Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • Cíclica es una organización que logró implementar la sustentabilidad como materia educativa en el sistema escolar

ciclica8dic16

Aguascalientes, Ags, 8 de diciembre 2016.- (aguzados.com).- Cíclica es una programa de educación ambiental, por medio del cual se busca implementar la sustentabilidad como materia educativa. El programa tiene una duración de seis años, comenzando con el primero de primaria, en donde el guardián aprende de manera divertida la importancia de cuidar el medio ambiente, informó un entusiasta creador e impulsor de este proyecto, Tomás Juan Manuel López.

Explicó Tomás Juan Manuel López que Cíclica se compone de cuatro herramientas; el libro interactivo, botes de separación de residuos, plataforma digital y actividades con el equipo de Cíclica. Estas actividades abarcan los tres pilares de este proyecto: tecnología, arte y deporte.

En la experiencia de Tomás Juan Manuel López se ha podido determinar que este programa transforma la comunidad en un entorno ciento por ciento sustentable. “Si tú cambias, el ambiente cambia”, afirma. El lema de este programa señala de manera determinante: “Sueña, aprende, sorprende”.

{ttweet}

  • El sistema frontal número 11 mantendrá el ambiente de frío a muy frío en la mayor parte de México

cna7dic16

Ciudad de México, 7 de diciembre 2016.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 13, que se localiza en el noreste y el norte de México, y la masa de aire asociada, ocasionarán vientos de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en sitios de Baja California, Sonora y Chihuahua, así como probabilidad de nevada o precipitación de aguanieve en las sierras de esas entidades, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Se prevé que el Frente Frío Número 11 se extienda en el oriente y el sur del Golfo de México, y que genere ambiente de frío a muy frío, principalmente en la mañana y la noche, en la mayor parte de la República Mexicana. 

Temperaturas inferiores a -5 grados Celsius, se prevén en sitios de montaña de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México, y de 0 a 5 grados en regiones elevadas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca. 

Se pronostican tormentas fuertes en regiones de Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca, Tabasco y zonas de Tamaulipas, Puebla, Hidalgo y Veracruz, así como lloviznas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tlaxcala, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado, bruma durante el día, ambiente cálido y viento del suroeste de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 1 a -1 grados Celsius. 

En la Península de Baja California se prevé cielo parcialmente nublado, lloviznas y ambiente muy frío en Baja California, templado en Baja California Sur, viento del noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el norte de la región y potencial de nevadas o caída de aguanieve en sierras del norte de Baja California. 

Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo de despejado a medio nublado, lloviznas en Sonora, ambiente frío en la mañana y la noche, viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Sonora y potencial de nieve o aguanieve en sierras de esa entidad. 

En el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, ambiente cálido y viento del noroeste de 15 a 25 km/h. 

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 60 % de probabilidad de tormentas fuertes en Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca, lloviznas en Guerrero, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h. 

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México indica cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente cálido y viento del este y el sureste de 15 a 25 km/h. 

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lloviznas, ambiente caluroso y vientos del este y el sureste de 15 km/h. 

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, lloviznas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente de frío a muy frío, viento del sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua y potencial de nevada o caída de aguanieve en sierras de esa entidad. 

Cielo medio nublado, se estima en la Mesa Central, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Puebla e Hidalgo, lloviznas en Tlaxcala, bancos de niebla, ambiente templado y viento del sur y el suroeste de 15 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Puerto Juárez, Q. Roo (9.1); Dzibalchén, Camp. (9.0); Talismán, Chis. (5.4); Xicotepec de Juárez, Ver. (1.9); Empalme, Son., y Choix, Sin. (0.2); Mérida y Valladolid, Yuc. (0.1). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Boquilla I, Oax. (38.0); Cuajinicuilapa, Gro. (37.8); Los Pinzanes, Mich., y Pijijiapan, Chis. (37.5); Teotlalco, Pue.; Campeche, Camp.; San José del Carmen y Coatzacoalcos, Ver.; Progreso y Chocholá, Yuc., y Hopelchen y Noh-Yaxché, Camp. (36.0); Miacatlán, Mor.; Tecomán, Col., y Teapa, Tab. (35.0), así como Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.1). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-12.5); Peñitas Madera, Chih. (-8.0); El Saladillo, Zac. (-7.0); San Gaspar de los Reyes, Jal. (-5.0); San Rafael, N.L. (-4.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (9.5). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx,  como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).

{ttweet}

  • Presencia de posible nevada o caída de aguanieve, durante la mañana, en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas

cna5dic16

Ciudad de México, 5 de diciembre 2016.- (aguzados.com).- Se pronostica que el Frente Frío Número 11 genere ambiente de frío a muy frío en gran parte de México, vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el noreste del país y evento de Norte de corta duración con rachas de hasta 50 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

La Segunda Tormenta Invernal de la temporada, que se localiza en el norte de la República Mexicana, ocasiona probabilidades de nevada o caída de aguanieve en la mañana en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas. 

