (aguzados.com).- Ambiente frío durante la mañana y la noche, se pronostica para hoy en la mayor parte de la República Mexicana, así como ascenso de las temperaturas diurnas y escaso potencial de lluvia, debido a un sistema de alta presión atmosférica, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango y el Estado de México; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Tamaulipas, Aguascalientes, la Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Asimismo, en el Golfo de Tehuantepec se prevé viento del noreste con rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h), que disminuirán gradualmente a partir del mediodía; en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, habrá viento del este y el sureste con rachas de hasta 60 km/h, y en Baja California y Sonora, rachas de hasta 50 km/h.
Para Veracruz y Quintana Roo, se pronostican lluvias con intervalos de chubascos, y en Baja California, Sonora, Tamaulipas, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas, las lluvias se prevén escasas.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente templado, bancos de niebla y heladas y viento de componente este de 5 a 20 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de -3 a -1 grados Celsius.
Cielo medio nublado, se prevé en la Península de Baja California, ambiente caluroso en Baja California Sur, fresco en el resto de la región, probabilidad menor al 20% de llovizna en Baja California y viento del noroeste con rachas de hasta 50 km/h.
Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo de despejado a medio nublado, menos de 20% de probabilidad de llovizna en Sonora, ambiente caluroso y viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Sonora.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo despejado, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias escasas en Chiapas, ambiente caluroso en Guerrero, fresco en Chiapas y Oaxaca y viento del noreste con rachas de hasta 80 km/h en el Golfo de Tehuantepec, que disminuirán a partir del mediodía.
Para el Golfo de México el pronóstico es de cielo medio nublado, 40% de probabilidad de intervalos de chubascos en áreas de Veracruz, lluvias escasas en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas frías con bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente templado en Tamaulipas, Tabasco y el resto de la región, así como viento del este y el sureste de 25 a 40 km/h.
Para la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Quintana Roo, lluvias escasas en Campeche y Yucatán, ambiente cálido y viento del este con rachas de hasta 60 km/h.
En la Mesa del Norte se estima cielo despejado, ambiente templado y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para la Mesa Central se prevé cielo despejado en la mayor parte de la región, aumento de nubosidad en la tarde y menos de 20% de probabilidad de lloviznas en Puebla, ambiente fresco y viento del este-noreste de 10 a 25 km/h.
La lluvia máxima de las últimas 24 horas, medida en milímetros, se registró en la estación meteorológica Cancún, Q. Roo (3.5).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Guatenipa, Sin. (38.5); Zihuatanejo, Gro., La Estancia, Acaponeta y Gaviotas, Nay. (38.0); Peñitas, Col. (37.5); Grijalva, Chis. (37.0); Chilatán, Mich. (36.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (20.9).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-11.5); El Vergel, Chih., y San Gaspar de los Reyes, Jal. (-7.0); Tres Barrancas, Edo. de Méx. (-6.5); Progreso, Coah., Llano Blanco, Zac. y Cosío, Ags. (-5.0); Chignahuapan, Pue. (-4.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (3.4).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx
{ttweet}