Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • Apoyos realizados en conjunto entre el sindicato que los agrupa y el ISSEA: RAM
  • Así se reconoce el aprovechamiento escolar de hijos de sus agremiados: DFG

becasissea22jun17aAguascalientes, Ags.- 22 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con el objeto de reconocer el esfuerzo de los niños y jóvenes estudiantes, hijos e hijas de los trabajadores de la salud, el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS),  Sección 38, que los agrupa, otorgó 704 becas escolares.

El titular del ISSEA, René Anguiano Martínez, reconoció que Aguascalientes es de los estados de mayor cobertura en las solicitudes de apoyo escolar, ya que con esta entrega se garantizó una cobertura de más del 95 por ciento para los trabajadores.

Durante la celebración invitó a todos los estudiantes y sus padres a continuar  con esa dedicación y esfuerzo a ser profesionales ejemplares para la sociedad y reconoció el trabajo coordinado que se realiza con el sindicato y que permite obtener mayores beneficios para los trabajadores.

Por su parte, la líder sindical, Delia Félix García, aseguró que gracias a las gestiones y trabajos desarrollados, es digno destacar que el Fondo Nacional de Becas (FONABE), integrado por la Secretaría de Salud Federal y el SNTS, cuyos orígenes se remontan a 1996; se incrementó en un 78 por ciento para llegar a los 150 millones de pesos y se aprobó la tercera versión del reglamento de becas.

Dijo que los apoyos consisten en la entrega de dos mil 200 pesos por alumno, además de una compensación de excelencia académica, que inicialmente era de ocho mil  pesos, pero que se incrementó a nueve mil pesos y aunado a que ahora además de lo anterior, ahora se formalizó la beca de educación especial, por un monto de tres mil pesos.

Félix García precisó que este esfuerzo es derivado del trabajo conjunto, comprometido, responsable e impregnado de una firme convicción de servicios, entre la Secretaría de Salud y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, lo que hace posible alcanzar, día a día, lo inalcanzable.

becasissea22jun17b{ttweet}

  • Se suma al programa internacional denominado C/Can 205 UICC
  • El esquema busca reducir las muertes por esa causa en países de ingresos bajos y medios
  • Ofrece medicamentos y tecnología para el tratamiento de este padecimiento a nivel general
  • Este proyecto de largo plazo permitirá a más personas tener acceso al tratamiento y servicios oncológicos

agsissea21jun17Aguascalientes, Ags.- 21 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Aguascalientes fue considerado por la Union For International Cáncer Control (UICC) para participar en el programa internacional “C/Can 2025 Ciudades Contra el Cáncer”, que busca reducir los decesos a causa de esta enfermedad, a través del incremento del número de personas con acceso a un tratamiento y servicios oncológicos de calidad, informó el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), René Anguiano Martínez.

Señaló que de esta forma, el estado inicia su incursión en este programa a largo plazo, cuyo objetivo principal es generar las medidas preventivas para reducir las muertes en países de ingresos bajos y medios, además de ofrecer medicamentos y tecnología para el tratamiento de este padecimiento.

Durante una reunión de trabajo celebrada en la ciudad de México, se destacó que el programa permitirá reunir a la comunidad médica dedicada a la lucha contra el Cáncer para reducir la carga global que representa esta enfermedad, y promover una mayor equidad en el acceso a recursos, tratamiento e integrar el control de este padecimiento en la agenda mundial para la salud.

Anguiano Martínez adelantó que este programa busca transformar el paradigma mundial vigente relativo al tratamiento del cáncer y construir un movimiento colectivo de socios en la mayoría de las ciudades del mundo, para ofrecer soluciones.

Detalló que en el programa participarán la Secretaría de Salud Federal y Estatal, los municipios, hospitales y clínicas, académicos, sociedad civil, constructoras de hospitales y grupos de pacientes precisamente para hacer un frente común.

Anguiano Martínez explicó que podrán participar  las ciudades con una población superior a un millón de habitantes, y éstas deberán comprometerse a mejorar el tratamiento del padecimiento  para el 2025.

Una vez integrado en el programa, Aguascalientes recibirá los apoyos para emprender una evaluación integral de sus necesidades y elaborar soluciones para el cuidado y el tratamiento de esta enfermedad.

Respecto a la financiación del programa, Anguiano Martínez dijo que se exploran soluciones económicas sostenibles para implementar los planes, por lo que cada ciudad debe llevar a cabo un proceso integral de evaluación de sus necesidades monetarias y sus limitaciones.

{ttweet}

  • Los participantes adquieren las habilidades básicas para atención y control de accidentes
  • En vacaciones de verano crece el número de asistentes a la biblioteca de ahí la importancia de capacitar a su personal

libros19jun17Aguascalientes, Ags.- 19 de junio de 2017.- (aguzados.com).- A unas semanas de que inicien las vacaciones de verano en el estado, Protección Civil Municipal (PCM) ofreció un curso intensivo de capacitación en primeros auxilios al personal que presta sus servicios en la céntrica biblioteca “Jaime Torres Bodet”, informó el encargado del despacho, José Franco Toscano.

Señaló que en esta época del año es importante reforzar los conocimientos del personal de la biblioteca, porque durante el periodo vacacional el número de usuarios incrementa de manera considerable, en su mayoría adultos mayores y niños.

Franco Toscano mencionó que el objetivo principal es que al término del curso, los participantes cuenten con los conocimientos y habilidades básicas para la atención y control de accidentes, para que, en caso de requerirlo, brinden los primeros auxilios a quien o quienes los requieran, mientras llega la atención médica especializada.

Explicó que los primeros auxilios son los cuidados básicos, inmediatos y temporales que deben  suministrarse  a  una  víctima, con el objeto de intentar salvarle la vida  y  que al  proporcionarse de manera adecuada, pueden ayudar a conservarla o en caso, disminuir la aparición de secuelas e incapacidades como resultado de un accidente.

Agregó que el curso de primeros auxilios busca que los participantes adquieran los conocimientos y habilidades mínimas para atender y controlar un accidente, desde el momento de recibir la alerta, hasta la llegada de los servicios especializados de atención médica.

Por su parte, el coordinador de la biblioteca, José de Jesús Palos García, explicó que en promedio,  diariamente se atiende a 250 personas que acuden a realizar consultas en los libros y materiales con que cuenta la biblioteca; esta cifra, sin embargo, se incrementará del 24 de julio al 18 de agosto debido a los cursos y talleres de verano en los que participarán aproximadamente 180 niños de entre seis y doce años de edad y esta es la razón por la que los primeros auxilios son indispensables.

Para concluir Franco Toscano dijo que las personas interesadas en solicitar alguno de los cursos de capacitación que imparte la corporación, pueden acudir al domicilio social de la dependencia, sita en la esquina de las avenidas Tecnológico y Aguascalientes Oriente, número 308, en el Ex Ejido Ojocaliente o bien, pueden solicitar más información a través de la línea telefónica 139 02 67.

{ttweet}

  • Los centros de salud y hospitales serán evaluados por el Consejo de Salubridad General
  • Aguascalientes será punta de lanza en la Acreditación y Certificación de su infraestructura hospitalaria
  • Al contarse con un modelo de gestión de calidad y seguridad del paciente permitirá brindar una mejor atención a la población

rene20jun17Aguascalientes, Ags.- 20 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Aguascalientes será punta de lanza en la acreditación y certificación de 85 Centros de Salud y siete hospitales por parte del Consejo de Salubridad General, lo que permitirá brindar una mejor atención a la población al contar con un modelo de gestión de calidad y seguridad del paciente, informó el Coordinador de Asesores de dicho Consejo, Héctor Javier Martínez Sánchez.

Señaló que la implementación de dicho modelo arrancará en breve en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Campeche, como fue el tema central de la reunión de trabajo con el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), René Anguiano Martínez.

Martínez Sánchez precisó que “este modelo permitirá al paciente mejorar su salud al tener un acceso efectivo a los servicios médicos y ser tratado con respeto, además de contar con instalaciones de salud confiables y seguras”, dijo. .

Explicó que el presidente del Consejo de Salubridad General, Jesús Ancer Rodríguez, escogió a esta entidad para poner en marcha este programa debido a que el total de su infraestructura hospitalaria está acreditada al cien por ciento, por lo que el siguiente paso será la reacreditación de sus unidades y de ahí alcanzar la certificación de los centros de salud y hospitales.

Comentó que a nivel nacional existen aproximadamente treinta mil establecimientos de salud, de los cuales trece mil cuentan con dicha acreditación, 165 están certificados y 500 son históricos; de ahí el interés de que Aguascalientes alcance en algunas de sus unidades la certificación, agregó.

Dijo también que “la calidad es la esencia de la medicina, por lo que ahora buscamos que las personas tengan el derecho a exigir una atención de calidad y para ello se promueve este programa que apoyará la capacitación y desarrollo de talleres para fortalecer el conocimiento de la calidad y seguridad del paciente con la Acreditación y Certificación”, concluyó.

{ttweet}

  • Suspendió un consultorio dental porque el responsable de ofrecer los servicios carecía de título profesional
  • Se hace un llamado a la ciudadanía a no poner en riesgo su salud y acudir con personal capacitado y profesional

falso19jun17aAguascalientes, Ags.- 19 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), suspendió un consultorio dental en la colonia Lomas del Mirador, luego de que un pseudo estomatólogo ofrecía sus servicios sin contar con el título correspondiente, informó el titular de la Dirección de Regulación Sanitaria de la dependencia, Octavio Jiménez Macías.

Añadió que como parte de las acciones de vigilancia sanitaria, de manera permanente se llevan a cabo visitas en establecimientos de diversos giros ubicados en todos los puntos  de la ciudad, a fin de supervisar el complimiento de la Ley General de Salud.

Explicó que personal adscrito a la Dirección de Regulación Sanitaria se presentó en el establecimiento, en donde el dueño del mismo realizaba labores propias de un médico estomatólogo, sin contar con la documentación que lo acreditara como tal.

Comentó que el pseudo profesionista  se ostentó como técnico dental sin contar con un título que acreditara su dicho, además de que carecía de aviso de funcionamiento; de igual manera se encontró instrumental quirúrgico dental, como agujas para anestesiar, cartuchos de anestesia, pinzas para remover brackets, entre otros, motivos por los que se procedió a colocar sellos de suspensión para evitar que esta persona siguiera laborando.

Jiménez Macías aseguró que estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Salud (SSA) para con la población, en el sentido de velar por su salud, al tiempo que afirmó que no se tolerarán las malas prácticas y el engaño a la población en materia de salud.

Finalmente hizo hincapié en que continuarán de manera ininterrumpida las visitas de verificación a los establecimientos que oferten servicios de salud, para corroborar que cuenten con las disposiciones sanitarias que establece la Ley General de Salud en la materia, y exhortó a la población a que tengan la precaución de acudir con personal calificado y autorizado por la SSA.

falso19jun17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio