- Detalles
- Categoría: politica
- Reconoció en la persona de Luis Felipe Bravo Mena a un destacado panista con la capacidad y la solvencia moral para instrumentar la Comisión Especial Anticorrupción dentro del PAN
- Consideró que los buenos resultados que obtenga el PAN el próximo año se deberán en gran medida en el buen desempeño de esta Comisión, ya que será la “coladera” para evitar el paso a corruptos
Aguascalientes, Ags, 6 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La propuesta formulada por Ricardo Anaya a la Comisión Permanente de Luis Felipe Bravo Mena como titular de la Comisión Anticorrupción al interior del PAN, es sin duda “un buen comienzo” en el para cerrarle el paso a los corruptos en Acción Nacional, consideró Rubén Camarillo Ortega.
Al hablar sobre el nombramiento de Bravo Mena, Camarillo Ortega expresó su confianza en que esta designación será aprobada por dicha Comisión Permanente y que de forma inmediata serán revisados aquellos casos en los que el velo de la sospecha cubra a militantes y aspirantes del PAN en todo el país.
Hay casos muy sonados y sobre esos casos habrá de iniciarse los trabajos de esta nueva comisión creada expresamente para evitar que el PAN postule a “candidatos con cola que les pisen”.
Dijo que la amplia trayectoria limpia y comprometida dentro de Acción Nacional de Luis Felipe Bravo Mena, brinda confianza a los panistas para que los trabajos que esta comisión realice, rindan frutos para el fortalecimiento del PAN y desde luego para ganar la confianza de los ciudadanos en las postulaciones que se realicen de cara a las elecciones del 2016.
Lo que hará el PAN con esta nueva Comisión Anticorrupción, dijo, será una especie de “coladera” que impedirá el paso a aspirantes cuyos antecedentes no sean muy claros y que obre sobre ellos señalamientos serios y contundentes de corrupción.
La importancia del trabajo que realice Bravo Mena, dijo, radica en evitar que las postulaciones o los funcionarios públicos de extracción panista, lleven a cuestas el tema de la corrupción. Se trata de rescatar los principios y valores que han dado esencia a Acción Nacional y que desafortunadamente se han dejado a un lado para dar paso a malas prácticas pragmáticas de llevar al poder a personajes que por el sólo hecho de gozar de amplia popularidad, han metido al partido en situaciones de desconfianza e incredulidad de los ciudadanos.
Indicó que al interior del PAN crece la expectativa de los resultados de la mencionada comisión y dijo que en Aguascalientes “le tomamos la palabra a Ricardo Anaya cuando se comprometió con los panistas del estado a echar del PAN a los corruptos” dijo Camarillo Ortega.
Finalmente coincidió con Ricardo Anaya en el sentido de que, en el combate a la corrupción empezar por casa nos da autoridad moral para denunciar la corrupción rampante en el gobierno federal
Dijo que tan solo el año pasado la corrupción le costó a México 1.5 billones de pesos, esta cantidad de dinero representa el 9 por ciento del PIB y la cifra se repite cada año, sostuvo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Comenzó legalmente la elección extraordinaria del distrito 01
Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En acatamiento de la Sentencia dictada por la Segunda Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la cual se anula la elección en el 01 Distrito, y ratificada por la Sala Superior del Máximo Tribunal Electoral; con apego al Decreto pronunciado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; y en relación al artículo 65, párrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, del Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral, esta mañana se llevó a cabo la sesión extraordinaria de instalación del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Aguascalientes, en punto de las 10:00 horas.
Ignacio Ruelas Olvera, en su calidad de consejero presidente y representante del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Aguascalientes, tomó la protesta de ley a los ciudadanos que fungirán como Consejeros Electorales del Consejo Local, así como a los representantes de los partidos políticos, acto con el cual se da inicio formal al Proceso Electoral Federal Extraordinario en la entidad.
El consejero presidente en su mensaje afirmó: “Por parte de INE pondremos todo nuestros empeños en los principios rectores para el redoblado esfuerzo de la elección extraordinaria. En ese cumplimiento es preciso subrayar: la sentencia no señala en su cuerpo jurídico ninguna consideración que ponga en duda los procedimientos electorales”, Recalcó que la participación de los ciudadanos en Mesas Directivas de Casillas es un esfuerzo cívico, ejemplo en el contexto nacional, incuso.
Durante la sesión el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Alejandro Solís Hernández, informó la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral mediante la cual se integrarán las Mesas Directivas de Casilla y que se desarrollará de acuerdo al siguiente calendario:
No. |
Actividad |
Período |
Octubre |
Noviembre |
Diciembre |
|||||||||||||||||||||||||||||
Semana |
Semana |
Semana |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Proceso de Reclutamiento y Selección de SE y CAE |
Del |
Al |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
5 |
1 |
2 |
3 |
||||||||||||||||||
1 |
Reclutamiento de SE y CAE |
01/10/2015 |
14/10/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
2 |
Designación de cargos |
15/10/2015 |
15/10/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
3 |
Periodo de contratación de SE y CAE |
22/10/2015 |
15/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
4 |
Taller de capacitación a SE y CAE |
22/10/2015 |
23/10/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
|
Integración de Mesas Directivas de Casilla |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
5 |
Designación de funcionarios |
24/10/2015 |
24/10/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
Proceso de Reclutamiento y Selección de SE y CAE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||
6 |
Capacitación a funcionarios de casilla y simulacros |
26/10/2015 |
05/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
7 |
Simulacros y prácticas de la Jornada Electoral |
26/10/2015 |
05/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
8 |
Sustitución de funcionarios de mesas directivas de casilla |
26/10/2015 |
05/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
9 |
Primera publicación de las listas de ubicación de casillas e integrantes de mesas directivas de casilla |
25/10/2015 |
27/10/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
10 |
En su caso, segunda publicación de las listas de integrantes de mesas directivas de casilla |
05/12/2015 |
06/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
11 |
Jornada Electoral |
06/12/2015 |
06/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
Por su parte, el vocal del Registro Federal de Electores, Felipe de Jesús Reyes Romo, confirmó que la Lista Nominal que se empleará en la elección extraordinaria será la misma que se utilizó en la pasada elección ordinaria del 7 de junio de 2015, la cual cuenta con 277,868 registros en el Distrito 1 y explicó que este listado es la versión definitiva de un corte que fue revisado en su momento por los partidos políticos en el que hubo un espacio para que se pudieran realizar observaciones y en consecuencia, aplicar las bajas correspondientes a los registros que se hubieran considerado indebidamente incluidos o excluidos del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores.
Finalmente el vocal de Organización Electoral, José de Jesús Jiménez Cruz, dio a conocer las fechas en las que los ciudadanos interesados en participar como Observadores Electorales podrán presentar su solicitud ante el INE, dijo que a partir de este lunes 5 de octubre y hasta el 15 de noviembre la Junta Local Ejecutiva estará atendiendo las solicitudes de los interesados, mientras que en la 01 Junta Distrital con sede en Jesús María, este proceso iniciará a partir del próximo viernes 9 de octubre, una vez instalado el Consejo Distrital. Mencionó que tanto los requisitos como los formatos para la solicitud, se pueden descargar de la página del INE en www.ine.mx.
En la sesión estuvieron presentes las consejeras Griselda Macías Ibarra, Sandra Luz Casarrubias Magallanes, Adriana Velia Damián Olvera; el consejero Francisco Javier Caballero y los representantes de la mayoría de los partidos políticos, quienes asumieron el compromiso de coadyuvar en el buen desarrollo de las actividades del Proceso Electoral Federal Extraordinario 2015.
INTEGRANTES DEL CONSEJO LOCAL
Consejero Presidente |
C. Ignacio Ruelas Olvera |
Secretario |
C. Jorge Valdés Macías |
Consejera Electoral |
C. Griselda Alicia Macías Ibarra |
Consejero Electoral |
C. Sandra Luz Alejandra Casarrubias Magallanes |
Consejera Electoral |
C. Francisco Javier Caballero Anguiano |
Consejera Electoral |
C. Ma. Clara Müller Maldonado |
Consejera Electoral |
C. Enrique Luján Salazar |
Consejera Electoral |
C. Adriana Velia Damián Olvera |
Representante del Partido Acción Nacional |
C. Jorge Tachiquín Gómez |
Representante del Partido Revolucionario Institucional |
C. Fidel Arteaga Solorio |
Representante del Partido de la Revolución Democrática |
Pendiente de acreditación |
Representante del Partido del Trabajo |
C. Jesús Tonatiuh Villaseñor Alvarado |
Representante del Partido Verde Ecologista de México |
C. Alejandrina Vergara Vargas |
Representante de Movimiento Ciudadano |
C. Julián Alejandro Pérez Aguayo |
Representante de Nueva Alianza |
Pendiente de acreditación |
Representante de MORENA |
C. Aldo Emmanuel Ruiz |
Representante de Encuentro Social |
C. Guillermo Espinosa de los Monteros Reynoso |
Representante del Partido Humanista |
Pendiente de acreditación |
Vocal de Organización Electoral |
C. José de Jesús Jiménez Cruz |
Vocal del Registro Federal de Electores |
C. Felipe de Jesús Reyes Romo |
Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
C. Alejandro Solís Hernández |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Las propuestas fueron presentadas por diputados del Grupo Parlamentario del PRD
Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Aguascalientes, este lunes se dio entrada a dos iniciativas de ley presentadas por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
La primera propuesta consiste en reformar la Ley de Educación para la implementación de un seguro contra siniestros, a fin de que se proteja a las escuelas de educación básica y media superior públicas en el estado para cubrir cuando menos daños causados por fenómenos de la naturaleza, colisión de vehículos, actos de vandalismo, afectación a equipos electrónicos, riesgos que afecten el robo de bienes, gastos a favor de terceros afectados y gastos extraordinarios.
En lo tocante a la segunda propuesta, se busca reformar la Constitución Política del Estado de Aguascalientes así como la Ley de Participación Ciudadana del Estado, con la finalidad de establecer la modalidad de “presupuesto participativo”, con el propósito de que el 3% de los egresos municipales sea discutido y analizado por la ciudadanía, quien determinaría el uso de dichos recursos.
En el apartado de asuntos generales, intervino en primera instancia el diputado Juan Francisco Ovalle García, en representación del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, quien fijó un posicionamiento sobre el inicio del proceso electoral 2015-2016, en el que se aplicarán nuevas modalidades derivadas de la reforma electoral, como la figura de las candidaturas independientes y la obligación de establecer la paridad de género en los cargos de elección popular, ante lo cual hizo un llamado a estar atentos para no frivolizarlas y sí impulsar la suma de esfuerzos con el propósito de impedir la entrada de poderes fácticos, o de aquellos que operan al margen de la ley.
Ovalle García indicó que la democracia es una construcción colectiva por lo que cada una de nuestras acciones, a lo largo de este proceso, nos demanda “responsabilidad política, apego puntual a nuestro marco normativo y con ello asumir un claro compromiso con la legalidad”.
Por último, el legislador priista consideró que todos los actores políticos y sociales, deben contribuir a la fortaleza del sistema democrático propiciando un clima de participación, entendimiento, civilidad y paz social.
Posteriormente, tomó la palabra el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien comentó que tiene una gran expectativa en la iniciativa que presentó en materia de presupuesto participativo, a ejecutarse de ser aprobado en los once ayuntamientos de Aguascalientes. De esta manera, explicó que los comités de barrio podrán hacer sus propuestas a las instancias municipales respectivas, llevando a consulta pública los planteamientos específicos de obra o servicios públicos.
El perredista comentó que de lograr una votación favorable a la iniciativa, Aguascalientes sería la tercera entidad federativa en lograr esta modalidad, además de que esta figura promovería una mayor participación ciudadana en los procesos electorales y gubernamentales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El proyecto presentado por la SHCP prevé un recorte de 4 mil millones de pesos
- En el periodo de 2006 a 2012, el presupuesto para la salud en el país se incrementó en promedio 10.83 por ciento anual, mientras que en lo que va del periodo de 2013 a 2015, su crecimiento anual este ha sido de 5.7 por ciento anual
Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, expresó que Acción Nacional solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que en el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2016, se asignen mayores recursos al sector salud.
En ese sentido, el legislador por Aguascalientes expresó que las proyecciones para 2016 prevén un presupuesto total para este sector de 524.6 millones de pesos, con una importante reducción para los servicios de la Secretaría de Salud que pasa de 212.26 millones en 2015 a 208.03 millones en 2016, es decir, un recorte de poco más de 4 millones de pesos.
“Para lograr los objetivos previstos en el Programa Sectorial de Salud planteados en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, se necesita que el presupuesto asignado se incremente proporcionalmente cada ejercicio fiscal, no sólo al alcance de los objetivos, sino a la realidad social que en materia de salud existe en las familias mexicanas”, apuntó Herrera Ávila.
El senador blanquiazul puntualizó que desde años atrás el gasto ejercido en México para este sector, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) ha estado por debajo de los montos asignados por los países miembros de la OCDE, ya que actualmente se destina el 6.2 por ciento, cuando el promedio de dichos países miembros oscilan entre el 9 y el 11 por ciento.
El senador panista señaló “en el periodo de 2006 a 2012, el presupuesto para la salud en el país se incrementó, en promedio, 10.83 por ciento anual, y en lo que va del periodo de 2013 a 2015, su crecimiento anual en promedio ha sido de 5.7 por ciento, es decir, 50 por ciento menos que el sexenio anterior. En 2015 el crecimiento del presupuesto a salud fue de únicamente 3.65 por ciento, y con el recorte que se anunció a principios de año, de 10 mil millones de pesos, se redujo a sólo el 1.8 por ciento con respecto al 2014.
