Viernes, 16 Mayo 2025
current
min
max
  • Se prevén lluvias fuertes en Coahuila Nuevo León Zacatecas Estado de México Puebla Tabasco y Chiapas
  • La Sexta Tormenta Invernal mantendrá la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango

cnaMéxico, D. F., 12 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, el Frente Frío Número 35 se extenderá desde el noreste de Estados Unidos de América hasta el norte de Veracruz y se internará sobre el norte de México; en combinación con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico ocasionará precipitaciones fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en regiones de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tabasco y Chiapas, y menores en sitios de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Morelos, Distrito Federal, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

El aire gélido asociado a ese sistema generará notable descenso en la temperatura sobre el norte, noreste, oriente y centro de México, así como evento de norte, con vientos de 45 a 60 kilómetros por hora (km/h), sobre el norte del litoral del Golfo de México y de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

La Sexta Tormenta Invernal, conformada por un núcleo frío, se ubica sobre el noroeste de la República Mexicana; en interacción con la masa de aire polar que impulsa al Frente Frío Número 35 y a la entrada de humedad del Océano Pacífico, mantendrá la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y provocará lluvias menores a 25 milímetros en áreas de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, y vientos de hasta 60 km/h en el noroeste del país y Golfo de California.

La interacción de la masa de aire frío polar con la entrada de humedad del Océano Pacífico, incrementará la probabilidad de lluvia, a partir de la noche de hoy y durante las primeras horas del viernes, así como la posibilidad de nieve o aguanieve, en zonas montañosas del noreste, oriente y centro del país.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores inferiores a -5 grados Celsius, con nevadas, en regiones altas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León; de -5 a 0 grados Celsius, con posibilidad de nevadas, en zonas montañosas de Veracruz y Puebla, y con heladas en sitios altos de Zacatecas y Aguascalientes, así como temperaturas de 0 a 5 grados, con probabilidad de heladas, en porciones elevadas de Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

Debido a que se mantendrán bajos los valores de temperaturas en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia menor a 25 milímetros, temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas, máxima de 18 a 20 grados Celsius, y viento del noreste de 20 a 35 km/h, con rachas.

En el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado la mayor parte del día, 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, temperaturas frías durante la mañana y la noche, cálidas en el día, y viento del norte y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60 km/h en el mar de Cortés.

Se prevé cielo de medio nublado a nublado para el Pacífico Centro, 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el día, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Sur la previsión meteorológica es de cielo medio nublado durante la mañana, con aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Chiapas, y menores a 25 mm en Oaxaca, temperaturas frías en zonas montañosas, cálidas durante el día, y evento de norte, con vientos de hasta 80 km/h, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se espera cielo de medio nublado a nublado, acompañado de nieblas en zonas montañosas, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco, y menores a 25 mm en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas frías durante la mañana y la noche, cálidas en el día, y evento de norte, de 45 a 60 km/h, en el litoral de Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado la mayor parte del día, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo y Campeche, temperaturas calurosas durante el día y vientos del norte y noreste de 30 km/h, con rachas de hasta 45 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas de frías a muy frías, con heladas, en la mañana y la noche, templadas durante el día, probabilidad de nieve o aguanieve por la noche en sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, y vientos del norte y noreste de 25 a 40 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.

En la Mesa Central se espera cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en los estados de México y Puebla, menores a 25 mm en el Distrito Federal, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala, temperaturas frías en la mañana y la noche, templadas durante el día, probabilidad de nieve o aguanieve en zonas montañosas del oriente de la región, y viento del noreste, de 20 a 35 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Finca La Paz, Chis. (19.1); Maltaraña Jamay, Jal. (18.6); Toluca, Edo. de Méx. (15.8); Tlanchinol, Hgo. (13.6); la delegación Magdalena Contreras, DF. (11.2); la región de la Mariposa Monarca I, Mich. (9.4); Zacatepec, Mor. (5.8); Los Tecolotes, Gto. (3.4); Ojinaga, Chih. (2.4); El Cubilete, Sin. (2.0); Las Adjuntas, Qro. (1.3); Tehuacán, Pue., y Ocampo, Coah. (1.0); Islas Marías, Nay. (0.8); Iguala, Gro. (0.5); Montitlán, Col., y Yoliatl, SLP. (0.4); Isla Lobos, Ver., Predio el Jazmín, Buaysiacobe y Tres Carlos, Son. (0.3); y San Juanico, BCS., y Nohacal, Camp. (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tres Picos, Chis. (38.5); Puente de Ixtla, Mor., y La Caimanera, Mich. (38.0); San Marcos, Gro., Los Pinzanes, Pue, y Guatenipa, Sin. (37.0); Ciudad Constitución, BCS. (34.2); Salina Cruz, Oax. (32.8), y la colonia Tacubaya, DF. (23.2).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (-9.0); El Seco, Pue. (-5.9); Emiliano Zapata, Coah. (-5.4); José Antonio Alzate, Edo. de Méx. (-4.0); Temosáchic, Chih. (-4.0); Sabanillas, SLP. (-2.2); La Ascensión, NL. (-2.0); Tepetates, Hgo. (-1.9); Yécora, Son. (-1.0); La Posta, Ags. (0.0), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (8.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • El sistema originará la Sexta Tormenta Invernaly probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en Chihuahua y Coahuila.
  • Se pronostican lluvias fuertes en Jalisco y Chiapas por la entrada de humedad del Océano Pacífico.

cnaMéxico, D. F., 11 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con los pronósticos, en el transcurso del día, el Frente Frío Número 35 ingresará por la frontera noroeste y norte de México, y ocasionará precipitaciones menores a 25 milímetros (mm) en áreas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas, además de vientos de hasta 60 kilómetros por hora (km/h).

La masa de aire polar ártico que se asociará al Frente Frío y un vórtice de núcleo frío, darán origen a la Sexta Tormenta Invernal de la temporada 2014-2015, por lo que se prevé un marcado descenso de temperatura a partir de la noche en el norte de la República mexicana, así como probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en el norte de Chihuahua y Coahuila.

Mientras tanto, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, asociada a vientos máximos de altura, afecta el occidente, centro y sur del territorio mexicano y generará propagación de nubosidad con lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Jalisco y Chiapas, y menores a 25 mm en puntos de Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal y Puebla.

En tanto, un canal de baja presión continuará sobre el sureste de México y provocará vientos de moderada intensidad y lluvias de menor intensidad en regiones de Veracruz y Oaxaca.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores menores a -5 grados Celsius, con probabilidad de nevadas por la noche en sitios altos del norte de Chihuahua y Coahuila, y heladas en picos elevados de Durango y Nuevo León; de -5 a 0 grados Celsius, con heladas en zonas serranas, en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México y Tlaxcala; y de 0 a 5 grados Celsius en regiones montañosas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en zonas montañosas. Temperatura mínima de 4 a 6 grados Celsius, con valores menores en regiones elevadas; máxima de 22 a 24 grados Celsius, así como viento del noreste y sureste de 20 a 30 km/h con rachas.

El Pacífico Norte registrará cielo despejado la mayor parte del día. Temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día, además de viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en el mar de Cortés.

Cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad hacia la tarde se mantendrá en el Pacífico Centro, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco y menores a 25 mm en Michoacán y Nayarit. Temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo despejado por la mañana, con aumento de nubosidad por la tarde, así como probabilidad de 80% de lluvia menor a 25 mm en Guerrero y fuerte en Chiapas. Temperaturas frescas por la mañana, cálidas durante el día, además de vientos del norte y noreste de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se observará cielo despejado por la mañana, con aumento de nubosidad hacia la tarde acompañada de nieblas en zonas montañosas y 40% de probabilidad de lloviznas menores a 25 mm en sitios altos de Veracruz.  Temperaturas frías durante la mañana y noche, cálidas en el día y vientos de dirección variable de 15 a 30 km/h.

La Península de Yucatán mantendrá cielo despejado la mayor parte del día, sin probabilidad de lluvia. Temperaturas calurosas durante el día y vientos de componente este de 20 a 35 km/h.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm. Temperaturas de frías a muy frías con heladas por la mañana y noche, templadas durante el día, probabilidad de caída de nieve o aguanieve por la noche en el norte de Chihuahua y Coahuila, así como vientos del norte y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm. Temperaturas frías en la mañana y noche, templadas durante el día, así como viento del noreste y sureste de 20 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Finca Hamburgo, Chis., (38.4); Observatorio Toluca, Méx., (7.8); Matías Romero, Oax., (2.3), y Nohacal,  Camp., (2.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en El Gallo, Gro., (45.0); Jesús María, Nay., (40.0); Caimanera, Mich., (39.0); Chinipas, Chih., (38.5); Escuintla, Chis., (38.0); Guatenipa, Sin., (37.5); El Márquez, Oax., (37.0); El Orégano, Son., (36.5); Nexpa, Mor., (36.0); Tamazula, Dgo., (35.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F., (21.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Temósachi, Chih., (0.8); Toluca, Méx., (4.1); Tulancingo, Hgo., (6.8); Aguascalientes, Ags., (7.4); Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F., (8.0); Orizaba, Ver., (9.5); Oaxaca, Oax., (10.0), y Puebla, Pue., (10.2).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • La entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico, favorecerá lluvias menores en Oaxaca, Guerrero y Quintana Roo
  • Un sistema de alta presión generará vientos del norte y noroeste de hasta 50 km/h en la costa occidental de Baja California y de 20 a 35 km/h en el Mar de Cortés

cnaMéxico, D.F. 9 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Una circulación anticiclónica mantendrá tiempo seco y estable sobre la mayor parte de la República mexicana, con temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y frías por la noche y la madrugada.

Mientras tanto, la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico, en interacción con el calentamiento diurno, provocará nublados con precipitaciones menores a 25 milímetros (mm) en zonas montañosas de Oaxaca y Guerrero, así como en las costas de Quintana Roo.

En tanto, un sistema de alta presión, que se localizará sobre la costa occidental de California, Estados Unidos de América, generará vientos del norte y noroeste de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en la costa occidental de Baja California y de 20 a 35 km/h en el Mar de Cortés. 

Por la tarde, se prevé la llegada de un nuevo sistema frontal de corta duración al sur de Texas, Estados Unidos de América, y el desplazamiento de su masa de aire frío ocasionará lluvias menores a 25 mm en el occidente de Tamaulipas y zonas montañosas de Veracruz.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores menores a -5 grados Celsius, con heladas en regiones montañosas, en Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius, con heladas en porciones elevadas, en Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala; y de 0 a 5 grados Celsius, también con probabilidad de heladas en sitios altos, en Baja California, Jalisco, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Distrito Federal y Veracruz.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo mayormente despejado. Temperatura mínima de 4 a 6 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas, máxima de 23 a 25 grados Celsius y viento del este de 15 a 30 km/h.

El Pacífico Norte registrará cielo despejado la mayor parte del día. Temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h, incluyendo el Mar de Cortés, con rachas de hasta 50 km/h en la costa occidental de Baja California.

Cielo despejado la mayor parte del día se mantendrá en el Pacífico Centro. Temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo despejado por la mañana, con aumento de nubosidad por la tarde y probabilidad de 60% de lloviznas o lluvia menor a 25 mm en zonas montañosas de Oaxaca y Guerrero. Temperaturas frescas por la mañana, cálidas durante el día y vientos de componente norte de 20 a 35 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como de dirección variable de 15 a 30 km/h en el resto de la región.

En el Golfo de México se observará cielo de despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias menores a 25 mm en zonas montañosas de Veracruz y occidente de Tamaulipas. Temperaturas frías durante la mañana y noche, cálidas en el día, así como vientos del norte y noreste de 20 a 35 km/h.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de 40% de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo. Temperaturas calurosas durante el día y vientos del noroeste de 20 a 35 km/h.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo despejado la mayor parte del día. Temperaturas de frías a muy frías, con heladas por la mañana y noche, templadas durante el día y viento variable de 15 a 30 km/h.

