- Detalles
- Categoría: politica
- El PRI no estará sometido a presiones o chantajes originados por una ambición o aspiración
- Se respeta la salida de Gabriel Arellano, “pero seguimos adelante”, afirma
- La dirigencia estatal encabezada por Francisco Guel goza de una prórroga legal otorgada por el CEN que concluye en junio del próximo año
Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional es un órgano político fuerte, unido, que se mantiene y seguirá adelante en la construcción de un México y un Aguascalientes prósperos, y si bien se respeta la salida de sus miembros valiosos no se está sometido a presiones o chantajes originados por una ambición o aspiración legítima pero muy personal, dejó en claro el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña.
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado de la dirigencia estatal así como los representantes de sectores y organizaciones, el representante de la dirigencia nacional del tricolor, recordó que el PRI es un partido político que de manera permanente abre los canales necesarios de comunicación interna para atender de manera puntual las inquietudes de todas las expresiones, a las que hizo un llamado a tratar a lo interno del partido los asuntos que sólo a los priistas conciernen.
“Respetamos la renuncia individual y personal tomada por un ex militante del partido, la lamentamos. Es una decisión muy personal, pero el partido no puede detenerse. No nos podemos quedar atorados en eso, tenemos que seguir caminado y vamos a seguir construyendo, porque somos un partido que no se construye ni tiene su fortaleza en personalidades; la fortaleza del PRI está en una gran militancia, en una gran cercanía con la ciudadanía y en una gran identidad con las demandas y las necesidades sociales”.
Salgado Peña negó cualquier posibilidad de desbandada, toda vez que una de las fortalezas del tricolor es precisamente la pluralidad y diversidad de las opiniones de un partido integrado por diferentes expresiones políticas y por diferentes segmentos de la sociedad “no somos un partido que aplique la ley mordaza ni que sancione a quienes con toda libertad expresan sus puntos de vista y opiniones, pero sí hacemos un llamado muy serio para que los puntos de la vida interna del partido los dirimamos al interior del partido en las instancias que corresponden”.
Por otra parte, el delegado general del CEN en la entidad aclaró que en este momento la dirigencia estatal encabezada por Francisco Guel tiene una prórroga concedida por el Comité Ejecutivo Nacional para que pueda, en apego a la legalidad mantenerse en vigencia durante los procesos electorales.
“En este momento la presidencia del partido en Aguascalientes está con una prórroga apegada al estatuto y la única manera en que hubiera la ausencia de una dirigencia es con una manifestación de una voluntad personal de los dirigentes de separarse del cargo, cosa que en este momento no ha sido planteada. Esta prórroga es hasta que concluya el proceso local, que será en el cómputo de la elección a gobernador, en junio del próximo año”.
Respecto a la exigencia de nombrar ya candidatos para los comicios del próximo año, Abel Salgado advirtió que el PRI no violentará la ley, pues debe esperar a que el Instituto Electoral de Aguascalientes sesione y arranque de manera oficial el proceso electoral y después ceñirnos a los tiempos que establece la Ley Electoral del Estado y el calendario que será publicado para poder emitir la convocatoria interna correspondiente, advirtió.
Al hacer uso de la voz, el presidente del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar recordó que el tricolor es un partido nacional que se rige por sus estatutos en donde se valora el trabajo y aportación de cada uno de sus militantes, pero que no se detiene por una determinación individual.
“Tenemos dos grandes retos inmediatos: la elección extraordinaria del distrito 01 y luego el 2016 y de ambos entregaremos buenas cuentas. El PRI es un partido tan fuerte que tiene su estructura y su base en la militancia y no en la figura encarnada de una sola persona”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se le dio entrada a una iniciativa del Ejecutivo para reformar las Leyes del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y otra para la Implementación del Sistema Acusatorio
Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- En sesión efectuada este miércoles en el salón Aquiles Elorduy García del Poder Legislativo, la Diputación Permanente presidida por el diputado Juan Francisco Ovalle García, le dio entrada a la iniciativa –que plantearon las representaciones del GPPRD, PT y Movimiento Ciudadano- y que propone reformar la Ley de Vialidad para salvaguardar los espacios y accesos viales destinados para las personas con discapacidad, facultando a la autoridad municipal para que retire todo vehículo que los obstruya.
También en el apartado de asuntos en cartera, se recibió la iniciativa que turnó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, para reforma las Leyes del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y la referente para la Implementación del Sistema Acusatorio.
Asimismo, la mesa directiva de la Diputación Permanente dio a conocer que mediante oficio la LXII Legislatura del Congreso Local fue invitada a participar en la Séptima Asamblea Plenaria de la Confederación Permanente de Congresos Locales (COPECOL), a celebrarse los días 08, 09 y 10 de octubre del presente en la ciudad de Puebla.
Acto seguido, se dio paso al desahogo de los asuntos generales para que en primer turno el diputado del PRD Cuauhtémoc Escobedo Tejada, ratificara el compromiso de su partido para proponer iniciativas que atiendan las problemáticas sociales del estado, esto tras presentar un proyecto legislativo para reformar la Ley de Vialidad con el objeto de salvaguardar los derechos humanos de personas con discapacidad y con ello otorgarle la facultad a la autoridad municipal para que retire los vehículos que obstruyan los espacios y accesos viales destinados para este sector social; indicó que este planteamiento fue presentado de manera conjunta por las representaciones del GPPRD, Movimiento Ciudadano y PT.
Por otro lado, Escobedo Tejada dijo que por separado presentó otra iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado con el propósito de que el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) esté obligado en contratar un seguro contra siniestro de cobertura amplía para las escuelas públicas de educación básica, tras revelar que “el 70 por ciento de los planteles en la entidad han sido atracados por los delincuentes, y un 40 por ciento de este ha sido robado en más de una ocasión”, y por ello la necesidad de salvaguardar los bienes, los insumos y la infraestructura de las escuelas, porque “hemos constatado que además de robarles el equipo de cómputo, también se llevan el material didáctico”.
Posteriormente, el diputado Oswaldo Rodríguez García extendió un reconocimiento a sus compañeros del PRD y del PT por la presentación de la iniciativa, tras señalar que hay causas apremiantes fuera de todo ánimo partidista. Manifestó que es lamentable que incluso se den casos en los que vehículos oficiales hacen uso de los espacios para personas con discapacidad.
Por su parte, el diputado del PAN Mario Álvarez Michaus coincidió en que a muchos ciudadanos molesta que los espacios especiales para personas con discapacidad sean ocupados por personas que no están en esa condición e invaden sin conciencia los cajones de estacionamiento, sin embargo solicitó se revise la normatividad para que a las personas adultas mayores y mujeres embarazadas se les respete de igual forma.
A continuación, el legislador Eduardo Rocha Álvarez intervino para resaltar el crecimiento de un 42% que ha tenido la matrícula en las instituciones públicas de educación superior, además del incremento gubernamental al presupuesto destinado a la infraestructura de este nivel en 36%.
El representante popular de la bancada PRI-PVEM destacó la apertura del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la inauguración de la Universidad Tecnológica El Retoño y el fortalecimiento de los tecnológicos y universidades existentes.
En otra participación, el diputado del PAN, Mario Álvarez Michaus propuso al IEA la implementación de un taller informativo sobre el manejo de redes sociales dirigido a los alumnos, para que ahí se les expliquen los riesgos de interactuar y el peligro que representa iniciar “amistades o relaciones virtuales con cibernautas desconocidos, que en algunos de los casos los jóvenes se han llevado sólo sustos, y en otros que han terminado en una tragedia, como el de la adolescente asesinada y cuyo cuerpo fue encontrado días después de su deceso”.