El coordinador del GPPAN en el Senado de la República concluyó que, de aprobarse el PEF 2016 como lo ha propuesto la Secretaría de Hacienda, se afectaría directamente a diversos programas, como lo son los de Calidad en la Atención Médica, Fortalecimiento de los Servicios Estatales de Salud y Fortalecimiento a la Atención Médica, entre otros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Unidad no significa unanimidad; válido y necesario que haya distintas opiniones y modos de pensar: Abel Salgado
- Las matemáticas no mienten, primero es el 15, luego el 16: Francisco Guel
Aguascalientes, Ags, 4 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Aguascalientes cuenta con un gran priismo, un priismo trabajador, entregado, con ganas de hacer bien las cosas y superar con dignidad y ánimo de triunfo todos los retos que enfrente, afirmó el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña.
Al concluir, en la sede del Comité Municipal de Pabellón de Arteaga un primer recorrido por los diez municipios que conforman el Distrito Federal 01, Salgado Peña puso de manifiesto que la impresión que le deja el diálogo abierto y directo es que el PRI de la entidad tiene todo para repetir con mayor holgura el triunfo en la elección extraordinaria del próximo 6 de diciembre.
“Hemos hecho una gira por los diez municipios. Hoy concluimos aquí la visita y el diálogo inicial con los comités y con el priismo de cada municipio del Distrito 01 y le debo decir que mi primer diagnóstico es que hay un gran priismo. Hay mucho priismo en el distrito y hay mucho priismo en el estado. Hoy nos hace falta solamente entender que no es todavía el momento de empezar a disputar los espacios que se van a jugar en el 2016. Si nosotros queremos que el 2016 sea un año de triunfos en el partido, debemos empezar por cerrar muy bien el 2015”, dijo.
Ante líderes y priistas distinguidos de los municipios de Pabellón de Arteaga, el Delegado del CEN reconoció la importancia de todos los priistas cuenten con una tarea, que no debe ser considerada grande o pequeña, toda vez que es cada persona con su capacidad la que le da la grandeza o insignificancia a la encomienda asignada.
En este marco, el representante de Manlio Fabio Beltrones en Aguascalientes reconoció y aplaudió la existencia de diferentes formas de pensar y puntos de vista al interior del PRI “la unidad no significa unanimidad y el que estemos unidos no quiere decir que pensemos igual; es muy válido que haya opiniones y visiones que divergen, pero al final todos tenemos un solo propósito y es que el PRI gane”.
Antes, en los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romo, Abel Salgado dio la garantía de que el Distrito 01 y Aguascalientes son de la mayor importancia para la dirigencia nacional del PRI. “Y nos la vamos a jugar con todo para ganar esta nueva elección”, aseguró.
En su intervención, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Francisco Guel Saldívar advirtió a la oposición que el PRI hoy se encuentra con ánimo ganador y dispuesto a dar todo el esfuerzo para refrendar el triunfo en el 01.
“Yo le quiero decir desde aquí a los de enfrente que no estamos derrotados, que el PRI sigue más fuerte y más unido que nunca. Pabellón nos ha dado la muestra de que con ganas, con lealtad, con trabajo, se pueden lograr los triunfos si se construyen las victorias electorales. Nosotros somos un partido fuerte que quiere gobernar y gobernar para la ciudadanía, para que a la gente de Pabellón le vaya bien, para que a la gente de Aguascalientes le vaya bien, para que a México le vaya bien. Por eso somos el partido más importante a nivel nacional, por eso somos el partido en el Gobierno del Estado y por eso vamos a ser el partido que va a refrendar el triunfo en el 01”, apuntó.
Coincidió plenamente con el delegado del CEN del PRI, al advertir que todos los priistas deben concentrar sus afanes en la elección del 6 de diciembre; “las matemáticas no mienten, primero es el 15, después el 16. El PRI tiene sus partidos y tiene sus reglas. No nos hagamos bolas, están en los estatutos. Los tiempos electorales vienen en la Ley Electoral, no los determina el partido. Cuando llegue el momento lo haremos, no antes; ahorita no nos distraigamos en eso”, concluyó.
En la gira de trabajo que terminó en este municipio estuvieron presentes también el presidente de la Comisión de la Juventud del Consejo Político Nacional del PRI, José Carlos Lozano Rivera Río; los secretarios general y de Organización del CDE, Lourdes Dávila y Juan Manuel Gómez Morales; el líder de la CNC en Aguascalientes, Pilar Moreno; el subdelegado del CEN, Fabricio Nava González y los presidentes de Comités Directivos Municipales visitados.
{ttweet}