Se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en zonas de montaña de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Coahuila y Aguascalientes, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios elevados de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca. 

Lluvias fuertes, se pronostican para regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco y Veracruz; lluvias con chubascos, en áreas de Sinaloa, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lloviznas, en Sonora, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla o neblina matutina en zonas altas, bruma durante el día, lloviznas en la Ciudad de México y el Estado de México, ambiente fresco en la mañana y la noche, cálido durante la tarde y viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 35 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo de despejado a medio nublado, ambiente muy frío en Baja California, templado en Baja California Sur y viento del noroeste y el norte de 15 a 25 km/h. 

Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con chubascos en Sinaloa, lloviznas en Sonora, ambiente de frío a templado y vientos del noroeste y el norte de 15 a 25 km/h. 

En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Nayarit y Jalisco, lluvias con chubascos en Colima y Michoacán, ambiente de templado a cálido y viento del noroeste de 15 a 25 km/h. 

Para el Pacífico Sur se estima cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con chubascos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h. 

El pronóstico para el Golfo de México indica cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, lluvias con chubascos en Tabasco, bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente de templado a frío y evento de Norte con rachas de hasta 50 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. 

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con chubascos, ambiente caluroso y surada de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h. 

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas, lluvias con chubascos en Aguascalientes, ambiente muy frío con nevadas o caída de aguanieve en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León y viento del sur y el suroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. 

Cielo medio nublado, se estima en la Mesa Central, 80% de probabilidad de lluvias con chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, lloviznas en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, ambiente de frío a templado, bancos de niebla y viento del sur y el suroeste de 15 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tepic, Nay. (42.4); Monclova, Coah. (40.3); Chihuahua, Chih. (19.8); Valladolid, Yuc. (14.6); La Paz, B.C.S. (13.9); Mazatlán, Sin. (9.4); Zamora, Mich. (9.1); Colima, Col. (8.8); Monterrey, N.L. (7.2); Hermosillo, Son., y Guanajuato, Gto. (3.2); Lagos de Moreno, Jal. (3.0); Durango, Dgo. (1.0), y Zacatecas, Zac. (0.9). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Coatzacoalcos, Ver. (36.0); Campeche, Camp. (35.8); Tapachula (35.6) y Tuxtla Gutiérrez (35.1), Chis.; Mérida, Yuc. (34.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.4). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Batovira, Chih. (-6.0); La Rosilla y Guanaceví, Dgo. (-3.0); Pitiquito y Yécora, Son. (-2.0); El Hongo, B.C. (1.0); Toluca, Edo. de Méx. (3.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (11.9). 

Ayer domingo, se reportaron nevadas en zonas serranas de Moris, Guazapares, Bocoyna, Creel, San Juanito y Madera, Chihuahua; Guanaceví, Durango, y Bacanuchi y Cananea, Sonora. 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

{ttweet}

  • El Frente Frío Número 11 mantendrá bajas temperaturas en gran parte de México
  • Temperaturas inferiores a -5 grados Celsius se prevén en zonas elevadas de Chihuahua y Durango
  • Para regiones de Chiapas se pronostican tormentas fuertes

cna6dic16

Ciudad de México, 6 de diciembre 2016.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 11, que se extenderá en el oriente y el sur del Golfo de México, mantendrá bajas temperaturas y ambiente de frío a muy frío en gran parte de la República Mexicana, principalmente durante la mañana y la noche, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Temperaturas inferiores a -5 grados Celsius, se pronostican en zonas elevadas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sitios serranos de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas de montaña de Tamaulipas, Veracruz, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca. 

Se prevé que durante la tarde de hoy, un nuevo sistema frontal genere efectos en el norte del país.  

Se pronostican tormentas fuertes en zonas de Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lloviznas en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Hidalgo y Tlaxcala.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, bruma durante el día, ambiente cálido y viento del suroeste de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h). Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 4 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de -2 a 2 grados Celsius. 

Cielo parcialmente nublado, se pronostica para la Península de Baja Calfornia, ambiente muy frío en Baja California, templado en Baja California Sur y viento del noroeste de 15 a 25 km/h. 

Para el Pacífico Norte, se pronostica cielo mayormente despejado, ambiente frío en Sonora, templado en Sinaloa y viento del noroeste de 15 a 25 km/h. 

Se prevé, para el Pacífico Centro, cielo mayormente despejado, ambiente de templado a cálido y viento del noroeste de 15 a 25 km/h. 

Las previsiones atmosféricas para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Chiapas, intervalos de chubascos en Oaxaca, lluvias escasas en Guerrero, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h. 

El pronóstico para el Golfo de México indica cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz y Tabasco, lluvias escasas en Tamaulipas, bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente cálido y viento del este y el sureste de 15 a 25 km/h. 

