- Detalles
- Categoría: sociedad
- Fue sentenciado por Peculado y Ejercicio Indebido del Servicio Público
- Deberá reintegrar 13 millones 800 mil pesos que usó para su beneficio
- Así llega a su fin el sonado caso del tomógrafo en el Juzgado Segundo Penal
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 9 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El Juez Segundo Penal sentenció al ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, a seis años y nueve meses de prisión, por su autoría material en la comisión de los delitos de peculado y ejercicio indebido del Servicio Público, cometidos en agravio de la administración pública y del gobierno del estado de Aguascalientes.
La sentencia privativa de libertad contempla también el pago en efectivo de 13 millones 800 mil pesos por concepto de la reparación del daño a favor de gobierno del estado, sin que se detalle el monto de la sanción pecuniaria que le fue impuesta por los delitos que cometió.
Obra en autos contenidos dentro del expediente 0065/2013 que el ahora sentenciado ex mandatario estatal, en su calidad de gobernador en funciones en el mes de octubre de 2008 instruyó a su entonces secretario de finanzas, Raúl Gerardo Cuadra García, que autorizara, sin documentar o respaldar conforme a la norma, un pago por la cantidad de 13 millones 800 mil pesos que se destinarían a la adquisición de moderno tomógrafo.
El aparato en cuestión tendría como destino final el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), cuyo titular de entonces, el extinto Ventura Vilchis Huerta, también se prestaría a la simulación de tal adquisición y por cuya conducta aparentemente delictiva pasó algunos meses en prisión, una vez que se descubrió que la intención del ahora sentenciado Luis Armando Reynoso Femat, de distraer esos recursos de sus fines originales.
La compra simulada beneficiaría en forma aparente a la empresa Logística y Asesoría Comercial S. A., de C. V., que se encargaría de darle legalidad a la fraudulenta operación, realizada la transferencia bancaria de la Secretaría de Finanzas al ISSEA, que daba forma a la adquisición y el aparato pasaba a ser patrimonio de dicha institución de salud pública.
Sin embargo, de acuerdo a autos contenidos dentro del expediente del caso, el tomógrafo jamás fue adquirido y su simulación de compra se efectuó sin ningún procedimiento de licitación o adjudicación, otorgándose así un contrato indebido de compra, por el contrario la intención de los involucrados en el asunto, a cuya cabeza se encontraba Reynoso Femat, siempre fue distraer recursos en beneficio propio y de terceros, causando con esa conducta ilegal, un quebranto patrimonial al gobierno del estado.
A la conclusión del proceso que enfrentó desde el año 2013, el ex jefe del Ejecutivo deberá compurgar la pena privativa de libertad en el Cereso Estatal, agotados los recursos de apelación a que tiene derecho, cuyos magistrados deberán ratificar, modificar o rectificar la sentencia de seis años y nueve meses de prisión que le impuso el juez de la causa.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Como de costumbre el escenario del primero será Palacio Municipal
- Ahí mismo se realizará el segundo para canalizar a quienes buscan empleo
- Ambos programas tienen la finalidad de elevar la calidad de vida de las familias
Aguascalientes, Ags.- 9 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de mantener contacto directo con la sociedad, escuchar sus necesidades y resolverlas; a partir del próximo once de enero se reactivará el programa Miércoles Ciudadano, en donde conjuntamente con funcionarios del gabinete se atenderá de manera personal a la ciudadanía, informó la alcaldesa Tere Jiménez.
Las propuestas y reportes que la ciudadanía exponga en las diferentes mesas, permitirán mejorar la prestación de servicios y el entorno de los fraccionamientos y comunidades de la capital, señaló.
La primera jornada de este esquema en la presente administración, se desarrollará a partir de las nueve de la mañana, mientras que la entrega de fichas para atención directa con la presidenta municipal se llevará a cabo de ocho a nueve horas, el mismo miércoles 11 de enero, en la oficina de Atención Ciudadana.
Además para cumplir otro de los compromisos, al día siguiente se efectuará por primera ocasión el programa Jueves de bolsa de trabajo, un enlace entre quienes buscan una oportunidad laboral y el sector empresarial.
El esquema se efectuará de manera mensual en el segundo patio de Palacio Municipal, será encabezado directamente por la alcaldesa e iniciará el jueves doce de enero, a las nueve de la mañana, con la participación de veinte empresas que ofertarán más de mil vacantes para distintos perfiles.
Las personas interesadas deberán registrarse en la mesa de atención de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), en donde se les entregará una solicitud de empleo y podrán verificar las ofertas laborales disponibles.
Ambos proyectos buscan mejorar las condiciones de vida de las familias y se medirá también el alcance de distintos programas que aportarán al desarrollo integral de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los 418 nuevos concesionarios serán citados a sustentar la legalidad de su título
- En el caso de 143 taxistas se concluye que fueron dolosamente engañados
- Se presentarán denuncias en contra de quien o quienes resulten responsables
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 9 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno del estado está integrando las denuncias respectivas para presentarlas ante la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas así como ante la Fiscalía General Estatal, en contra quienes resulten responsables de haber engañado a los trabajadores del volante, cuando jamás llevaron a cabo los trámites respectivos para otorgarles una concesión del servicio público.
Así lo afirmó el secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez, al concluir el proceso de revisión y verificación de las concesiones de taxis entregadas por la pasada administración y agregó que las denuncias serán en contra de quien o quienes resulten responsables, tanto de la pasada administración como de funcionarios de la misma que continúen laborando en este gobierno.
Para ello, dijo “pediremos todo el respaldo y apoyo de los 143 afectados para que en tiempo y forma, previamente notificados del resultado de la intervención gubernamental, presenten las denuncias correspondientes ante las autoridades del ramo”.
Lamentó el engaño doloso que sufrieron esos 143 trabajadores del volante, quienes reclaman aún, que en la pasada administración se les prometió el otorgamiento de concesiones, ofrecimiento que fue incumplido y del que además no se tiene antecedente alguno al respecto o el registro de algún trámite oficial que respalde dicha solicitud, ni figura documento alguno del tema en los archivos de entrega-recepción, dijo.
Y reiteró “no existe ningún trámite que sustente la petición oficial de esos 143 taxistas interesados en obtener una concesión de servicio público, de la cual, hay la instrucción para que toda gestión se inicie de cero y de manera individual, en apego a la normatividad que rige y a su justo derecho que tendrán cada uno de ellos” detalló el funcionario estatal.
En conferencia de prensa Luévano Núñez, informó que de los cuatro mil 273 expedientes registrados oficialmente en la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT) y en la Secretaría de Finanzas (SEFI), 418 serán citados para sustentar la legalidad de sus títulos, es decir, el total de las concesiones otorgadas por el ex gobernador Carlos Lozano de la Torre.
Antes de la expedición u otorgamiento de ese número de concesiones, se tenían registradas hasta el mes de noviembre de 2016 un total de tres mil 855 y al final del sexenio el número se incrementó a cuatro mil 273 como resultado de la entrega de 418 permisos para trabajar un vehículo destinado a taxi, precisó el secretario General de Gobierno.
Por ello, añadió, “a partir de hoy inicia la siguiente etapa, que es el procedimiento de verificación de cumplimiento de obligaciones que marca el Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y de Vivienda del Estado de Aguascalientes, donde se examinará exhaustivamente el apego a lo establecido por la ley, de no ser así se procederá con la nulidad de dichas concesiones” afirmó Luévano Núñez.
Además, continuó diciendo, el próximo día doce de enero deberá quedar instalado el Consejo Consultivo de Transporte, que auxiliará la regulación del servicio público de taxi y emitirá los dictámenes en esta materia de forma inmediata.
Afirmó que en la pasada administración dicho órgano colegiado jamás revisó el caso particular de las concesiones, mucho menos el tema de los taxis, pese a que existe una obligación por ley para que sus integrantes cumplan con esa responsabilidad, los que tampoco fueron tomados en cuenta para otorgar las 418 concesiones, que son la raíz del problema social.
Para terminar, Luévano Núñez aseguró que este gobierno tiene el firme compromiso de instaurar una política de trabajo con la sociedad en general, con estricto apego a los principios de transparencia y legalidad para beneficio de todos, como lo demostraba la presencia en su reunión con los medios informativos del titular de la SEGUOT, Armando Roque Cruz y del director de Transporte Público y Movilidad, José Antonio Sánchez Gómez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Traslada costos actuales a la ornamentación solicitada por la feligresía dijo
- Exhortamos a los ciudadanos a manifestar su descontento por medios pacíficos señaló
- La violencia genera violencia no atentemos contra nadie ni contra la paz social precisó
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 9 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Si no hay sensibilidad social y no se sabe escuchar al pueblo, sin duda alguna no se podrá gobernar, en estas cosas el presidente tendrá que asesorarse de quienes están en la banca y vea como está a la alza todo y cómo puede afectar en empleos, en educación, en todos los ámbitos económicos y sociales, refirió el Obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín, en referencia a los recientes incrementos de los hidrocarburos.
El prelado manifestó que a la iglesia en su conjunto, también le afecta en forma directa el alza de los combustibles, porque los proveedores de los distintos servicios religiosos que ofrece, ven afectados sus costos de compra y los trasladan al precio final que facturan al clero.
Sobre el particular, afirmó que no es que se venda el sacramento que se administra, llámese bautismo, boda, primera comunión, quince años, exequias, sino que es el costo que deriva de la ornamentación que el feligrés solicita, citando como ejemplo que si en la actualidad un arreglo floral para un evento religioso determinado tiene un costo actual de cien pesos, con el incremento de los combustibles, ese costo puede duplicarse.
Dijo que esa circunstancia obedece a que al proveedor de los arreglos florales le aumentaron el costo del flete, porque a su vez éste se incrementó con el nuevo precio de los hidrocarburos y por lo tanto queda a consideración del feligrés absorber la nueva tarifa del ornamento religioso que desea tener en su evento o prescindir del mismo, “no es que la iglesia venda sacramentos”, repitió.
Al respecto, el purpurado refirió que en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se emitió un pronunciamiento de parte de los obispos que la conforman en el que se asienta que ante el momento actual que aqueja a nuestra sociedad “los obispos queremos compartir fraternalmente con ustedes algunas reflexiones, queriendo sembrar esperanza, en este momento crucial que enfrentamos, en un horizonte de verdad, justicia, caridad y paz”, dijo.
Añadió que “la iglesia católica hace un llamado a todos los actores de la sociedad, gobierno, empresas, sociedad civil, partidos políticos, instituciones académicas e iglesias en general, a recorrer el camino de la paz, la justicia y la solidaridad, resolviendo de manera inteligente y creativa los grandes retos que nos presentan; la disposición para construir la paz y el bien común entre nosotros, es la mejor forma de fortalecer nuestra unidad”, dijo.
Agregó que “ante la disposición del aumento al precio de los combustibles, exhortamos a las autoridades civiles a reconsiderar seriamente, dado el contexto nacional y las variables internacionales, esta medida que afecta a nuestro país, a todo el país, especialmente a los más pobres; se requiere ser sensibles a las necesidades cotidianas de la gente y ser conscientes de las consecuencias de esta medida gubernamental”, aseveró.
De la Torre Martín continuó diciendo: “hacemos un llamado a la autoridad, especialmente al Poder Ejecutivo y Legislativo, a mirar desde abajo y no solamente desde arriba, no es correcto imponer leyes sin tomar en cuenta la realidad y el sentir que vive la gente, sobre todo los más desamparados”, señaló.
En esta parte de su reunión semanal con los medios informativos, el Obispo de la Diócesis dijo: “exhortamos también a los ciudadanos para que su descontento manifiesto y su malestar comprensible, se encaucen a través de medios pacíficos, creativos y respetuosos de la ley”.
Precisó que “nunca la violencia, el vandalismo, el saqueo o la afectación a las vías de comunicación serán el camino, es urgente construir lazos solidarios verdaderos que promuevan el diálogo, la confianza y la certidumbre entre nosotros, evitemos la confrontación estéril y la anarquía, pues estas conductas no resuelven los grandes problemas del país, sino que dividen aún más a la Nación”.
Para concluir hizo un llamado a la sociedad en general porque “la violencia genera violencia y destrucción, no expongamos, ni atentemos contra la integridad de ninguna persona, ni de la paz social, llamamos a todos los miembros de la iglesia católica a solidarizarnos, especialmente con los más afectados”, con lo que cerró la conferencia de prensa que ofreció en la Casa del Obispado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Visitó colonias y comunidades rurales con motivo de la fiesta de Reyes
- Más de mil juguetes fueron entregados a los pequeños que asistieron
- Trabajar de la mano con la población una de sus varias prioridades
- Antes de retirarse brindó un mensaje de armonía y unidad familiar
Aguascalientes, Ags.- 8 de enero de 2017.- (aguzados.com).- La alcaldesa Tere Jiménez, encabezó una gira de convivencia con motivo del inicio del 2017; se reunió con habitantes de las delegaciones Insurgentes y Jesús Terán en donde se repartieron más de mil 400 juguetes a niñas y niños quienes pasaron momentos de alegría además de degustar la tradicional rosca de Reyes.
Ante vecinos de la comunidad Los Negritos y posteriormente en el fraccionamiento Rodolfo Landeros, reiteró su voluntad de servir con responsabilidad a la ciudadanía y recalcó que su equipo de colaboradores trabajará de manera equitativa a favor de todos los sectores.
En este marco, puntualizó que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), que encabeza Martha Miriam Rodríguez Tiscareño, mantendrá estrecho contacto social y mediante políticas públicas sensibles se atenderán las necesidades de las familias.
Por su parte la titular de la SEDESOM, puso a disposición de la sociedad, los servicios de la oficina a su cargo, desde la cual se promueven programas para mejorar la calidad de vida de las personas, asimismo, recalcó que desde su encomienda dará especial atención a los temas que permitan el sano esparcimiento.
Finalmente, para solicitar información y conocer los programas sociales, la ciudadanía puede visitar la dependencia ubicada en la calle Juan de Montoro 124, zona centro, o comunicarse al número 910 23 90.
{ttweet}