- Detalles
- Categoría: politica
- Aprueba INE montos de financiamiento público para elección extraordinaria
Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un proyecto de acuerdo por el cual se determina que los otrora partidos políticos nacionales del Trabajo (PT) y Humanista podrán participar en las elecciones extraordinarias en el Distrito Electoral Federal 01 del estado de Aguascalientes y locales.
El acuerdo aprobado prorroga la personalidad jurídica de los integrantes de los órganos estatutarios nacionales y estatales, únicamente para que dichos partidos políticos puedan participar en la citada elección o solicitar su registro como partido político local y tendrá vigencia hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resuelva el último medio de impugnación correspondiente.
La base de este acuerdo es reconocer el statu quo antes de la pérdida de registro y, a partir de eso, habilitar jurídicamente a estos partidos para ejercer sus derechos.
Asimismo, se presentó el informe de la Junta General Ejecutiva del Instituto referente a la declaratoria de pérdida de registro -el 3 de septiembre pasado- de los partidos políticos nacionales del Trabajo y Humanista, al no haber obtenido el tres por ciento de la votación válida emitida en las elecciones federales del 7 de junio del año en curso.
El Consejo General del INE aprobó el Catálogo de Emisoras por el que se asigna el tiempo que se destinará a los partidos políticos y autoridades electorales; los montos para el tope máximo de gasto para precampañas y campañas, así como el financiamiento público para los instituto políticos que participarán en las elecciones extraordinarias de Diputados Federales en el Distrito Electoral 01 del estado de Aguascalientes, a realizarse el 6 de diciembre próximo.
El tope máximo de gastos de precampaña por precandidato a diputado federal será de 95 mil 231 pesos; el tope máximo de gastos de campaña por candidato ascenderá a un millón 260 mil pesos, y el financiamiento público para gastos de campaña equivale a 1 millón 694 mil 136 pesos, en el que se contempla al Partido del Trabajo (PT) y al Partido Humanista.
Partido Político Nacional |
Financiamiento para Gastos de Campaña |
Partido Acción Nacional |
$372,122.78 |
Partido Revolucionario Institucional |
$443,049.36 |
Partido de la Revolución Democrática |
$283,681.28 |
Partido del Trabajo |
$122,180.69 |
Partido Verde Ecologista de México |
$140,068.00 |
Movimiento Ciudadano |
$115,228.71 |
Nueva Alianza |
$116,157.49 |
Morena |
$33,882.73 |
Partido Humanista |
$33,882.73 |
Encuentro Social |
$33,882.73 |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El delegado Isidoro Armendáriz documenta la denuncia interpuesta ante la PGR
Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU), Isidoro Armendáriz García, informó que “por instrucción” de los mandos superiores de esta Secretaría del Gobierno de la República y en apego al espíritu de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública me permito hacer extensivo el siguiente comunicado:
1. El día 5 de junio de 2014, un número importante de beneficiarios del Programa “Tu Casa” cuyos recursos (subsidios) procedieron del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), encabezados por la C. Gloria de la Cruz de la Cruz, presentaron ante la Procuraduría General de la República la denuncia de hechos en contra de varias personas y de quienes resulten responsables de las probables conductas consistentes en desvíos de recursos federales o lo que resulte tipificado.
2. Al tener conocimiento de esta situación, personal de la Delegación de la SEDATU en Aguascalientes, de inmediato se trasladó a 581 domicilios en los que se verificó que, efectivamente, los materiales para las acciones relativas al mejoramiento de su vivienda no fueron entregados a pesar de que el responsable de la Jefatura de Unidad de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), C. Fernando Gaspar Gallo Colunga, había entregado los cheques de pago a los proveedores que se señalan en la denuncia de hechos presentada por el suscrito ante la Procuraduría General de la República.
3. Se aclara de manera contundente que el C. Fernando Gaspar Gallo Colunga, exfuncionario de la SEDESOL y por muy poco tiempo trabajador de la SEDATU, señalado en dicha denuncia invariablemente sostuvo ante la Coordinación del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) que detrás de este caso de corrupción existían personajes de alto nivel del Partido Acción Nacional. Por lo que se le recomendó que todas sus pruebas y alegatos las vertiera en forma y oportunidad ante el Ministerio Público correspondiente.
4. Ante los acontecimientos recientes en los que se coloca a la SEDATU y a el que escribe, Isidoro Armendáriz, como responsables de las filtraciones y denuncias contra el senador Fernando Herrera y la diputada local Sylvia Garfias, aclaro que dichos legisladores nunca fueron mencionados en la ya citada denuncia de hechos. Independientemente de que al interior de su partido y del gobierno de su partido en su tiempo, el manejo de los recursos públicos no fue transparente del todo, a decir, del panista Fernando Gaspar Gallo Colunga.
5. Es muy lamentable que dos expresiones políticas dentro del PAN claramente identificadas como antagónicas en la lucha por la gubernatura, ambas con enlaces profesionales en los medios de comunicación, atrapen en sus intereses palaciegos a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal y particularmente a la Delegación en Aguascalientes. Los móviles de la detonación de esta nota de corrupción, tiene alcance nacional por lo que obligó al presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, dar la cara sobre una denuncia inexistente contra Fernando Herrera. Los panistas pusieron la trampa y ellos mismos la pisaron.
6. De paso quiero aclararle al legislador Fernando Herrera que no se confunda en las interpretaciones de los resultados electorales del 2012, ya que su partido y su persona ganaron un asiento en el Senado debido a la anulación, por parte de la autoridad electoral, de casi 30,000 votos, en detrimento del PRI y de mi persona. Y también recuerdo a él y a su muy querida amiga Sylvia Garfias, que Lorena Martínez, efectivamente mi exnovia, hace más de 20 años, lo derrotó con más de 50,000 votos, en la elección para la presidencia municipal de Aguascalientes en 2010.
7. En abono a la imparcialidad, transparencia e institucionalidad de la SEDATU en Aguascalientes, muchos actores políticos panistas han llamado a mis oficinas para darme cuenta, muy amables y comedidos, de que la denuncia pública de corrupción sobre Fernando Herrera y Sylvia Garfias es un tema que se diseñó y operó desde el bunker de otro ínclito albiazul. ¿Será verdad lo del fuego amigo?
En esos términos concluye el comunicado que envió a los medios de información el delegado Armendáriz García.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En educación no hay tiempo para curvas de aprendizaje ni improvisación
- México es el país miembro de la OCDE con mayor deserción escolar de jóvenes de entre 15 y 18 años de edad
Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El senador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, señaló que para Acción Nacional en materia educativa no hay tiempo para curvas de aprendizaje ni actos de improvisación, ya que nuestro país tiene apenas una cobertura de 35 por ciento y enfrenta un fuerte rezago.
En ese sentido, el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República indicó que las reformas del presidente Enrique Peña Nieto están sobrevaluadas, mientas lo que le urge a la sociedad mexicana es educación de calidad.
“Datos del INEGI, señalan que a nivel nacional 40 de cada 100 escuelas no tienen drenaje; 30 de cada 100 no cuentan con agua; planteles educativos sin infraestructura deportiva ni programas de activación física ante la infancia más obesa del mundo”, informó el representante popular.
Asimismo, expresó que el nivel promedio de escolaridad es el más bajo de la OCDE, “somos el país miembro de la OCDE con mayor deserción escolar de jóvenes de entre 15 y 18 años de edad; en el marco del examen PLANEA, el 81 por ciento de los estudiantes del último año de preparatoria en todo el país reprobó el examen de matemáticas y 74 por ciento reprobó español”.
Bajo este contexto, el senador panista precisó que cuando se discutió y aprobó la reforma educativa, los legisladores se comprometieron a incrementar la calidad de la educación, “es difícil imaginar que la calidad de la educación en México se pueda mejorar sin que los docentes cuenten con una buena preparación pedagógica, que permita enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje”.
El legislador blanquiazul agregó que la eficacia de la educación se traduce concretamente en los atributos de nuestros alumnos que se forman diariamente en las aulas y en el conjunto de cualidades que la educación proporciona al estudiante en términos de conocimiento, habilidades, valores y actitudes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Urgente detener agresiones que desgasten la contienda local
- Refrenda PRI respeto y trabajo conjunto hacia la autoridad electoral
Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el primero en sumarse al Pacto de Civilidad que propone el Instituto Estatal Electoral (IEE), toda vez que es urgente realizar contiendas limpias y libres de agresiones que desgasten la contienda y alejen a los electores de las urnas, estableció el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.
Al reunirse en su despacho de la sede estatal del tricolor con los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, encabezados por su presidente Luis Fernando Landeros Ortiz, Guel Saldívar se mostró entusiasmado con la propuesta de Pacto de Civilidad puesta sobre la mesa por los funcionarios electorales.
“Me agrada mucho esta propuesta. Nosotros en el PRI, un servidor llamó a firmar un Pacto de Civilidad y los otros partidos no le quisieron entrar, que si era conmigo no, que si era con el PRI no, pero creo que ésta es la vía adecuada, que sea el Instituto el que solicite a los partidos políticos que firmen este parto de civilidad. Nosotros como Revolucionario Institucional, en el momento en que ustedes nos convoquen, ahí estaremos para signar ese pacto y respetar la norma”, dijo.
Francisco Guel dejó de manifiesto ante los integrantes del órgano responsable de organizar y realizar las elecciones locales del próximo año, que los priistas estamos convencidos que la mejor forma de abonar a la democracia de Aguascalientes y México es apegándonos a la legalidad.
El dirigente estatal del PRI refrendó en este punto que el respeto, el diálogo y la buena voluntad serán la premisa en el trato entre este organismo político y la autoridad local electoral “llevaremos un proceso local en el marco de la legalidad y la civilidad; los aguascalentenses pueden estar seguros que de parte del PRI nunca habrá estridencias ni denuncias infundadas o meramente mediáticas. Lo que esté mal lo vamos a dar a conocer pero con fundamentos y acompañándolo de una denuncia formal ante la autoridad”.
Finalmente, reconoció que el PRI y la propia autoridad electoral se encuentran ante el reto de realizar dos procesos electorales de manera paralela, en los cuales se tiene que privilegiar el que los ciudadanos elijan libremente a sus representantes y gobernantes.
En el encuentro estuvieron presentes también los consejeros Luis Manuel Bustos Arango, Diana Cristina Cárdenas Ornelas, Juan Carlos Cruz Pérez, Yolanda Franco Durán, Irma Alicia Rangel Morán y Sergio Reynoso Silva, así como el Secretario Ejecutivo del INE, Sandor Ezequiel Hernández Lara.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La elección tendrá las mismas reglas y estándares de calidad del Proceso Electoral Federal 2014-2015
Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad el Plan y Calendario Integral de la elección extraordinaria de diputados federales en el Distrito Electoral Federal 01 del estado de Aguascalientes, cuya Jornada Electoral se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre.
Con la aprobación del acuerdo, el Instituto da cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de la Segunda Circunscripción; así como al Decreto aprobado por la Cámara de Diputados por el que se convoca a dicha elección; así también se garantiza la organización de las elecciones con las mismas reglas y estándares de calidad del Proceso Electoral Federal 2014-2015.
Con este acto se da inicio formalmente al Proceso Electoral Extraordinario del Distrito Federal 01 de Aguascalientes, para elegir al diputado de mayoría relativa que falta para integrar la Cámara, y como consecuencia de esa elección, asignar al diputado de representación proporcional, que permanece en estado suspensivo para completar en su totalidad los 500 diputados federales que alberga el Congreso de la Unión.
El proceso electoral tendrá una duración de 72 días, iniciando hoy 30 de septiembre y culminando el 11 de diciembre de este año, al finalizar los cómputos distritales y posibles recuentos; las precampañas tendrán una vigencia de 17 días y las campañas de 26 días.
ETAPA |
INICIO |
CONCLUSIÓN |
DURACIÓN |
Precampaña |
10 de octubre de 2015 |
26 de octubre de 2015 |
17 días |
Intercampaña |
27 de octubre de 2015 |
6 de noviembre de 2015 |
11 días |
Campañas |
7 de noviembre de 2015 |
2 de diciembre de 2015 |
26 días |
Periodo de Reflexión |
3 de diciembre de 2015 |
5 de diciembre de 2015 |
3 días |
Jornada Electoral |
6 de diciembre de 2015 |
En cuanto al registro de candidatos y los plazos correspondientes, para las elecciones extraordinarias, los partidos políticos deberán definir lo conducente en los plazos siguientes:
Actividad |
Plazos |
Determinación de procedimiento aplicable para selección de candidatos. |
30 sept al 03 oct |
Notificación al Consejo General sobre procedimiento aplicable para selección de candidatos. |
04 oct |
Resolución DEPPP cumplimiento procedimiento aplicable selección de candidatos |
07 oct |
Expedición de convocatoria a proceso de selección interna |
07 oct |
Solicitud de registro de precandidatos ante órgano interno |
08 Oct |
Resolución sobre registro de precandidatos por el órgano partidario competente |
09 Oct |
Jornada Comicial interna de los partidos políticos |
27 oct |
Resolución por parte de los partidos políticos respecto de los medios de impugnación internos |
28 oct al 03 nov |
Asimismo, la autoridad electoral aprobó la convocatoria para los ciudadanos que aspiren a postularse como Candidatos Independientes al cargo de Diputado Federal por el principio de mayoría relativa en el distrito 01 del estado de Aguascalientes, misma que podrá consultarse directamente en la página web del Instituto en www.ine.mx
Durante la sesión se ratificó la integración del Consejo Local que se instalará el próximo lunes 5 de octubre y que a su vez ratificará a los integrantes del Consejo Distrital 01 del INE que habrán de instalarse el viernes 9 del mismo mes.
CONSEJO LOCAL |
CONSEJO DISTRITAL |
Griselda Alicia Macías Ibarra |
Jorge Alberto Atilano López |
Sandra Luz Alejandra Casarrubias Magallanes |
José Arturo Martín del Campo Noriega |
Francisco Javier Caballero Anguiano |
María Edna Elizabeth Meza Pavia |
Ma. Clara Müller Maldonado |
Rubén Moreno Verdín |
Enrique Luján Salazar |
Juana Yolanda Rodríguez Rubio |
Adriana Velia Damián Olvera |
Humberto Hernández Zacarías |
A fin de dotar de certeza y garantizar el puntual ejercicio de los derechos de votar y ser votado de los ciudadanos del distrito electoral federal uno, se determinó que la forma y contenido de la Lista Nominal de Electores que fue utilizada para la elección del 7 de junio de 2015, sea la misma que se utilice durante la jornada electoral del proceso extraordinario. Lo que permite mantener sin cambios el número de casillas a instalar en la jornada y asegurar la posibilidad de habilitar a los mismos funcionarios de casilla que participaron en la jornada electoral del 7 de junio de 2015.
DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 01
PADRÓN ELECTORAL |
LISTA NOMINAL |
CASILLAS A INSTALAR |
FUNCIONARIOS REQUERIDOS |
289,796 |
277,868 |
445 |
3,115 |
Finalmente el Consejo General aprobó la estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral, así como el Catálogo de Emisoras y asignó el tiempo que se destinará a los partidos políticos y autoridades electorales durante el Proceso Electoral Extraordinario, las cuales aplicarán las reglas de distribución del tiempo que corresponde a los partidos políticos y a las autoridades electorales en elecciones federales extraordinarias como se señala a continuación:
SUPUESTO |
PARTIDOS POLÍTICOS |
AUTORIDADES ELECTORALES |
Precampaña |
30 |
18 |
Intercampaña |
24 |
24 |
Campaña |
41 |
7 |
Periodo de reflexión y jornada electoral |
0 |
48 |
Los tiempos pautados para los partidos políticos suman un total de treinta minutos para precampaña, veinticuatro minutos para la intercampaña y cuarenta y un minutos diarios para campaña. Los espacios destinados para candidaturas independientes, se distribuirán proporcionalmente a lo largo de las campañas.
Los partidos políticos nacionales Partido del Trabajo y Partido Humanista perdieron su registro; sin embargo, de conformidad con el artículo 24, numeral 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales podrán participar en la elección extraordinaria de mérito, siempre y cuando hubieren participado con candidato en la elección ordinaria que fue anulada.
{ttweet}