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo mayormente despejado. Temperaturas frías en la mañana y noche, templadas durante el día y viento del este de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Finca La Paz, Chis., (5.6); San Blas, Nay., (1.3); El Cubilete, Sin., (0.6); Bustamante, N.L., y Ojitlán, Oax., (0.4); La Pesca, Tamps., y Las Vegas, Dgo., (0.3); Ejido Díaz Ordaz, B.C.S., y Observatorio Tuxpan, Ver., (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis., (36.0); Hermosillo, Son., (35.9); Ciudad Constitución, B.C.S., (35.4); Choix, Sin., (35.1); Monterrey, N.L., (34.1); Zacatepec, Mor., (33.6); Río Verde, S.L.P., (33.3); Monclova, Coah., (33.0); Acapulco, Gro., (32.1); Culiacán, Sin., y Valladolid, Yuc., (32.0); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (25.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Temósachi, Chih., (-3.0); Toluca, Méx., (-1.9); Tepehuanes, Dgo., (0.0); Pachuca, Hgo., (1.5); San Cristóbal de las Casas, Chis., (3.0); Tlaxcala, Tlax., (3.6); Saltillo, Coah., (4.6); Sombrerete, Zac., (5.0); San Luis Potosí, S.L.P., (5.2); Querétaro, Qro., y Puebla, Pue., (6.8); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (8.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Un canal de baja presión generará lluvias de menor intensidad en Jalisco Colima Michoacán Guerrero Oaxaca sur de Veracruz Chiapas y Tabasco

cnaMéxico, D. F., 10 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Un Sistema Frontal recorrerá el Golfo de México y por la tarde se prevé podría extenderse sobre el norte de la Península de Yucatán; sin embargo, el escurrimiento del aire frío asociado ocasionará vientos del norte y noreste de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, condiciones que se espera se debiliten en el transcurso de la noche.

Por otro lado, un canal de baja presión se mantendrá sobre el sur y sureste del territorio nacional, lo que provocará vientos de hasta 40 km/h y precipitaciones menores a 25 milímetros (mm) en áreas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, sur de Veracruz, Chiapas y Tabasco.

En tanto, la circulación anticiclónica que ha dominado a gran parte de la República mexicana seguirá favoreciendo condiciones de tiempo estable y seco, así como el incremento en las temperaturas diurnas.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores inferiores a -5 grados Celsius, con heladas en regiones altas, en Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius, con probabilidad de heladas en zonas serranas, en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala; y de 0 a 5 grados Celsius en puntos elevados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y zonas montañosas de Veracruz y Oaxaca.

Debido a que se pronostican bajas temperaturas en algunas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado la mayor parte del día. Temperatura mínima de 4 a 6 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas, máxima de 22 a 24 grados Celsius, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

El Pacífico Norte registrará cielo despejado la mayor parte del día. Temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día, además de viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en la costa occidental de Baja California.

Cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad hacia la tarde se mantendrá en el Pacífico Centro. Temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y probabilidad de 20% de lluvia menor a 25 mm en Colima, Jalisco y Michoacán.

Para el Pacífico Sur se estima cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad por la tarde y probabilidad de 40% de lluvia menor a 25 mm en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Temperaturas frescas por la mañana, cálidas durante el día, así como vientos del norte y noreste de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de componente oeste de hasta 40 km/h en el resto de la región.

En el Golfo de México se observará cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad hacia la tarde, acompañada de nieblas en zonas montañosas y 40% de probabilidad de lloviznas menores a 25 mm en zonas montañosas de Veracruz y el occidente de Tabasco. Temperaturas frías durante la mañana y noche, cálidas en el día y vientos de componente norte de 20 a 35 km/h, cambiando a componente este, con igual intensidad, a partir de la tarde.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvia. Temperaturas calurosas durante el día y vientos de componente norte de 20 a 35 km/h en el día, los cuales cambiarán a componente este a partir de la madrugada del miércoles.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo despejado la mayor parte del día. Temperaturas de frías a muy frías, con heladas por la mañana y noche, templadas durante el día y viento variable de 15 a 30 km/h.

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo despejado la mayor parte del día, con temperaturas frías en la mañana y noche, templadas durante el día, así como viento del este y sureste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Argovia, Chis., (4.2); Cozumel, Q. Roo, CEPAB, Santa Lucía y Don Primo, Ags., (1.0); San Isidro, S.L.P., y Tecuala, Nay., (0.6); Matamoros, Tamps., (0.5); El Batán, Qro., (0.4); Block-2210, Son., y Ciudad Constitución, B.C.S., (0.3); Ahome, El Carrizo, Agrícola Gotsis y Chávez Talamantes, Sin., (0.2), y Papaloapan, Ver., (0.1).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Huaquechula, Pue., y La Caimanera, Mich., (39.0); Guatenipa, Sin., y Chinipas, Chih., (38.0); Tres Picos, Chis., y Ciudad Altamirano, Gro., (37.5); Tamazula, Dgo., y Cuixtla, Jal., (36.5); Hermosillo, Son., (36.4); Ciudad Constitución, B.C.S., (34.0); Zanatepec, Oax., (33.5) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (22.4).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en El Vergel, Chih., (-11.0); La Rosilla, Dgo., (-10.5); El Seco, Pue., (-7.7); La Laguna, Méx., (-7.1); El Saladillo, Zac., (-8.0); Emiliano Zapata, Coah., (-5.9); Perote, Ver., (-5.3); Yoliatl, SLP., (-3.3); San Gaspar, Jal., (-2.9); La Quemada, Gto., (-2.0); Yécora, Son., -(1.6)y Observatorio de Tacubaya, D.F., (7.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • Se prevén lluvias menores a 25 mm en Veracruz Oaxaca Chiapas Tabasco Yucatán y Quintana Roo por la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
  • Continuará el incremento de las temperaturas diurnas además de baja probabilidad de lluvia

cnaMéxico, D. F., 7 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Para este sábado la masa de aire gélido que impulso al Frente Frío Número 33 mantendrá temperaturas bajas durante la mañana y la noche en el norte, noreste, oriente y centro del país, además de vientos del norte y noreste de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se prevé que en el transcurso del día se aleje lentamente.

Mientras tanto la circulación anticiclónica que domina al territorio nacional, seguirá generando condiciones de tiempo seco y estable con un gradual incremento de las temperaturas diurnas.

La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, provocará precipitaciones menores a 25 milímetros en áreas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores inferiores a -5 grados Celsius con heladasen zonas altas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con potencial de heladasen regiones elevadas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius con probabilidad de heladasen sitios altos de Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y zonas montañosas de Jalisco, Oaxaca y Veracruz.

{youtube}Ce4rsxgsB28{/youtube}

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se espera cielo despejado a medio nublado, temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius con valores menores en zonas montañosas y máxima de 20 a 22 grados Celsius y viento del oeste y noreste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Norte cielo despejado la mayor parte del día, temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del noroeste de 20 a

 35 km/h.

Mientras tanto, en el Pacífico Centro se prevé cielo despejado la mayor parte del día, temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas durante el día, además de viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.

En Pacífico Sur cielo despejado por la mañana y con aumento de nubosidad en la tarde, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Chiapas y Oaxaca, con bancos de niebla o neblina en zonas de montaña. Temperaturas frescas por la mañana y cálidas durante el día, y vientos del norte y noreste de hasta 60 km/h en Chiapas y Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec).

Para el Golfo de México se espera cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Veracruz y Tabasco, con bancos de niebla en zonas montañosas. Temperaturas frías durante la mañana y noche y cálidas durante el día, además de vientos del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Península de Yucatán cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de 40% de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo y Yucatán, temperaturas templadas a calurosas y vientos del norte y noreste de 20 a 35 km/h.

En la Mesa del Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, y templadas durante el día, así como viento variable de 15 a 30 km/h.

Finalmente, para la Mesa Central se pronostica cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías en la mañana y noche y templadas durante el día, y viento del este de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Puyacatengo, Tab., (11.8); Ocotepec, Chis., (11.6); Mazatepec, Pue., (9.4); Los Tuxtlas ll, Ver., (9.0); Ojitlan, Oax., (4.2) e Isla Aguada, Camp., (3.6).

Las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se presentó en Tapachula, Chis., (34.8); Colima, Col., (34.4); Choix, Sin., (34.2); Cd. Constitución, B.C.S., (33.0); Culiacán, Sin., (32.0); Acapulco, Gro., (31.2); Puerto Angel, Oax., (30.6); Hermosillo, Son., (30.4); Tepic, Nay., (29.8); Manzanillo, Col., (29.6); Ejido Nuevo León, B.C., (27.8); Felipe Carrillo Puerto, Q. R., (27.4) y Tacubaya, D. F., (21.0).

En contraste, temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Méx., (1.0); Pachuca, Hgo., (2.0); Tlaxcala, Tlax., (3.3); Saltillo Coah., (4.4); Puebla, Pue., y Aeropuerto, D.F., (5.0); Nuevo Casas Grandes, Chih., (6.3); Aguascalientes, Ags., (6.6); Durango, Dgo., (7.4); Monclova, Coah. (8.4) y Morelia, Mich., (8.6).

Debido a que se mantendrán bajos los valores de temperaturas en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio