- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El compromiso es impulsar acciones para el cuidado y conservación del medio ambiente
- Se promoverán las azoteas verdes en los edificios gubernamentales municipales
Aguascalientes, Ags.- 27 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de concientizar a las alumnas y alumnos sobre la problemática ambiental y el cambio climático, así como para difundir acciones de adaptación y mitigación para la conservación y uso adecuado de los recursos naturales, el municipio y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), signaron un convenio de cooperación en materia de educación ambiental.
En su mensaje, posterior a la firma del convenio, la alcaldesa Tere Jiménez, reiteró el compromiso de impulsar políticas públicas que favorezcan la conservación del medio ambiente a través de la implementación de azoteas verdes en los edificios gubernamentales del municipio, entre otras acciones que se llevarán a cabo.
Dijo que “como facilitadores de empresas, nosotros también le diremos a los empresarios que nos ayuden a ser socialmente responsables y como Institución, estaremos implementado azoteas verdes, energía renovable y estaremos siempre a favor del medio ambiente, cuenten con una aliada, con una amiga que estará para aportarle a la juventud de Aguascalientes, para que ustedes salgan adelante”, señaló.
Mientras que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), Karina Ortega González, destacó que han sido beneficiados más de 16 mil alumnos del ITA a lo largo de casi 18 años de trabajo conjunto; asimismo, indicó que en esta ocasión, 500 alumnos de carreras como Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial y Licenciatura en Administración, participan en las jornadas ambientales, mediante las cuales se busca que estudiantes de primer semestre de las carreras antes mencionadas, se involucren en las acciones de mitigación del cambio climático que se planteen, para mejorar las condiciones ambientales, éticas y sociales de la institución, su entorno y su futura labor profesional.
Mencionó que este programa se encuentra dividido en cuatro ejes temáticos: El cambio climático, un problema urgente a resolver; El recurso agua ¿qué debo hacer?; Los residuos sólidos, ¿qué hacer con ellos? y La Carta de la Tierra.
Ortega González precisó que “los actuales tomadores de decisiones y me refiero a todos los sectores de la sociedad, tenemos el deber de promover estos cambios que favorezcan a nuestro planeta, las acciones en materia de educación ambiental a lo largo de casi 18 años, dirigidas al enriquecimiento de la formación académica y profesional de alumnos y alumnas del ITA, son una muestra del compromiso que se tiene de la sociedad con el medio ambiente”.
Por su parte, el director del ITA, Jesús Mario Flores Verduzco, señaló que a través de la firma de este acuerdo, se reconoce el interés de las autoridades municipales por contribuir en la formación de los seis mil 300 jóvenes estudiantes que integran la plantilla de la institución.
Al respecto dijo que “el objetivo principal de este acuerdo de colaboración conjunta, es coadyuvar a la concientización de los alumnos del Instituto para el mejoramiento del medio ambiente, además de cumplir con los compromisos de la Carta de la Tierra y generar la promoción de actividades preventivas respecto al deterioro y abuso de los recursos naturales”.
En tanto que el regidor presidente de la Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones, Miguel Romo Reynoso, celebró este tipo de acuerdos que promueven acciones de cuidado ambiental y forman generaciones para crear una sociedad consiente en la materia.
En este evento, se contó con la presencia del diputado presidente de la mesa directiva de la LXIII Legislatura, Gustavo Alberto Báez Leos; del Síndico Procurador, Luis Alberto Rivera Vargas y del secretario del Ayuntamiento y de Gobierno, Leonardo Montañez Castro.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En el Mar de Cortés y las costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, se prevén rachas de viento superiores a 70 km/h
Ciudad de México, 27 enero 2017.- (aguzados.com).- Para el día de hoy se pronostica un marcado descenso de temperatura en el noroeste de México y ambiente de frío a muy frío, principalmente durante la mañana y la noche con posibles heladas en gran parte de la República Mexicana, por lo que se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se pronostican temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en localidades altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) se pronostican en el Mar de Cortés y las costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y evento de Norte con rachas de hasta 60 km/h en zonas costeras de Tamaulipas, Veracruz e Istmo y el Golfo de Tehuantepec. En cuanto a las precipitaciones se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas, y lluvias escasas en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Dichas condiciones serán generadas por la masa de aire frío que impulsa al Frente Frío Número 25, que se extenderá desde el oriente del Golfo de México hasta el centro del territorio nacional y por el impulso de aire frío en el noroeste del país.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente cálido, nieblas en zonas de valle, heladas en las montañas durante las primeras horas de la mañana, tolvaneras en la tarde y viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de -2 a 0 grados Celsius.
Cielo medio nublado, se pronostica para la Península de Baja California, ambiente muy frío con heladas en zonas serranas en la mañana y viento del norte y el noroeste con rachas superiores a 70 km/h.
Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte, son de cielo medio nublado, ambiente frío, posibles heladas en zonas altas de Sonora en la mañana y viento del norte y el noroeste con rachas superiores a 70 km/h.
Para el Pacífico Centro se estima cielo despejado, ambiente caluroso y viento del norte y el noroeste de 20 a 30 km/h.
Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Chiapas, lluvias escasas en Oaxaca, bancos de niebla en zonas serranas, ambiente caluroso y evento de Norte con rachas de hasta 60 km/h.
Se prevé, para el Golfo de México, cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, bancos de niebla matutinos, ambiente templado en Tamaulipas y el norte de Veracruz, cálido en el resto de la región y evento de Norte con rachas de hasta 60 km/h.
En la Península de Yucatán, se pronostica cielo medio nublado, lluvias escasas, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa del Norte, las condiciones meteorológicas son de cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en localidades Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, bancos de niebla, ambiente frío y viento del norte y el noreste de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, lluvias escasas en Querétaro, Hidalgo y Puebla, bancos de niebla matutinas, ambiente cálido y viento del sur y el sureste de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas San Joaquín, Chis. (2.8); Yohaltún, Camp. (1.8); Blasillo, Tab. (1.1), y Del Río, Acuña, Coah. (0.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (35.0); Colima, Col. (34.8); Zacatepec, Mor. (34.4); Valladolid, Yuc. (34.1); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (34.0); Campeche, Camp. (33.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-5.4); Toluca, Edo. de Méx. (-1.7); Saltillo, Coah. (0.9); San Luis Potosí, S.L.P. (1.3); Nacozari, Son. (3.2); Tlaxcala, Tlax. (3.7); Durango, Dgo. (4.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (10.4).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx
{ttweet}
Se mantendrá ambiente muy frío y potencial de nieve o aguanieve en las sierras del noroeste del país
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
Ciudad de México, Ags, 25 enero 2017.- (aguzados.com).- Este día, el frente frío No. 25 se extenderá desde el norte del Golfo de México y Veracruz hasta Chihuahua; la masa de aire frío que lo impulsa, provocará ambiente frío a muy frío y vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 km/h sobre el norte y noreste del Territorio Nacional, con posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; asimismo, se presentará evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 70 km/h en las costas de Tamaulipas. Se mantendrá potencial para la caída de nieve o aguanieve por la mañana, en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua, y el siguiente potencial de lluvias:
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 25 de enero de 2017:
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.
Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Sonora, Puebla y Chiapas.
Potencial de nieve o aguanieve: Sierras de Sonora y Chihuahua, por la mañana.
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 25 de enero de 2017:
Temperaturas menores a -5°C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco y Michoacán.
Temperaturas de -5°C a 0°C: Zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Temperaturas de 0°C a 5°C: Zonas montañosas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de vientos fuertes para hoy 25 de enero de 2017:
Rachas de vientos superiores a 60 km/h: Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, con posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Evento de “Norte” con rachas de hasta 70 km/h: Costas de Tamaulipas.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Cielo despejado, bruma y tolvaneras por la tarde. Ambiente cálido por la tarde. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 7 a 9°C. En el Estado de México temperatura máxima de 22 a 24 °C y mínima de -2 a 0°C.
Península de Baja California: Cielo medo nublado. Ambiente muy frío, viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Sinaloa y lluvias escasas en Sonora. Caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora en las primeras horas del día. Ambiente muy frío. Viento del norte y noreste con rachas de hasta 60 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado. Ambiente cálido a caluroso y viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h.
Pacífico Sur: Cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en Chiapas. Ambiente caluroso. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado. 40% de potencial de lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz. Ambiente caluroso. Bancos de niebla matutinos en zonas montañosas. Evento de "Norte" con rachas de hasta 70 km/h en las costas de Tamaulipas y posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte del mismo. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h en Veracruz y Tabasco.
Península de Yucatán: Cielo despejado. Ambiente caluroso. Vientos del sureste de 15 a 30 km/h.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado. Lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y Durango, con potencial para caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua en las primeras horas del día. Ambiente frío. Viento del oeste y noroeste con rachas que pueden superar los 60 km/h, con posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Coahuila y Nuevo León.
Mesa Central: Cielo despejado, lluvias escasas en Puebla. Ambiente cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Laguna Hanson, BC., 9.6 y Santo Domingo, Chis., 6.5
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Monterrey, N.L., 36.2; Río Verde, S.L.P., 35.7; Monclova, Coah., 35.0; Arriaga, Chis., 34.5; Cd. Victoria, Tamps., 34.0; Puerto Ángel, Oax., 33.4 y Tacubaya, Cd. de Méx., 25.7.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Edo, de Méx., -1.0; San Cristóbal de las Casas, Chis., 0.6; Nacozari, Son., 1.8; Nuevo Casas Grandes, Chih., 2.8; Tlaxcala, Tlax., 3.1; Ejido Nuevo León, B.C., 3.5 y Tacubaya, Cd. de Méx., 9.2.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se pronostican heladas en el noroeste, el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana
Ciudad de México, 26 enero 2017.- (aguzados.com).- Para el día de hoy se prevé evento de Norte con rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose al Istmo y al Golfo de Tehuantepec, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, continuará ambiente de frío a muy frío con posibles heladas en el noroeste, el norte, el noreste y el oriente de México, por lo que se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en áreas de montaña de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en localidades de Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, y lluvias escasas en San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Quintana Roo, así como vientos con rachas que podrían superar 50 km/h en el Mar de Cortés y en las costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Dichas condiciones son ocasionadas por la masa de aire frío que impulsa al frente Frío Número 25, que se extiende desde las costas orientales de Estados Unidos de América hasta el sur del Golfo de México, y que se irá adentrando paulatinamente hacia los estados del centro del país.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente cálido con bruma, tolvaneras vespertinas y viento del norte de 15 a 30 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de -2 a 0 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se espera cielo medio nublado, ambiente muy frío con heladas en zonas serranas y viento del norte y el noroeste de 30 a 40 km/h con rachas que podrían superar los 50 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado, ambiente muy frío con posibles heladas en zonas altas de Sonora y viento del norte y del noroeste de 30 a 40 km/h que podrían superar los 50 km/h.
Para el Pacífico Centro se pronostica cielo despejado, ambiente caluroso y viento del norte y el noroeste de 20 a 30 km/h.
Se prevé cielo medio nublado en el Pacífico Sur, 60 por ciento (%) de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas y Oaxaca y evento de Norte con rachas de viento superiores 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se mantendrá el cielo medio nublado, 60% de probabilidad lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, ambiente de templado a frío con posibles heladas en zonas montañosas y evento de Norte con rachas de viento superiores 70 km/h en el litoral del Golfo de México.
El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo medio nublado, lluvias escasas en Yucatán y Quintana Roo, ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para la Mesa del Norte son de cielo medio nublado, lluvias escasas en San Luis Potosí, ambiente muy frío en la mañana y en la noche con posibles heladas en zonas montañosas y viento de componente norte de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo y Puebla, lluvias escasas en Querétaro, ambiente de templado a cálido en la tarde y viento de dirección variable 10 a 25 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tuxtla Gutiérrez, Chis. (35.7); Tuxpan, Ver. (35.0); Progreso, Yuc. (34.6); Soto La Marina, Tamps. (34.0); Río Verde, S.L.P. (32.8); Villa Hermosa, Tab. (32.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Nuevo Casas Grandes, Chih. (-0.2); Toluca, Edo. de Méx. (2.6); Saltillo, Coah. (4.2), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (9.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Tormentas fuertes se pronostican en sitios de Baja California, Durango, Sinaloa y Nayarit
Ciudad de México, 24 enero 2017.- (aguzados.com).- El día de hoy continuará el ambiente de frío a muy frío con posibilidad de nevadas o caída de agua nieve en montañas de Baja California, Sonora y Chihuahua, así como vientos fuertes con rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) en sitios de Sonora, Chihuahua y Durango, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Temperaturas menores a -5 grados Celsius se estiman en zonas de montaña de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en localidades serranas de Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
En cuanto a las lluvias, se pronostican tormentas fuertes en sitios de Baja California, Durango, Sinaloa y Nayarit; lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Chihuahua, y lluvias escasas en Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Asimismo, se prevén rachas de viento que podrían superar 70 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas y el norte de Veracruz.
Dichas condiciones serán originadas por el Frente Frío Número 25 que se extenderá desde el centro de Estados Unidos de América hasta Coahuila, México.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo despejado con bruma, ambiente frío con heladas matutinas y viento del oeste de 15 a 30 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de -4 a -2 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, 60 por ciento (%) de probabilidades de lluvias fuertes en Baja California, ambiente muy frío con nevadas o caída de aguanieve en la sierra norte de Baja California y viento del oeste y el noroeste con rachas de hasta 70 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo nublado, 60 (%) de probabilidades de tormentas fuertes en Sinaloa, nevadas o caída de aguanieve en las sierras de Sonora, ambiente muy frío y viento del oeste y el noroeste con rachas de hasta 80 km/h.
Se prevé, en el Pacífico Centro, cielo medio nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Nayarit, ambiente de cálido a caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.
Cielo de despejado a medio nublado se pronostica para el Pacífico Sur, lluvias aisladas, ambiente caluroso y viento del sur de 15 a 30 km/h.
Para el Golfo de México se estima cielo de despejado a medio nublado, lluvias aisladas en la zona montañosa de Veracruz, ambiente caluroso, bancos de niebla matutinos en sierras y viento de componente sur con rachas que pueden alcanzar 70 km/h en costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
En la Península de Yucatán el pronóstico indica cielo despejado, ambiente caluroso y vientos del este y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en zonas de Durango, lluvias con intervalos de chubascos en localidades de Chihuahua, nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, ambiente frío y viento del oeste de 30 a 45 km/h con rachas que pueden superar 80 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo despejado, ambiente de frío a muy frío en la mañana y cálido en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Presa, Abelardo L. Rodríguez, B.C. (5.8), y Cozumel, Q. Roo (0.3).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Boquilla I, Oax., Chilatán, Mich., y Peto, Yuc. (39.0); Grijalva, Chis. (38.0); Zihuatanejo, Gro. y San Pedro, Tab. (37.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. Méx. (25.9).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca Edo. de Méx. (1.6); Tlaxcala, Tlax. (4.0); San Luis Potosí, S.L.P. (4.1); Pachuca, Hgo. (5.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. Méx. (11.7).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx
{ttweet}