Álvarez Michaus agregó que según datos de la Fiscalía General del Estado en los últimos cinco años se han presentado diez denuncias formales por este tipo de hechos, como en el que una jovencita abandonó su hogar para irse a la frontera, alentada por una persona adulta que conoció a través del Facebook.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Desde el Poder Legislativo se impulsarán reformas que garanticen una mayor gama de oportunidades para la juventud
- Los jóvenes son herramienta clave para el crecimiento del estado, por ello es necesario involucrarlos y trabajar de manera conjunta con ellos
Aguascalientes, Ags, 29 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El legislador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, apuntó que es necesario ampliar el rango de oportunidades para los jóvenes, por lo que desde el poder Legislativo, se impulsarán reformas que les garanticen una mayor gama de oportunidades en cualquier ámbito.
“La participación activa de la juventud es un papel vital para el desarrollo del estado, por ello debemos involucrarlos y trabajar conjuntamente con ellos. Sin duda, los jóvenes son herramienta clave para el crecimiento de Aguascalientes, tienen perspectivas y opiniones que pueden hacer la diferencia, lamentablemente la mayoría de las veces no son escuchadas”, indicó Herrera Ávila.
En ese sentido, el representante popular señaló que deben incluirse las aportaciones de los jóvenes para determinar los métodos más eficaces para otorgarles más espacios, “es primordial que haya más diálogo con ellos, pues lo que quieren los jóvenes es una oportunidad de ser escuchados”.
El senador panista manifestó que se buscarán espacios propicios para que los jóvenes puedan expresarse libremente, se realizarán foros de consulta y se trabajará de manera coordinada con expertos, funcionarios del Gobierno Federal y organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, agregó que tiene las puertas abiertas para escuchar las demandas del sector juvenil.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Encabeza el gobernador la conmemoración del Ducentésimo Quincuagésimo Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón
Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Al encabezar la conmemoración del Ducentésimo Quincuagésimo Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que México y Aguascalientes demandan unidad para que los beneficios económicos y sociales de las grandes reformas nacionales puedan llegar a un mayor número de mexicanos y principalmente, a un mayor número de niños y jóvenes.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, sostuvo que la unidad de los aguascalentenses es lo que ha permitido recuperar el rumbo para posicionar al estado como líder nacional en seguridad pública, crecimiento económico, generación de empleo y educación de calidad.
“Éste es el camino que debe seguir Aguascalientes en los años por venir, para que estos logros permanezcan en el tiempo y puedan ampliar las oportunidades de superación para las nuevas generaciones”, afirmó.
Añadió que el marco del Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón es oportuno refrendar la unidad de todos los aguascalentenses para que, por encima de cualquier interés particular, se siga trabajando por el bien general de México y del estado de Aguascalientes.
“Morelos nos ha indicado el camino a seguir. Por eso hagamos que los Sentimientos de la Nación sean los sentimientos de cada uno de nosotros, para que México y Aguascalientes puedan superar sus retos con la fuerza de sus instituciones, el apego a la ley, y la unidad de todos”, dijo.
En el marco de este evento también se celebró el cincuenta aniversario de la preparatoria José María Morelos y Pavón, que fuera fundada por el profesor J. Refugio Miranda Aguayo, promotor cultural que buscó a través de la educación, el amor a la patria y la cultura cívica unir a los aguascalentenses para procurar una mejor calidad de vida para los jóvenes.
“El profesor J. Refugio Miranda Aguayo, no pudo elegir un nombre más adecuado para esta casa de estudios que hace honor al ‘Siervo de la Patria’ con una labor educativa que ha trascendido ya cinco décadas y que mantiene su vitalidad y permeabilidad social en nuestros días”, aseguró Lozano de la Torre, para posteriormente entregar un reconocimiento a Leticia Miranda Fuentes, directora del plantel, así como reconocimientos a los alumnos más destacados del mismo y del CECyTEA Ciudad Morelos.
Finalmente, luego de montar una guardia de honor a los pies del monumento al Generalísimo José María Morelos y Pavón, Lozano de la Torre dijo que el ejemplo brindado por este alto personaje sigue vigente para los niños y jóvenes por los valores que encarnó en su familia y en la escuela, que le sirvieron de guía en la lucha que emprendió con las armas, pero sobre todo con las ideas a favor de un país libre, soberano e independiente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Consideró como urgente revisar las estrategias en materia de seguridad pública
- En este año se han disparado los delitos pues de enero a agosto van unos 15 mil 197 de los cuales la mitad, 7 mil 220 son robos en sus diversas modalidades
- Lamentó que las cifras oficiales de delincuencia no reflejen la realidad, dado que la mayoría de las víctimas no acuden a interponer denuncia por considerar que es una pérdida de tiempo
Aguascalientes, Ags, 28 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Tras asegurar que el actual sistema de seguridad pública en el estado, lejos de disminuir los delitos, éstos se han incrementado, Rubén Camarillo Ortega demandó una mayor atención de parte de las autoridades en este tema, pues los ciudadanos se encuentran a merced de la delincuencia.
Durante su habitual conferencia de prensa, Camarillo Ortega consideró que el Mando Único deberá poner más atención en el actual esquema de seguridad ya que no está dando los resultados que los aguascalentenses necesitamos, dijo.
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Aguascalientes de enero al mes de agosto de este año se han cometido 15 mil 197 delitos, cifra superior a los cometidos en el mismo lapso pero del 2013 y 2014, y a que en esos años se registraron un total de 15 mil 218 y 14 mil 124 respectivamente.
De continuar ejecutándose las mismas estrategias y tácticas de vigilancia y prevención del delito, seguramente este año habremos de terminar con los mayores índices de inseguridad de los últimos años, consideró Camarillo Ortega.
Indicó que en el caso de los robos con violencia, desafortunadamente no se han inhibido ya que mantienen los mismos niveles de los dos años anteriores y refirió que de enero a agosto de este año, se ha mantenido la misma cantidad de robos violentos cuando, de contar con un sistema eficiente de seguridad, este tipo de delitos deberían de ir a la baja y no ha sido así. Dijo que en ese lapso, en el 2013 se registraron 587; en el 2014 fueron 595 y en este año suman 588 asaltos, lo mismo en vía pública que en negocios o casas particulares.
Otros delitos que se han incrementado son los homicidios dolosos que en de enero a agosto de este año se cometieron 29 asesinatos en tanto que en el 2013 fueron 27 y en el 2014 llegaron a 25 homicidios de este tipo, lo que refleja este gran clima de inseguridad que se padece en la entidad. Por lo que respecta a los secuestros, indicó que en estos ocho primeros meses del año ya se rebasaron los cometidos en los dos años anteriores ya que se llevan un total de 3 y en los 24 meses anteriores solo se cometieron 2, es decir, uno por año.
Consideró que a pesar de los esfuerzos que se llevan a cabo en este tema, los resultados han sido insuficientes, considerando que en gran medida, por el tipo de delitos, refleja que una de las causas de la inseguridad es sin duda que los empleos generados hasta ahora han resultado insuficientes.
Qué bueno que las inversiones extranjeras han contribuido a generar nuevos empleos, bienvenidas, pero no debemos perder de vista que es la micro, pequeña y mediana empresa aguascalentense la que genera cerca del 90 por ciento del empleo total formal, y en ese renglón, dijo, no he visto la misma contundencia que la empleada en la promoción de inversión extranjera.
Entonces la falta de empleo suficiente ocasiona, entre otros fenómenos, el incremento de la criminalidad, consideró Camarillo Ortega, quien finalizó refiriéndose a que las cifras denunciadas desafortunadamente no revelan la realidad de los delitos que se cometen ya que existe un subregistro dado que la mayoría de la gente decide no denunciarlos.
“En el país y en Aguascalientes las cifras oficiales de delincuencia no reflejen la realidad dado que la mayoría de las víctimas no acuden a interponer denuncia por considerar que es una pérdida de tiempo” expresó.
{ttweet}