Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • La dependencia imparte cursos y otorga constancias en materia de higiene y limpieza
  • Se vigila que los responsables de los establecimientos dispongan de las medidas necesarias

estilistas1jul17Aguascalientes, Ags.- 1 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de garantizar las condiciones adecuadas de higiene en las estéticas y peluquerías que operan en la ciudad, las estilistas, cultoras de belleza y personal dedicado a ello, reciben cursos de capacitación de manera constante y al final se les otorga una constancia que los acredita como aptos para el servicio, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Además por tratarse de actividades relacionadas con la salud de la población, el Departamento de Regulación Sanitaria vigila que los responsables de dichas labores cuenten con su constancia y que los establecimientos dispongan de las medidas necesarias para brindar a los usuarios un servicio en condiciones de limpieza e higiene, añadió.

Dijo que “así como se hace con los expendedores de alimentos, también se vigila el manejo higiénico de estéticas y peluquerías para prevenir riesgos en la transmisión de enfermedades cutáneas u otro tipo infecciones, pues existe la posibilidad de que los residuos de cabello, por ejemplo, o los propios instrumentos de trabajo, puedan ser un medio de propagación de alguna enfermedad”, señaló Anaya Pérez.

Agregó que para lograr el objetivo, personal capacitado explica a los asistentes de los cursos las condiciones sanitarias con las que debe operar un negocio de este giro.

Por su parte el director de Salud Pública Municipal, Federico Moreno Flores, señaló que las pláticas se llevan a cabo el tercer miércoles de cada mes en el salón Kaizen de la SSPM,  de diez a once de la mañana.

Informó que durante las inspecciones que periódicamente se realizan en estos establecimientos, se revisa la limpieza del local, de los accesorios y las herramientas, las cuales deben estar limpias y desinfectadas; además de la disposición correcta de los residuos y que cuenten con la constancia que acredite prácticas sanitarias; de no ser así, el responsable del lugar puede ser sancionado, refirió.

Por lo anterior hizo una invitación a aquellos estilistas y peluqueros que aún no han asistido, para que cumplan con esta disposición y aseguren el buen manejo del establecimiento e indicó que los interesados pueden solicitar informes vía telefónica al número 2 38 34 43, en horario de oficina.

{ttweet}

  • Así se robustece y se garantiza el derecho a la salud de la población, refirió
  • Reconoció la voluntad del Poder Legislativo para aprobar la iniciativa de Ley que enviara
  • De esa forma se permitirá el fortalecimiento de ambos centros hospitalarios, dijo
  • Además la administración estatal podrá gestionar recursos y fortalecer el sistema de salud, agregó

hospital30jun17Aguascalientes, Ags.- 30 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, reconoció la voluntad política del Congreso Estatal al aprobar su iniciativa para reformar la Ley del Instituto de Servicios de Salud para el estado de Aguascalientes, con lo que la que se podrá ofrecer a la población una atención integral y fortalecida en materia de salud, al reincorporar al Centenario Hospital Civil Miguel Hidalgo (CHMH) y al Hospital de Psiquiatría (HP)a la estructura del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA).

Al respecto dijo: “desde el Ejecutivo, enviamos esta iniciativa con toda la responsabilidad y el objetivo de devolverle el sentido social al sistema estatal de salud, ya que es un derecho humano universal y nuestra obligación es implementar estrategias que le permitan a la población acceder a este servicio”, indicó.

Agregó que con esta reforma, el CHMH y el Hospital de Psiquiatría “Doctor Gustavo León Mojica García”, dejen de ser organismos públicos descentralizados para incorporarse de nueva cuenta al ISSEA, fortaleciendo el capital humano, material y económico de dichos nosocomios.

Esta iniciativa también refleja la responsabilidad del gobierno con la población de Aguascalientes al contemplar la recuperación de cuotas, mismas que se realizan luego de un estudio socioeconómico, sin desvirtuar de ninguna manera la importante labor social que el sector salud desempeña, toda vez que se podrá exceptuar del pago, en los casos que se acredite, la imposibilidad económica del usuario.

Al aprobarse la iniciativa, se reforma la Ley que rige al ISSEA y se abrogan la Ley del CHMH del Estado de Aguascalientes y la Ley del Hospital de Psiquiatría “Doctor Gustavo León Mojica García” del Estado de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Reconoció el desempeño de René Anguiano al frente de la Secretaría de Salud
  • Renuncia al servicio público para emprender proyectos profesionales y empresariales

renegrido28jun17Aguascalientes, Ags.- 28 de junio de 2017.- (aguzados.com).- A partir del próximo 1 de julio de este año, José René Anguiano Martínez, dejará la titularidad de la Secretaría de Salud (SSA) y la dirección del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), según la renuncia al cargo que presentó y le fue aceptado por el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.

El jefe del Ejecutivo agradeció a Anguiano Martínez el trabajo realizado durante el tiempo que encabezó las instituciones encargadas de la política de salud y le deseó éxito en los nuevos proyectos que desarrollará en al ámbito personal.

En su carta-renuncia, Anguiano Martínez señaló que ha tenido el privilegio de reconocer en el ISSEA a una institución noble, con un enorme potencial y un innegable impacto positivo en la vida de Aguascalientes.

Agregó que durante el tiempo que encabezó el trabajo en materia de salud, desarrolló el orgullo inherente al servicio público y por lo que se puede hacer para transformar las condiciones de vida de los ciudadanos.

Anguiano Martínez deja el cargo en la dependencia estatal, para emprender proyectos en el ámbito profesional y empresarial.

{ttweet}

  • Asume Sergio Velázquez García la titularidad de la dependencia a partir del 1 de julio
  • Va a trabajar en favor de la salud de los ciudadanos según exhorto de Martín Orozco Sandoval

doctor30jun17Aguascalientes, Ags.- 30 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La salud es un tema prioritario en la agenda gubernamental, que requiere sensibilidad y un alto sentido social, por lo que el trabajo que emprenderá como cabeza de este sector es fundamental; refirió el mandatario estatal Martín Orozco Sandoval, al designar a Sergio Velázquez García como nuevo titular de la Secretaría de Salud (SSA), ante la renuncia al cargo de José René Anguiano Martínez.

En su mensaje, Orozco Sandoval añadió “estoy seguro que Sergio Velázquez lo realizará con mucho compromiso y con los mejores resultados en beneficio de la población, privilegiando la prestación de los servicios, con un trato amable y de calidad, una vez que tome posesión de su encargo, el primero de julio”, aseguró.

Por su parte, Velázquez García agradeció la invitación para dirigir la política de salud en el estado, comprometiéndose a trabajar bajo los principios de honestidad y transparencia y siempre en beneficio de los aguascalentenses.

Velázquez García es Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), con especialidad en Medicina Interna, por la Clínica Londres.

Se ha desempeñado como jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Aguascalientes.

Fue fundador y director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, fue jefe del Servicio de Medicina Interna en el Hospital General de Zona número dos del IMSS y director del Hospital General de Zona número uno de la misma institución, entre otros cargos.

Es miembro titular de la Asociación de Medicina Interna de México, de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna, de la Fellow of International Hematology Society, además de otras organizaciones.

{ttweet}

  • Por violar varias disposiciones legales Regulación Sanitaria determinó esta medida
  • Se cumplió el objetivo de desalojar las instalaciones y de colocar los avisos pertinentes
  • Todo se realizó a pesar de la obstrucción de la ley por parte de los propietarios del establecimiento

anexo24jun17aAguascalientes, Ags.- 24 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, aplicó suspensión parcial al anexo “Pasión por las Almas A.C.”, ubicado en el municipio de Pabellón de Arteaga, que albergaba aproximadamente a 123 internos, entre ellos a varios menores de edad del sexo masculino,  por violar varias disposiciones, legales  y  sanitarias.

El director del área Octavio Jiménez Macías, explicó que se les dio un plazo legal de quince días para que corrija las diversas irregularidades y anomalías, en caso contrario se suspenderá de manera definitiva.

Manifestó que el representante legal del anexo, Juan Martín Dávila Vázquez, se comprometió a brindar la seguridad de los internos, que sus familias decidieron que permanecieran en ese sitio por el momento.

anexo24jun17bExplicó que como parte de las acciones de vigilancia sanitaria, se llevan a cabo de manera permanente visitas en establecimientos de diversos giros ubicados en todos los puntos  del estado para constatar el complimiento de la Ley General de Salud.

El funcionario detalló que previo al operativo se tuvo contacto con los familiares de las personas internadas en este anexo, ubicado en la colonia La Carbonera del municipio citado,  para que procedieran a recoger a sus familiares.

Personal del ISSEA encontró condiciones de hacinamiento, infraestructura inadecuada, presencia de menores de edad en áreas destinadas a adultos, carencia de personal capacitado como médico o psicólogo, además de que existen antecedentes de visitas previas, en las cuales se le hizo saber al propietario del anexo dichas inconsistencias, sin que fueran subsanadas en su momento, por lo que se procedió a la suspensión parcial.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Salud (SSA), para con la población de velar por su salud.

Para finalizar, Jiménez Macías hizo hincapié en que seguirán de manera permanente las visitas de verificación a los establecimientos que oferten servicios de salud, para corroborar que cuenten con las disposiciones sanitarias que establece la Ley General de Salud.

anexo24jun17c{ttweet} 

logo

Contrata este espacio