En la Península de Yucatán las condiciones meteorológicas muestran cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, ambiente caluroso y vientos del este y el sureste de 15 km/h. 

Para la Mesa del Norte se estima cielo medio nublado, lluvias escasas en Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente frío y viento del sureste de 15 a 25 km/h. 

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, lluvias escasas en Hidalgo y Tlaxcala, bancos de niebla, ambiente templado y viento del sur y el suroeste de 15 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Huixtla, Chis. (6.8); Puerto Juárez, Q. Roo (3.5), y Ciudad Acuña, Coah. (3.0). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Campeche, Camp. (36.6); Progreso, Yuc., y Coatzacoalcos, Ver. (36.0); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (35.2); Villahermosa, Tab. (33.8); Salina Cruz, Oax. (33.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.4). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-4.4); Durango, Dgo. (-1.6); Toluca, Edo. de Méx. (-1.3); San Luis Potosí, S.L.P. (2.7); San Cristóbal de las Casas, Chis. (3.5); Pachuca, Hgo. (3.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (9.5).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

{ttweet}

  • Hay pronóstico de tormentas muy fuertes en zonas de Zacatecas, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco y Colima

cna3dic16

Ciudad de México, 3 de diciembre 2016.- (aguzados.com).- Para este fin de semana se prevé ambiente muy frío en gran parte de México, posibilidad de nevadas o caída de aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Zacatecas; vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y San Luis Potosí, así como torbellinos o tornados en la frontera norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Guanajuato, Querétaro, Oaxaca, Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en áreas elevadas de Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí. 

En cuanto a las lluvias, se prevén tormentas muy fuertes en regiones de Zacatecas, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco y Colima; tormentas fuertes en localidades de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Guanajuato y Tamaulipas; lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Michoacán, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, y lluvias escasas en Baja California, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Estado de México y Guerrero. 

Todas las condiciones meteorológicas mencionadas son ocasionadas por la Segunda Tormenta Invernal de la temporada 2016, ubicada en el noroeste de México, y los frentes fríos números 11 y 12.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México el pronóstico es de cielo medio nublado, lluvias escasas en el Estado de México, ambiente cálido, nieblas en zonas de valle en la mañana y viento del sur de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, lluvias escasas con posibilidad de nevadas o caída de aguanieve en la sierra de Baja California, ambiente muy frío en Baja California, templado en Baja California Sur y viento de componente norte con rachas de hasta 60 km/h. 

Cielo nublado, se estima en el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Sinaloa, fuertes en áreas de Sonora, ambiente frío con posibilidad de nevadas o caída de aguanieve en la sierra de Sonora y Sinaloa y viento del noreste con rachas de hasta 60 km/h en Sonora. 

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Nayarit, Jalisco y Colima, lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Michoacán, ambiente cálido y viento del oeste de 15 a 25 km/h. 

Se prevé, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Chiapas y Oaxaca, lluvias escasas en Guerrero, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h. 

En el Golfo de México las condiciones atmosféricas son de cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Tamaulipas, lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Veracruz, bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente frío, viento del sur y el sureste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 60 km/h y posibles torbellinos o tornados en el norte de Tamaulipas. 

Para la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, lluvias escasas, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán. 

Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de Zacatecas y Durango, fuertes en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente muy frío, nieve o aguanieve en Chihuahua, Durango y Zacatecas, viento del este y el sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y San Luis Potosí, y posibilidad de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León. 

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en Guanajuato, lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo y Puebla, ambiente cálido, bancos de niebla en zonas montañosas y viento del sur y el suroeste de 15 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Chetumal, Q. Roo (7.5); Finca Argovia, Chis. (4.0); Blasillo, Tab. (2.7); Piedras Negras, Coah. (1.7); Zacatecas, Zac. (1.5); Saltillo, Coah. (1.0); Tepic, Nay., y Monclova, Camp. (0.4); Durango, Dgo., y Colotlán, Jal. (0.1). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Caimanera y Los Pinzanes, Mich. (39.0); Callejones y Tecomán, Col. (38.0); Huehuetán, Chis.; Jesús María, Nay.; Mococha, Yuc., y Zanatepec y Boquilla I, Oax. (36.0); Amacuzac, Nexpa, y Jojutla, Mor.; Piaxtla, Pue.; Hopelchen, Camp.; Cozumel, Q. Roo, y Río Lagartos, Peto, Tres Picos, Emiliano Zapata, Fuerza Aérea, Chocholá y Cantamayec, Yuc. (35.0), así como Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.7) 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Bacanuchi, Son. (-6.5); Tejolocachi, Chih. (-5.0); Laguna Hanson, B.C. (-3.7); Guanaceví, Dgo. (-3.0); La Golondrina, Gto.; Alchichilca, Pue., y Tres Barrancas y San Juan de las Huertas, Edo. de Méx. (1.0), así como Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (11.8). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio