Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • Los asuntos que se atienden son en materia familiar como divorcios, pensión alimenticia y custodia, entre otros
  • Se brinda certidumbre jurídica a las personas que por su situación económica no pueden pagar un abogado de forma privada

difmpo19ene17

Aguascalientes, Ags, 19 enero 2017.- (aguzados.com).- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes, a través del Departamento Jurídico, brinda asesoría legal a bajo costo, orientando y representando en juicio a la población vulnerable que lo requiera, principalmente en asuntos de materia familiar, así lo informó Ramón Jiménez Peñaloza, presidente de esta institución.

De esta manera, se brinda certidumbre jurídica a las personas que por su situación económica no pueden contratar los servicios de un abogado de forma privada y que requieren hacer frente a un asunto de este tipo. Tan solo el año pasado se atendieron a mil 489 personas.

Jiménez Peñaloza mencionó que dentro de los asuntos que más se atienden se encuentran divorcios, pensión alimenticia, custodia, convivencia, pérdida de la patria potestad, reconocimiento de paternidad, juicios sucesorios, rectificaciones de actas de nacimiento, nulidad de actas, registro extemporáneo, acreditación de concubinato, entre otros.

Asimismo, comentó que el DIF municipal cuenta con un equipo de abogados altamente capacitados y con la experiencia necesaria para representar con eficiencia los intereses de sus clientes ante las autoridades judiciales competentes.

Resaltó que por indicaciones de la alcaldesa Tere Jiménez, esta administración se caracteriza por su cercanía con la gente, por lo que en todo momento se le otorga un trato digno y cálido a las personas que acuden buscando asesoría legal.

Explicó que los servicios prestados por el Departamento Jurídico son muy accesibles, de tan solo 11 pesos por asesoría y de 136 por el trámite judicial sin incluir los gastos que generen las diligencias del caso, además de que se puede exentar del pago a las personas cuya condición económica lo amerite, previo estudio socioeconómico.

De igual manera, agradeció la confianza de los ciudadanos que acuden a esta institución para atender sus asuntos legales, subrayando que cada uno de éstos se atiende de manera responsable y transparente.

Tal es el caso de la señora María del Carmen y su esposo, quienes acudieron al Departamento Jurídico del DIF municipal a solicitar asesoría para conseguir la custodia de su nieto -quien quedó a su cuidado desde el mes de nacido- y requería estudios médicos y una cirugía para salvar su vida.

Para realizar el tratamiento era necesaria la autorización del tutor legal; debido a la urgencia del caso, se concretó la demanda de custodia y pérdida de patria potestad en contra de los padres biológicos, logrando que el Juez de lo Familiar nombrara como tutora a la abuela paterna, María del Carmen, gracias a lo que ya puede tomar decisiones sobre el menor y sus cuidados.

“Estoy muy contenta porque ya soy la mamá del niño, ya no tienen la manera de quitármelo, estoy al pendiente de todos sus cuidados y de su terapia. A todos aquellos que tienen un problema como el mío pueden acudir al DIF en donde me atendieron de maravilla”.

Ramón Jiménez Peñaloza exhortó a la población en general que requiera asesoría jurídica, a acudir a las oficinas centrales del DIF Municipal ubicadas en Avenida Universidad No. 612 Colonia Primo Verdad; o bien, comunicarse a los números 9 12 77 19 al 21, extensión 132 para recibir mayor información.

{ttweet}

  • No existen protocolos oficiales para su debida atención en busca de justicia señaló
  • Un Ministerio Público que casi mató a su novia sigue libre y trabajando reveló
  • La protección para los machistas es clara y manifiesta de parte de las autoridades

Alfonso Morales Castorena

mabel18ene17Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2017.- (aguzados.com).- No existe protocolo oficial alguno para atender en forma profesional y ecuánime a las mujeres víctimas de violencia o de cualquier manifestación de ella, porque incluso en las esferas de la impartición de justicia son vilipendiadas, sobajadas y humilladas, desde el trabajador de menor rango en las esferas policiacas, hasta el más alto jerarca de las mismas, afirmó la presidenta de la Asociación Iberoamericana para el Desarrollo en la Igualdad de Género (AIDIGE),Mabel Haro Peralta.

Aparte de que cuando existen casos de acoso sexual, tanto en la iniciativa privada como en las dependencias oficiales de los tres niveles de gobierno, los agresores de las féminas simplemente son cambiados de oficina, de su lugar de trabajo o separados temporalmente de su centro laboral, con el argumento de “estar cumpliendo con otras responsabilidades”, pero jamás reciben sanción alguna, de ningún tipo o clase, por tan deleznable conducta, afirmó Haro Peralta.

Ejemplificó su exposición aludiendo al caso que denunciara la joven Martha Leonor Mendoza García, que fuera violentada por su ex novio, el agente del Ministerio Público, Jorge Luis Manzanilla Moreno, vapuleada y agredida a golpes, que la emprendió en su contra tras destruir la puerta de su domicilio a puntapiés, quebrar vidrios de puertas y ventanas e incluso amenazarla de muerte, si persistía en su decisión de dar por concluida su relación de noviazgo.

Por estos hechos se formuló la denuncia CI/AGS/11218/12-2016 en contra del funcionario público adscrito a la Agencia del Ministerio Público Conciliador Número Dos de la Fiscalía Estatal, “pero hasta la fecha el expediente duerme el sueño de los justos”, añadió la mujer.

Lo lamentable del caso, continuó diciendo, no es que la denuncia casi, casi, esté archivada, sino que Manzanilla Moreno continúe al frente de esa dependencia, cuando en realidad aprovecha su puesto para seducir a cuanta mujer detecta en condiciones de vulnerabilidad o violentarlas cuando no acceden a sus caprichos y ni siquiera se le suspendió, cuando menos mientras se resuelve su situación jurídica.

Haro Peralta precisó que se tienen antecedentes de Manzanilla Moreno, como manipulador de mujeres que acuden a la Fiscalía Estatal en busca de accesar a la justicia por ser víctimas de violencia de género, intrafamiliar o de acoso sexual “pero como en la sociedad aún persiste la idea del machismo, se le ha protegido sobremanera, sin importarle a nadie el daño psicológico que ocasiona a sus víctimas por su conducta de agresividad permanente, a la que recurre cuando se le agotan sus dotes de seductor y terminan sus relaciones sentimentales con sus víctimas”.

Ante esta situación de “protección descarada de que goza, exigió que el Fiscal Estatal, Oscar Fidel González Mendívil, tome cartas en el asunto y Jorge Luis Manzanilla sea despedido “porque es un peligro para Aguascalientes”, aseguró.

Aseguró que “ese funcionario público puede volver a cometer actos similares en contra de otras mujeres, si no se somete a un tratamiento psicológico, pero lamentablemente se encuentra protegido por un sistema que es machista y que no permite a las mujeres que sufren de violencia de cualquier tipo, que encuentren justicia cuando denuncian", señaló.

Para dar por terminada la conferencia de prensa que ofreció en céntrico restaurante, Mabel Haro señaló que esta asociación nació en España y ya tiene cinco años funcionando en la entidad, ha beneficiado a mil 500 mujeres que han sido víctimas de violencia; además de que trabajan sin fines de lucro, no reciben un peso del gobierno, pero sí participan con ellos en sus programas de asistencia social, para que existan políticas públicas que ayuden a erradicar la violencia contra el llamado sexo débil, o cuando menos combatir esta práctica tan arraigada en México, concluyó.

{ttweet}




  • Los trabajos cerrados fueron en manufactura y servicios: Jesús Enrique Ramírez
  • La pérdida de diciembre de 2016 fue mayor a la registrada años anteriores dijo

Alfonso Morales Castorena

chuy18ene17Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Las disminuciones de empleos formales durante el doceavo mes del año no superaban el rango de los tres mil, pero ahora llama poderosamente la atención, que la pérdida de fuentes laborales en diciembre de 2016, fue de cinco mil 188 y que la mayoría de los trabajos perdidos fueron en los sectores de manufactura y servicios, destacó el líder de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Pérez.

Al ampliar su exposición, aseguró que se trataron de nuevos empleos que ya se habían generado, sin embargo, como parte de un fenómeno cíclico, el dato es que esta pérdida fue mucho mayor en diciembre pasado que en años anteriores.

Indicó que de acuerdo al reporte más reciente emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en ese lapso se perdió casi una tercera parte de los empleos que se habían generado a lo largo de 2016.

Al respecto afirmó que “esa es una cantidad muy importante de trabajadores que se quedaron sin fuente de ingresos permanente y seguramente tardarán algunos meses en encontrar otro empleo, igual, semejante o parecido, al que tenían”, refirió.

Los empleos perdidos fueron en el ramo automotriz y metalmecánico, así como en el sector comercio y servicios, que se distinguieron por haber sido las actividades productivas que más fuentes de empleo cerraron, aseguró el sindicalista.

Luego recurrió a las estadísticas al respecto y dijo: “en el mes de enero de 2016 había 276 mil 146 empleos registrados en el IMSS, en noviembre de ese mismo año se tenían 294 mil 989 fuentes formales de ingresos, acumulándose en ese periodo anual 15 mil 655 registros de empleos permanentes, pero después vino la debacle laboral y en diciembre se oficializó la pérdida de cinco mil 188 trabajos, que representaron perder uno de cada tres empleos, del total que ya se habían generado en la entidad, continuó diciendo.

Para concluir Ramírez Pérez lamentó la pérdida de estas nuevas fuentes de empleo, al tiempo que hacía un llamado a las autoridades del sector económico para que anunciara las acciones y los programas que van a instrumentar para enfrentar los embates de las nuevas condiciones económicas que habrán de regir en el país en el futuro, tomando como base los cambios que buscará el gobierno norteamericano con su nuevo presidente, finalizó.

{ttweet}

  • Intenta integrar plan de acción juvenil para abatir los suicidios en la entidad
  • Programará su primera mesa de trabajo para el ocho de febrero de este año

Alfonso Morales Castorena

kybernius18ene17Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El suicidio, considerado por los peritos en salud pública como una pandemia social en la entidad, tanto de hechos consumados como en intentos de, tiene una incidencia de rango superior al oriente de la ciudad, sin que sus orígenes, por ser tan disímbolos, se centren en el nivel económico de sus pobladores, sino más bien en una problemática de índole familiar y en ocasiones de tipo social, aseguró la investigadora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Edith Hermosillo de la Torre.

Ante esa problemática, dijo, se invitará a la juventud aguascalentense a participar en la primera mesa de trabajo que contempla el Modelo Legislativo Juvenil, bajo el lema de Las y los jóvenes participamos en nuestras leyes”, a que convocará el Colectivo Kybernus para el próximo ocho de febrero de este año.

El evento se realizará en la sede de Territorio Joven de la Secretaría de la Juventud de Aguascalientes (SEJUVA) y tiene como finalidad integrar propuestas que permitan establecer algunas soluciones para frenar tan dramática pandemia, que luego se presentarán al Congreso del Estado para su debido estudio y en su caso, que sean la base para formular iniciativas que conlleven la atención especializada de tan crítico conflicto social, dijo la investigadora.

Mientras que en uso de la voz, en la conferencia de prensa que ofrecieran en céntrico restaurante, los también estudiosos del tema, Jared Alfaro y Leonardo Meza, se pronunciaron porque la juventud aguascalentense se integre al proyecto que se tiene en mente, con el objetivo puesto en reducir hasta donde sea posible la incidencia de los suicidios en el estado, no solo en la zona urbana.

Ambos se dijeron esperanzados en que los jóvenes que se integren a su plan de trabajo, enriquezcan el proyecto con sus ideas, sus propuestas, sugerencias, recomendaciones y demás aportaciones intelectuales, con el único fin primordial de disminuir los crecientes casos de suicidio en el estado.

Aseguraron que saben lo difícil que es predecir un suicidio, mucho más cuando se ignoran las señales que en forma imperceptible envía o emite el individuo que desea morir por su propia mano, cuando se desconoce los síntomas que manifiesta un suicida en potencia y que ya cuando se presenta la tragedia, se recuerde entonces que acaso con un poco de esfuerzo moral, se pudo salvar aquella vida, de ahí nace la importancia de la convocatoria que el Círculo Kybernus lanzará en fecha próxima a la juventud aguascalentense, terminaron diciendo.

{ttweet}

  • Estará basado en cuatro ejes fundamentales y doce políticas públicas dijo
  • Será la participación social la que enriquezca la gobernabilidad del municipio
  • Para participar consulte el sitio www.implanags.gob.mx/foroconsulta
  • También se atenderá a la ciudadanía en las oficinas del Implan

Alfonso Morales Castorena

teresa17ene17aAguascalientes, Ags.- 17 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El Plan de Desarrollo Municipal (PDM) para el trienio 2017 -  2019 se estructurará en cuatro ejes fundamentales de trabajo, Ciudad Humana, Ciudad Inteligente e Innovadora, Ciudad Ordenada y Gobierno Abierto, informó la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel.

Los cuatro ejes fundamentales del PDM, añadió, se componen de las propuestas ciudadanas que resultaron de la consulta que se hiciera durante el mes de septiembre de 2016 y con su presentación a la sociedad, se busca enriquecer el proyecto, en esta segunda fase de su consulta popular.

En esa primera parte de la intervención social, continuó diciendo, se recibieron 162 propuestas en las mesas provistas para tal efecto, emanadas de no menos de mil 500 ciudadanos, que de una u otra forma trabajaron en las mesas temáticas de cada eje que ahora integra el PDM.

Sobre el particular, la primer edil afirmó que en el eje denominado Ciudad Hermana se recibieron 77 propuestas; en el de Ciudad Inteligente e Innovadora, se aceptaron 27; en el de Ciudad Ordenada, 34 y en el último de ellos, Gobierno Abierto, se tuvieron 24 propuestas “todas ellas bastante interesantes y atractivas por su rico contenido”, señaló Jiménez Esquivel.

Puso como ejemplo que en el eje de Ciudad Humana, la sociedad exige la conformación de un nuevo modelo policial, mucho más humano que el actual y mucho más cercano a la ciudadanía, que no la vea como fuente alterna de ingresos económicos o sustituto del sueldo del uniformado, como ocurre en la actualidad.

teresa17ene17bRefirió que algunas de las propuestas recibidas, hasta la fecha, resaltan la coordinación que debe existir entre dependencias municipales; la capacitación constante y profesional de los servidores públicos, el trato amable que debe recibir la ciudadanía y de temas laborales, como el promocionar con mayor energía fuentes de trabajo para todos.

En otras propuestas, añadió, la ciudadanía se refiere a temas ecológicos y del medio ambiente, entre las que sobresale la petición de promover la reducción del uso del automóvil y ofrece alternativas de movilidad, como emplear otro medio de transporte, entre las que destaca pedalear una bicicleta y hasta la recomiendan por representar el ejercicio físico sin costo alguno.

La alcaldesa precisó que: “para nosotros la participación de la sociedad es sumamente importante, cuando un gobierno abre las puertas a los ciudadanos es legítimo y nosotros lo que queremos es escuchar y respetar la libertad que tiene cada uno de los ciudadanos de expresarse”.

Enfatizó que será con la participación social como se fortalezca la gobernabilidad del municipio y puntualizó que esta convocatoria es un ejercicio democrático, que permitirá consolidar aquellos programas y obras que eleven la calidad de vida, especialmente de sectores vulnerables, finalizó.

Al hacer uso de la palabra, el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho, mencionó que la convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de enero; las personas pueden hacer sus aportaciones en el sitio web www.implanags.gob.mx/foroconsulta, acudir a las oficinas en Antonio Acevedo, antes Palmira, No. 103-A zona centro o comunicarse al número telefónico 910-10-10, extensión 3106.

En el evento. Conferencia de prensa-desayuno que se ofreciera a los medios en céntrico hotel, se contó con la presencia del presidente del Consejo Consultivo del IMPLAN Roberto Amador Martínez; del regidor presidente de la Comisión de Planeación Urbana y Rural, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández y del vicepresidente del Consejo de la Ciudad, Daniel Chávez Acosta.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio